Dr. Iván Andrade Flores

Dr. Iván Andrade Flores Dr. Iván Andrade Flores
MEDICINA DE REHABILITACIÓN

11/08/2025

⏰ ¿Solo puedes entrenar los fines de semana?
Tranquilo: aún puedes obtener todos los beneficios del ejercicio.
👨🏻‍⚕️ Soy el Dr. Iván Andrade, especialista en Medicina de Rehabilitación, y voy a derribar el mito de que necesitas entrenar todos los días.
📊 Lo que revelan los estudios:
- Concentrar los 150 min de ejercicio semanal en 1–2 días ofrece beneficios similares a repartirlo toda la semana.
💡 Resultados impresionantes:
- 32 % de reducción en mortalidad general.
- 31 % de reducción en mortalidad cardiovascular.
🎯 La clave está en adaptar la actividad a TUS horarios, mantener consistencia y no rendirte.
En mi consulta diseño programas flexibles basados en evidencia. 💪
👉 ¿Horarios complicados? Agenda tu evaluación para un plan personalizado.
📚 Fuente: Journal of the American Heart Association. “Association of Accelerometer-Derived Physical Activity Pattern With Risks of CVD & Cancer Death” (2024)

⏰ ¿El momento en que entrenas puede influir en tu riesgo de diabetes tipo 2?👨🏻‍⚕️ Soy el Dr. Iván Andrade, especialista ...
08/08/2025

⏰ ¿El momento en que entrenas puede influir en tu riesgo de diabetes tipo 2?

👨🏻‍⚕️ Soy el Dr. Iván Andrade, especialista en Medicina de Rehabilitación, y un estudio con más de 90 000 adultos del UK Biobank revela que entrenar en la mañana o la tarde puede reducir hasta un 10 % el riesgo de desarrollarla.
📊 Resultados clave:

Mañana (6–12 h): 10 % menos riesgo.
Tarde (12–18 h): 9 % menos riesgo.
Noche: sin reducción significativa, salvo si la actividad es de alta intensidad.

💡 Este efecto se mantuvo incluso ajustando por dieta, sueño y edad, lo que confirma que el horario del ejercicio es un factor independiente de protección.

🎯 Recomendación basada en evidencia:
-Prioriza la mañana o la tarde para optimizar tu respuesta metabólica.
-Si solo puedes ejercitarte en la noche, incluye sesiones de alta intensidad adaptadas a tu condición física.
-Consulta con un especialista para definir el tipo, intensidad y horario más seguros para ti.

👉 Agenda tu evaluación médica especializada para diseñar un plan seguro y efectivo de actividad física terapéutica.

📚 Fuente: Caiwei Tian et al. Association between timing and consistency of physical activity and type 2 diabetes: a cohort study on participants of the UK Biobank. Diabetologia. 2023 Dec.

05/08/2025

🧠 ¿El ejercicio puede ayudar a rehabilitar tu cerebro?
Los estudios demuestran que puede ser más poderoso de lo que imaginas.
👨🏻‍⚕️ Soy el Dr. Iván Andrade, especialista en Medicina de Rehabilitación, y te voy a mostrar cómo el ejercicio puede transformar tu recuperación neurológica.
📊 Lo que revela la evidencia científica:
- El ejercicio aeróbico aumenta hasta 66 % el BDNF (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro), clave para la neurogénesis y la memoria.
💡 Lo que muchos no saben:
- No solo el cardio funciona: el entrenamiento de fuerza también aporta mejoras significativas.
🎯 En rehabilitación neurológica, el ejercicio dirigido y dosificado acelera la neurogénesis, mejora funciones cognitivas y optimiza tu recuperación.
En mi consulta personalizo programas basados en evidencia actual. 🧬
👉 ¿Estás en rehabilitación neurológica? Agenda tu evaluación especializada.
📚 Fuente: Dinoff et al. “The Effect of Exercise Training on Resting Concentrations of Peripheral BDNF: A Meta-Analysis” (2016)

01/08/2025

Soy el Dr. Iván Andrade, especialista en Medicina de Rehabilitación, y si tienes una cirugía programada, esta información puede interesarte mucho.
📊 Lo que muestran las revisiones sistemáticas recientes:
Los protocolos especializados en cirugía ortopédica pueden:

Reducir la estancia hospitalaria ✅
Disminuir las complicaciones post-operatorias ✅
Mejorar los resultados funcionales ✅

Comparado con la rehabilitación convencional. 📈
💡 No es "rehabilitación estándar" es un programa científico optimizado
🎯 Componentes del protocolo:

-Educación pre-operatoria estructurada (sabes exactamente qué esperar)
-Movilización temprana controlada (movimiento preciso desde día 1)
-Manejo multimodal del dolor (puede reducir dependencia de opioides)
-Coordinación multidisciplinaria (todo el equipo trabajando coordinadamente)

La diferencia entre una recuperación estándar y una optimizada puede influir en tu tiempo de vuelta a las actividades normales. ⚡
Tu cirugía puede beneficiarse del protocolo más avanzado disponible. 🧬
👉 Agenda tu evaluación para rehabilitación especializada e individualizada.

Fuente: Tao J, Yan Z, Bai G, Zhang H, Li J. Enhanced Recovery after Surgery Rehabilitation Protocol in the Perioperative Period of Orthopedics: A Systematic Review. J Pers Med. 2023;13(3):421. PMID: 36983612.

🤝 Día Internacional de Concienciación sobre el Estrés Postraumático (TEPT)Hoy queremos enviar un mensaje de comprensión ...
30/07/2025

🤝 Día Internacional de Concienciación sobre el Estrés Postraumático (TEPT)

Hoy queremos enviar un mensaje de comprensión y solidaridad a quienes viven con TEPT. Reconocemos el impacto que un evento traumático puede tener en cuerpo y mente y la valentía que implica cada paso hacia la sanación.

En Vita Quilibra acompañamos tu proceso.✨

28/07/2025

✅ Ejercicio dosificado correctamente: Una herramienta efectiva contra el dolor articular.
Soy el Dr. Iván Andrade, especialista en Medicina de Rehabilitación, y tengo noticias que pueden cambiar cómo enfrentas tu dolor.
📊 Lo que demuestran los meta-análisis recientes:
El ejercicio terapéutico puede reducir dolor significativamente ✅
Mejora la función articular de manera considerable ✅
Los efectos máximos se documentaron alrededor de los 2 meses de intervención consistente de ejercicio.

💡 La diferencia importante:
No es "cualquier ejercicio" - es una prescripción médica precisa.
🎯 Mi enfoque científico incluye:

-Evaluación biomecánica individual completa
-Prescripción específica según tu condición exacta
-Progresión gradual científicamente monitoreada
-Educación sobre beneficios y expectativas reales

Cada movimiento tiene un propósito. Cada progresión está respaldada por evidencia. 🧬
👉 Agenda tu evaluación para rehabilitación especializada.

Fuente: Goh SL, Persson MSM, Stocks J, Hou Y, Lin J, Hall MC, Doherty M, Zhang W. Efficacy and potential determinants of exercise therapy in knee and hip osteoarthritis: A systematic review and meta-analysis. Ann Phys Rehabil Med. 2019 Sep;62(5):356-365. PMID: 31121333.

24/07/2025

🎯 ¿Sabías que tu lesión muscular puede sanar hasta 5 veces más rápido?
La diferencia puede estar en el protocolo utilizado.
Soy el Dr. Iván Andrade, especialista en Medicina de Rehabilitación, y voy a cambiar tu perspectiva sobre las lesiones musculares.
📊 Lo que revelan los estudios recientes: Tiempo de retorno al deporte puede variar considerablemente entre 15 y 86 días dependiendo el protocolo utilizado.
Esta diferencia puede influir significativamente en el éxito de tu recuperación.
🔬 Los factores clave:
El ejercicio excéntrico y rehabilitación temprana mejoraron significativamente los resultados de retorno al deporte. No es coincidencia, es ciencia aplicada.
💡 Un protocolo efectivo incluye:

-Evaluación precisa de severidad
-Protección inicial apropiada (no reposo total)
-Introducción gradual de carga específica
-Ejercicio excéntrico científicamente dosificado

No es "mover por mover" - es ciencia aplicada. 🧬
👉 Agenda tu evaluación para rehabilitación especializada.

Fuente: Wulff MW, Røikjer J, Staalsø JM, Bayer ML. Return to Sport, Reinjury Rate, and Tissue Changes after Muscle Strain Injury: A Narrative Review. Transl Sports Med. 2024 Sep 4;2024:2336376. PMID: 39263259.

🧠 22 de julio – Día Mundial del CerebroHoy celebramos el órgano que guía cada paso y pensamiento. En   promovemos terapi...
22/07/2025

🧠 22 de julio – Día Mundial del Cerebro
Hoy celebramos el órgano que guía cada paso y pensamiento. En promovemos terapias y hábitos que cuidan tu cerebro y tu movilidad: ejercicio, reentrenamiento neuromotor y autocuidado. 🌟🧠
👉 ¿Te gustaría optimizar tu función cerebral y motora? Agenda tu cita.

21/07/2025

😔➡️😊 ¿Sabías que la rehabilitación facial especializada está cambiando vidas?
Soy el Dr. Iván Andrade, especialista en Medicina de Rehabilitación, y la parálisis facial no tiene que ser permanente.
📊 Lo que muestran los estudios:
Los estudios de revisión recientes y de alta calidad han documentado impactos positivos consistentes, con beneficios comprobados tanto en casos agudos como crónicos. La evidencia sugiere que la rehabilitación facial especializada puede ser muy efectiva.
💡 La diferencia en el enfoque:
No hablamos de "ejercicios faciales" básicos que encuentras en videos de redes.
🎯 Mi enfoque especializado incluye:

-Ejercicios específicos según grado de afectación
-Técnicas de biofeedback cuando están indicadas
-Progresión individualizada según tiempo de evolución

Implemento protocolos de reeducación neuromuscular facial científicamente validados.
👉 Agenda tu cita para evaluación de rehabilitación personalizada.
Fuente: Khan AJ, Szczepura A, Palmer S, Bark C, Neville C, Thomson D, Martin H, Nduka C. Physical therapy for facial nerve paralysis (Bell's palsy): An updated and extended systematic review of the evidence for facial exercise therapy. Clin Rehabil. 2022 Nov;36(11):1424-1449. PMID: 35787015.

GRACIAS TOTALES!! El más feliz   🫶🙏
19/07/2025

GRACIAS TOTALES!! El más feliz 🫶🙏

¡Gracias a la Sociedad Occidental Colegio Médico de Rehabilitación de Jalisco por confiar en mí para presidir la Mesa Di...
18/07/2025

¡Gracias a la Sociedad Occidental Colegio Médico de Rehabilitación de Jalisco por confiar en mí para presidir la Mesa Directiva del bienio 2023–2025!
Qué privilegio haber sido elegido y formar parte de este gran proyecto, al concluir este ciclo, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a cada miembro de la Mesa Directiva de SOCREJAL. Su dedicación, profesionalismo y entusiasmo hicieron posibles dos congresos nacionales memorables, juntos hemos fortalecido nuestra comunidad de Rehabilitación en Jalisco y en México.
Ha sido un honor liderar junto a ustedes, aprender de su experiencia y compartir la pasión por mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. ¡Muchas gracias por su extraordinario trabajo y compromiso!
Con gratitud y orgullo,
Dr. Iván Andrade Flores
Presidente SOCREJAL 2023–2025

¿Tu médico está certificado?No es solo un papel, es un compromiso con la excelencia, la actualización constante y tu seg...
23/04/2025

¿Tu médico está certificado?
No es solo un papel, es un compromiso con la excelencia, la actualización constante y tu seguridad como paciente.

Hoy comparto con orgullo que mi certificación como especialista en Medicina de Rehabilitación está vigente del 2025 al 2030, avalada por el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación.

Esto significa que detrás de cada consulta, cada tratamiento y cada decisión médica, hay estudio, ética, evaluación continua… y sobre todo: vocación real por tu bienestar.

Porque no se trata solo de atenderte. Se trata de acompañarte con la certeza de estar al día, de hacer medicina con responsabilidad y corazón.

Exige siempre un médico certificado. Tu salud lo merece.

Dirección

Eulogio Parra 3012 Col Prados De Providencia
Guadalajara
44670

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+523327127365

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Iván Andrade Flores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dr. Iván Andrare.

MEDICINA DE REHABILITACIÓN

Médico Cirujano y Partero. Universidad de Guadalajara. CED. 7157423.

Especialidad en Medicina de Rehabilitación. Universidad de Guadalajara. CED 9351998.

Maestría en Fisioterapia Deportiva. Universidad Del Valle de México.