Aprendiendo de nuevo en la Vida.

Aprendiendo de nuevo en la Vida. Alternativas Holisticas Bienvenidos a esta propuesta de cursos y talleres vivenciales, modalidades presencial y online. Lilian del Carmen Suarez Banda

Bienvenidos a esta propuesta de cursos y talleres vivenciales. Estos encuentros representan una invitación a hacer un paréntesis en la vida cotidiana y dirigir la mirada hacia el interior para entrar en contacto con nuestra propia esencia, punto de partida de toda transformación hacia una vida más plena, más sana e integrada. Alternativas Holisticas y Herramientas para tu autoconocimiento y desarrollo personal e interaccion con el medio y la gente que te rodea. ^.^

Siempre existe una mejor forma de Ser y Hacer en tu vida
Consultas al 3313011675 Hom.

Somos sistemas 🙂 y comprender los mecanismos y como interactuamos es muy importante para elegir desde la conciencia pers...
12/05/2025

Somos sistemas 🙂 y comprender los mecanismos y como interactuamos es muy importante para elegir desde la conciencia personal, como actuar y ser responsables de uno mismo.
No podemos, elegir porlow otros, más si podemos hacerlo por nosotros.

NO BUSQUES DENTRO LO QUE OCURRE ENTRE

Muchas veces creemos que los problemas están dentro de una sola persona, que la dificultad se resume en etiquetas como "ella es problemática", "él es distante" o "este niño es rebelde". Pero lo cierto es que lo que ocurre en una familia nunca es tan simple como eso.

Imagina que cada familia es como un baile. Cada miembro tiene un paso, un ritmo, y se mueve según cómo los demás se muevan. Cuando uno cambia el ritmo, aunque sea un poquito, afecta el movimiento de todos los demás. Esto es lo que en psicoterapia llamamos "circularidad sistémica".

Mira el caso de Ana: ella no es "solamente" una adolescente retraída. Su retraimiento se conecta con la sobreprotección de Lucía, su mamá. A mayor protección, más aislamiento. Mientras más se aísla Ana, más sola y ansiosa se siente Lucía, por lo que aumenta aún más su control. Al mismo tiempo, Jorge, el padre, sintiendo impotencia, se refugia en el trabajo, aumentando así la distancia y el vacío emocional en casa. Mateo, el más pequeño, ve esta dinámica y empieza a comportarse de manera disruptiva, tratando inconscientemente de captar la atención y equilibrar un ambiente que siente pesado.

¿Ves cómo cada reacción tiene sentido dentro de este "baile familiar"? No se trata de buscar culpables ni etiquetar conductas individuales como "buenas" o "malas", sino de comprender que lo que ocurre en la familia es resultado de cómo se relacionan entre ellos.

El verdadero desafío no es "arreglar" a una sola persona, sino ayudar a la familia a ver cómo todos contribuyen a mantener este ciclo. Al entender esta dinámica, pueden empezar a hacer ajustes pequeños pero profundos en su forma de relacionarse. Y así, lentamente, cambia el baile, se restaura la cercanía y se libera el estrés acumulado.

La psicoterapia familiar justamente busca esto: no enfocarse solo en lo que ocurre dentro de cada individuo, sino entender lo que ocurre entre ellos. Porque cuando mejora la relación, mejora la vida de cada miembro de la familia.

14/04/2025

🤗🙌

14/04/2025
08/01/2025

“Mi esposo exprime la pasta de dientes del tubo como un niño. Es algo extraño. Debe ser un hábito que nunca dejó de hacerlo.

Pero yo dejo mis tazas de café y vasos de agua por toda la casa como una adolescente.

A veces escupe su pasta de dientes en el espejo del baño.

Pero yo también dejo los armarios abiertos.

Es muy malo doblando la ropa sucia.

Y yo, Dejo mis libros y cuadernos esparcidos.

Pero después de trece años de matrimonio, entendemos que no vale la pena regañar a la otra persona por estas cosas. No necesitamos mencionarlos ni causar escándalo. Entonces, limpio su pasta de dientes y él toma todos mis vasos y los pone en el lavaplatos.

Y nos agradecemos los unos a los otros por las cosas que SÍ apreciamos.

Como mi esposo cerrando las puertas y apagando todas las luces todas las noches antes de acostarse.

O sacando la basura.

Y me agradece (delante de los niños, gracias) por preparar la cena o inscribirlos en sus actividades.

Ser un buen compañero de equipo no significa perfección. Significa aceptar los defectos de los demás por lo que son: los humanos son humanos.

Los seres humanos hacen todo lo posible por amarse unos a otros.

Los humanos cometen errores a diario.

Los humanos se equivocan y luego limpian.

Lo que he aprendido en el matrimonio es que un matrimonio imperfecto también puede ser bastante extraordinario.

No a pesar de sus defectos, sino a causa de ellos”.

Tomado de: Angela Anagnost-Repke, escritora.

Qué opinan?

08/01/2025

Imagínate que estás atrapada en una tormenta dentro de tu propia mente. Todo parece oscuro, pesado, como si las nubes no fueran a disiparse jamás. La depresión se siente así: un peso invisible que aplasta hasta las tareas más simples. Pero, ¿sabes qué? A veces, lo que parece insignificante puede marcar una gran diferencia.

Tomar una ducha, aunque no tengas ganas, es como abrir una pequeña ventana en medio de esa tormenta. Es un acto simbólico, un recordatorio de que todavía puedes cuidarte. Salir de casa, aunque solo sea al parque, cambia la energía y el ritmo de tus pensamientos. Y sonreír, aunque al principio parezca forzado, tiene el poder de encender luces dentro de ti.

17/11/2024

The mother and father complexes are, arguably, the two archetypal principles that have the most influence over our psyche.

Jung says that “The father acts as a protection against the dangers of the external world and thus serves his son as a model persona, so the mother protects him against the dangers that threaten from the darkness of his psyche. In the puberty rites, therefore, the initiate receives instruction about these things of “the other side,” so that he is put in a position to dispense with his mother’s protection” (C. G. Jung – V7 – §315).

The mother is the embodiment of the collective unconscious and represents the Eros principle, the sensual and chthonic realm, pleasure, and nourishment. From the unconscious springs our life force, creativity, and the possibility for renewal and rebirth. The mother opens the possibility for a relationship with our inner world and our soul. This principle also determines how we relate to our emotions and build relationships.

In contrast, the father embodies the Logos principle and the spiritual realm. It’s about authority, responsibility, tradition, and preservation. He is the law and that’s why he balances the instinctual tendency of the unconscious. The father opens the possibility to develop our persona and our relationship with the external world.

“The father represents the world of moral commandments and prohibitions […] The father is the representative of the spirit, whose function it is to oppose pure instinctuality. That is his archetypal role, which falls to him regardless of his personal qualities; hence he is very often an object of neurotic fears for the son” (C. G. Jung – V5 – §396).

Both principles balance one another and an exacerbation to any side will invariably lead to problems. To make things very simple, for both men and women, too much of the father principle kills absolutely everything that’s related to the feminine principle, and too much of the mother principle kills every quality of the father principle.

The Inner Theatre
“Interpretation in terms of the parents is, however, simply a façon de parler. In reality the whole drama takes place in the individual’s own psyche, where the “parents” are not the parents at all but only their imagos: they are representations which have arisen from the conjunction of parental peculiarities with the individual disposition of the child” (C. G. Jung – V5 – §505).

Although they are internal forces, they are projected upon the real mother and father, or the caregivers that adopted this role in your life. We first experience these two forces through them and this will shape how we relate to these principles internally. So individual experience can act like gatekeepers to creating a healthy relationship with these principles and preventing a person from growing up.

Art: George Stubbs 1788, A horse affrighted at a lion

Thank you to Alan Teper for the beautifully put together post

Dirección

Guadalajara
45060

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aprendiendo de nuevo en la Vida. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aprendiendo de nuevo en la Vida.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram