Dr. Enrique Cano Genel

Dr. Enrique Cano Genel Dr. Cirujano plástico, estético y reconstructivo con más de 30 años de experiencia

03/08/2025

Comercio en la vieja Guadalajara
Gran inauguración del edificio de las Fábricas de Francia recién construido y adornado para su apertura

-Desde principios del Siglo XX, Las Fábricas de Francia continuaron siendo uno de los almacenes de ropa y novedades más importantes de la ciudad de Guadalajara sin moverse de la misma esquina: San Francisco y El Carmen (hoy 16 de Septiembre y Juárez). La calidad y el gusto exquisito siguieron manteniendo la buena marcha de la tienda y sus negocios asociados: las fábricas textiles que tenían en la Compañía Industrial de Guadalajara a orillas de la ciudad y una manufactura de bonetería que empleaba más de 300 obreros todo el año en la confección de ropa interior, calcetines, chalecos, cortinas, sábanas, cobijas y colchas que no sólo vendían en su tienda de Guadalajara, sino que se exportaban a toda América. Durante las primeras décadas del siglo xx la compañía Fortoul Bec también representaba a la compañía francesa La Unión en todas sus transacciones.


03/08/2025

El segundo hijo no llega con la misma ceremonia.
No hay baby shower con globos dorados, ni fotos en blanco y negro del ultrasonido pegadas en la nevera.
No hay cuadernos de embarazo, ni listas eternas con “lo que necesita un recién nacido”.
Con el segundo… uno ya sabe que el alma se prepara más que la casa.

Y aun así, llega con fuerza.
Sin pedir permiso.
A meter las manitas donde pueda.
A desordenar rutinas y el corazón.

Desde la panza ya se siente distinto.
Y desde que abre los ojos, sabe que no tiene la exclusividad.
Hay otro pequeño que lo mira de reojo, que inspecciona al “nuevo”,
ese que vino a compartir todo: los juguetes, los abrazos… y el amor de mamá y papá.

Y entre besos babosos, mordidas a escondidas y empujones disimulados,
empieza el caos más hermoso: la hermandad.
La risa doble.
La guerra de carritos.
Las carreras descalzas por el pasillo.
Los gritos, los celos… y los abrazos que lo curan todo.

El segundo hijo hereda ropa, cuna, cuentos con las esquinas rotas.
No conoce el silencio, ni la atención absoluta, ni los horarios ordenados.
Pero conoce el amor compartido.
Y se convierte, sin saberlo, en maestro de resiliencia.
Aprende a esperar, a observar, a defender su lugar.

Y yo…
yo aprendí a soltar.
Con él dejé el perfeccionismo, el control, el miedo a “hacerlo mal”.

Descubrí que el corazón no se divide, como tanto temía…
Se expande.
Se multiplica.
Se vuelve más suave, más fuerte, más sabio.

Porque no hay primer lugar ni segundo.
Hay momentos.
Hay instantes únicos con cada hijo.
Y cada uno viene a enseñarte algo que no sabías que necesitabas.

Con el primero aprendí a ser madre.
Con el segundo… a disfrutarlo.

03/08/2025

¡Buenas Noches Guadalajara! ❤️ ciudad grande y moderna 😍🤩

03/08/2025

📸 Ésta foto fue tomada en 1946. El nombre de esta chica era Margarita Hernández. Aquí tenía 45 años y 2 hijos.

Margarita nunca hacia ejercicio. Dormía hasta muy tarde, casi siempre hasta el medio día.
Comía todo lo que le gustaba, sus platillos favoritos incluían arroz con gandules, pasteles, carne frita, lechón asado, pizza, sándwiches de pastrami, morcilla, sin dejar atrás las chuletas Kan Kan. Incluso prefería bajarse la comida con cerveza en lugar de agua.
¿Cómo le hacía Margarita para para mantener esa figura?
Absolutamente nada, tampoco era ningún secreto...

Margarita es la mujer en la esquina superior derecha de la foto 😅…

La otra abajo quién sabe, pero estaba muy linda. 🥴

03/08/2025

Mucho antes del hilo de algodón, antes de las tijeras modernas o las máquinas de coser… ya existía la aguja.
Estas que ves aquí fueron fabricadas hace unos 15.000 años, durante el Paleolítico superior. Fueron halladas en la cueva del Placard, en Francia, y están hechas de hueso de animal, cuidadosamente perforado y pulido por manos humanas que vivieron en un mundo muy distinto al nuestro.

Pero lo asombroso no es solo su antigüedad, sino lo que representan: adaptación, creatividad y supervivencia.
Con estas agujas, nuestros antepasados cosían pieles para protegerse del frío, crear herramientas, bolsas o incluso ornamentos. La costura fue una de las primeras tecnologías culturales, y probablemente, una tarea comunitaria transmitida de generación en generación.

Hoy, estas piezas están en el Museo Arqueológico Nacional de Francia. No solo son herramientas, son testigos de una humanidad que, aun sin palabras escritas, ya sabía cómo dejar huella.

03/08/2025

Este desierto fue un vasto océano hace millones de años y hoy descansan allí cientos de fósiles de ballenas. 🐋

Es increíble pensar que este mar estuvo donde hoy es el desierto del Sahara. El lugar se llama Wadi Al-Hitan y también es conocido como el "Valle de las Ballenas". Es un sitio paleontológico único en el mundo donde se encuentran cientos de fósiles de antiguas ballenas que vivieron hace unos 40 millones de años. Este lugar fue, en tiempos prehistóricos, parte de un océano tropical llamado el Mar de Tetis.

Los fósiles encontrados allí muestran una etapa clave en la evolución de las ballenas, cuando estos animales pasaban de vivir en tierra firme a adaptarse completamente al medio acuático (si, la ballena tiene un antepasado terrestre). Uno de los hallazgos más famosos es el Basilosaurus, una ballena primitiva con pequeñas extremidades traseras, evidencia de su pasado terrestre.

Se ubica a unos 150 kilómetros al suroeste de El Cairo, Egipto. Wadi Al-Hitan alberga más de 400 esqueletos fósiles, algunos increíblemente bien conservados y de gran tamaño. El lugar es increíble porque además es posible encontrar fósiles de otras especies marinas prehistóricas, lo que demuestra los cambios radicales que ha atravesado nuestro planeta. 🌎

📷: Créditos a su autor ©️

03/08/2025

Aunque su cáscara se puede comer y es completamente mexicano, el aguacate criollo casi no es consumido ni valorado.

03/08/2025

De esas veces que se cae el cielo sobre Guadalajara al frente la Catedral Metropolitana de Guadalajara la Asunción

03/08/2025

Un Birote con frijoles y un cafecito ☕🤤 buen fin de semana Guadalajara 🩵

Dirección

Jesús García 2447, Oficina 504
Guadalajara
44657

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Enrique Cano Genel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Enrique Cano Genel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría