13/08/2025
¿Tu relación está en crisis? Quizás el problema no eres tú, sino las expectativas del siglo pasado.
Las parejas en la actualidad viven con nuevas creencias y formas de relacionarse que son diferentes a las de sus madres-padres y abuelos. El modelo ideal de pareja se basaba en el matrimonio heterosexual con roles de género estrictamente definidos.
• El hombre era considerado el principal proveedor económico y la cabeza del hogar. Su rol estaba en el ámbito público y laboral.
• La mujer era vista como la cuidadora del hogar, de los hijos y la encargada del bienestar emocional de la familia. Su espacio era el privado, el de la casa.
La visión de "vivir felices para siempre" o del "amor eterno", que era la meta del matrimonio en el siglo pasado, puede generar frustración.
• Muchas personas esperan una relación perfecta, sin conflictos, lo que no es realista. La falta de comunicación sobre los problemas o el miedo a que una discusión signifique el fin de la relación pueden ser consecuencias de esta idealización.
• Cuando la relación no cumple con la fantasía de la "media naranja" o el "príncipe azul", las parejas pueden rendirse fácilmente en lugar de trabajar en la relación.
El choque entre los valores tradicionales de una relación estructurada y los valores modernos de igualdad, individualidad y crecimiento personal, es la principal fuente de conflicto. La dificultad reside en deconstruir esas ideas arraigadas para construir una relación basada en el respeto, la comunicación y la equidad mutua.