Reverie psicoanalítico

Reverie psicoanalítico Psicoanalista. Terapia presencial o en línea. Atención a niños, niñas, adolescentes y adultos.

👩🏻‍💻 escribiendo un poco para ir aterrizando las clases. Acá un poco sobre cuestiones técnicas 👐🏻✌🏻
07/08/2025

👩🏻‍💻 escribiendo un poco para ir aterrizando las clases.

Acá un poco sobre cuestiones técnicas 👐🏻✌🏻

El proceso analítico no transcurre sin malestar. Se trata más bien del atravesamiento subjetivo que ocurre cuando las ve...
22/07/2025

El proceso analítico no transcurre sin malestar. Se trata más bien del atravesamiento subjetivo que ocurre cuando las verdades que sostenían al sujeto comienzan a agujerearse, revelando la no-todalidad del saber. La dirección de la cura, lejos de orientarse por la obtención de sentido pleno, implica un cambio en la posición fantasmática y la invención de un estilo singular a partir de la caída del Otro consistente.

,
,

¿Que perdemos cuando perdemos a alguien? ¿Que se lleva? ¿Quien perdió? ¿Que se perdió?Reflexión en torno a las rupturas....
18/07/2025

¿Que perdemos cuando perdemos a alguien? ¿Que se lleva? ¿Quien perdió? ¿Que se perdió?

Reflexión en torno a las rupturas.

…Esperaba una guía, un mapa, alguien que la ubicara en el mundo de los vínculos como se ubica un punto en el GPS: con in...
08/07/2025

…Esperaba una guía, un mapa, alguien que la ubicara en el mundo de los vínculos como se ubica un punto en el GPS: con instrucciones claras para llegar a destino.

Cada sesión abría con la misma pregunta formulada de distinto modo: ¿Qué tengo que hacer para relacionarme bien? Yo escuchaba la demanda, pero no respondía. No por omisión, sino porque el análisis no se trata de decirle al otro qué hacer. Con el tiempo, esto comenzó a notarse: ella ya no exigía tanto una respuesta. Empezó, en cambio, a hablar distinto. A escuchar sus palabras con extrañeza, a interrogarse desde otro lugar. A veces con ironía, otras con dolor, pero ya no con esa urgencia de saber qué estaba mal en ella.

Una vez me dijo: “Siempre sentí que tenía que encajar, actuar de determinada manera para que me quieran. Pero cuando me esfuerzo por ser lo que el otro espera, termino más sola que nunca.” Esa frase me quedó dando vueltas.

Fue entonces cuando lo que empezó a aparecer en su relato no era tanto la imposibilidad de vincularse, sino una estructura de sobreadaptación que la dejaba fuera de sí. Se perdía en el intento de ser adecuada. No se autorizaba a incomodar, a interrumpir, a estar mal. Y en ese ideal del “bien relacionarse”, desaparecía.

Hubo un momento clave. No fue una revelación abrupta, sino un pequeño gesto. En vez de preguntarme qué hacer, me contó un sueño. Sin esperar que yo lo interpretara. Solo lo trajo. Y al contarlo, se reía. Ahí entendí que algo se había movido. La angustia ya no cerraba el sentido, dejaba lugar al juego. Y en ese juego, ella comenzaba a ubicarse de otra forma en sus vínculos.
No fue que aprendió “a relacionarse bien”. Fue que dejó de intentar encajar. Se animó a presentarse con su voz propia, con sus dudas, su deseo y también con sus límites. Y descubrió, no sin tropiezos, que había otra manera de estar con otros: no desde el deber ser, sino desde su singularidad. No como alguien que busca ser querida, sino como alguien que se da el permiso de no saber quién es del todo, pero se sostiene en ese no saber.

El análisis no le resolvió la vida. Le ofreció un espacio para habitarse de otro modo. Y con eso, el lazo ya no fue una trampa sino una posibilidad.

Tengo todo… ¿porque entonces me siento mal?
27/06/2025

Tengo todo… ¿porque entonces me siento mal?

La idea de “cerrar ciclos” funciona como una metáfora atractiva para imaginar un final que permita comenzar algo nuevo. ...
14/06/2025

La idea de “cerrar ciclos” funciona como una metáfora atractiva para imaginar un final que permita comenzar algo nuevo. Pero a veces, lo que parece cerrado es en realidad un circuito repetitivo del que no podemos salir. Como señala Lacan:

“La repetición es la insistencia de lo que no cesa de no escribirse”
(Lacan, J. (1964).

Es decir, repetimos no porque no hayamos “cerrado” algo, sino porque hay algo que retorna, insiste, porque no ha sido tocado por un acto que lo interrumpa. Un “ciclo” se puede confundir con lo cerrado, cuando en realidad puede ser una trampa estructurada por el goce.

Tal vez, entonces, no se trata de clausurar simbólicamente, sino de cortar —intervenir ese circuito con un acto subjetivo que marque una ruptura. El corte no exige comprensión total ni resolución emocional, sino un gesto que frena la repetición. Algo cesa de insistir del mismo modo. No porque se haya comprendido, sino porque ya no se consiente en girar sobre lo mismo.

✍️ ¿Para qué sirve un taller de escritura terapéutica?Para sacar lo que pesa.Para poner en palabras lo que no comprendes...
11/06/2025

✍️ ¿Para qué sirve un taller de escritura terapéutica?

Para sacar lo que pesa.
Para poner en palabras lo que no comprendes.
Para escuchar tu voz, esa que a veces se pierde entre tanto ruido.
Para transformar lo vivido en algo que puedas mirar… y abrazar.

Un taller para escribir(te).
Para sanar, descubrir, recordar y crear.

🗓️ 14, 18 y 21 de junio | 6 a 8 pm
💻 Online | 🧠 Terapéutico y creativo
📲 Inscribite por mensaje directo o al WhatsApp 3312446356

Les dejo acá una reflexión de lunes por la mañana ☺️Que tengan lindo inicio se semana 🫶🏻
02/06/2025

Les dejo acá una reflexión de lunes por la mañana ☺️

Que tengan lindo inicio se semana 🫶🏻

¿Quieres ganarte un lugar gratis en el taller? Participa en el GIVEAWAY¿Cómo participar? 1. Sigue esta cuenta en faceboo...
27/05/2025

¿Quieres ganarte un lugar gratis en el taller? Participa en el GIVEAWAY

¿Cómo participar?
1. Sigue esta cuenta en facebook y en INSTAGRAM
2. Comparte esta publicación en tus historias
3. Etiquétame para saber que participas
4. Comentá esta publicación etiquetando a un/a amigx e invitándole a participar 🙌🏻

Anunciaré al ganador/a el 11 de junio por historias de instagram

Link de instagram:

https://www.instagram.com/p/DKIy9d-Miwo/?igsh=MTc2ZG1mczV2aWQycQ==

Inscripciones y más info del taller por mensaje directo o al WhatsApp 3312446356
Los cupos son limitados.

¿Hace cuánto no escribes algo solo para ti?Algo que no tenga que ser perfecto, ni “útil”.Algo que te haga bien.Que te ha...
24/05/2025

¿Hace cuánto no escribes algo solo para ti?

Algo que no tenga que ser perfecto, ni “útil”.
Algo que te haga bien.
Que te haga conectar contigo,
o te deje ver algo que no sabías que tenías dentro.

“Escribir el Inconsciente”
Un taller de escritura terapéutica en 3 encuentros.
Para decir eso que te atraviesa.
Para ponerle palabras al cuerpo, al deseo, a lo que duele y no se entiende.
Para encontrarte con tu voz… aunque tiemble.

No necesitás experiencia. Solo ganas de escribir(te).

Aprenderás técnicas de escritura creativa, con ejercicios sensoriales, poéticos y creativos. Todo desde mi enfoque terapéutico y psicoanalítico.

📅 Fechas: 14, 18 y 21 de junio
⏰ Horario: de 18 a 20 hs
✍🏻 Modalidad: presencial y online (solo 3 lugares en esta modalidad virtual)
☕️ Bebidas de cortesía en cada encuentro!!!

Inscripciones y más info por mensaje directo o al 📲 WhatsApp 3312446356
Los cupos son limitados. *Si sientes que es por acá… escribime*.

Poder estar mal también es una forma de habitar lo que duele sin negarlo.Escuchar canciones tristes, quedarse en silenci...
23/05/2025

Poder estar mal también es una forma de habitar lo que duele sin negarlo.
Escuchar canciones tristes, quedarse en silencio o estar solo no siempre es caer: puede ser empezar a sostenerse.
Darse tiempo también es cuidarse

Hoy no celebramos respuestas, celebramos la escucha.Ser psicólogx, desde el psicoanálisis, no es ocupar el lugar del sab...
20/05/2025

Hoy no celebramos respuestas, celebramos la escucha.
Ser psicólogx, desde el psicoanálisis, no es ocupar el lugar del saber, sino saber hacer con lo que no se sabe.
Es acompañar al sujeto en la construcción de su verdad, en el laberinto de su deseo, en el encuentro con lo que no encaja.

En este Día del Psicólogx, abrazo a quienes hacen de la palabra un acto y del silencio, un tiempo de espera.

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+523312446356

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reverie psicoanalítico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reverie psicoanalítico:

Compartir

Categoría