Psic. Lupita Haro- Terapeuta Familiar -Parejas.

Psic. Lupita Haro- Terapeuta Familiar -Parejas. La terapia es un proceso de transformación personal Brindo asesorías psicológicas a adolescentes, adultos, parejas y familias. Logras cambios en corto tiempo.
2.

Los 7 beneficios de tu proceso de transformación en la terapia breve.

1. El resultado es medible, observable y verificable.
3. Tomas el control de tu vida y de tus emociones.
4. Resuelves situaciones y problemas de manera más fácil.
5. Mejoras tu autoestima y tu seguridad.
6. Modificas la forma de relacionarte con los demás.
7. Le das un nuevo sentido a tu vida

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?...Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.El origen está mucho antes…en el vací...
06/08/2025

¿DÓNDE NACE UN ALCOHÓLICO?...

Un alcohólico no nace el día que toma su primera copa.
El origen está mucho antes…
en el vacío emocional,
en las heridas no nombradas,
en los vínculos rotos o ausentes.

El alcohol aparece como recurso.
Como intento de calmar algo que no se puede decir.
Como anestesia frente a un dolor interno que nunca encontró palabras.

No es el licor…
es el sufrimiento que se esconde detrás del trago.
La soledad que se disimula en una fiesta.
La ansiedad que se calla en cada brindis.
La rabia acumulada, la tristeza que no tuvo espacio,
el niño interior que nunca fue escuchado.

Desde el psicoanálisis, el alcoholismo no es solo una adicción química.
Es un síntoma.
Una expresión del psiquismo que no sabe otra forma de defenderse del vacío, del trauma, de la angustia.

El alcohólico no busca placer.
Busca olvido.
Busca paz.
Busca apagarse cuando el mundo interior se vuelve insoportable.
Y aunque el cuerpo se dañe, el alma cree que por unos minutos va a poder respirar.

Muchos alcohólicos vivieron historias de abandono, de violencia, de exigencia extrema.
Crecieron sin contención emocional, sin un otro que pudiera escuchar su malestar.
Y aprendieron a cargar con todo. A callar. A adaptarse.
Hasta que el cuerpo y la mente buscaron una salida.
Y el alcohol fue la puerta más rápida… pero también la más destructiva.

El problema no es el trago.
Es lo que representa.
Es lo que intenta cubrir.
Es la historia que no fue narrada.
Es el llanto que no se permitió.
Es el trauma que no fue simbolizado.

La salida no es solo dejar de beber.
Es mirar lo que hay detrás.
Es ir hacia ese origen emocional.
Es desandar la historia, ponerle palabras a lo que dolió, y construir una nueva forma de vivir sin anestesia.

Nadie elige ser adicto.
Pero sí se puede elegir sanar.

Créditos a su autor. Tomado el muro del Coach Angel Bello.





Crecer dentro de una familia suele enseñarnos que “la sangre es lo más importante”. Escuchamos frases como “la familia e...
04/08/2025

Crecer dentro de una familia suele enseñarnos que “la sangre es lo más importante”. Escuchamos frases como “la familia es para siempre” o “a la familia se le soporta todo”, y aprendemos, muchas veces, a tolerar lo intolerable solo porque compartimos apellido. Sin embargo, la vida y la experiencia muestran que ni la sangre da derecho a humillar, maltratar o romper la paz de alguien.
Podar el árbol familiar es un acto de conciencia, no de venganza.
Podar no significa arrancar de raíz ni odiar, significa reconocer que algunas ramas ya no nutren, que ciertas relaciones solo generan dolor, envidia o culpa, y que a veces, la distancia es la mejor forma de cuidar la propia vida. El amor propio también es parte de la herencia que recibimos y, sobre todo, de la que dejamos.
Del muro de

Los Secretos familiares dentro de las Constelaciones Familiares, desarrollada por Bert Hellinger, 🤫Los secretos familiar...
04/08/2025

Los Secretos familiares dentro de las Constelaciones Familiares, desarrollada por Bert Hellinger,

🤫Los secretos familiares tienen un profundo impacto en la vida de las personas, muchas veces de manera inconsciente. En esta visión sistémica, todo lo que ocurre en una familia afecta al sistema completo, especialmente cuando algo se oculta, se excluye o no se honra.

🫢 ¿Qué son los secretos familiares?

Son hechos significativos que han sido ocultados, reprimidos o negados dentro del sistema familiar. Ejemplos comunes incluyen:
• Abortos o hijos no reconocidos
• Adopciones ocultas
• Infidelidades
• Enfermedades mentales
• Suicidios
• Violencia o abuso
• Ruinas económicas o fraudes
• Pertenencia a grupos fuera de la ley
• Cambios de identidad o de religión forzados
• Homosexualidad reprimida (en épocas o entornos intolerantes)

😓 ¿Por qué afectan tanto?

En constelaciones se dice que “lo que no se dice, se repite”. Cuando algo se mantiene oculto, el sistema busca equilibrarse, y los descendientes pueden identificarse inconscientemente con la persona o el evento excluido, repitiendo su destino o cargando con su dolor. Esto puede manifestarse en:
• Problemas de salud física o emocional
• Sentimientos de culpa sin causa aparente
• Depresión o ansiedad crónica
• Adicciones
• Fracaso repetitivo en relaciones o trabajo
• Dificultades económicas persistentes
• Sentimiento de no pertenecer o vacío existencial
• Miedos irracionales o bloqueos inexplicables

🫨 Lealtades invisibles

Los secretos crean lealtades invisibles: un hijo o nieto puede “llevar” la carga de un abuelo del que nadie habla, como si dijera inconscientemente:

“Yo lo hago por ti, yo pago lo que tú viviste, aunque no lo entienda.”

🤝 ¿Qué propone el enfoque sistémico?
1. Ver lo que fue excluido: Todo tiene derecho a pertenecer en el sistema.
2. Honrar la historia tal como fue: Sin juicio, solo con reconocimiento.
3. Dejar las cargas a quien realmente corresponden: Con frases como:
“Yo soy el pequeño, tú eres el grande. Honro tu destino y lo dejo contigo.”
4. Traer a la luz lo oculto de forma amorosa y sin dramatismo.

💝 ¿Qué cambia cuando se libera un secreto?

Cuando un secreto se reconoce y se integra al sistema:
• La energía fluye con más libertad
• Las relaciones mejoran
• El cuerpo se relaja
• Se abren caminos que antes estaban bloqueados
• Las nuevas generaciones pueden vivir más livianas, sin cargar lo que no les corresponde

🔵Frase clave de Hellinger:

“Lo que se excluye en una generación, grita en la siguiente.”

Tomado del muro.

Desde pequeñx aprendiste que ser “buena hija” o “buen hijo” era estar para todos: resolver, adelantar, prevenir, sostene...
03/08/2025

Desde pequeñx aprendiste que ser “buena hija” o “buen hijo” era estar para todos: resolver, adelantar, prevenir, sostener. 🤷🏻‍♀️

Y con el tiempo, eso se volvió tu forma de amar.

Reflexiona qué pasa cuando:

🔸 Das tanto que ya nadie se esfuerza…
🔸 Ya ni te piden ayuda, porque ya asumieron que lo harás…
🔸 Te agotas por sostener a quienes amas, sin darte cuenta que también los detienes…

Ahí, corazón, lo que entiendes cómo amor más bien es una conducta de codependencia. Y lo que parece “bueno”, se convierte en un obstáculo: para ti y para ellxs. 😉

Lo más amoroso que podrías ofrecer a quienes te rodean, es confiar en que ellos pueden hacerse cargo de su vida. 😁

Y lo más transformador que puedes hacer por ti, es comenzar a cuidar de ti mismx con la misma entrega con la que cuidabas a los demás. 😊

Imagina poder permitir que las personas que amas se desarrollen a su manera, teniendo la libertad de decidir lo más adecuado para ellxs mismxs . 💚 Al hacerlo, les estás dando la oportunidad de crecer, y también estás cuidando de ti mismx y de tu propio crecimiento. 🌱

Desde ahí, estás eligiendo una nueva forma de amar: con presencia, con límites y con libertad para crecer juntxs.

Te invito a elegir:

✅ Ser apoyo, sin cargar.
✅ Acompañar, sin desaparecerte.

Escribe la palabra CODEP25 si te gustaría explorar este proceso conmigo.

Besitos,
Nilda 🌷













Existen muchos tipos de “duelos”, información que impactó, que cambió el rumbo de la vida, los cambios, los tipos de rel...
29/07/2025

Existen muchos tipos de “duelos”, información que impactó, que cambió el rumbo de la vida, los cambios, los tipos de relaciones y sus cierres de ciclos, un sin fin de situaciones que pasan en nuestras historias de vida y que no se trabajaron, no se cerraron, no se asimilaron. Todos esos impactos emocionales dejan huella.

Tienes que levantarte todos los días y creerte que eres la mujer más hermosa del planeta. Porque no solo eres inteligent...
20/07/2025

Tienes que levantarte todos los días y creerte que eres la mujer más hermosa del planeta. Porque no solo eres inteligente, eres diferente, trabajadora, brillas y vibras bonito. De las que solo llegan una vez en la vida.✨Del muro de

20/07/2025

🚨 La ludopatía más que un "vicio", es una enfermedad 🎰.Es un trastorno o más conocidos como una adicción donde se manifi...
15/07/2025

🚨 La ludopatía más que un "vicio", es una enfermedad 🎰.

Es un trastorno o más conocidos como una adicción donde se manifiesta el impulso por apostar que puede volverse incontrolable, a pesar de las pérdidas económicas, conflictos familiares o consecuencias emocionales.

"Nadie habla de lo que pasa después del funeral.Cuando todos se van, cuando las flores se marchitan y el silencio se ins...
13/07/2025

"Nadie habla de lo que pasa después del funeral.
Cuando todos se van, cuando las flores se marchitan y el silencio se instala como un huésped permanente.

Nadie habla del regreso a casa, de abrir la puerta y no encontrar esa risa, ese olor, ese abrazo.
Nadie te dice cómo sobrevivir a la rutina sin esa persona.
Cómo se busca en cada rincón, en cada taza, en cada silla vacía.
Cómo duele mirar su lugar en la mesa… y seguir sirviendo como si en cualquier momento fuera a llegar.

Queda un hueco en el alma.
Un eco constante del amor que ya no se puede entregar, pero que sigue ahí, intacto, como esperando su regreso.

Es en ese después, cuando nadie mira,
cuando se llora de verdad.
Cuando se aprende a convivir con la ausencia,
a besar fotografías,
a hablar con el cielo.

Porque el funeral termina,
pero el duelo apenas comienza."

@ crédito al autor

     ❤️❤️
03/07/2025

❤️❤️

Aprendimos primero en nuestra infancia de observar las conductas de mamá y papá, luego en los diferentes sistemas social...
20/06/2025

Aprendimos primero en nuestra infancia de observar las conductas de mamá y papá, luego en los diferentes sistemas sociales.

Bert Hellinger, el creador de las Constelaciones Familiares, tuvo muchas reflexiones profundas sobre el papel del padre ...
15/06/2025

Bert Hellinger, el creador de las Constelaciones Familiares, tuvo muchas reflexiones profundas sobre el papel del padre en la vida de una persona. A continuación te resumo algunas de las ideas más importantes que él compartía sobre el padre:

🌟 1. El padre representa la fuerza para ir al mundo

Hellinger decía que la madre da la vida, y el padre da la fuerza para tomar la vida y avanzar en ella. El padre representa el orden, los límites, el éxito y el movimiento hacia fuera, es decir, hacia la vida social y profesional.

> “El padre nos da la fuerza para salir al mundo y tener éxito en él.”

🌱 2. Tomar al padre es clave para el crecimiento personal

Según Hellinger, aceptar al padre tal como es, con todo lo que fue y no fue, es esencial para la madurez. Rechazarlo —ya sea por abandono, errores, violencia, etc.— genera conflictos internos, especialmente en áreas como el trabajo, el dinero o las relaciones de pareja.

> “Quien rechaza al padre, tropieza en la vida.”

🧬 3. El padre y la madre deben estar en equilibrio

Para Hellinger, el amor entre los padres es el puente por el que llega la vida a los hijos. Si uno de los padres es rechazado, el hijo puede cargar con lealtades invisibles que le afectan. Es por eso que honrar tanto a la madre como al padre, sin juicios, es una forma de sanar el alma.

⚖️ 4. El padre también es víctima de su propio sistema

Hellinger no veía al padre simplemente como "culpable" de los errores familiares. En cambio, entendía que cada persona actúa según su historia y sus propias cargas familiares. Por eso, invitaba a mirar al padre con compasión y respeto, reconociendo su destino.

🧘‍♀️ 5. Frases que resumen su visión del padre

En constelaciones familiares se utilizan frases sanadoras. Algunas sobre el padre, inspiradas en Hellinger, son:

“Papá, te tomo como el padre que eres.”

“Tú eres el grande, yo soy la pequeña.”

“Tú me diste la vida, y eso
es suficiente."

Te invito a hacer un ejercicio; cierra tus ojos por un momento haz 3 respiraciones profundas y visualiza frente a ti a tu padre.... repite las frases anteriores....
Puede ser de gran ayuda.
Autor:


Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+523315467089

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Lupita Haro- Terapeuta Familiar -Parejas. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Lupita Haro- Terapeuta Familiar -Parejas.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram