Nutricion Integral IGB

Nutricion Integral IGB Empresa totalmente comprometida con la Salud y el Bienestar personal. Contamos con los especialistas

La masa muscular es tu seguro de vida para la vejez!Aquí te comparto algunos puntos clave para reflexionar y motivarte:✅...
30/07/2025

La masa muscular es tu seguro de vida para la vejez!

Aquí te comparto algunos puntos clave para reflexionar y motivarte:

✅ A partir de los 30-35 años comenzamos a perder masa muscular de forma natural (aprox. 3-8% por década).

✅ Esta pérdida se llama sarcopenia, y si no la prevenimos, aumenta muchísimo después de los 60 años.

✅ La masa muscular no solo sirve para “verse fuerte”, también:
• Mejora tu metabolismo y ayuda a prevenir la diabetes tipo 2.
• Protege la salud cardiovascular.
• Reduce el riesgo de osteoporosis y fracturas.
• Mantiene tu equilibrio, fuerza y coordinación, evitando caídas.
• Permite autonomía e independencia en actividades diarias (bañarse, moverse, salir).
• Incluso protege tu salud mental y tu cerebro.

La sarcopenia puede llevar a:
• Fragilidad extrema.
• Caídas frecuentes y fracturas graves.
• Dependencia total de otras personas.
• Menor calidad y esperanza de vida.

¿Cómo prevenir o ralentizar esta pérdida?
• Haz ejercicios de fuerza y resistencia (pesas, ligas, tu propio peso).
• Mantén una alimentación adecuada y suficiente en proteínas (pollo, pescado, huevo, legumbres).
• Mantente activo todos los días, no solo caminatas suaves.
• Duerme bien y controla el estrés.
• Empieza desde YA, no importa la edad.

La diferencia entre un adulto mayor fuerte y autónomo y uno frágil y dependiente no es cuestión de suerte, es cuestión de hábitos.

¡Tú puedes tener una vejez mas digna, independiente y llena de vida!

La confusión más grande del fitness:Te apuesto que por lo menos el 90% de las personas no lo sabe o se confunde con esto...
28/07/2025

La confusión más grande del fitness:

Te apuesto que por lo menos el 90% de las personas no lo sabe o se confunde con esto.
Creen que si haces muchas repeticiones estás entrenando “resistencia”… y que eso te hará verte como el hombre de la izquierda.

Y jamás como el hombre de la derecha.

¿Dónde está el fallo en esa lógica?
La mayoría no distingue entre resistencia aeróbica y resistencia de fuerza.
Déjame explicar.

Cuando corres maratones, trabajas principalmente las fibras tipo I.
Estas fibras prácticamente no crecen… y como no entrenas las otras, te quedas igual.

Pero ¿qué pasa si haces muchas repes con intensidad, por ejemplo con barras?
Ahí abordas las fibras tipo IIa, que tienen un gran potencial de desarrollo.

No ves mucha gente ma**da en barras porque muchos se centran en aprender trucos, no en trabajar sets y repes reales.
Pero con el enfoque correcto, sí te puedes poner mamado con barras.

Y este tipo de entrenamiento tiene algo único: mejora brutal del sistema aeróbico y anaeróbico al mismo tiempo.

Eso cambia tu cuerpo por completo y se traduce en beneficios reales para tu salud.
Para darte un ejemplo, mi ritmo cardíaco en reposo actualmente es 41 — comparable con atletas de élite.

Solo para que entiendas: si usas máquinas como lo hace la mayoría — sentado, descansando mucho y sin sudar — no mejoras ni tu sistema aeróbico, ni anaeróbico, ni tu fuerza real, ni tus mitocondrias… nada.

Por eso digo que muchos están mamando gallo: entrenan según mitos de los años 80 (como ese de la “resistencia”).

Y con la grasa pasa igual. Si no hubiera tantos mitos, todo sería mucho más fácil.
Pero la mayoría se confunde… y no sabe qué hacer.

Por eso creé el reto de 90 días.
Ahí tienes la información verificada y el método que 100% funciona.

20/07/2025

HIIT en adultos: Beneficios, Recomendaciones e Impacto celular.

El entrenamiento por intervalos de alta intensidad, conocido como HIIT (por sus siglas en inglés: High-Intensity Interval Training), es una forma de ejercicio que alterna breves períodos de esfuerzo máximo con intervalos de descanso o actividad de baja intensidad. A diferencia del entrenamiento aeróbico tradicional, que suele mantenerse en una zona de esfuerzo moderada durante largos periodos, el HIIT busca llevar al cuerpo al límite por unos segundos o minutos, seguido de pausas que permiten la recuperación parcial antes del siguiente esfuerzo.

Beneficios principales en adultos.

En adultos, especialmente a partir de los 40 años, el HIIT ofrece ventajas únicas que van más allá del acondicionamiento físico. Mejora la capacidad cardiovascular en menos tiempo que el cardio tradicional, incrementa la sensibilidad a la insulina, acelera la pérdida de grasa y favorece la preservación de masa muscular, algo clave con el envejecimiento. Además, impacta positivamente la salud metabólica, reduce la presión arterial y mejora los niveles de colesterol.

Uno de los beneficios más llamativos es su eficiencia. En personas con poco tiempo para entrenar, el HIIT permite obtener resultados significativos con sesiones que pueden durar apenas 15 a 45 minutos, incluyendo calentamiento y recuperación. Esta eficiencia lo convierte en una herramienta poderosa para adultos con rutinas exigentes.

Intensidad, pausa y frecuencia recomendada

La clave del HIIT está en la intensidad. Durante los intervalos de trabajo, se recomienda alcanzar entre el 80% y el 95% de la frecuencia cardíaca máxima. Este rango puede lograrse mediante ejercicios como sprints, saltos, ciclismo rápido, burpees, cuestas, entre otros. La pausa activa —trote suave, caminata o descanso total— debe durar entre el 50% y el 200% del tiempo del esfuerzo, dependiendo del nivel de condición física del individuo. Por ejemplo, si el intervalo de trabajo es de 30 segundos, la pausa puede ser de 15 a 60 segundos.

En cuanto a la frecuencia, se recomienda practicar HIIT entre 2 y 3 veces por semana, especialmente en adultos no entrenados o con antecedentes de sedentarismo. Esto permite una recuperación adecuada del sistema nervioso, muscular y cardiovascular, y evita el riesgo de sobreentrenamiento o lesiones.

Impacto en la función mitocondrial

Uno de los efectos menos visibles pero más profundos del HIIT ocurre a nivel celular, particularmente en las mitocondrias. Estas organelas son las "centrales energéticas" de las células, responsables de producir ATP, la molécula que provee energía para todos los procesos fisiológicos. Con la edad, la función y el número de mitocondrias tiende a disminuir, lo que contribuye a la fatiga, la pérdida de masa muscular y el deterioro metabólico.

El HIIT estimula la biogénesis mitocondrial, es decir, la creación de nuevas mitocondrias. Este efecto se produce porque el esfuerzo extremo obliga a las células a adaptarse para manejar mejor el estrés metabólico. Además, mejora la eficiencia de las mitocondrias existentes, optimizando el uso del oxígeno y la conversión de nutrientes en energía. En estudios comparativos, el HIIT ha demostrado ser incluso más efectivo que el ejercicio moderado continuo en la mejora de la función mitocondrial, lo cual tiene un impacto directo en la vitalidad y la resistencia física.

Cambios en la composición corporal

Con el paso del tiempo, el HIIT tiene un efecto notable sobre la composición corporal. Ayuda a reducir la grasa visceral —aquella que se acumula alrededor de los órganos y está asociada con enfermedades cardiovasculares y metabólicas—, al tiempo que preserva o incluso aumenta la masa muscular. Esto se debe a que los esfuerzos de alta intensidad activan hormonas como la testosterona y la hormona del crecimiento, que promueven la síntesis de proteínas musculares.

Además, el HIIT produce un efecto conocido como afterburn o consumo excesivo de oxígeno post-ejercicio (EPOC), lo que significa que el cuerpo sigue quemando calorías incluso horas después de terminar la sesión. Este efecto no es de gran magnitud, pero contribuye a un déficit calórico más prolongado y, por tanto, a una reducción de grasa corporal más eficiente.

El HIIT es una estrategia de entrenamiento altamente efectiva y científicamente respaldada que ofrece beneficios cardiovasculares, metabólicos, hormonales y celulares. Aplicado con inteligencia —respetando las intensidades, pausas y frecuencia recomendadas— puede transformar la salud de un adulto, mejorando su composición corporal y rejuveneciendo su metabolismo desde dentro. Más que un método de ejercicio, es una herramienta de prevención y longevidad.

30/04/2025
¡NUEVO SABOR 𝑪𝒊𝒏𝒏𝒂𝒎𝒐𝒏 𝒄𝒉𝒖𝒓𝒓𝒐💢💥 Presentamos nuestro nuevo sabor de Proteína Dymatize ISO 100:                     ✅ 100% ...
12/04/2025

¡NUEVO SABOR 𝑪𝒊𝒏𝒏𝒂𝒎𝒐𝒏 𝒄𝒉𝒖𝒓𝒓𝒐💢

💥 Presentamos nuestro nuevo sabor de Proteína Dymatize ISO 100:



✅ 100% aislado de proteína de suero

✅ Hidrolizada para una digestión rápida

✅ Bajo en carbohidratos y grasas

✅ Sabor espectacular que no te querrás perder

Perfecto para post-entrenamiento o como snack saludable durante el día. 💪🔥

Stock Disponible en tienda!

✅️ Recuerden que contamos con envíos Locales y Envíos a toda la República Mexicana. 📦📍Beethoven #5612 Col la Estancia en Zapopan Jal. Envios a domicilio y a toda la República Mexicana

El síndrome de fatiga Post Covid se presenta en un 45% de los sobrevivientes.Este síndrome de tipo neurológico se caract...
15/03/2025

El síndrome de fatiga Post Covid se presenta en un 45% de los sobrevivientes.
Este síndrome de tipo neurológico se caracteriza por la presencia de malestar post esfuerzo, sueño no reparador y fatiga generalizada.

La suplementación con Creatina Monohidratada resulta una estrategia de interés para tratar de contrarrestar los efectos clínicos del síndrome de fatiga al compararse con un placebo.

La ingesta de 4 gramos de creatina al día durante un lapso de 3 - 6 meses condujo a un incremento de la creatina muscular y cerebral, con ello una reducción significativa de la fatiga general después de 3 meses de ingesta.

Con el incremento de las reservas de creatina, la bioenergética celular se beneficia ampliamente y con tal respuesta hay una mejora notoria del rendimiento físico en los sobrevivientes afectados por el síndrome de fatiga. Aunque la población estudiada en el artículo es muy pequeña, queda la expectativa de posibles beneficios de la creatina en la recuperación energética. Se requieren más estudios

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/fsn3.3597

El “Dry Scooping” es una práctica que consiste en ingerir un suplemento en polvo directamente del scoop, tal práctica se...
20/02/2025

El “Dry Scooping” es una práctica que consiste en ingerir un suplemento en polvo directamente del scoop, tal práctica se volvió tendencia en medios sociales como TikTok, el problema es que al realizarla no solo se atenúa el efecto del suplemento, también pueden presentarse serios problemas de salud.

Un paciente masculino de 22 años de edad, que ingreso al área de urgencias por historial de 4 días de fiebre, más disfagia y odinofagia que le impedían ingerir alimentos y líquidos. Se le realizó una gastroduodenoscopia que revelo ulceraciones esofágicas puntiformes y lineales. (Imagen a y b)

Tras el interrogatorio clínico se descubrió que el paciente consumía pre-entreno en polvo sin disolver en agua. En semanas anteriores tenía el hábito de colocar 8 g de suplemento en polvo directamente en la boca para tragarlo con un sorbo de agua (Dry scooping). El paciente notó que el polvo no se disolvía por completo, se formaban grumos secos que causaban incomodidad al tragar.

El corresponsal médico determinó que el Dry Scooping fue causante de las ulceraciones esofágicas.

¡NO HAGAS DRY SCOOPING!

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10713499/?fbclid=IwY2xjawIkMNVleHRuA2FlbQIxMQABHc96Mtcw2dzO4PoR8y8um9izN0tzNcNsWkWzVWRgxTty-3xzc7dhaieotA_aem_TtIxXMi5N6qWLIhS7Y4s4A

📣📣LOS CUERPOS DE SEMANA SANTA SE CONSTRUYEN DESDE AHORA. Realza tu belleza sin bisturí. Tratamiento para Hombres y mujer...
01/02/2025

📣📣LOS CUERPOS DE SEMANA SANTA SE CONSTRUYEN DESDE AHORA.

Realza tu belleza sin bisturí.

Tratamiento para Hombres y mujeres. 👫

Deshazte de la grasa localizada que tanto te molesta.

✔Tratamiento ambulatorio.
✔Más seguro que la liposucción tradicional.
✔Ofrece excelentes resultados de contorno corporal.
✔No requiere hospitalización.
✔Se realiza con anestesia local.
✔Ideal para grasa localizada.

⭕No esperes más por obtener la silueta que tanto deseas.

Haz tu cita ya al WhatsApp
https://wa.me/523333596672 vía y inbox 📮

10/09/2024
31/08/2024

Dirección

Av. Ludwig Van Beethoven #5612 Col. La Estancia. Zapopan Jalisco.
Guadalajara
45030

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricion Integral IGB publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutricion Integral IGB:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría