17/01/2023
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a la capacidad del cerebro para controlar los movimientos del cuerpo.
Los síntomas incluyen temblores, rigidez muscular y problemas de equilibrio y coordinación. La enfermedad se caracteriza por la degeneración de las células cerebrales que producen dopamina, una sustancia química que ayuda a controlar los movimientos.
🧠 La neurorrehabilitación es un enfoque multidisciplinario que busca mejorar la función física, cognitiva y emocional de las personas con enfermedades neurológicas, como la enfermedad de Parkinson.
📄En estudios clínicos, se ha demostrado que la neurorrehabilitación es eficaz en mejorar la capacidad de las personas con enfermedad de Parkinson para realizar actividades cotidianas. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista “Movement Disorders” en 2018, encontró que el entrenamiento intensivo de equilibrio y coordinación mejoró significativamente la capacidad de las personas con enfermedad de Parkinson para mantener el equilibrio y prevenir caídas.
📑Otro estudio publicado en la revista “The Lancet Neurology” en 2016, mostró que la terapia física combinada con medicamentos mejoró significativamente la capacidad de las personas con enfermedad de Parkinson para caminar y realizar otras tareas físicas.
📌🔎Quieres saber más 👇🏼
Munneke M, Nijkrake MJ, Keus SH, Kwakkel G, Berendse HW, Roos RA, et al. Efficacy of community-based physiotherapy networks for patients with Parkinson’s disease: a cluster-randomised trial. Lancet Neurol [Internet]. 2010;9(1):46–54. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/S1474-4422(09)70327-8