Dra. Adriana Sánchez R.

Dra. Adriana Sánchez R. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Adriana Sánchez R., Pediatra, Guadalajara.

¿Sabías que el uso de inhaladores puede ser mucho más efectivo con una cámara espaciadora?Este dispositivo es un gran al...
27/08/2025

¿Sabías que el uso de inhaladores puede ser mucho más efectivo con una cámara espaciadora?
Este dispositivo es un gran aliado, especialmente en niños, ya que facilita la aplicación correcta del medicamento y asegura que llegue directamente a los pulmones. 🫁✨

💛 Beneficios principales:
✔️ Mejora la eficacia del tratamiento
✔️ Disminuye efectos secundarios en boca o garganta
✔️ Ideal para niños pequeños que aún no coordinan bien la inhalación

✅ Recuerda:
Usar la cámara espaciadora es sencillo, pero debe enseñarse con supervisión médica para lograr resultados óptimos.

📍 Calle El Grego #564, Col. Prados Providencia, Guadalajara, Jal.
📱 WhatsApp: 33 16 06 95 23
📸 Instagram: .alergias
👩‍⚕️ Dra. Adriana Sánchez R. – Pediatra Alergóloga

😷 ¿Tu hijo estornuda todo el tiempo, tiene congestión nasal persistente o le pica constantemente la nariz?Podría tratars...
25/08/2025

😷 ¿Tu hijo estornuda todo el tiempo, tiene congestión nasal persistente o le pica constantemente la nariz?
Podría tratarse de rinitis alérgica, una de las causas más comunes de molestias respiratorias en niños y adolescentes.

✨ Una opción de tratamiento eficaz y segura son los esteroides inhalados, que ayudan a:
✔️ Reducir la inflamación en la nariz
✔️ Disminuir los estornudos, congestión y picazón
✔️ Controlar los síntomas a largo plazo
✔️ Mejorar la calidad de vida de tu peque

🩺 Como todo tratamiento médico, deben usarse bajo supervisión. Un especialista ajustará la dosis y el tiempo de uso según las necesidades de cada niño.
💡 No automediques. ¡La rinitis alérgica sí se puede controlar con la orientación adecuada!

📍 Calle El Grego #564, Col. Prados Providencia, Guadalajara, Jal.
📱 WhatsApp: 33 16 06 95 23
👩‍⚕️ Dra. Adriana Sánchez R. – Pediatra Alergóloga

¿Tu hij@ estornuda sin parar, sobre todo en las mañanas? 😷💨Podría tratarse de rinitis alérgica y, en muchos casos, los e...
20/08/2025

¿Tu hij@ estornuda sin parar, sobre todo en las mañanas? 😷💨
Podría tratarse de rinitis alérgica y, en muchos casos, los esteroides inhalados son una parte clave del tratamiento.

✨ Estos medicamentos:
✅ Disminuyen la inflamación de las vías respiratorias.
✅ Reducen estornudos, picazón y congestión nasal.
✅ Son seguros para uso pediátrico bajo supervisión médica.
✅ Mejoran la calidad de vida del paciente alérgico.

👉 Es importante no automedicar y acudir con un especialista para definir si es necesario su uso, la dosis adecuada y el tiempo de tratamiento.

Respirar mejor ¡es posible! 🌿👃

📍 Calle El Grego #564, Col. Prados Providencia, C.P. 44670 Guadalajara, Jal.
📞 33-23-16-51-48 | WhatsApp: 33-16-06-95-23alergias

🩺 ¿Qué son las pruebas cutáneas prick y por qué se realizan?Las pruebas cutáneas tipo prick son una herramienta diagnóst...
15/08/2025

🩺 ¿Qué son las pruebas cutáneas prick y por qué se realizan?

Las pruebas cutáneas tipo prick son una herramienta diagnóstica clave para detectar alergias en niños. Se usan para identificar a qué sustancias específicas tu hijo puede estar reaccionando, como alimentos, pólenes, ácaros o pelo de animales.

¿Cómo se realiza esta prueba?

🟡Se colocan pequeñas gotas de alérgenos en la piel del antebrazo.
🟡Se realiza una leve punción superficial.
🟡Se observa si aparece enrojecimiento o ronchas, lo que indica sensibilidad al alérgeno.

¿Cuándo se recomienda hacerla?
✨ Rinitis persistente
✨ Sospecha de alergias alimentarias
✨ Asma o dermatitis sin causa clara

Es un procedimiento seguro, rápido y con resultados confiables. Saber con certeza a qué es alérgico tu hijo puede marcar la diferencia en su calidad de vida.

🔬 Pruebas cutáneas prick: ¿qué son y para qué sirven?Son un método rápido, seguro y eficaz para detectar alergias respir...
14/08/2025

🔬 Pruebas cutáneas prick: ¿qué son y para qué sirven?

Son un método rápido, seguro y eficaz para detectar alergias respiratorias o alimentarias. Se aplican pequeñas gotas de alérgenos en la piel (usualmente en el antebrazo) y luego se realiza una leve punción superficial sin dolor.
En menos de 20 minutos se puede observar la reacción (si la hay), lo que ayuda a identificar de manera precisa las sustancias que podrían estar causando los síntomas en tu hijo.

👩‍⚕️ No requieren ayuno ni preparación especial.
👶 Son aptas para niños desde muy temprana edad.
📋 Los resultados son inmediatos y orientan el diagnóstico.

Detectar a tiempo una alergia es el primer paso para un tratamiento adecuado.

✨ Agenda tu valoración y aclara todas tus dudas.

👩‍👧‍👦 Alergias graves: ¿cómo hablar del tema con otros cuidadores?Cuando un niño vive con alergias severas, la comunicac...
31/07/2025

👩‍👧‍👦 Alergias graves: ¿cómo hablar del tema con otros cuidadores?

Cuando un niño vive con alergias severas, la comunicación clara y empática con otros adultos a su alrededor es clave para protegerlo.

Ya sea con abuelos, niñeras, maestras o familiares, es importante que sepan qué alimentos evitar, cómo identificar una reacción alérgica y qué hacer en caso de emergencia.

✅ Usa lenguaje sencillo y directo
✅ Entrega una lista clara de alimentos prohibidos
✅ Enseña dónde está y cómo usar el autoinyector de epinefrina (si aplica)
✅ Crea rutinas seguras sin miedo, pero con responsabilidad
✅ Confía en que no estás exagerando. ¡Estás cuidando la vida de tu hijo!

💜 Hablar de alergias salva vidas. Y no tienes que hacerlo sola/o

🌙 ¿Tu hijo tose solo por las noches?Podría no ser un simple resfriado… en muchos casos, la tos nocturna recurrente es un...
29/07/2025

🌙 ¿Tu hijo tose solo por las noches?
Podría no ser un simple resfriado… en muchos casos, la tos nocturna recurrente es un signo de alergia respiratoria, especialmente si ocurre todos los días o en ciertas temporadas del año.

🔎 ¿Qué podrías observar?
– Tos seca que empeora en la noche
– Congestión o goteo nasal sin fiebre
– Dificultad para dormir
– Historial de alergias en la familia

La causa puede estar en alérgenos como ácaros del polvo, moho, polen o pelo de mascotas. Por eso, es importante consultar con un especialista para identificar el origen y evitar tratamientos innecesarios.

👩‍⚕️ Te ayudo a detectar si se trata de una alergia y ofrecer un tratamiento adecuado que mejore la calidad de vida de tu hijo (y tu descanso también).

📲 Agenda tu consulta y despeja tus dudas.

Ser mamá o papá de un niño alérgico puede sentirse como una batalla solitaria… pero no estás solo/a. 💜Entendemos lo difí...
24/07/2025

Ser mamá o papá de un niño alérgico puede sentirse como una batalla solitaria… pero no estás solo/a. 💜

Entendemos lo difícil que puede ser vivir con el miedo constante a una reacción, las etiquetas de los productos que revisas una y otra vez, las comidas especiales, las preguntas incómodas de los demás... y el agotamiento emocional que muchas veces no dices en voz alta.

✨ Pero hay formas de transitar este camino con más amor, confianza y acompañamiento:

🔹 Infórmate sin miedo
Conocer a fondo las alergias de tu hijo te dará herramientas para reaccionar con seguridad ante cualquier situación.

🔹 Educa a tu entorno
La familia, la escuela, los cuidadores… todos deben saber cómo actuar, qué evitar y cómo apoyar.

🔹 No minimices tu cansancio
Tu bienestar también importa. Habla, pide ayuda y rodéate de profesionales que te respalden.

🔹 Acompaña con amor, no con culpa
Estás haciendo lo mejor que puedes con lo que sabes. No te castigues por lo que escapa de tus manos.

👨‍👩‍👧‍👦 Miles de familias viven lo mismo. Y tú también puedes sentirte acompañada/o en este proceso.

📲 Agenda una consulta y recibe orientación especializada, personalizada y empática.

¿Pueden los niños “superar” sus alergias con el tiempo?🌱 La respuesta es: depende del tipo de alergia y del niño.👶🏻 Algu...
22/07/2025

¿Pueden los niños “superar” sus alergias con el tiempo?
🌱 La respuesta es: depende del tipo de alergia y del niño.

👶🏻 Algunas alergias alimentarias comunes como a la leche de vaca (APLV), huevo o soya, pueden desaparecer con el tiempo, especialmente si se lleva un seguimiento médico adecuado y se realiza una dieta de eliminación bajo supervisión.

🥜 En cambio, alergias como al maní, mariscos, frutos secos o al polen, suelen persistir en el tiempo y requieren cuidados más estrictos a largo plazo.

🧪 El alergólogo puede hacer un seguimiento a través de pruebas periódicas (cutáneas, IgE, pruebas de provocación oral) para saber si la alergia ha disminuido o si sigue activa.

🛑 ¡Nunca reintroduzcas un alimento por tu cuenta! Solo un especialista puede indicar cuándo es seguro hacerlo.

📆 Agenda una consulta para saber en qué punto está tu hijo y si hay posibilidad de que “supere” su alergia.

🚨 Anafilaxia en niños: cómo identificarla y actuar a tiempo¿Sabías que una reacción alérgica grave puede aparecer en cue...
19/07/2025

🚨 Anafilaxia en niños: cómo identificarla y actuar a tiempo

¿Sabías que una reacción alérgica grave puede aparecer en cuestión de minutos?
La anafilaxia no espera, y reconocer los síntomas a tiempo puede salvar vidas.

🔍 ¿Qué debes vigilar?

✅Ronchas o inflamación en la piel
✅Hinchazón de labios, lengua o cara
✅Dificultad para respirar o tos seca persistente
✅Náuseas, vómitos o diarrea

⚠️ Estos síntomas pueden aparecer después de ingerir alimentos como leche, huevo, mariscos, cacahuates, o tras medicamentos y picaduras.

💉 ¿Qué hacer?

✅Usa el autoinyector de epinefrina (EpiPen) si tu hijo ya tiene diagnóstico.
✅Llama al 911 o acude al hospital más cercano.
✅Aunque mejore, debe ser evaluado por un médico.

✨ Consejo clave: Si tienes duda entre esperar o usar el EpiPen… ¡úsalo! El mayor riesgo está en no aplicarlo a tiempo.

👩‍⚕️ La Dra. Adriana puede ayudarte a evaluar, diagnosticar y orientar el tratamiento de tu hijo.

📆 Agenda tu consulta y aprende a actuar con seguridad.

🆘 ¿Cuándo y cómo usar el EpiPen en niños? 🧒🏼💉Si tu hijo es alérgico, conocer cómo actuar en una emergencia puede marcar ...
16/07/2025

🆘 ¿Cuándo y cómo usar el EpiPen en niños? 🧒🏼💉

Si tu hijo es alérgico, conocer cómo actuar en una emergencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

👉 La anafilaxia es una reacción alérgica grave que puede ocurrir en segundos. Reconocer los síntomas y actuar rápido con epinefrina autoinyectable (EpiPen) es clave.

🔍 Signos de alerta:

Dificultad para respirar 😮‍💨

Hinchazón en labios, lengua o cara 😯

Dolor abdominal, náuseas o vómitos intensos 🤢

Ronquera o sensación de garganta cerrada 🔇

📍 ¿Cómo usar el EpiPen paso a paso?

Retira la tapa de seguridad azul.

Coloca el extremo naranja en el muslo (puede ser sobre la ropa).

Presiona con fuerza hasta oír el “clic” y mantén por 3 segundos.

Retira y masajea el área.

Llama a emergencias inmediatamente 🚨 (aunque los síntomas mejoren).

💡 Consejo clave: Si tienes duda entre “esperar” o “usarlo”… ¡úsalo! El mayor riesgo es no aplicarlo a tiempo.

👩‍⚕️ La Dra. Adriana te enseña cómo manejar estas situaciones con seguridad y confianza. Agenda tu consulta para aprender más y preparar a tu familia.

📲 .alergias

🤔 ¿Reflujo o alergia alimentaria?Si tu hijo presenta dolor abdominal frecuente, malestar después de comer o irritabilida...
11/07/2025

🤔 ¿Reflujo o alergia alimentaria?
Si tu hijo presenta dolor abdominal frecuente, malestar después de comer o irritabilidad, no siempre se trata de reflujo.

🥛🍞 A veces, detrás de esos síntomas hay una alergia alimentaria no diagnosticada, como la APLV o sensibilidad a otros alimentos.

👩‍⚕️ Un diagnóstico oportuno puede mejorar su calidad de vida. No normalices el malestar.

🔎 Agenda tu consulta y aclara tus dudas.



Dirección

Guadalajara
44500

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 2pm
Domingo 10am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Adriana Sánchez R. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Adriana Sánchez R.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría