Dra. Ana Rosa González Pediatra Neonatóloga

Dra. Ana Rosa González Pediatra Neonatóloga Médico especialista en pediatría y neonatología. Estudio y asistencia de los recién nacidos y e

🌟 ¡Viva México! 🌟Hoy celebramos nuestra historia, nuestras raíces y la alegría de compartir en familia la grandeza de nu...
16/09/2025

🌟 ¡Viva México! 🌟
Hoy celebramos nuestra historia, nuestras raíces y la alegría de compartir en familia la grandeza de nuestro país.
Que esta fecha nos recuerde la importancia de criar a nuestros niños con amor, respeto y valores que fortalezcan su futuro 💚🤍❤️.

✨ ¡Que crezcan orgullosos de sus raíces y libres para soñar en grande! 👦🏻👧🏽

👶💬 Escuchar a los niños, incluso cuando son pequeños, es enseñarles que su voz importa.La crianza respetuosa no solo for...
16/09/2025

👶💬 Escuchar a los niños, incluso cuando son pequeños, es enseñarles que su voz importa.
La crianza respetuosa no solo fortalece la autoestima y la confianza, también les da la seguridad de que su opinión es valiosa en el mundo.

Recordemos que la infancia es el momento ideal para sembrar respeto, empatía y amor 💛.

✨ ¿Tú cómo das espacio a la voz de tus hijos? Cuéntame en los comentarios.

✨Las vacunas son uno de los mayores actos de amor y cuidado hacia nuestros hijos.Gracias a ellas, los protegemos de enfe...
15/09/2025

✨Las vacunas son uno de los mayores actos de amor y cuidado hacia nuestros hijos.
Gracias a ellas, los protegemos de enfermedades graves, fortalecemos su sistema inmunológico y les damos la oportunidad de crecer sanos.

💉 Prevenir siempre será más fácil y seguro que curar.

👩🏻‍⚕️ Recuerda que cada dosis cuenta, no las retrases y consulta siempre con tu pediatra.

📌 Mamás y papás: ¿Ya revisaron si sus pequeños tienen completo su esquema de vacunación?

✨ Validar lo que los niños sienten no significa consentirlos, significa escucharlos, reconocerlos y darles seguridad.💛 C...
13/09/2025

✨ Validar lo que los niños sienten no significa consentirlos, significa escucharlos, reconocerlos y darles seguridad.
💛 Cuando sus emociones son tomadas en cuenta, ellos aprenden a expresarse mejor, a reconocer lo que sienten y a desarrollar inteligencia emocional.

👶🏼🌈 Recuerda: sus emociones son tan importantes como las de los adultos.

😴✨ Dormir bien no solo recarga energía, también favorece el crecimiento, la memoria y el desarrollo emocional de tu pequ...
12/09/2025

😴✨ Dormir bien no solo recarga energía, también favorece el crecimiento, la memoria y el desarrollo emocional de tu peque.
Establecer rutinas sencillas antes de dormir (como un baño tibio, leer un cuento o una canción suave) puede marcar la diferencia entre noches tranquilas y descansadas.

Recuerda: los hábitos que se forman desde pequeños los acompañan toda la vida. 💜

👶💤 ¿Cuál es el ritual favorito de tu hijo antes de dormir? Te leo en comentarios.

🌡️🤒 La fiebre es uno de los motivos más comunes de consulta en pediatría y, aunque puede generar preocupación en las fam...
11/09/2025

🌡️🤒 La fiebre es uno de los motivos más comunes de consulta en pediatría y, aunque puede generar preocupación en las familias, en la mayoría de los casos es una respuesta natural del cuerpo para defenderse de infecciones.

🔍 Causas más comunes:
✔️ Infecciones virales
✔️ Infecciones bacterianas
✔️ Vacunas recientes

Lo importante es vigilar el estado general del niño, su nivel de actividad, hidratación y otros síntomas acompañantes. Ante cualquier duda o si la fiebre es persistente, ¡consulta siempre a tu pediatra de confianza! 💙

🧼👶 El lavado de manos es uno de los hábitos más sencillos y poderosos para cuidar la salud de los niños.Con este pequeño...
10/09/2025

🧼👶 El lavado de manos es uno de los hábitos más sencillos y poderosos para cuidar la salud de los niños.
Con este pequeño gesto prevenimos enfermedades, reducimos contagios y enseñamos desde pequeños la importancia de cuidarse a sí mismos y a los demás. 💚

Recuerda: ¡manos limpias, niños más sanos y felices! 🌟

⚽🏀🏊‍♂️ Practicar deporte desde la infancia no solo fortalece el cuerpo, también cuida la mente y las emociones.El movimi...
09/09/2025

⚽🏀🏊‍♂️ Practicar deporte desde la infancia no solo fortalece el cuerpo, también cuida la mente y las emociones.
El movimiento ayuda a liberar endorfinas, a reducir el estrés y a que los niños se sientan más felices, seguros y motivados. 🌟

Cada juego, carrera o entrenamiento es una oportunidad para crecer, aprender a trabajar en equipo y enfrentar la vida con energía positiva.

👉 Anima a tus hijos a practicar deporte, ¡su bienestar físico y emocional te lo agradecerán!

🥛🚫 La alergia a la proteína de la leche de vaca es una de las alergias alimentarias más comunes en la infancia.Se produc...
09/09/2025

🥛🚫 La alergia a la proteína de la leche de vaca es una de las alergias alimentarias más comunes en la infancia.
Se produce cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada a las proteínas presentes en la leche.

📊 Afecta aproximadamente del 2 al 6 % de los niños, siendo más frecuente en menores de 3 años.

Los síntomas pueden variar, pero lo más importante es un diagnóstico oportuno y el acompañamiento del pediatra para encontrar la mejor alternativa de alimentación. 🌸

Con el cuidado adecuado, la mayoría de los niños superan esta alergia con el paso de los años. 💙

💬 ¿Sabías que esta es una de las alergias más comunes en bebés y niños pequeños?

🥄👶 Aprender a comer también es un proceso, igual que aprender a hablar o leer.Tu bebé pasa por diferentes etapas que lo ...
06/09/2025

🥄👶 Aprender a comer también es un proceso, igual que aprender a hablar o leer.

Tu bebé pasa por diferentes etapas que lo preparan poco a poco:

✨ Primero succión.
✨ Luego movimientos de lengua.
✨ Finalmente el uso de la mandíbula.

Así, paso a paso, desarrolla las habilidades necesarias para disfrutar de los alimentos de manera segura. 🌸

Acompañarlo con paciencia y confianza es clave en este proceso. 💛

🌡️❌ Mito: “Si la fiebre no se controla, seguirá subiendo indefinidamente”.👉 La realidad es que la fiebre tiene un límite...
05/09/2025

🌡️❌ Mito: “Si la fiebre no se controla, seguirá subiendo indefinidamente”.

👉 La realidad es que la fiebre tiene un límite natural: el cuerpo la regula y rara vez sobrepasa los 41 °C.
En la mayoría de los casos, es una respuesta de defensa del organismo frente a infecciones, no algo que se descontrole por sí solo.

✨ Lo importante es observar el estado general del niño, mantenerlo hidratado y consultar al pediatra si la fiebre persiste o se acompaña de otros síntomas de alarma.

La fiebre es un síntoma, no una enfermedad en sí. 💙

Dirección

Avenida Cvln. División Del Nte. 29
Guadalajara
44379

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+523336513580

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Ana Rosa González Pediatra Neonatóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Ana Rosa González Pediatra Neonatóloga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría