Dr. Jesus Colon - Neurologo Pediatra

Dr. Jesus Colon - Neurologo Pediatra Neurólogo pediatra, pediatra y médico general. CED. PROF. 9623579 UNAM, 8165717 UAC, 4658833 UACJ. Aviso COFEPRIS 2514102002A00061

El Dr. José Jesús Colón Pérez, médico cirujano, pediatra y neurólogo pediatra, ofrece consultas para niños y adultos. Se...
13/08/2025

El Dr. José Jesús Colón Pérez, médico cirujano, pediatra y neurólogo pediatra, ofrece consultas para niños y adultos. Se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos y del neurodesarrollo, como TDAH, autismo, epilepsia y parálisis cerebral, con un enfoque que combina neurología y psiquiatría.
Para agendar una cita, puedes contactarlo por WhatsApp al +52 33 2246 0898 o por correo electrónico a drjesuscolon@hotmail.com. Su consultorio principal está en la C. Severo Díaz 74, Arcos Vallarta, Guadalajara. También cuenta con otras ubicaciones y modalidades de atención.
La salud cerebral no tiene precio!
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:VA6C2:97baad76-bc18-40cb-ab55-212315fb1f5a

¿Preocupado por la salud neurológica de tu familia? El Dr. Jesús Colón te ofrece cuidado neurológico integral y humano p...
10/08/2025

¿Preocupado por la salud neurológica de tu familia? El Dr. Jesús Colón te ofrece cuidado neurológico integral y humano para todas las edades.
Con más de 15 años de experiencia, el Dr. Colón, neurólogo pediatra, no solo se especializa en niños, sino que también atiende a adultos. Su enfoque es multidisciplinario, buscando la causa de los síntomas para dar un diagnóstico preciso.
Ya sea que necesites una segunda opinión, un diagnóstico para TDAH, Autismo, demencias o cualquier otra condición neurológica con o sin síntomas psiquiátricos, el Dr. Colón está preparado para ayudarte.
Agenda tu cita presencial o a distancia si no hay disponibilidad en tu ciudad ó deseas tu cita en la comodidad de tu hogar te ofrecemos telemedicina por llamada o videollamada. Llama hoy! recibe un 20% de descuento en tu primera consulta al mencionar este anuncio.
Contáctalo al +52 33 2246 0898 o visita drjesuscolon.com para empezar tu camino hacia una mejor calidad de vida.

31/07/2025

¿Preocupado por la Salud Cerebral de tu Familia?
El Dr. Jesús Colón, neurólogo pediatra con una amplia experiencia, es tu aliado en Puerto Vallarta y sus alrededores. Especializado en el bienestar cerebral de niños, adultos y adultos mayores, el Dr. Colón ofrece atención experta para una gran variedad de condiciones neurológicas y del neurodesarrollo.
Lo que el Dr. Jesús Colón Puede Hacer por tu Familia:
* Para Niños: Diagnóstico y manejo de Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), epilepsia, retraso del desarrollo, trastornos del lenguaje, migrañas y trastornos de la alimentación.
* Para Adultos y Adultos Mayores: Atención especializada en demencias y enfermedades neurodegenerativas, ansiedad, depresión, zumbido de cabeza y oídos, y trastornos de consumo de sustancias.
Tu Bienestar es su Prioridad
Con un enfoque multidisciplinario y personalizado, el Dr. Colón y su equipo están comprometidos con la salud y el bienestar de cada miembro de tu familia.

¡Agenda tu Cita Hoy y Prioriza la Salud Cerebral de tu Familia!
No esperes más para brindar la atención neurológica que tu familia merece.

"Atención especializada en medicina neurológica pediátrica. con visión psiquiátrica. Un apoyo completo para usted y su familia."
¡Llama o envía un WhatsApp al 🤳 33 22 46 08 98 y obtén un 20% de descuento en tu primera consulta!
Mencionando este anuncio.

"Atención neurológica con visión psiquiátrica. Un apoyo completo para usted y su familia."

Envía un mensaje a Dr Jesús Colón por WhatsApp. https://wa.me/5213322460898

31/07/2025
🧠 ¿Preocupado por la salud cerebral de tu familia en Guadalajara, Puerto Vallarta y sus alrededores?El Dr. Jesús Colón, ...
30/07/2025

🧠 ¿Preocupado por la salud cerebral de tu familia en Guadalajara, Puerto Vallarta y sus alrededores?
El Dr. Jesús Colón, Neurólogo Pediatra con una sólida trayectoria, es tu aliado para el Bienestar Cerebral de tu Familia, ¡sin importar la edad!
👨‍👩‍👧‍👦 Con un enfoque multidisciplinario y personalizado, el Dr. Colón atiende a:
* Niños: Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH, Epilepsia, Retraso del Desarrollo, Migrañas y más.
* Adultos y Adultos Mayores: Demencias, Enfermedades Neurodegenerativas, Ansiedad, Depresión, Zumbido de cabeza y oídos, y Trastornos de consumo de sustancias.
✨ Su amplia experiencia y diplomados en estas áreas garantizan una atención de calidad para todos.
📍 Estamos cerca de ti en Guadalajara, Puerto Vallarta y sus alrededores. ¡La salud cerebral de tu familia no tiene precio!
📞 ¡Agenda una cita HOY mismo!
Llama o envía un WhatsApp 🤳 al 33 22 46 08 98 y obtén un 20% de descuento en tu primera consulta.

30/07/2025

🧠 ¿Preocupado por la salud cerebral de tu familia en Guadalajara, Puerto Vallarta y sus alrededores?
El Dr. Jesús Colón, Neurólogo Pediatra con una sólida trayectoria, es tu aliado para el Bienestar Cerebral de tu Familia, ¡sin importar la edad!
👨‍👩‍👧‍👦 Con un enfoque multidisciplinario y personalizado, el Dr. Colón atiende a:
* Niños: Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH, Epilepsia, Retraso del Desarrollo, Migrañas y más.
* Adultos y Adultos Mayores: Demencias, Enfermedades Neurodegenerativas, Ansiedad, Depresión, Zumbido de cabeza y oídos, y Trastornos de consumo de sustancias.
✨ Su amplia experiencia y diplomados en estas áreas garantizan una atención de calidad para todos.
📍 Estamos cerca de ti en Guadalajara, Puerto Vallarta y sus alrededores. ¡La salud cerebral de tu familia no tiene precio!
📞 ¡Agenda una cita HOY mismo!
Llama o envía un WhatsApp 🤳 al 33 22 46 08 98 y obtén un 20% de descuento en tu primera consulta.

DEPRESION y  ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.La depresión y la enfermedad de Alzheimer están más conectadas de lo que se pensaba...
23/07/2025

DEPRESION y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.

La depresión y la enfermedad de Alzheimer están más conectadas de lo que se pensaba. Aquí un resumen de lo esencial:
* Factor de riesgo: La depresión, especialmente en la mediana o tercera edad, aumenta el riesgo de desarrollar Alzheimer. Esto podría deberse a procesos como la inflamación y el estrés en el cerebro.
* Síntoma temprano: A menudo, la depresión puede aparecer años antes de que se diagnostique el Alzheimer. Es como una señal temprana de los cambios cerebrales subyacentes.
* Mecanismos compartidos: Ambas condiciones comparten similitudes biológicas, como la inflamación, desequilibrios en los neurotransmisores (sustancias químicas del cerebro) y problemas en la capacidad del cerebro para repararse.
* Diagnóstico complicado: Los síntomas de depresión pueden confundirse con las primeras señales de demencia, lo que dificulta el diagnóstico.
* Importancia del tratamiento: Tratar la depresión en adultos mayores no solo mejora su calidad de vida, sino que también podría ayudar a retrasar la progresión del Alzheimer. Es clave un enfoque integral que cuide tanto la salud mental como la neurológica.
En resumen, la depresión no es solo una consecuencia del Alzheimer, sino que interactúa de forma compleja con la enfermedad. Comprender esto es vital para una mejor prevención y tratamiento.
Fuentes:
* Ownby, R. L., Crooks, V. C., & Sanders, L. (2009). A meta-analysis of depression and risk for Alzheimer's disease. Archives of General Psychiatry, 66(5), 530-538.
* Sacuiu, S., Annerbrink, K., & Forsell, Y. (2010). Late-life depression and risk of dementia: a meta-analysis. Journal of Clinical Psychiatry, 71(12), 1599-1607.
* Modrego, P. J., & Ferrández, J. (2004). Depression in Alzheimer's disease: a systematic review of the literature. Journal of Geriatric Psychiatry and Neurology, 17(1), 1-13.
* Dunn, A. J., Swiergiel, A. H., & de Sousa, C. T. (2005). Brain cytokines, sickness behavio.

Zumbidos (Acúfenos o Tinnitus) en Niños y Adultos: Una Perspectiva GeneralLos zumbidos, conocidos médicamente como acúfe...
08/07/2025

Zumbidos (Acúfenos o Tinnitus) en Niños y Adultos: Una Perspectiva General
Los zumbidos, conocidos médicamente como acúfenos o tinnitus, son la percepción de un sonido en los oídos o en la cabeza sin que exista una fuente sonora externa. Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas, como silbidos, chasquidos, siseos o rugidos, y su intensidad puede variar desde un leve murmullo hasta un ruido constante e incapacitante. Aunque comúnmente se asocia con el envejecimiento y la exposición a ruidos fuertes en adultos, los acúfenos también pueden presentarse en niños, lo que a menudo pasa desapercibido.
Zumbidos en Adultos
En la población adulta, la exposición crónica a ruidos fuertes es una de las causas más prevalentes de tinnitus, dañando las células ciliadas del oído interno. Otras causas incluyen la pérdida auditiva relacionada con la edad (presbiacusia), enfermedades del oído como la otosclerosis o la enfermedad de Ménière, problemas cardiovasculares, trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), y el uso de ciertos medicamentos ototóxicos (como algunos antiinflamatorios no esteroideos, antibióticos o diuréticos). El estrés, la ansiedad y la depresión también pueden exacerbar la percepción del tinnitus. El impacto en la calidad de vida de los adultos puede ser significativo, afectando el sueño, la concentración y el bienestar emocional.
Zumbidos en Niños
Aunque menos reconocido, el tinnitus en niños no es infrecuente. A menudo, los niños no lo verbalizan porque lo perciben como algo "normal" o tienen dificultad para describirlo. Las causas en la infancia pueden ser similares a las de los adultos, incluyendo la pérdida auditiva, infecciones del oído (otitis media), exposición a ruidos fuertes (juguetes ruidosos, auriculares con volumen alto), traumatismos craneoencefálicos o el uso de medicamentos ototóxicos. Identificar el tinnitus en niños es crucial, ya que puede afectar su rendimiento escolar, su desarrollo del lenguaje y su bienestar emocional.
Es fundamental que los padres y cuidadores estén atentos a señales como problemas de concentración, irritabilidad o dificultades para dormir.
Manejo y Tratamiento
El manejo del tinnitus, tanto en niños como en adultos, se centra en identificar y tratar la causa subyacente siempre que sea posible. Cuando la causa no es reversible, las estrategias se enfocan en reducir la molestia y mejorar la calidad de vida. Esto puede incluir terapia de sonido (uso de generadores de ruido blanco o enmascaradores de tinnitus), terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudar a los pacientes a cambiar su reacción al tinnitus, terapia de reentrenamiento del tinnitus (TRT), y en algunos casos, el uso de audífonos si hay pérdida auditiva. En niños, un enfoque multidisciplinario que involucre a audiólogos, otorrinos, pediatras, neurólogos pediatras, y psicólogos etc. es a menudo necesario.
Fuente Bibliográfica
* Henry, J. A., & Zaugg, T. L. (2018). Tinnitus: A Comprehensive Clinical Guide. Plural Publishing.
* Baguley, D. M., McFerran, D. J., & Searchfield, G. D. (2018). Tinnitus in childhood. International Journal of Audiology, 57(sup1), S90-S96.

¿Te gustaría saber más sobre alguna de las causas específicas del tinnitus o las opciones de tratamiento?

El Dr. Jesús Colón 🧠🩺👵👶👦👨‍👩‍👦🫡 es un NEUROLOGO pediatra certificado por la UNAM, UAC y UACJ, con número de registro 9623579, 8165717 y 4658833, respectivamente. Su aviso de COFEPRIS es 2514102002A0006. Ofrece servicios médicos especializados en pro de la salud cerebral🧠 para todas las edades, en diversas ubicaciones de Jalisco, incluyendo Guadalajara, Zapotlanejo, Tepatitlán, Yahualica, Atotonilco el alto, Ocotlan, Ciudad Guzmán y PUERTO VALLARTA🌊😎☀️🏖. También ofrece la opción de telemedicina. Su especialidad incluye trastornos del neurodesarrollo, epilepsia, salud mental, enfermedades neurodegenerativas, trastornos del habla, dolor corporal y trastornos del movimiento. Se destaca por su atención personalizada, enfoque familiar y uso de tecnología avanzada. Durante los meses de junio y julio, ofrece un descuento del 20% en la primera consulta de evaluación. Para obtener más información o programar una cita, puede comunicarse al teléfono y WhatsApp 33 2246 0898, o enviar un correo electrónico a drjesuscolon@hotmail.com. También puede encontrar información adicional en sus redes sociales en Facebook e Instagram (). Su horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 AM a 7:00 PM, y sábados de 10:00 AM a 2:00 PM, PREVIA CITA. Brindamos atención. en la Clínica Quirúrgica las Palmas, C. Miramar 859, Centro, 48300 Puerto Vallarta, Jalisco, México.

El Dr. Jesús Colón 🧠🩺👵👶👦👨‍👩‍👦🫡 👨‍⚕️Neurólogo Pediatra Ceds Profs. 9623579 UNAM, 8165717 UAC, 4658833 UACJ. Aviso COFEPRI...
03/07/2025

El Dr. Jesús Colón 🧠🩺👵👶👦👨‍👩‍👦🫡 👨‍⚕️Neurólogo Pediatra Ceds Profs. 9623579 UNAM, 8165717 UAC, 4658833 UACJ. Aviso COFEPRIS 2514102002A0006.
Ofrece servicios de salud cerebral para todas las edades👵👶👦, Guadalajara, Zapotlanejo, Tepatitlán, Yahualica, ATOTONILCO EL ALTO JALISCO, Ocotlan, Ciudad Guzmán, Puerto Vallarta Jalisco etc. con opción de telemedicina.
Es especialista en:
* Trastornos del Neurodesarrollo (TDAH, TEA)
* Epilepsia
* Salud Mental (ansiedad, depresión, adicciones)
* Enfermedades Neurodegenerativas
* Trastornos del habla.
* Dolor corporal, dolor de cabeza (cefaleas y migrañas)
*Trastornos del Movimiento etc.
Se destaca por su atención personalizada, enfoque familiar, uso de tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario.
Promoción Especial: Durante todo el mes de junio y julio, obtén un 20% de descuento en la primera consulta de evaluación.
Contacto y Citas:
* Teléfono y WhatsApp: 33 2246 0898.
* Correo: drjesuscolon@hotmail.com
* Redes Sociales: Facebook e Instagram ()
* Horario: Lunes a viernes de 10:00 AM a 7:00 PM, sábados de 10:00 AM a 2:00 PM (previa cita).

Hospital sagrado corazón.
Fray Mariano Navarro 94, Centro, 47750 Atotonilco el Alto, Jal.

Los trastornos del neurodesarrollo son condiciones crónicas que se originan en la infancia y afectan el desarrollo, gene...
26/06/2025

Los trastornos del neurodesarrollo son condiciones crónicas que se originan en la infancia y afectan el desarrollo, generando limitaciones en el funcionamiento personal, social, académico u ocupacional. En niños, se manifiestan a través de hitos del desarrollo atípicos o retrasados. Ejemplos incluyen el Trastorno del Espectro Autista (TEA), caracterizado por déficits en la comunicación e interacción social y patrones de comportamiento repetitivos; el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), que implica inatención y/o hiperactividad-impulsividad; las Discapacidades Intelectuales (DI), definidas por limitaciones en el funcionamiento intelectual y adaptativo; y las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA), como la dislexia, que afectan habilidades académicas. En adultos, los desafíos persisten, aunque sus presentaciones pueden cambiar. Adultos con TEA pueden tener dificultades en relaciones interpersonales y ambientes laborales, mientras que aquellos con TDAH pueden enfrentar problemas de productividad, gestión del tiempo y organización. Los adultos con DI pueden requerir apoyo continuo para la vida independiente, y aquellos con DEA pueden seguir necesitando adaptaciones en educación o trabajo. El manejo de estos trastornos es multidisciplinario, involucrando terapias, farmacología y apoyo educativo continuo para optimizar el funcionamiento y la calidad de vida a lo largo de todas las etapas.
Fuente bibliográfica:
* American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition (DSM-5). Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.

Para mayor información Y agendar una cita con el doctor Jesús Colón Neurólogo pediatra, pediatra y médico general.

Atención médica especializada: Niños de todas las edades, adultos y adultos mayores👨‍👩‍👦👵👦👧👶.

CED. PROF. 9623579 UNAM, 8165717 UAC, 4658833 UACJ. Aviso COFEPRIS 2514102002A00061 Dr. Jesus Colon - Neurologo Pediatra favor de llamar al #📞📱☎️(33)22460898 o mandar WhatsApp al número 33 2246 0898 dar clic a continuación para accesar el catálogo de servicios👇https://wa.me/c/5213322460898

Dirección

C. Severo Díaz 74 - Colonia Arcos Vallarta
Guadalajara
44130

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jesus Colon - Neurologo Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Jesus Colon - Neurologo Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram