17/05/2025
A la comunidad de pacientes con enfermedad de Lyme en México y Latinoamérica:
Con esperanza y convicción, les compartimos que a partir del día de ayer, 16 de mayo de 2025, hemos iniciado una acción formal, legal y pública para visibilizar la enfermedad de Lyme en nuestro país, exigiendo su reconocimiento oficial como enfermedad endémica, así como el respeto al derecho a la salud y al trato digno de quienes la padecen.
El documento titulado “La enfermedad de Lyme existe en México”, elaborado por su servidor, ha sido entregado con sello y firma a:
• La Secretaría de Salud Jalisco, solicitando su canalización a nivel federal.
• La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), como queja formal por omisión institucional, pidiendo que también se canice a otras instancias federales.
• Al diputado federal Gilberto Daniel Castillo García, de la comisión de salud, solicitando que se canalice todo esto para realizar las reformas de ley donde la enfermedad de Lyme sea declarada endémica.
Lo que se pretende lograr al declararla endémica:
• Que exista la obligación de reportar los casos confirmados.
• Que se generen guías de atención, actualizadas y efectivas.
• Que se dé diagnóstico y tratamiento adecuado, oportuno y con trato humano.
• Que se promueva la investigación en toda la comunidad científica, tanto de la enfermedad como de sus vectores y reservorios.
• Que se estudien todos los casos posibles, incluyendo pacientes con diagnósticos posiblemente incorrectos: fibromialgia, leucemia, síndrome de fatiga crónica, lupus, etc.
• Que ningún paciente con Lyme vuelva a ser invisibilizado y aquellos que tengan afectaciones importantes, puedan acceder a todos los derechos por discapacidad.
• Sea un precedente para todos los países del centro y sur de América.
Toda esta documentación, que incluye pruebas, antecedentes legales, evidencia médica y científica, ya está disponible en una versión pública que pueden consultar y compartir aquí:
https://drive.google.com/drive/folders/19CrosBDFD0XEHcycdBaplxuHUZnYc82C?usp=sharing
Ayer dimos un primer paso hacia la visibilidad y el respeto, hoy, 17 de mayo del 2025, día internacional de la lucha contra la enfermedad de Lyme, ¡pedimos por tu ayuda!, pues necesitamos que esta causa se justifique, crezca, se escuche y llegue a quienes pueden impulsarla más lejos, para que sea reforma de ley.
¿Cómo puedes ayudar?
• Comparte esta información con tu comunidad, familiares, grupos de apoyo, médicos, abogados y medios de comunicación. Etiqueta a todo el que consideres adecuado, como Thalia, Priscila Escoto, Mariluz Bermudez, Facundo, entre otras personas públicas, valiosas en esta historia de lucha.
• Síguenos y difunde nuestro canal de YouTube, donde iremos documentando todo el proceso y, si todo sale bien, podremos compartir mucha información útil:
https://www.youtube.com/
• Muy importante: Testimonios en video:
Deseamos reunir testimonios en video de pacientes con enfermedad de Lyme en México y otros países, para mostrar al mundo la realidad que vivimos.
¡Necesitamos decirle al mundo que Lyme existe en México! Tu voz es poderosa y la única que podrá demostrarlo. Cada historia importa. Este es el momento de unirnos y demostrar que no estamos solos ni en silencio.
Si deseas compartir tu historia, por favor contáctanos primero para ayudarte a estructurar el mensaje y que tenga el mayor impacto posible, a: fundacionlyme@gmail.com
Gracias por resistir, por alzar la voz, y por ser parte de esta lucha por la verdad, la salud y la dignidad.
Con toda la solidaridad,
Luis Antonio Hernández Cuéllar
Fundación Lyme México
Guadalajara, Jalisco
Pronto estaremos subiendo más videos con el avance de esto.