El Consultorio de Lucy

El Consultorio de Lucy Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de El Consultorio de Lucy, Terapeuta, Guadalajara.

Proporcionar ayuda profesional al paciente, tanto en su plenitud de la vida, como al afrontar un duelo, eliminar miedos y dar la oportunidad de darle sentido a la vida.

Hay ausencias que no se llenan… solo se abrazan en silencio. Porque cuando alguien amado ya no está, su presencia se vue...
27/07/2025

Hay ausencias que no se llenan… solo se abrazan en silencio.
Porque cuando alguien amado ya no está, su presencia se vuelve otra cosa: una canción que suena en el momento justo, un pensamiento que calma, una sonrisa que nace sin explicación.
Con el tiempo uno entiende que el amor no muere, solo se transforma. Deja de hablar en voz alta, pero sigue latiendo en los recuerdos.
En lo que nos enseñaron, en lo que aún haríamos por ellos.
No están… pero algo de ellos sigue en nosotros, como un susurro invisible que acompaña.
Y a veces, cuando la vida se vuelve luminosa por un instante… siento que me estás viendo.
Que en algún lugar, tu amor sigue aplaudiendo mis pasos.
Porque el amor no desaparece.
Solo cambia de forma… y aprende a quedarse de otro modo.

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea valiente.Es porque no pelea con nadie.No corre.No gri...
26/06/2025

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea valiente.

Es porque no pelea con nadie.
No corre.
No grita.
No se altera.

Solo camina… como si nada pudiera tocarlo.

Se mete entre cocodrilos como si fueran viejos amigos.
Pasa al lado de depredadores… como quien va a comprar tortillas.
Y nadie lo ataca.
Nadie lo molesta.
Nadie lo toca.

Y no porque sea el más fuerte…
sino porque no amenaza a nadie.

No impone respeto con gruñidos, ni con garras, ni con fuerza.
Lo impone con su calma.

Tiene esa energía que desarma.
Esa paz que se contagia.
Esa presencia que hace que hasta el más agresivo… se tranquilice.

Y tal vez por eso todos lo buscan:
las aves, los monos, los patos, hasta los depredadores.
Porque estar cerca de un capibara… te baja el ruido de la cabeza.

Y es que no se trata de ser invencible…
sino de ser tan tranquilo, que nadie quiera hacerte daño.

El capibara no odia.
No se enoja.
No se mete con nadie.

Solo vive.
En paz.
Sin prisa.
Sin miedo.

Y a veces, lo que más falta nos hace no es ser más fuertes…
sino parecernos un poco más a él.

— 🐾☕️✍️💬

Buenos días!!Sé que muchas almas estamos sintiendo un n**o en el pecho, una mezcla de impotencia, tristeza y confusión a...
25/06/2025

Buenos días!!
Sé que muchas almas estamos sintiendo un n**o en el pecho, una mezcla de impotencia, tristeza y confusión ante las guerras y el dolor que atraviesa nuestro mundo En medio de tanta oscuridad, quiero recordarte esto:
Tu luz no es pequeña.
Cada pensamiento de paz, cada palabra que nace del amor, cada acto de compasión aunque parezca invisible es magia real contra el odio.
No podemos detener las bombas, pero sí podemos sanar el campo energético colectivo.
¿Sabías que cuando eliges no responder con rabia, estás cortando un hilo más de la red de violencia?
Cuando eliges el amor, aunque sea en silencio, estás siendo un ser de la paz.
Ora, decreta, visualiza, ama.
No subestimes la fuerza de tu intención. La magia no es evasión, es resistencia amorosa.
Sostén la frecuencia alta, aunque el mundo tiemble. Y si hoy duele, permite que duela.
Siente, llora, reza. No vinimos a ser fríos ni fuertes como piedra. Vinimos a sentir y a transformar.
Que mi corazón no se endurezca ante el dolor del mundo.
Que mi alma siga sembrando luz donde otros siembran sombra.
Que la paz empiece en mí, y que desde mí se expanda como un canto sagrado al planeta entero.
Creemos una consciencia colectiva de paz 🙏

Hay que acostumbrarse a caminar más despacio, a despedirse de quien fuimos y a dar la bienvenida a quien somos hoy. Cump...
15/06/2025

Hay que acostumbrarse a caminar más despacio, a despedirse de quien fuimos y a dar la bienvenida a quien somos hoy. Cumplir años no es solo cuestión de tiempo, sino de valentía: aceptar nuestro nuevo rostro, abrazar con orgullo el cuerpo que nos acompaña y soltar los miedos, los prejuicios y las cargas que el tiempo no logró borrar.

Hacerse viejo es aprender a estar con uno mismo, a dejar ir lo que ya no suma, y a valorar lo que aún permanece. Es entender que la vida cambia, que las despedidas son parte del camino y que cada lágrima puede abrir espacio a nuevas sonrisas, nuevos sueños y nuevas razones para seguir adelante.

Un texto de Alejandro Jodorowsky que nos recuerda que la vejez también puede ser un acto de amor propio, de sabiduría y de renacimiento.

*S A D A P E*(Síndrome de Atención Deficiente  Activado Por la Edad) = Chochera  Se manifiesta así:  Decido lavar el car...
30/10/2024

*S A D A P E*
(Síndrome de Atención Deficiente Activado Por la Edad) = Chochera

Se manifiesta así:

Decido lavar el carro.

Al ir al garaje, veo que hay correo en la mesa de la entrada.

Decido revisar las cartas antes de lavar el carro.

Dejo las llaves del carro en la mesa, voy a tirar los sobres vacíos y las propagandas en la basura, y me doy cuenta de que está llena.

Decido dejar las cartas, entre las que hay una factura en la mesita y sacar la bolsa de basura afuera.

Entonces pienso que, ya que voy afuera, puedo pagar la factura con un cheque en el banco que está a 200 metros de la casa.

S**o del bolsillo la chequera y veo que queda uno solo.

Decido ir al escritorio a buscar otra chequera y encuentro sobre la mesa la Coca-Cola que me estaba tomando y se me había quedado olvidada.

S**o la lata para que no se derrame sobre los papeles y me doy cuenta que se está calentando,
por lo que decido llevarla a la nevera.

Al ir hacia la cocina me fijo que el jarrón de flores de la barra, está sin agua.

Dejo la Coca-Cola sobre la barra y descubro los anteojos que estuve buscando toda la mañana.

Decido llevarlos a mi escritorio, y después poner agua a las flores.

Llevo los anteojos al escritorio. Lleno una jarra de agua en la cocina y, de repente, veo el control remoto del televisor.

A alguien se le olvidó en la mesa de la cocina. (Me acuerdo que anoche estuvimos buscándolo como locos).

Decido llevarlo a la sala, donde debe estar, en cuanto ponga el agua a las flores. Echo un poquito de agua a las flores y la mayor parte se derrama por el suelo.

Por tanto, vuelvo a la cocina, dejo el control remoto sobre la mesa, y agarro un trapeador para secar el agua.

Voy hacia la sala tratando de acordarme qué es lo que quería hacer con ese trapeador.

Al final de la tarde:

- el carro sigue sin lavar

- no pagué la factura

- el tarro de la basura está lleno

- hay una lata caliente de Coca Cola en la barra

- las flores siguen sin agua

- sigue habiendo un solo cheque en la chequera

- no consigo encontrar el control remoto de la tele, ni mis anteojos

¡Y no tengo ni idea de dónde están las llaves del carro!

Entonces me quedo pensando:

¿Cómo puede ser, que sin haber hecho nada en toda la tarde, esté tan cansado?

Hazme un favor, envía este mensaje a todos los que conozcas,
porque yo ya no me acuerdo bien a quién se lo mandé.!!

*¡Y NO SE RÍAN, PORQUE LA MAYORÍA DE NOSOTROS, YA PASAMOS DE LOS 50 !!!!*

😅😅😅😅😅😅

Es la idea de separación la que nos genera dolor, esa sensación de que alguien querido ya no está aquí, que su presencia...
30/10/2024

Es la idea de separación la que nos genera dolor, esa sensación de que alguien querido ya no está aquí, que su presencia física se ha ido y que, de alguna manera, nos ha dejado solos. Pero el vínculo que creamos con quienes amamos es algo que el tiempo ni la distancia pueden romper.
Aunque ya no podamos tocar, ver o escuchar a esa persona, el amor que sentimos sigue vivo en nosotros, en nuestros recuerdos y en cada parte de nuestra vida que compartimos con ellos.

El dolor del duelo nace de esa ilusión de que estamos separados, de que hay un “antes” y un “después”, de que su partida crea un vacío insalvable. Sin embargo, si miramos hacia adentro, encontraremos que su esencia sigue ahí, en nuestros recuerdos, en las enseñanzas, en los momentos compartidos y en lo que hemos aprendido a su lado.

Quizás, el camino de sanar no está en borrar el dolor de la ausencia, sino en cambiar la forma en que miramos esa separación. Entender que no se trata de un adiós definitivo, sino de un cambio en la relación, un amor que se vive desde un nuevo lugar. Aunque no podamos ver a esa persona, permanece en nuestra vida de maneras que no siempre son visibles, pero que son igual de reales.

MOMENTO DE PERDONAR ...Perdona a tu mamá y perdona a tu papá, quizá ahora no lo entiendas, pero cada vez que te sentiste...
16/10/2024

MOMENTO DE PERDONAR ...

Perdona a tu mamá y perdona a tu papá, quizá ahora no lo entiendas, pero cada vez que te sentiste lastimada, abandonada, humillada, te estaban enseñando a ser más fuerte, más independiente. Te enseñaron a marcharte de donde ya no es tu lugar.

Perdona a tu pareja que te engañó, quizá doliera mucho, pero te estaba enseñando a poner límites, a amarte y a serte fiel a tí misma.

Perdona a tu amiga, la envidiosa, la que habló mal de ti, la que te hizo la vida imposible, ella vió en ti algo que nunca podría llegar a ser y te enseñó que, incluso en tu peor momento, tu luz brilla tanto que lastima la vista de los demás.

Perdona a tus hijos por las insolencias, los desprecios, el abandono. Te están enseñando a soltar tus apegos y a entender que no puedes controlarlo todo, te están ayudando a soltar.

Pero sobre todo perdónate a tí...
Por tu sobrepeso, por no ser la hija, la pareja, la madre perfecta. Perdónate por cada vez que te dejaste vencer por el miedo, perdónate por cada error, pues de no ser por ellos, no serías la persona que eres hoy, créeme, eres maravillosa.

Tu historia es perfecta.
Tu vida es perfecta.
Y aunque no lo parezca...
Todo pasa para enseñarte algo.
Para crecer... ❤️‍🩹

03/10/2024
19 razones por las cuales el ajedrez debería ser considerado una asignatura en las escuelas y colegios.1. Desarrollo del...
19/08/2024

19 razones por las cuales el ajedrez debería ser considerado una asignatura en las escuelas y colegios.

1. Desarrollo del Pensamiento Crítico:
- El ajedrez enseña a los estudiantes a analizar situaciones, prever las consecuencias de sus acciones y tomar decisiones fundamentadas.

2. Mejora de la Memoria:
- Recordar jugadas y estrategias del ajedrez ayuda a fortalecer la memoria a corto y largo plazo.

3. Estimulación Cognitiva:
- El ajedrez activa diferentes áreas del cerebro y estimula el desarrollo de habilidades cognitivas complejas.

4. Fomento de la Concentración:
- Los estudiantes deben mantener una alta concentración durante el juego, lo que puede mejorar su capacidad de atención en otras áreas.

5. Desarrollo de Habilidades de Resolución de Problemas:
- El ajedrez enseña a identificar problemas y encontrar soluciones efectivas, habilidades transferibles a otras áreas académicas y de la vida diaria.

6. Enseñanza de Estrategia y Planificación:
- Los estudiantes aprenden a planificar a largo plazo y a desarrollar estrategias, habilidades útiles en el estudio y en la vida cotidiana.

7. Fomento de la Paciencia y la Perseverancia:
- El ajedrez requiere tiempo y esfuerzo para dominar, promoviendo la paciencia y la capacidad de perseverar ante desafíos.

8. Mejora de la Habilidad para Tomar Decisiones:
- Los estudiantes practican la toma de decisiones bajo presión, lo que les ayuda a hacer elecciones más informadas en su vida diaria.

9. Desarrollo de la Autoestima:
- Lograr éxitos en el ajedrez y mejorar en el juego puede aumentar la confianza en uno mismo y la autoestima.

10. Fomento de la Socialización:
- Jugar ajedrez en grupo o en competiciones permite a los estudiantes interactuar y desarrollar habilidades sociales.

11. Mejora de las Habilidades Matemáticas:
- El ajedrez implica cálculo y patrones, lo que puede reforzar habilidades matemáticas y de resolución de problemas.

12. Desarrollo del Pensamiento Lógico:
- El ajedrez ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de razonamiento lógico y a pensar de manera estructurada.

13. Enseñanza de la Disciplina y el Respeto:
- Los estudiantes aprenden a seguir reglas, respetar a los oponentes y aceptar tanto las victorias como las derrotas con gracia.

14. Estímulo de la Creatividad:
- El ajedrez permite a los estudiantes explorar y experimentar con diferentes estrategias y tácticas, fomentando la creatividad.

15. Mejora del Rendimiento Académico General:
- Las habilidades cognitivas y de resolución de problemas desarrolladas a través del ajedrez pueden tener un impacto positivo en el rendimiento académico en general.

16. Preparación para la Toma de Decisiones en la Vida Real:
- Las lecciones aprendidas en el ajedrez, como evaluar las consecuencias y anticipar los movimientos del oponente, pueden aplicarse a situaciones de la vida real.

17. Desarrollo del Pensamiento Abstracto:
- El ajedrez enseña a los estudiantes a pensar de manera abstracta y a comprender conceptos que no son inmediatamente evidentes.

18. Promoción de la Inclusión:
- El ajedrez es un juego inclusivo que puede ser jugado por estudiantes de diferentes habilidades y antecedentes, promoviendo la equidad en el aula.

19. Establecimiento de Metas y Evaluación del Progreso:
- Los estudiantes aprenden a establecer objetivos personales y a evaluar su propio progreso, habilidades útiles para el desarrollo personal y académico.

Incorporar el ajedrez como asignatura en las escuelas puede ofrecer una amplia gama de beneficios educativos y personales para los estudiantes, preparándolos para enfrentar desafíos en su vida académica y más allá.

El Amor es un lenguaje y se acompaña de muchas palabras y expresiones: “Te quiero mucho”, “cuídate”, “te ves muy bien”, ...
15/08/2024

El Amor es un lenguaje y se acompaña de muchas palabras y expresiones: “Te quiero mucho”, “cuídate”, “te ves muy bien”, “avisa cuando llegues”, “te extraño”, “estaba esperando tu mensaje”, “eres muy importante para mí”, “quiero pasar tiempo contigo”, ¿cómo estás?…

Podrían ser solo palabras, pero los afectos expresados en cada una de ellas nutren el alma.

No tengas miedo de las palabras afectivas.

Es un mal social de estos tiempos el no querer usar las palabras afectivas por considerarlas “ridículas” o porque para algunos expresan debilidad.

Pero al contrario, expresan fortaleza, porque estas palabras nos mantienen sanos y nos ayudan a esparcir sanidad en los corazones más lastimados.

Con palabras de Amor y Afecto puedes inyectar fortaleza, motivación, valor, coraje y determinación en las personas.

No tengas miedo de ser amable y decir a cada persona lo positivo que hay en ella.

No tengas miedo de decirle a tu amiga “te ves hermosa”, porque tal vez la han herido tanto por su apariencia que ella no se siente así.

No tengas miedo de decir “me encanta tu actitud, cómo enfrentas cada problema, aprendo mucho de ti”, porque a veces las cosas no son tan fáciles para esa persona y puede sentirse motivada por tus palabras.

Menos crítica y más afecto.

La crítica es buena porque nos ayuda a mejorar como sociedad.

Sin embargo, estamos tan saturados de críticos severos, que nos hemos olvidado de las palabras de afecto, esas que realmente nos motivan para seguir adelante.

Cuando una persona solo recibe críticas, no importa de donde vengan, no importa si la escudan bajo el “te lo digo porque te quiero”, no podrá reconocer lo bueno que hay en ella porque su panorama de sí mismo es solo negativo.

Por eso las palabras de afecto valen oro en estos días donde todos tienen algo que criticar.

Porque las palabras cariñosas aportan identidad a las personas, les dicen lo bueno y valioso que hay en ellas y les motivan a hacer cambios..
Empecemos a practicar…

CARTA DE UN PANADEROMi querida Co**ha:Sé que andas muy Campechana a pesar de que me pones los Cuernos y hasta me clavas ...
12/08/2024

CARTA DE UN PANADERO
Mi querida Co**ha:
Sé que andas muy Campechana a pesar de que me pones los Cuernos y hasta me clavas las Banderillas.

Ahora que estoy tras las Rejas; pero me importa un Birote que te den tus Besos, te acaricien las Trenzas, las Orejas o el Ombligo.

Tu romance con el Bolillo es un Churro, ya que se cree Bizcocho porque anda de Corbata, y es puro Migajón, puro Ojo de Pancha.

Lo que él quiere es hacerse Rosca con tu Telera y dejarte Pastel para que te vaya del Cocol. Y como los dos son un par de Hojaldras, ahí les va esta Piedra.

Firma:
"El Polvorón"

El que entendió… entendió.
Para quienes amamos el pan…

Crédito al autor correspondiente

Incentivando la lectura gracias por leer hasta el final

INTENTALO...Una de las despedidas más difíciles ocurre cuando amamos a una persona y, al mismo tiempo, vemos que no es p...
08/08/2024

INTENTALO...

Una de las despedidas más difíciles ocurre cuando amamos a una persona y, al mismo tiempo, vemos que no es posible construir una relación sana a su lado.
Es un momento de profunda introspección, donde el corazón y la mente se debaten entre quedarse o partir.
Pues quedarnos implicaría seguir esperando cambios que no llegan, tolerar acciones que nos duelen, aceptar el mínimo esfuerzo, perdernos en el intento de no perderle.
A veces, la esperanza nos ata a situaciones insostenibles.
Nos aferramos a la idea de que las cosas mejorarán, pero la realidad es que no siempre sucede así.
La valentía está en reconocer cuándo es momento de soltar y dejar ir.

Sabemos que irnos dolerá; pero será la ruta que nos lleve a sanar.
El dolor de la despedida es inevitable, pero también es el primer paso hacia la curación. Al alejarnos de lo que nos lastima, permitimos que nuestras heridas cicatricen.
Es un acto de amor propio y autocuidado.

En cambio quedarnos solo seguirá abriendo la herida más y más. Permanecer en una relación tóxica o insatisfactoria prolonga el sufrimiento.
Cada día que pasamos en esa situación, la herida se profundiza. Es como si estuviéramos rasgando una herida abierta una y otra vez.
A veces eliges irte, no por falta de amor a esa persona, sino por tu amor propio que te mueve a cuidarte.

Y con amor te vas.
La decisión de partir no es un acto de falta de amor hacia la otra persona, sino un acto de amor hacia uno mismo.
Es decir: "Me amo lo suficiente como para no permitirme seguir sufriendo".
Y en ese amor propio, encontramos la fuerza para decir adiós, estar en PAZ y seguir adelante.

Recuerda que cada despedida es una oportunidad para crecer, aprender y transformarte.
A veces, el mayor acto de amor es soltar lo que ya no nos nutre, para dar espacio a nuevas experiencias y personas que sí lo harán.

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 6pm

Teléfono

+523334048751

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Consultorio de Lucy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Consultorio de Lucy:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría