El poder del amor

El poder del amor Estrategias para tu desarrollo personal, de parejas, liderazgo y control de emociones. Consultoría en Desarrollo Humano. Vive con más calidad de vida.

08/07/2025

Psicología. Como afectan los trastornos en la vida

18/02/2025

Porque terminaste con tu ex

𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗡𝗜𝗡̃𝗢 𝗛𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗧𝗨𝗦 𝗥𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗘𝗝𝗔.Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia...
06/02/2025

𝗖𝗨𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗟 𝗡𝗜𝗡̃𝗢 𝗛𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢 𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗔 𝗧𝗨𝗦 𝗥𝗘𝗟𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗘𝗝𝗔.
Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la .
El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.
𝗖𝗔𝗥𝗔𝗖𝗧𝗘𝗥𝗜́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗡𝗜𝗡̃𝗢 𝗛𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗘𝗝𝗔:
1. Te sientes víctima,falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.
2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.
3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.
4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.
5. Egocéntrico, narcisista;solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.
6. Dependencia y control, celoso, posesivo.
7. No sabe terminar o poner límites.
8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonado, traicionado.
9. Maltratas bajo una sonrisa.
10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees.
Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya.
Todas tus relaciones terminar supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa.
11. Haces de menos a quien está junto a ti.
12. Tus palabras son de desprecio;enojo, mereces todo y ofreces poco.
13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.
14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas; donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.
15.usualmente suelen ser los más simpáticos, alegres, amígueros; nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman.
Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja la loca.
𝗩𝗜𝗩𝗘𝗦 𝗥𝗘𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗙𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗧𝗨 𝗣𝗔𝗥𝗘𝗝𝗔:
– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.
– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.
– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.
¿𝗤𝗨𝗘́ 𝗕𝗨𝗦𝗖𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗜𝗡̃𝗢 𝗛𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢❓
Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia ,buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño en cuerpo de adulto.
No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.
𝗖𝗜𝗡𝗖𝗢 𝗖𝗢𝗦𝗔𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗧𝗘 𝗣𝗜𝗗𝗘 𝗧𝗨 𝗡𝗜𝗡̃𝗢 𝗛𝗘𝗥𝗜𝗗𝗢:
1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.
2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.
3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.
4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.
5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.
𝐌𝐀𝐍𝐄𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐌𝐈𝐑𝐀𝐑𝐋𝐎:
1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.
2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años.o dañar a tus parejas diariamente .
3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva. Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.
4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino ; busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste .
Este artículo habla al principio en primera y persona, pero no siempre es así . Quizá el niñ@ herid@ es tu pareja. Entonces analiza el por qué estás con esa persona, y transforma esa relación complicada en algo lindo o en ocasiones es mejor partir para su propio crecimiento individual ✍️

Uff bastante fuerte, no crees.


04/02/2025

Amar a alguien difícil puede ser un desafío, pero también puede ser una oportunidad para crecer y aprender. Requiere empatía, paciencia y comprensión. Es importante recordar que nadie es perfecto y que todos tenemos nuestros propios desafíos y defectos.

Algunas cosas que podemos hacer para amar a alguien difícil son:

1. Tratar de entender su perspectiva y sentirnos en su lugar.
2. Ser pacientes y no esperar que cambien de la noche a la mañana.
3. Comunicarnos de manera abierta y honesta para resolver conflictos y malentendidos.
4. Enfocarnos en los aspectos positivos de la relación y agradecer lo que tenemos.
5. Cuidar de nosotros mismos y no dejar que la relación nos consuma.

Recuerda que amar a alguien difícil no significa que tengamos que tolerar abusos o maltratos. Es importante establecer límites saludables y buscar ayuda si es necesario.

23/01/2025

Que no hacer en una relación

22/01/2025

DEBERES CONYUGALES DE UNA PAREJA
*Deberes del esposo:*
1. Amor y respeto: Demostrar amor y respeto hacia su esposa, valorando su opinión y sentimientos.
2. Apoyo emocional: Brindar apoyo emocional y estar presente en momentos difíciles.
3. Responsabilidad financiera: Contribuir a la estabilidad financiera del hogar y tomar decisiones económicas conjuntas.
4. Ayuda en las tareas domésticas: Colaborar en las tareas del hogar y compartir responsabilidades.
5. Comunicación abierta: Mantener una comunicación abierta y honesta con su esposa.
*Deberes de la esposa:*
1. Amor y respeto: Demostrar amor y respeto hacia su esposo, valorando su opinión y sentimientos.
2. Apoyo emocional: Brindar apoyo emocional y estar presente en momentos difíciles.
3. Cuidado del hogar: Mantener el hogar organizado y limpio, y cuidar de la familia.
4. Colaboración en la toma de decisiones: Participar en la toma de decisiones importantes y apoyar a su esposo.
5. Comunicación abierta: Mantener una comunicación abierta y honesta con su esposo.
*Deberes compartidos:*
1. Educación y crianza de los hijos: Trabajar juntos para educar y criar a los hijos.
2. Mantenimiento de la relación: Esforzarse por mantener la relación saludable y fuerte.
3. Resolución de conflictos: Trabajar juntos para resolver conflictos y problemas.
4. Planificación financiera: Planificar y gestionar las finanzas conjuntas.
5. Tiempo de calidad: Pasar tiempo de calidad juntos y disfrutar de actividades compartidas.
Recuerda que cada pareja es única, y lo que funciona para una pareja puede no funcionar para otra. Lo importante es encontrar un equilibrio y una dinámica que funcione para ambos
Dios les bendiga.

21/01/2025

La confianza en una relación de pareja es la base sobre la cual se construye un vínculo sólido y duradero. Es la seguridad que tenemos en que nuestra pareja actuará de manera honesta, confiable y leal.
¿Cómo funciona la confianza en una pareja?
* Se construye con el tiempo: La confianza no surge de la noche a la mañana, sino que se desarrolla a través de acciones consistentes y demostraciones de respeto, honestidad y apoyo mutuo.
* Es recíproca: La confianza es un callejón de doble vía. Ambas personas deben trabajar para construirla y mantenerla.
* Se basa en la comunicación: Una comunicación abierta y honesta es fundamental para fomentar la confianza. Al compartir nuestros pensamientos y sentimientos, fortalecemos el vínculo con nuestra pareja.
* Se ve afectada por las acciones: Nuestras acciones, tanto grandes como pequeñas, influyen en la confianza que tenemos en nuestra pareja. Las promesas cumplidas, la lealtad y el apoyo incondicional fortalecen la confianza, mientras que las mentiras, las infidelidades y la falta de apoyo la minan.
* Es esencial para la intimidad: La confianza es el pilar sobre el cual se construye la intimidad emocional y física en una relación. Sin confianza, es difícil sentirnos vulnerables y conectados con nuestra pareja.
¿Por qué es importante la confianza en una relación?
* Fomenta la seguridad: Cuando confiamos en nuestra pareja, nos sentimos seguros y protegidos en la relación.
* Mejora la comunicación: La confianza facilita una comunicación abierta y honesta, lo que permite resolver conflictos de manera más efectiva.
* Aumenta la satisfacción: Las parejas que confían mutuamente suelen reportar niveles más altos de satisfacción en su relación.
* Fortalece el vínculo: La confianza es el pegamento que mantiene unida a una pareja, a través de los buenos y los malos momentos.
¿Cómo podemos fortalecer la confianza en nuestra pareja?
* Sé honesto: La honestidad es la base de cualquier relación sana.
* Cumple tus promesas: Demuestra a tu pareja que puedes ser confiable.
* Sé un buen oyente: Escucha activamente a tu pareja y valida sus sentimientos.
* Apoya a tu pareja: Demuéstrale a tu pareja que estás ahí para ella/él, en las buenas y en las malas.
* Perdona: El perdón es esencial para superar las dificultades y fortalecer la confianza.
En resumen, la confianza es un elemento vital en cualquier relación de pareja. Al construir y mantener la confianza, podemos crear un vínculo más profundo y duradero con nuestra pareja.
¿Te gustaría saber más sobre cómo construir o recuperar la confianza en una relación?

20/01/2025

Ser un "mediocre emocional" en las relaciones de pareja implica la incapacidad o la falta de voluntad para comprometerse plenamente con la relación a nivel emocional. Esta mediocridad puede manifestarse de diversas formas, tales como:

1. **Falta de Empatía**: No mostrar interés en comprender o compartir los sentimientos de la pareja.
2. **Comunicación Deficiente**: Evitar conversaciones profundas o importantes, y optar por respuestas superficiales.
3. **Evasión de Problemas**: No enfrentar ni resolver conflictos, permitiendo que se acumulen y deterioren la relación.
4. **Desinterés Emocional**: Mostrar apatía o desinterés hacia las necesidades emocionales de la pareja.
5. **Inseguridad Constante**: Buscar constantemente la validación externa debido a una baja autoestima, afectando la estabilidad emocional de la relación.
6. **Falta de Afecto**: No expresar amor, cariño o gratitud, creando una atmósfera fría y distante.

Estas conductas limitan el crecimiento y la profundidad de la relación, impidiendo que ambas partes experimenten una conexión genuina y satisfactoria.

# # # Es hora de tomar acción. Si te has identificado con alguna de estas conductas, te invito a reflexionar y trabajar en tu crecimiento emocional. 🧠💪 Aquí tienes algunos # para inspirarte:



¡Tú tienes el poder de transformar tu vida amorosa! 🌟💖

Si necesitas más apoyo o recursos, estoy aquí para ayudarte. 😊

Dirección

Calle Mexicaltzingo 1545 Interior 148
Guadalajara
44160

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El poder del amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El poder del amor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Maestro Marco Rofa

Empece dando terapias en desarrollo humano, poco a poco me fui especializando en trabajar con superación personal, desarrollo de pareja y amor propio. Hoy en día apoyo a muchas mas personas dando talleres para parejas y conferencias.