APACP oficial

APACP oficial ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE CUIDADOS PALIATIVOS

🌟 Programa de Educación Continua APACP 2024: Conferencia con la Dra. Patricia Eugenia Ornelas Tavares - “El Impacto de l...
11/07/2025

🌟 Programa de Educación Continua APACP 2024: Conferencia con la Dra. Patricia Eugenia Ornelas Tavares - “El Impacto de la Tecnología y las Redes Sociales en Nuestro Estilo de Vida” 🌟

🗓️ Fecha: Viernes 11 de julio de 2024
🕗 Hora:
🇲🇽 Ciudad de México – 20:00 hrs
🇨🇴 Bogotá / 🇵🇪 Lima / 🇪🇨 Quito – 21:00 hrs
🇻🇪 Caracas – 22:00 hrs
🇦🇷 Buenos Aires / 🇨🇱 Santiago / 🇺🇾 Montevideo – 23:00 hrs

La Dra. Patricia Eugenia Ornelas Tavares es Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con Maestría en Psicología General Experimental por la UNAM y Doctorado en Investigación Clínica por la Universidad de Guadalajara.

Desde 1998 es profesora titular en la Universidad Jesuita de Guadalajara, donde lidera el proyecto “Calidad de Vida y Salud en el Ámbito Hospitalario”, además de colaborar en el Proyecto Psicología en la Salud.

En esta conferencia, la Dra. Ornelas abordará un tema actual y crucial: “El Impacto de la Tecnología y las Redes Sociales en Nuestro Estilo de Vida”, analizando cómo influyen en nuestra salud mental, relaciones y calidad de vida.

¡Te esperamos para reflexionar juntos sobre el rol de la tecnología en nuestra vida diaria! 💬📱

A todos los socios de APACP los@invitamos a la charla de mañana
09/05/2025

A todos los socios de APACP los@invitamos a la charla de mañana

🌟 ¡NUEVO GRUPO DIPLOMADO DE MEDICINA DEL DOLOR! 🌟La Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos te invita a ser parte...
21/04/2025

🌟 ¡NUEVO GRUPO DIPLOMADO DE MEDICINA DEL DOLOR! 🌟
La Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos te invita a ser parte de una experiencia única en “MEDICINA DEL DOLOR - CONVOCATORIA 2025🩺✨
🔥 Por inauguración de grupo, te ofrecemos la oportunidad de inscribirte con un 50% DE DESCUENTO. Esta oferta exclusiva estará disponible hasta el 10 de Mayo.
👨‍⚕️ Diplomado exclusivo para médicos con un cupo limitado de 30 personas y comienza el 30 de Abril ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Este diplomado incluye:
✅ Aval de por la Universidad Anahuac.
✅ Aval de la Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos.
✅ Modalidad avanzada semipresencial o 100% online.
✅ Sistema modular asíncrono para adaptar tu horario.
✅ Registro en el CEDID con promociones especiales futuras.
Para más detalles, déjanos tu correo electrónico en los comentarios o contáctanos vía correo electrónico: cedid_uag@hotmail.com, apacpsedemx@gmail.com, o infocediid@gmail.com.
Recuerda que los asociados de la APACP disfrutan de la inscripción gratuita. ¡Asegura tu lugar ahora mismo!
Ante cualquier consulta, el Mtro. Manuel Enrique Carrera C. está a tu disposición en cedid_uag@hotmail.com.
¡No pierdas la oportunidad de avanzar en tu carrera profesional con nosotros! 🌐👩‍⚕️👨‍⚕️ Ver menos

voy tenemos nuestra sesión mensual con la invitada Psic. Daniela Rojas fundadora Psicóloga, especialista en Psicooncolog...
28/02/2025

voy tenemos nuestra sesión mensual con la invitada Psic. Daniela Rojas fundadora Psicóloga, especialista en Psicooncología y Cuidados Paliativos, Universidad Diego Portales. Con más de 20 años de experiencia en el área.

Magíster en Bioética, Universidad del Desarrollo.

Magíster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España.

Docente Diplomado Psicooncología, Universidad Diego Portales.

Docente Máster Psicooncología Universidad Española Miguel de Cervantes.

Docente Diplomatura Cuidados Paliativos en Personas Mayores. Sociedad de Gerontología y Geriatría. Buenos Aires, Argentina.

Past President Asociación de Psicooncología de Chile.

Miembro Sociedad Española de Cuidados Paliativos.

Miembro Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la comunicación de la ciencia.

Coautora libros:

“La vivencia emocional en cáncer de mama: el valor de acompañarse”

“Palabras que Cuidan: Comunicación social ética y empática en cáncer”

“Rayos y Centellas. Mi mamá tiene cáncer de mama”

📅 4 de febrero de 2025: Día Mundial contra el Cáncer 🎗️💙Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer, alzamos la voz por mill...
05/02/2025

📅 4 de febrero de 2025: Día Mundial contra el Cáncer 🎗️💙

Hoy, en el Día Mundial contra el Cáncer, alzamos la voz por millones de personas en América Latina que enfrentan esta enfermedad. Las cifras son alarmantes y nos recuerdan la urgencia de actuar:

🔹 Cáncer de mama: Más de 220,000 nuevos casos y más de 100,000 muertes cada año en la región. (PAHO)
🔹 Cáncer cervicouterino: Más de 63,000 diagnósticos y 33,000 fallecimientos en América Latina y el Caribe. Un cáncer prevenible con la vacuna contra el VPH y exámenes regulares. (PAHO)
🔹 Cáncer de pulmón: Una de las principales causas de muerte por cáncer en la región, ligado en gran medida al tabaquismo y la contaminación.

✨ ¿Cómo podemos hacer la diferencia?

✅ Prevención: Adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, actividad física y evitar el tabaco y el alcohol.
✅ Detección temprana: Chequeos médicos regulares y acceso a exámenes como mamografías, Papanicolaou y colonoscopías pueden salvar vidas.
✅ Acceso a tratamientos adecuados: La equidad en la atención médica es clave para reducir la mortalidad.

🌍 Desde APACP reafirmamos nuestro compromiso con la concienciación y el apoyo a los pacientes oncológicos, promoviendo los Cuidados Paliativos como un derecho fundamental.

Hoy más que nunca, sumemos esfuerzos para combatir el cáncer y mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan. 💪🏼💛

🎉✨ ¡Feliz Día Internacional de la Enfermera! ✨🎉Hoy celebramos a quienes son el corazón de los cuidados paliativos y de l...
07/01/2025

🎉✨ ¡Feliz Día Internacional de la Enfermera! ✨🎉

Hoy celebramos a quienes son el corazón de los cuidados paliativos y de la salud: las enfermeras y enfermeros. 💉❤️

Desde la Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos (APACP), queremos agradecer su dedicación, empatía y compromiso para aliviar el sufrimiento y brindar esperanza a quienes más lo necesitan. 🌟🕊️

Ustedes no solo cuidan cuerpos, sino también almas. Cada sonrisa, palabra de aliento y gesto de cuidado es un regalo invaluable para sus pacientes. 🤍

👩‍⚕️💪 ¡Gracias por ser la fuerza que sostiene, la mano que acompaña y el corazón que nunca se detiene! 🌿

De parte. De todo el equipo APACP les deseamos un gran año nuevo!!!!
02/01/2025

De parte. De todo el equipo APACP les deseamos un gran año nuevo!!!!

🎄✨ ¡Feliz Navidad de Parte de APACP! ✨🎄En esta época de celebración, desde la Asociación Panamericana de Cuidados Paliat...
24/12/2024

🎄✨ ¡Feliz Navidad de Parte de APACP! ✨🎄

En esta época de celebración, desde la Asociación Panamericana de Cuidados Paliativos (APACP) queremos desearles una Navidad llena de paz, amor y esperanza. ❤️🌟

Gracias a todos nuestros miembros por su esfuerzo incansable y su compromiso con quienes más lo necesitan. Ustedes son el reflejo del verdadero espíritu navideño: entregar cuidado, acompañamiento y calidez en cada acción. 🎁🕊️

Que esta Navidad renueve nuestras fuerzas y nos inspire a seguir llevando alivio y consuelo a todos aquellos que enfrentan momentos difíciles. 🕯️✨

🎅 ¡Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo para toda nuestra comunidad! 🎉🎄

Hoy despidiendo el año
20/12/2024

Hoy despidiendo el año

📚 Clase para los alumnos de Intervencionismo y Medicina del Dolor | APACP 🎓.                                            ...
14/11/2024

📚 Clase para los alumnos de Intervencionismo y Medicina del Dolor | APACP 🎓. 🩺 Conferencia con el Dr. Felipe Vargas - “Ondas de Estimulación: ¿Ciencia o Evidencia?” 🌐

🗓️ Fecha: 14 de noviembre de 2024
🕖 Hora: 19:00 hrs. (Ciudad de México)

✨ ¡No te pierdas esta clase especial! El Dr. Vargas abordará el papel de la evidencia científica en el uso de ondas de estimulación para el manejo del dolor. ¡Una oportunidad única para aprender y profundizar en esta innovadora técnica! 🌊💡

🎯💪

🌟 Programa de Educación Continua APACP 2024: Conferencia con la Dra. Andrea García Santana - “Síndrome de Caquexia en Cá...
06/11/2024

🌟 Programa de Educación Continua APACP 2024: Conferencia con la Dra. Andrea García Santana - “Síndrome de Caquexia en Cáncer” 🌟

🕰️ Fecha: 8 de noviembre de 2024, 19:00 horas (Ciudad de México)

La Dra. Andrea García Santana es médica general y especialista en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, titulada por la Universidad de la Sabana en colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología. Con una trayectoria enfocada en el alivio del dolor y el apoyo paliativo, la Dra. García se ha dedicado a mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer.

En esta conferencia, compartirá su experiencia y conocimientos sobre el “Síndrome de Caquexia en Cáncer”, abordando aspectos clave para el manejo y atención de este complejo síndrome.

¡No te pierdas esta oportunidad de aprender de una especialista en la atención integral de pacientes con cáncer! 🌿

✨ V Congreso Internacional de Medicina 2024 ✨¡Un congreso internacional en el paraíso del Caribe mexicano! 🌴🌊APACP estar...
17/10/2024

✨ V Congreso Internacional de Medicina 2024 ✨

¡Un congreso internacional en el paraíso del Caribe mexicano! 🌴🌊

APACP estará participando en este gran evento. 🎤💬

📍 Lugar: Campus Internacional de la Universidad Anáhuac Cancún
📅 Fecha: 24 al 26 de octubre

¡Únete a nosotros en esta experiencia única donde la medicina se une a la belleza del Caribe! 💼📚

No te pierdas esta oportunidad de aprender, conectar y crecer en la V edición del Congreso Internacional de Medicina de la RUA. 🌟. Más info en pos.med.uac@anahuac.mx

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 10:30am - 5am
Martes 10:30am - 5am
Miércoles 10:30am - 5am
Jueves 10:30am - 5am
Viernes 10:30am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando APACP oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a APACP oficial:

Compartir

Categoría