Neos Dra. Danny Castelo

Neos Dra. Danny Castelo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Neos Dra. Danny Castelo, Médico, Hospital Santa Martha juan de dios robledo 686 colonia blanco y cuellar, Guadalajara.

Atencion médica especializada a Recien Nacidos y población infantil por Pediatra- Neonatologo Certificado por el Consejo Mexicano de pediatría y neonatologia, egresada del Instituto Nacional de Perinatología NEONATOLOGOS-PEDIATRAS Especialistas en la atención de recién nacidos durante su nacimiento en parto o cesáreas, en embarazos de alto riesgo, prematuros, malformaciones congénitas, enfermedades específicas detectadas prenatalmente, así como orientación de lactancia materna, control nutricio y de seguimiento Pediatrico hasta la edad de 18 años

11/09/2025

😊😊😊😊

17/08/2025

Lista de crímenes perpetrados por profesionales con licencia:

Tenía reflujo y el pediatra le quitó el pecho para darle una lata de leche "AR".

Tenía cólico y el pediatra le suspendió la lactancia materna para darle una leche "confort".

Tenía "sobrepeso" y el pediatra le quitó el pecho porque lo "engorda".

Estaba con bajo peso y el doctor le quitó el pecho para darle fórmula.

Tenía intolerancia a la lactosa y el pediatra le suspendió la leche materna para darle una "sin lactosa".

Mamá tenía gripa, el doctor le recetó antibióticos y le dijo que suspendiera la lactancia.

El odontopediatra le quitó el pecho porque le pica los dientes.

Estaba ictérico (amarillito) y el pediatra le suspendió el pecho.

La enfermera le dijo que suspendiera la leche materna porque al año ya es pura agua.

Le dio diarrea al niño y el médico le suspendió la lactancia materna porque le hace daño.

Y así. Hay días en que me da la impresión de que en este país se detesta la lactancia materna.

Todos son casos reales, que yo no me invento nada.

En ética se le llama ignorancia culpable. Un profesional de salud tiene obligación de saber que no hay nada que contraindique la leche materna en un lactante que tolera la vía oral.

Destruir la lactancia así nada más, a lo bruto, para mí es criminal.

¡Saludos!

Citas en Torreón: 871 113 6695

06/08/2025
24/07/2025

Antes, mucho antes, si una persona era atacada por un animal rabioso, moría.

Pero moría de la peor manera. No hay peor muerte que esa. No había tratamiento para la rabia. No lo hay todavía.

El que hoy es atacado por un mapache rabioso, un perro, un murciélago, morirá sufriendo horriblemente… a no ser que se vacune.
Si se vacuna vivirá sin enfermar y sin secuelas.

A ti, amigo antivacunas, que me insultas por promover la vida y salud, pues las vacunas son eso, si te muerde un perro con rabia, ¿te vacunas? O no, porque yo estoy coludido con las farmacéuticas y el “chip”.

24/07/2025

ESTÁS AMAMANTANDO!
No te dejes!!! No se vive de puro caldo de pollo y atole!
OIGAMENO!

“¡Abuelitas y mamás! Está comprobado por la CDC, NHS, FDA y la OMS que no hay ningún alimento prohibido durante la lactancia, salvo casos especiales. Las madres necesitan más energía y nutrientes: proteínas, calcio, hierro, grasas saludables, frutas, verduras y agua. No se reduce a solo caldo o atole; es un mito tradicional. La clave está en una dieta variada y balanceada, que nutre tanto a mamá como a bebé, y promueve mejores hábitos alimenticios desde temprana edad.

Te dejo un comentario más amplio abajo

23/07/2025
💗 my job
12/07/2025

💗 my job

12/07/2025
Love my Job 🤱🍼🚼👦🏼👧🏻🧑‍🧑‍🧒‍🧒💛🏩🫶
09/07/2025

Love my Job 🤱🍼🚼👦🏼👧🏻🧑‍🧑‍🧒‍🧒💛🏩🫶

07/07/2025

Bichos hay de varios.

Veo a diario la cara de interrogación del paciente que me visita.

- Entonces doctor ¿es o no infección?
- Sí es.
- ¿Pero no le va a dar antibiótico?
- No. Porque es viral.
- O sea, ¿cómo?

Muchos de mis pacientes tienen la idea de que si hay infección, el niño necesita un antibiótico.

Veamos: bichos hay de varios. Hablemos de dos, los virus y las bacterias.
Cuando alguno de esos bichos (un virus o una bacteria) se mete al cuerpo de tu niño y le hace daño, es decir: le causa dolor, calentura, mocos, tos, malestar, desánimo y etcétera, tú te das cuenta de que el niño está enfermo. Lo llevas al doctor y esperas que le de algo para que se cure. Además, obvio, quieres que se cure rápido, porque odias ver al niño así, ¿verdad?

Pero el doctorcito ese, te sale con que no le va a dar nada y debes esperar a que se cure solo. No me lo dices, pero en tu cara veo que no estás de acuerdo. Por eso te explico:

Si el niño está enfermo por culpa de un bicho, es una infección.

Si es un virus, como en el noventa por ciento de los casos, el antibiótico es inútil.
Si es una bacteria, como en el diez por ciento de los casos, el antibiótico es útil.

- Pero es que tiene fiebre. - Me dices.
- Los virus dan fiebre.
- Pero tiene tos...
- Los virus causan tos.
- Pero tiene mocos verdes.
- Los virus provocan mocos verdes.

Pero tú no te convences:

- Pero... mejor dele el antibiótico, por si las dudas.
- No, porque los antibióticos hacen daño.

Te sorprendes, porque esa no te la sabías. Estás acostumbrado a darle amoxicilina y a inyectarle ceftriaxona para que se cure rápido.

No es correcto.

Confía en el médico que revise cuidadosamente al niño y que no le dé antibióticos. Él también quiere que tu niño cure rápido, y sabe qué es lo mejor.

A veces, al principio no podemos distinguir si la infección es por virus o por bacteria.
Entonces hay que esperar. En dos o tres días lo sabremos, y daremos o no un antibiótico.
Prevenir desde el principio es incorrecto, porque:
* Los antibióticos no son inofensivos.
* Por estadística, lo más probable es que la enfermedad sea viral.

Ten paciencia. Sigue las indicaciones.

Citas en Torreón: 871 113 6695

Provecho!
03/07/2025

Provecho!

Les devuelvo un pañalito de los que tan amablemente me comparten.

Es caquita de bebé recién nacido normal. Normal la caquita y normal el bebito.

Los recién nacidos hacen un popó negro como chapopote los primeros días, para los que no conocen el chapopote, como aguacate podrido. En Centroamérica le dicen palta, pero están mal. Es aguacate… perdón, de eso no iba a hablar.

Las primeras horas o hasta más o menos el segundo día, los bebitos evacuan unas heces de color negruzco. Pero luego, sobre todo los alimentados con leche materna, hacen popós amarillos, líquidos, que pueden ser espumosos o con residuos de leche.

Pueden tener hasta 10 o más deposiciones en un día y evacuar cada vez que comen. Se llama “reflejo gastrocólico” y es normal.

Los bebitos de fórmula, suelen hacer más pastoso y menos seguido.

Todo esto es normal, no es diarrea y no, aunque te lo diga tu tía Gertrudis, no le está haciendo daño tu leche. Recuerda: tu leche NUNCA le hace daño.

Un día les voy a compartir mi galería de pañales a la hora del desayuno, para que vean lo que se siente.

¡Saludos!

Citas en Torreón: 871 113 6695

Dirección

Hospital Santa Martha Juan De Dios Robledo 686 Colonia Blanco Y Cuellar
Guadalajara
44730

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neos Dra. Danny Castelo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neos Dra. Danny Castelo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

NEOS DANNY CASTELO

NEONATOLOGO-PEDIATRA Especialista en la atención de recién nacidos durante su nacimiento en parto o cesáreas, en embarazos de alto riesgo, prematuros, malformaciones congénitas, enfermedades específicas detectadas prenatalmente, así como orientación de lactancia materna, neurodesarrollo, control nutricio y de seguimiento Pediatrico hasta la edad de 18 años