Susana Romero Nutrióloga

Susana Romero Nutrióloga Licenciada y Maestra en Nutrición Clínica
Composición Corporal |Educadora Diabetes| Enfermedades |TCA

Actuar en el estado de nutrición de las personas, teniendo en cuenta las necesidades fisiológicas y patológicas, considerando hábitos alimentarios, condiciones socioeconómicas, religiosas y culturales, para contribuir a la pronta recuperación de la salud del paciente y mejorar su calidad de vida.

¿Sientes que hacer cambios en tu alimentación es muy difícil? ¡Claro! Por que cualquier cambio nos ocasiona un malestar ...
29/05/2025

¿Sientes que hacer cambios en tu alimentación es muy difícil? ¡Claro! Por que cualquier cambio nos ocasiona un malestar que tenemos que confrontar poco a poco. Aquí te dejo unas técnicas que te pueden ayudar a aumentar tu tolerancia a la angustia para lograr esos cambios.

No todas las grasas son iguales. Tu cuerpo necesita esas grasas ‘buenas’ que vienen del aguacate o las almendras. ¡Dales...
27/11/2024

No todas las grasas son iguales. Tu cuerpo necesita esas grasas ‘buenas’ que vienen del aguacate o las almendras. ¡Dales un lugar en tu plato!

Las proteínas son tus aliadas en cada paso: reparan, fortalecen y te mantienen activo durante el día. ¡No olvides inclui...
21/11/2024

Las proteínas son tus aliadas en cada paso: reparan, fortalecen y te mantienen activo durante el día. ¡No olvides incluirlas en cada comida!

Hacerle trampa al hambre solo trae descontrol. Mejor come a tus horas y dale a tucuerpo lo que necesita para funcionar b...
13/11/2024

Hacerle trampa al hambre solo trae descontrol. Mejor come a tus horas y dale a tu
cuerpo lo que necesita para funcionar bien.

Este es uno de los temas más discutidos en el ámbito del deporte y nutrición sobre todo en los deportes de fuerza.Esto s...
25/07/2024

Este es uno de los temas más discutidos en el ámbito del deporte y nutrición sobre todo en los deportes de fuerza.
Esto surge debido a las recomendaciones que hemos escuchado en el gimnasio de consumir algún suplemento proteico para lograr nuestros objetivos.

¿Pero qué tanto hay de cierto?
El América College of Sport Medicine menciona que los requerimientos son mayores en individuos muy activos y sugieren que los atletas de ejercicios de fuerza necesitan de 1.6 a 1.8g por kilogramo de peso y los de resistencia 1.2 a 1.4g por kilogramo de peso. Lo cual SI es mayor a las recomendaciones de proteína para la población en general que va de 0.8 a 1.2g.

La realidad es que tendemos a guiarnos por TENDENCIAS más que por ciencia y ocasionalmente abusan del consumo de este nutriente creyendo que así lograrán el incremento muscular, cuando la evidencia dice que dar más 3g de proteína por kilogramo no hace diferencia en el incremento de este componente corporal.

Realmente para conseguir este incremento importan más los siguientes puntos: tipo, carga, intensidad y frecuencia del entrenamiento y la ingesta total energética que depende de lo mencionado previamente. Después viene la distribución y cantidad de nutrientes y la calidad de estos.

Recuerda que para lograr tus objetivos es necesario individualizar el tratamiento y que los suplementos son opción para algunos, no para todos y que pueden funcionar siempre acompañado de una asesoría profesional.

¿Quieres conocer más acerca de este tema?
Contáctame o deja tus dudas en los comentarios.

💜 Este sábado, 2 de junio, es el Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria 💜¿Por qué este día ...
27/05/2024

💜 Este sábado, 2 de junio, es el Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria 💜


¿Por qué este día es tan importante?

-70 millones de personas alrededor del mundo son afectadas por anorexia, bulimia, trastorno por atracón y TANE.
-Los TCA tienen el segundo lugar en tasa de mortalidad de las enfermedades psiquiátricas.
-Cuando se identifican y tratan de manera temprana y correcta, los TCA tienen la tasa más alta de recuperación.

Tu puedes actuar esta semana compartiendo la información, haciendo reflexión y conociendo más sobre el tema para intervenir a tiempo.

&Recovery &esperanza

Todos los días nos enfrentamos a tener que decidir qué vamos a comer y en cuánta cantidad cuando sentimos hambre. Esta d...
23/05/2024

Todos los días nos enfrentamos a tener que decidir qué vamos a comer y en cuánta cantidad cuando sentimos hambre. Esta decisión está influida por nuestros gustos, costumbres, accesibilidad, necesidades y economía.
¿Pero siempre lo hacemos basándonos exclusivamente en esto?

Realmente es difícil porque hay otro factor que se involucra en nuestra alimentación, las emociones. Estas afectan totalmente en la selección, ingestión y asimilación de los alimentos.

Pero ¿Cómo reconocerlas? ¿Cómo podemos manejarlas para que no nos afecten de manera negativa en nuestra salud?

Primero sería importante que conozcas cómo se siente el HAMBRE FÍSICA:
-Es gradual y puedes esperar a comer
-Se sacia con cualquier tipo de comida
-Se siente en el estómago
-Ocurre a causa de una necesidad física
-Da tiempo de decidir y elegir el alimento
-Al cubrir las necesidades se deja de comer y se siente saciedad

¿Y qué pasa cuándo no es así? Probablemente hay algo más que se denomina como "HAMBRE EMOCIONAL".

¿Te ha pasado? En un tratamiento personalizado te puedo acompañar a identificar las emociones que te estás comiendo para que las gestiones de mejor manera. Contáctame o deja tus dudas en los comentarios.

Mucho se ha hablado acerca de que el consumo de grasas pueden provocar problemas de salud. Pero ¿todas son dañinas? ¿Las...
17/05/2024

Mucho se ha hablado acerca de que el consumo de grasas pueden provocar problemas de salud. Pero ¿todas son dañinas? ¿Las debería de eliminar de mi dieta?
La respuesta es NO !!, en realidad las grasas son parte importante de nuestra alimentación ya que tienen funciones esenciales para nuestro cuerpo como la regulación de la temperatura corporal, transporte de vitaminas liposolubles, entre otros.

Pero las grasas son estructuras que contienen diversas saturaciones y concentración de estas, haciendo a unas más fáciles de digerir y metabolizar que otras, por lo que algunas tienden a favorecer la formación de placa de ateroma e incrementar los niveles de colesterol LDL en sangre favoreciendo la aparición de problemas coronarios.

¿Cuáles grasas son las que provocan un riesgo cardiovascular?
Grasas Trans: Son aquellas grasas que se producen a partir de una transformación estructural (líquido a sólido), ya sea por la aplicación de altas temperaturas y re-fritura o en la industrialización de alimentos para incrementar la vida de anaquel de este y no modificar su sabor.

Grasas Saturadas: Son grasas que contienen sólo un doble enlace en su cadena hidrocarbonada, que generalmente son sólidas a temperatura ambiente y se encuentran en diferentes proporciones en todos los aceites y grasas. Siendo las de origen animal la principal fuente de este.

Por lo que se recomienda limitar su consumo, para prevenir problemas cardíacos.. También existen otro tipo de grasas en los alimentos, por lo que no todas son "dañinas a la salud".

Una manera fresca y deliciosa para agregarle sabor a tus platillos en esta semana santa son las salsas y aderezos. Por e...
27/03/2024

Una manera fresca y deliciosa para agregarle sabor a tus platillos en esta semana santa son las salsas y aderezos. Por ejemplo este aderezo de cilantro que puede acompañar cualquier pasta o ensalada.🥦🥬🥗

Recuerda que tu proceso nutricional incluye acceso a una app donde podrás encontrar recetas que se adapten a tu plan personalizado. Así puedes adquirir hábitos saludables y deliciosos.

¡Agenda tu primera cita por DM!





Los huevos de gallina, ¿son buenos o malos para el colesterol? 🥚🥚Contrario a la creencia popular, el consumo de huevo no...
05/03/2024

Los huevos de gallina, ¿son buenos o malos para el colesterol? 🥚🥚

Contrario a la creencia popular, el consumo de huevo no es un factor que incremente o el nivel de colesterol en la sangre, por lo que puede consumirse a diario.

Hasta el 80% del colesterol que contiene nuestro organismo lo produce uno mismo y tiene más que ver con el estilo de vida, estados de estrés y sedentarismo.

Para que se elevara el colesterol por ingesta de huevo tendríamos que comer seis a diario 🥚🥚🥚🥚🥚🥚

Por lo que la recomendación sería consumir 1 a 2, máximo 3 al día, sin la necesidad de eliminar la yema, ya que en esta se encuentra una excelente proporción de vitaminas liposolubles (ADE). Para el control de colesterol en sangre lo ideal sería no la eliminación sino la moderación e implementación de cambios en el estilo de vida.

¿Quieres saber cómo? ¡Yo te ayudo!

¡Agenda tu primera cita por DM!





08/02/2024

Es común que tratemos de compensar un día pesado de chamba con la comida!! Este puede convertir en un obstáculo si estás iniciando un plan de alimentación, así que te paso los siguientes tips para que logres tu objetivo.

1. Come con conciencia: antes de comer pon atención en como te sientes física y emocionalmente. Cuando comas concentrate en la comida, en el sabor, textura, olor y sensación.
2. Organiza tus comidas: tener preparada la cena con antemano ayuda a disminuir ansiedad por comer
3. Elimina la TV del menú: está científicamente comprobado que la mayoria de las personas que comen con la TV son menos concientes de lo que comen y comen de más.
4. Rompe el patrón de la conducta: toma conciencia del patron de conducta que te lleva a comer de manera desordenada e implementa estrategias para romper tu rutina.
5. Escúchate: Es hambre física o emocional? Es selectiva? Entonces es emocional, cuidado ! ! La comida no elimina las emociones solo las oculta de manera temporal.

¿Te está costando seguir alguno de estos tips? Con gusto te puedo acompañar en consulta y con seguimiento entre consultas para buscar herramientas que te sirvan.





¡No existe una dieta MÁS efectiva que otra, todas deben de individualizarse! La dieta cetogénica se basa en un aporte mu...
24/01/2024

¡No existe una dieta MÁS efectiva que otra, todas deben de individualizarse!

La dieta cetogénica se basa en un aporte muy bajo en Carbohidratos y muy alto en Grasas.
Esta dieta estimula los efectos metabólicos del ayuno, al no dar la suficiente cantidad de glucosa proveniente de los hidratos de carbono, esto fuerza al cuerpo a usar la grasa como fuente energía, produciendo cuerpos cetónicos, utilizados como precursores energéticos y producir ATP.
Pero ¿Se pueden presentar efectos adversos? Si, al someter al cuerpo a unas condiciones parecidas al avuno prolongado el cuerpo actuará como en estas condiciones.

1. Usará la glucosa circulante en la sangre y la que tenemos de depósito en hígado y músculo (primeras 24 a 48hrs).
2. Al tercer día, aumenta la ruptura de grasa de depósito y proteínas musculares para su uso como sustrato energético con la finalidad que no le falte glucosa al cerebro. Las proteínas se consumen los primeros días, pero se intentan ahorrar, para evitar el deterioro del uso de proteínas de gran valor.
3. Al agotarse el cerebro comienza a usar cuerpos cetónicos para ahorrar proteínas y mantenerse en ese estado durante semanas (40 días aproximadamente para un hombre de 70kg y una talla 1.70m)
4. Finalmente se usan las proteínas imprescindibles para la vida, con el riesgo que eso conlleva.

Si, la dieta cetogénica funciona para la reducción de peso y grasa corporal, pero en varios meta análisis de investigaciones donde comparan esta dieta VS otras no hay una diferencia significativa entre ellas.
Estas deben de estar prescritas y bajo una constante supervisión médica y nutricional, se debe de valorar si la persona es candidata, ver pros y contras de su uso.
Porque además lo mencionado al no consumir alimentos con hidratos de carbono como frutas, verduras, etc, la ingesta de vitaminas, minerales y fibra estará muy disminuida; se le han visto efectos de deterioro en la cognición y en personas con problemas cardíacos o hepáticos puede comprometer su vida.
Por eso debes de acudir con profesionistas que adapten un plan adecuado a TUS necesidades.

Dirección

Carnero 3765
Guadalajara
45070

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 2pm
3pm - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Susana Romero Nutrióloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría