Psicoterapeuta Elizabeth Acosta

Psicoterapeuta Elizabeth Acosta Atención a adolescentes y adultos. Terapia presencial y en línea
Gestión emocional, ansiedad, d

Brindamos terapia para, adolescentes y adultos en psicoterapia de individual, de pareja, familiar, grupal, acompañamiento tanatológico, meditación. Estamos convencidos de que es posible alcanzar la felicidad y vivir en plenitud y establecer relaciones armónicas con tu pareja, hijos, familiares y contigo mism@.

¿Sabías que la forma en la que te vinculas en tus relaciones tiene mucho que ver con tu estilo de apego?Este se forma en...
26/03/2025

¿Sabías que la forma en la que te vinculas en tus relaciones tiene mucho que ver con tu estilo de apego?
Este se forma en la infancia y suele repetirse en la vida adulta si no se trabaja conscientemente. Aquí te explico los cuatro estilos principales, con más profundidad para ayudarte a identificar el tuyo. 👇

💚 Apego Seguro
Las personas con apego seguro se sienten cómodas en las relaciones, confían en sí mismas y en los demás. No temen ser abandonadas y pueden expresar sus emociones sin miedo. Valoran la intimidad, pero también la autonomía. Piden ayuda cuando la necesitan, y sus vínculos suelen ser estables, sanos y duraderos.

🚪 Apego Evitativo
Este estilo surge como una forma de protegerse. Quienes lo tienen evitan la cercanía emocional, les cuesta mostrarse vulnerables y suelen minimizar sus necesidades afectivas. Les incomoda la intimidad y priorizan su independencia, lo cual puede generar relaciones frías o distantes. No es que no sientan, sino que aprendieron a desconectarse de sus emociones para no sufrir.

🌀 Apego Ansioso
Aquí predomina el miedo constante al abandono. Las personas con este tipo de apego viven las relaciones con intensidad, buscan validación constante y tienden a depender emocionalmente de su pareja. Les cuesta disfrutar la relación sin preocuparse por perderla, lo que puede generar conductas de control, celos o angustia cuando perciben distancia.

⚡ Apego Desorganizado
Es una mezcla de los dos anteriores. Quienes lo experimentan desean cercanía, pero al mismo tiempo la temen. Sus vínculos suelen ser inestables, con dinámicas de amor-odio o ciclos de atracción y rechazo. A menudo está relacionado con experiencias traumáticas tempranas, donde la figura de apego también fue fuente de miedo o confusión.

🧠 Identificar tu estilo de apego no es para etiquetarte, sino para comprenderte mejor y trabajar hacia relaciones más seguras y conscientes.
¿Te identificas con alguno? 💬

¿Te sientes desconectada de ti misma? 💭A veces, la rutina, las expectativas externas y el estrés diario nos alejan de qu...
21/03/2025

¿Te sientes desconectada de ti misma? 💭
A veces, la rutina, las expectativas externas y el estrés diario nos alejan de quienes realmente somos. Puede que sientas un vacío, que actúes en "piloto automático" o que te cueste identificar lo que realmente quieres y necesitas.

¿Has notado que te cuesta disfrutar las cosas que antes amabas?
¿Te sientes perdida o desconectada de tus emociones?
¿Te comparas constantemente y dudas de tu propio camino?

Reconectar contigo misma no ocurre de la noche a la mañana, pero pequeños cambios pueden ayudarte a recuperar tu esencia y bienestar. 🌿

Cuéntame, ¿alguna vez has sentido que te pierdes en la rutina y olvidas quién eres?

En un mundo donde muchas veces sentimos la presión de encajar, es fácil adoptar diferentes "máscaras" según la situación...
19/03/2025

En un mundo donde muchas veces sentimos la presión de encajar, es fácil adoptar diferentes "máscaras" según la situación. Pero, ¿Qué pasa cuando te quedas a solas contigo mismo?

¿Actúas de la misma forma en público y en privado?
¿Te permites ser auténtico o sientes que debes ocultar partes de ti?
¿Te conoces realmente o has construido una identidad basada en lo que otros esperan de ti?

Te recomiendo explorar tu verdadera esencia para fortalecer tu identidad personal y vivir con mayor autenticidad.

Cuéntame, ¿alguna vez has sentido que te pierdes en la rutina y olvidas quién eres? |

¿Cómo te comunicas en una discusión?Enfrentar desacuerdos es parte de cualquier relación, pero la manera en que te comun...
22/02/2025

¿Cómo te comunicas en una discusión?

Enfrentar desacuerdos es parte de cualquier relación, pero la manera en que te comunicas puede marcar la diferencia entre resolver el problema o empeorarlo.

🔹 Comunicación pasiva: Callar para evitar el conflicto solo acumula frustración.
🔹 Comunicación agresiva: Hablar desde la ira y atacar a la otra persona sin escuchar genera más distancia.
🔹 Comunicación asertiva: Expresar lo que piensas con respeto y empatía fortalece los vínculos.

💡 Ser asertivo no significa evitar discusiones, sino aprender a gestionarlas de forma saludable. ¿Cómo manejas las diferencias en tu relación? 💬✨

✨ La clave de toda relación sana: la comunicación ✨Las palabras tienen el poder de acercarnos o alejarnos. Una conversac...
19/02/2025

✨ La clave de toda relación sana: la comunicación ✨

Las palabras tienen el poder de acercarnos o alejarnos. Una conversación honesta, desde la calma y el respeto, puede resolver más conflictos de lo que creemos.

💡 Para mejorar la comunicación en tu relación:
✅ Escucha con intención, sin interrumpir.
✅ Expresa tus emociones con claridad y sin culpar.
✅ Valida los sentimientos del otro, aunque no los compartas.
✅ Evita reaccionar desde la defensiva, respira antes de responder.

Las relaciones no son perfectas, pero cuando hay disposición para entenderse, todo fluye mejor. ¿Cómo practicas la comunicación en tu día a día? 💬✨

Escuchar con atención es clave para entender, no solo para responder.Cuando alguien te comparte un problema, muchas vece...
18/02/2025

Escuchar con atención es clave para entender, no solo para responder.

Cuando alguien te comparte un problema, muchas veces lo que más necesita no es una solución inmediata, sino sentirse comprendido. 💡

✅ Evita interrumpir y deja que la otra persona se exprese.
✅ Valida sus emociones sin juzgar ni minimizar lo que siente.
✅ Pregunta antes de dar consejos: "¿Quieres que te escuche o te ayude a encontrar una solución?"

La comunicación efectiva empieza con una buena escucha. 🗣️✨ ¿Cómo practicas la escucha activa en tu día a día?

❤️ Pequeños hábitos, grandes relaciones ❤️Las relaciones sanas no se construyen con grandes gestos, sino con pequeñas ac...
15/02/2025

❤️ Pequeños hábitos, grandes relaciones ❤️

Las relaciones sanas no se construyen con grandes gestos, sino con pequeñas acciones diarias que fortalecen la conexión. 💕

🌿 Escuchar activamente hace que tu pareja se sienta valorada.
🌿 Acompañarse en los momentos buenos y malos refuerza la confianza.
🌿 Respetar los espacios individuales permite que ambos crezcan sin perderse.
🌿 Hablar de lo que sienten evita malentendidos y fortalece la intimidad.
🌿 Reír juntos crea recuerdos y mantiene viva la chispa.

💬 ¿Cuál de estos hábitos practicas más en tu relación? ¡Cuéntame en los comentarios!

💚 El amor es un vínculo que se cultiva 💚Más allá de las palabras, el amor se demuestra en la forma en que elegimos estar...
14/02/2025

💚 El amor es un vínculo que se cultiva 💚

Más allá de las palabras, el amor se demuestra en la forma en que elegimos estar presentes en la vida del otro. No es sobre la perfección, sino sobre la disposición de crecer juntos, aprender y fortalecerse como equipo.

El amor maduro no exige, sino que acompaña. No controla, sino que confía. No espera, sino que construye.

💬 ¿Qué valoras más en una relación de pareja? Cuéntamelo en los comentarios.

🌸 ¿Qué hace saludable una relación? 🌸Las relaciones sanas no se construyen de la noche a la mañana, sino con pequeñas ac...
12/02/2025

🌸 ¿Qué hace saludable una relación? 🌸

Las relaciones sanas no se construyen de la noche a la mañana, sino con pequeñas acciones diarias que refuerzan el vínculo y la confianza. 💫

💙Respeto: Aceptar a la otra persona tal como es, sin intentar cambiarla o minimizar sus emociones. Una relación sana permite que ambos sean auténticos y valorados.

💙Empatía: Ponerse en el lugar del otro, comprender su perspectiva y validar sus sentimientos, incluso cuando no los compartimos.

💙Confianza: No se trata solo de creer en la fidelidad, sino de sentirse seguros en la relación, sabiendo que hay apoyo y sinceridad en ambos lados.

💙Comunicación: Hablar no siempre es comunicarse. Expresar pensamientos, necesidades y sentimientos sin miedo a ser juzgado fortalece el lazo entre ambos.

✨ Una relación saludable no es perfecta, pero sí un espacio donde ambos pueden crecer juntos, apoyarse y ser ellos mismos.

🌸Fortalece tu conexión con estos momentos únicos 💑Las citas no solo son momentos de diversión, también son una oportunid...
01/02/2025

🌸Fortalece tu conexión con estos momentos únicos 💑

Las citas no solo son momentos de diversión, también son una oportunidad para construir y reforzar los lazos con tu pareja. Más allá de las actividades en la lista, lo importante es el tiempo compartido y la intención detrás de cada detalle.

✨ Busca actividades que les permitan descubrir juntos: como probar un platillo nuevo o explorar lugares que nunca han visitado.
✨ Transforma la rutina en recuerdos especiales: una caminata puede convertirse en una conversación profunda o en risas interminables.
✨ Exprésense de formas inesperadas: una carta o un gesto simple pueden significar más de lo que imaginas.

Recuerda, no se trata del lugar o la actividad, sino de cómo eligen conectar y disfrutar el momento. 💞

💬 Dedica tiempo a lo que importa 💞Una relación sólida se construye con pequeños momentos que suman grandes emociones. 🌟 ...
31/01/2025

💬 Dedica tiempo a lo que importa 💞

Una relación sólida se construye con pequeños momentos que suman grandes emociones. 🌟 Compartir una charla, una taza de café o incluso una sonrisa puede fortalecer el vínculo que los une.

👫 ¿Cómo puedes empezar a construir tu relación hoy?

-Escucha con atención activa.
-Dedica tiempo de calidad, sin distracciones.
-Celebra los logros de tu pareja, grandes o pequeños.
-Recuerda: los detalles cuentan.
💌 El tiempo invertido en construir amor nunca es tiempo perdido. ¿Qué hacen para fortalecer su relación? ¡Déjalo en los comentarios! ❤️

Las citas en pareja no son solo un lujo, son una inversión en la relación. 💖Un momento para reconectar, romper con la ru...
29/01/2025

Las citas en pareja no son solo un lujo, son una inversión en la relación. 💖
Un momento para reconectar, romper con la rutina y fortalecer ese vínculo especial que los une. No importa si es una cena romántica, un paseo por el parque o una actividad sencilla en casa; lo importante es disfrutar juntos y crear recuerdos que nutran el amor. 🥂🌸

No subestimes el poder de un momento juntos. ¡Planifica una cita y fortalece tu relación! 🥂❤️

💬 ¿Qué actividad disfrutan más como pareja? ¡Comparte tus ideas en los comentarios! 👇

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Martes 4pm - 10pm
Miércoles 4pm - 10pm
Jueves 4pm - 10pm
Sábado 2pm - 7pm

Teléfono

+523314663632

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Elizabeth Acosta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Psicóloga Laura Acosta

Cédula 5399168 Soy licenciada en Psicología Clínica y maestrante en Sexualidad Humana, con 20 años de experiencia dando terapia para adolescentes, adultos, parejas y familia.

También tengo formación en psicología transpersonal, terapia sistémica, gestalt, tanatología y procesos psicocorporales.

El proceso terapéutico que manejo es breve empleando corrientes humanistas, cognitivo conductual y psicodinámico focalizado en el motivo de consulta. Se trabaja en el presente, teniendo en cuenta la historia vital del consultante, también trabajo los vínculos a través de terapia sistémica.

Dentro de la terapia encontraras un espacio seguro y libre de juicios, en donde la confianza y honestidad nos permiten colaborar y construir soluciones para tus conflictos y alcanzar tu bienestar emocional.