08/07/2025
Zumbidos (Acúfenos o Tinnitus) en Niños y Adultos: Una Perspectiva General
Los zumbidos, conocidos médicamente como acúfenos o tinnitus, son la percepción de un sonido en los oídos o en la cabeza sin que exista una fuente sonora externa. Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas, como silbidos, chasquidos, siseos o rugidos, y su intensidad puede variar desde un leve murmullo hasta un ruido constante e incapacitante. Aunque comúnmente se asocia con el envejecimiento y la exposición a ruidos fuertes en adultos, los acúfenos también pueden presentarse en niños, lo que a menudo pasa desapercibido.
Zumbidos en Adultos
En la población adulta, la exposición crónica a ruidos fuertes es una de las causas más prevalentes de tinnitus, dañando las células ciliadas del oído interno. Otras causas incluyen la pérdida auditiva relacionada con la edad (presbiacusia), enfermedades del oído como la otosclerosis o la enfermedad de Ménière, problemas cardiovasculares, trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), y el uso de ciertos medicamentos ototóxicos (como algunos antiinflamatorios no esteroideos, antibióticos o diuréticos). El estrés, la ansiedad y la depresión también pueden exacerbar la percepción del tinnitus. El impacto en la calidad de vida de los adultos puede ser significativo, afectando el sueño, la concentración y el bienestar emocional.
Zumbidos en Niños
Aunque menos reconocido, el tinnitus en niños no es infrecuente. A menudo, los niños no lo verbalizan porque lo perciben como algo "normal" o tienen dificultad para describirlo. Las causas en la infancia pueden ser similares a las de los adultos, incluyendo la pérdida auditiva, infecciones del oído (otitis media), exposición a ruidos fuertes (juguetes ruidosos, auriculares con volumen alto), traumatismos craneoencefálicos o el uso de medicamentos ototóxicos. Identificar el tinnitus en niños es crucial, ya que puede afectar su rendimiento escolar, su desarrollo del lenguaje y su bienestar emocional.
Es fundamental que los padres y cuidadores estén atentos a señales como problemas de concentración, irritabilidad o dificultades para dormir.
Manejo y Tratamiento
El manejo del tinnitus, tanto en niños como en adultos, se centra en identificar y tratar la causa subyacente siempre que sea posible. Cuando la causa no es reversible, las estrategias se enfocan en reducir la molestia y mejorar la calidad de vida. Esto puede incluir terapia de sonido (uso de generadores de ruido blanco o enmascaradores de tinnitus), terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudar a los pacientes a cambiar su reacción al tinnitus, terapia de reentrenamiento del tinnitus (TRT), y en algunos casos, el uso de audífonos si hay pérdida auditiva. En niños, un enfoque multidisciplinario que involucre a audiólogos, otorrinos, pediatras, neurólogos pediatras, y psicólogos etc. es a menudo necesario.
Fuente Bibliográfica
* Henry, J. A., & Zaugg, T. L. (2018). Tinnitus: A Comprehensive Clinical Guide. Plural Publishing.
* Baguley, D. M., McFerran, D. J., & Searchfield, G. D. (2018). Tinnitus in childhood. International Journal of Audiology, 57(sup1), S90-S96.
¿Te gustaría saber más sobre alguna de las causas específicas del tinnitus o las opciones de tratamiento?
El Dr. Jesús Colón 🧠🩺👵👶👦👨👩👦🫡 es un NEUROLOGO pediatra certificado por la UNAM, UAC y UACJ, con número de registro 9623579, 8165717 y 4658833, respectivamente. Su aviso de COFEPRIS es 2514102002A0006. Ofrece servicios médicos especializados en pro de la salud cerebral🧠 para todas las edades, en diversas ubicaciones de Jalisco, incluyendo Guadalajara, Zapotlanejo, Tepatitlán, Yahualica, Atotonilco el alto, Ocotlan, Ciudad Guzmán y PUERTO VALLARTA🌊😎☀️🏖. También ofrece la opción de telemedicina. Su especialidad incluye trastornos del neurodesarrollo, epilepsia, salud mental, enfermedades neurodegenerativas, trastornos del habla, dolor corporal y trastornos del movimiento. Se destaca por su atención personalizada, enfoque familiar y uso de tecnología avanzada. Durante los meses de junio y julio, ofrece un descuento del 20% en la primera consulta de evaluación. Para obtener más información o programar una cita, puede comunicarse al teléfono y WhatsApp 33 2246 0898, o enviar un correo electrónico a drjesuscolon@hotmail.com. También puede encontrar información adicional en sus redes sociales en Facebook e Instagram (). Su horario de atención es de lunes a viernes de 10:00 AM a 7:00 PM, y sábados de 10:00 AM a 2:00 PM, PREVIA CITA. Brindamos atención. en la Clínica Quirúrgica las Palmas, C. Miramar 859, Centro, 48300 Puerto Vallarta, Jalisco, México.