26/06/2025
🎉 ¿Tu bebé está por cumplir un mes? Prepárate: esto es lo que puede pasar 👶💛
🕯️ Es de noche.
🫨 Tu bebé llora sin parar.
🚫 No quiere pecho, ni brazos, ni cambio de pañal.
Y tú empiezas a pensar:
¿Le duele algo? ¿Será cólico? ¿Estará enfermo? ¿Tiene hambre?
👶 Bienvenidos a las “crisis de llanto”
Son episodios comunes entre la tercera y sexta semana de vida.
Pero ojo: no todo llanto es cólico.
🔬 ¿Y qué está pasando?
• Entre las 3 y 10 pm, muchos lactantes presentan un aumento normal de la irritabilidad.
• No hay fiebre, no hay datos de alarma. Solo llanto inconsolable que mejora por sí solo.
• En lugar de clasificarlo todo como “cólico” o “te está cayendo mal la leche”, hoy lo entendemos mejor como parte del desarrollo neurológico y sensorial.
🧠 ¿Por qué pasa?
• Su sistema nervioso está madurando.
• Recibe más estímulos de los que puede procesar.
• Llora para descargarse y para pedir regulación: tus brazos, tu presencia.
🚨 ¿Cuándo sí preocuparse?
• Si el llanto despierta al bebé del sueño profundo.
• Si se acompaña de fiebre, vómito, rechazo total del alimento.
• Si no se calma con nada y ocurre muchas horas al día, varios días seguidos.
🤲 Lo que más ayuda (y lo que no):
✅ Ambiente tenue, contacto piel con piel, porteo.
✅ Movimiento rítmico, voz suave, presencia tranquila.
❌ Medicamentos, tés o gotas milagro.
❌ Pensar que lo estás malcriando.
❌ Quedarte solo con el miedo: busca acompañamiento, no culpabilidad.
👨⚕️ Esto le pasa a muchos bebés.
Acompañarlos en esta etapa no solo los calma… los ayuda a desarrollar su sistema emocional.
🫶 Tu bebé no necesita que sepas todo, solo que estés tranquilo.
Si tienes dudas, escríbeme. Estoy para ayudarte.
Dr. Alejandro Rios
Pediatra
COFEPRIS: 2514102002A00445