Homeopatía y Naturismo Oleander

Homeopatía y Naturismo Oleander (Antes Farmacia Homeopática y Naturista Shirel)
Preparación de medicamentos magistrales y oficinales. Licencia sanitaria No. 14 039 11 7055
Atendido por la Lic.

en Homeopatía Angélica Olea Navarro
Ced. Prof. PEJ 357991
Ced. Fed. 13196588 Flores de Bach, Pomadas, Jabones, Organoterápicos, Polifármacos, etc.

El efecto de las heridas de la infancia.
25/07/2025

El efecto de las heridas de la infancia.

Laboratorios Nordin en Homeopatía Oleander
15/07/2025

Laboratorios Nordin en Homeopatía Oleander

Nordin también disponible en Homeopatía y Naturismo Oleander, tus favoritos cerca de ti

Cuando comer un plátano, especialmente si eres diabetico. Estamos a sus órdenes con fórmulas magistrales y oficinales pa...
26/06/2025

Cuando comer un plátano, especialmente si eres diabetico. Estamos a sus órdenes con fórmulas magistrales y oficinales para cada enfermedad.

La homeopatía, una de las mejores alternativas holisticas.
10/04/2025

La homeopatía, una de las mejores alternativas holisticas.

A sus órdenes con productos de laboratorios Nordin.
21/02/2025

A sus órdenes con productos de laboratorios Nordin.

ESTE DOLOR NO ES MÍO Lo que no se expresó en la familia, como por ejemplo, secretos, injusticias y exclusiones, quedan l...
14/08/2024

ESTE DOLOR NO ES MÍO

Lo que no se expresó en la familia, como por ejemplo, secretos, injusticias y exclusiones, quedan latentes en el sistema familiar, sin descansar, esperando ser vistos, reconocidos y reconciliados por sus descendientes, por las nuevas generaciones.

Y así hemos escuchado frases de los grandes "maestros":

“Aquellos que amamos y que hemos perdido ya no están donde estaban; ahora están donde estamos nosotros".
San Agustín

"Lo no resuelto regresa en forma de destino". Carl Jung

"El que no conoce su historia tiende a repetirla". Bert Hellinger

"Somos menos libres de lo que creemos". Anne Ancelin Schutzenberger

"Todo el mundo debería conocer su árbol genealógico. La familia es nuestro cofre del tesoro o nuestra trampa mortal".
Alejandro Jodorowsky

“Lo que se calla la primera generación, la segunda lo lleva en el cuerpo”.
Francoise Doltó

"Este dolor no es mío".
Mark Wolynn

Y así de manera inconsciente vivimos por ellos o como ellos, por nuestros padres y ancestros, por amor ciego, repitiendo historias de sufrimiento hasta que alguien de la familia despierte y con amor y honra, reconcilie esta historia en el gran Alma familiar, dando paz al pasado, conectando el presente y liberando el "futuro"..

01/08/2024

𝗟𝗘𝗔𝗟𝗧𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗥𝗘𝗦

Abuelas que fallecen en el parto, la nieta es estéril

Abuelo que perdió todo su dinero, el nieto es tacaño y guarda su dinero.

Madres que vivieron maltratos por la pareja, hijas con problemas para encontrar pareja.

Estas lealtades pueden condicionar tu vida inconscientemente incluso sin conocer la historia ni a la persona.

Estos conflictos provienen de un desequilibrio en el dar y recibir dentro del sistema familiar,

✅️Hay que dar y recibir de manera equilibrada, amor, posesiones, respeto, energía.

Si alguien da mucho y no recibe tanto, se genera una deuda.

Si los padres intentan que sus hijos llenen sus carencias y vacío y les den amor sin darlo a su vez en la suficiente medida, generan una deuda en su contra.

Es antinatural que un padre o una madre pretendan el amor de sus hijos, no es el orden natural de los sistemas familiares, del mismo modo que un jardinero no puede pretender que sus plantas le rieguen y le cuiden a él.

Y si no recibieron de sus padres la debida nutrición para ser amorosos, fue la historia que les toco, pero sus hijos no están para darles eso que no tuvieron y que a ellos les faltó.

✅️Lo que una generación deja sin resolver, será la siguiente la que inocente e inconscientemente, trate de resolverlo; así queda atrapada en temas o asuntos que no son en realidad su responsabilidad.

Existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares que a veces crean una cadena de destinos difíciles o trágicos.

Los dramas y las injusticias cometidas dentro y fuera del sistema familiar pueden afectar la vida de las familias manifestándose como enfermedades, depresiones, suicidios, relaciones conflictivas, trastornos físicos y psíquicos, dificultad para encontrar pareja, para prosperar, comportamientos conflictivos, etcétera.

Ejemplos de lealtades:

-Un hombre adúltero, maltrata y humilla a su mujer y alguien tendrá que pagar por ello. Posiblemente un nieto o descendiente llevará una vida de infelicidad o sufrirá adulterios y humillaciones constantes de las mujeres y parejas, para compensar el maltrato que su ancestro realizó a la abuela y a otras mujeres.

Por ejemplo, en consulta he notado que cuando el abuelo ha sido infiel, suele ser un nieto el que paga por ello de distintas formas y modos, a veces incluso con su propia vida si el daño causado fué muy grande. Lo usual es una enfermedad crónica.

✅️Las cuentas siempre se pagan, SIEMPRE.

Todas las mentiras y secretos, resurgirán para ser resueltas.

Asesinatos, robos, faltas graves de respeto a nuestros semejantes… todo reaparece y alguien ha de resolverlo.

-Otro ejemplo muy cercano: Alguien hereda o recibe un gran legado debido a la muerte prematura e injusta, el alejamiento o la expulsión del sistema familiar de otro miembro del clan.

El ha de pagar por algo que ha recibido sin merecerlo, a costa de lo que le han quitado a otros. Y si no lo hace, los suyos, sus descendientes, tendrán que hacerlo en su lugar.

✅️Y luego están los pactos no verbalizados:

-Una mujer es infeliz debido a su lealtad a la infelicidad de su madre, enfadada con los varones, enfadada con la vida y con el modo en que ésta la ha tratado.

Alguna de sus hijas, por amor inconsciente a ella, perpetuará en su vida ésta infelicidad.

Porque, en el fondo, hay una gran lealtad, un gran amor ciego a aquellos que nos trajeron al mundo, incluso aunque les odiemos, no nos hablemos con ellos o nuestra relación sea distante o inexistente.

✅️¿Qué puedo hacer si intuyo o se que estoy tengo una lealtad familiar a un ancestro?

Para empezar, no hay nadie que esté libre de lealtades familiares, pactos no verbalizados y tareas por resolver.

Para poder desentrañar los nudos familiares es fundamental, IMPRESCINDIBLE, conocer el propio genograma familiar, el árbol genealógico, con el mayor lujo de detalles.

Conocer tanto los nombres, como las fechas de nacimiento y muerte, así como los abortos o posibles secretos familiares ocultos, que acabarán reapareciendo en las vidas de las generaciones posteriores.

20/07/2023

"𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗 𝗜𝗡𝗖𝗨𝗥𝗔𝗕𝗟𝗘, 𝗤𝗨𝗜𝗘𝗥𝗘 𝗗𝗘𝗖𝗜𝗥 𝗖𝗨𝗥𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗗𝗘𝗦𝗗𝗘 𝗘𝗟 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢𝗥"
El que busca verdaderamente una solución a su enfermedad tiene que ir hacia su interior para poder sanar.
Sobre todo si padece una enfermedad incurable, porque enfermedad incurable en realidad quiere decir curable desde el interior, desde nuestra conciencia.
Cuando una persona sufre un desequilibrio en su interior más profundo a nivel psicológico o mental, se manifestará en su cuerpo como un síntoma o una enfermedad física o psíquica.
Un síntoma o una enfermedad es un toque de atención, nos están avisando de que prestemos atención, porque algo erróneo está pasando. Es un mensaje del alma, un aviso del universo, es hora de hacer un cambio en nuestra vida.
Muchas veces es cuestión de cambiar nuestra forma de pensar, de sentir y de ver la realidad. Ya que nuestra forma de ver la realidad, determina nuestra realidad.
¿Con que ojos sueles mirar la realidad?
El síntoma o la enfermedad son procesos físicos visibles de un proceso nuestro psicológico invisible.
El síntoma no es un monstruo al que debamos eliminar, es sólo un sistema de alarma que se ha puesto en funcionamiento, es una lucecita roja que se ha encendido, avisándonos de que algo en nuestro interior no anda del todo bien.
De la misma forma que tampoco hay que eliminar la fiebre, sólo controlarla, que no sobrepase los 40º. La fiebre en realidad nos cura, hace que el metabolismo de todo nuestro cuerpo se intensifique de tal forma que quema todas las toxinas, virus, bacterias o todo tipo de desechos metabólicos que ensucian nuestro medio interno. La fiebre en realidad, no sólo está acelerando el proceso de curación, sino que nos está sanando.
Para curarnos lo que hay que hacer es investigar en nuestro interior más profundo y buscar la causa de la enfermedad. Hay que apartar la mirada del síntoma o de la enfermedad y buscar más allá. Ir al origen, ir a la raíz del problema. La enfermedad sólo tiene un fin, ayudarnos a reparar nuestras faltas, errores o carencias. La enfermedad en realidad es el camino hacia la curación. De hecho saca al exterior lo que estaba escondido y oculto.
La enfermedad es el camino hacia la perfección, porque nos mejora como personas (sino a la corta, a la larga) y nos aporta una serie de valores que quizás antes no teníamos. Si hacemos examen de conciencia, finalmente descubriremos la parte positiva que nos aporta la enfermedad.
Si realmente queremos curarnos, deberemos sincerarnos con nosotros mismos y llevar estas faltas o carencias a nuestra conciencia, reconocerlas como tal.
Muchas veces el problema no es tener faltas, defectos o carencias, sino no darse cuenta de ellos. Reconociéndolos, tenemos hecho la mitad del camino.
Todo el mundo ve los defectos de los demás, pero ¡que difícil es ver nuestros propios defectos!
Muchas veces las personas con las que interactuamos, son espejos de nosotros mismos. Aunque nosotros nos veamos muy diferentes a ellas, en el fondo no lo somos. La sinceridad para con uno mismo es una de las más difíciles peticiones que nos podemos hacer.
El síntoma y la enfermedad ponen en evidencia cuestiones reprimidas y mantenidas ocultas, y por tanto nos hacen sinceros.
El ser humano tiene que aprender a comprender lo que la enfermedad viene a decirle. Cada trastorno, molestia o síntoma que ocurre en nuestra vida significa que hay una necesidad no cubierta. Debemos descubrir cuales son esas necesidades.
Y descubrir las pautas mentales causantes, la mayoría de las veces suelen ser rabia, crítica, auto-crítica, resentimiento, culpa, problemas afectivos, agresividad sin canalizar, problemas sexuales y todo tipo de pensamientos y emociones negativas.
Las personas con enfermedades cardiacas suelen ser personas que algo las ha obligado a cerrarse a la intimidad y al amor. Han endurecido su corazón. Y sólo se rompe un corazón duro. Estas personas que no escuchan a su corazón, que sólo se dejan llevar por la razón y la mente, acaban padeciendo alguna enfermedad del corazón. Finalmente el corazón toma el mando, y acaban a la fuerza prestando atención a su corazón.
Los enfermos de cáncer suelen ser personas que mantienen algún tipo de resentimiento de larga duración, o problemas emocionales pendientes con el pasado, que los hacen sentirse profundamente heridos.
La anemia está relacionada con una falta de alegría ante el proceso de la vida misma y con un sentimiento de no valer.
Las personas con hipoglucemia perciben la vida como una carga y se sienten abrumadas por esa pesada carga. Hay una forma correcta de comer, basada en la adecuada proporción de hidratos carbono, proteínas y grasas que si la ponemos en práctica nos ayudará a solucionar este problema.
Las personas con diabetes (hiper-glucemia) tienen un afán no reconocido de realización amorosa y no son capaces de aceptar y abrirse al amor. El amor y lo dulce tienen una estrecha relación. El niño disfruta con el dulce, está en un periodo de su vida, en que necesita mucho amor. Y un adulto con carencias afectivas tenderá a darse un gusto con un dulce o con la comida en general, intentando compensar esa carencia.
Enfermedades pulmonares. Mediante la respiración todos estamos en contacto, respirando el mismo aire. Por muy deseosos que estemos de encerrarnos en nosotros mismos, la respiración nos obliga a mantener la unión con los demás. Los pulmones representan la capacidad de comprender e inspirar la vida.
Son el contacto, la relación y la comunicación con el entorno. Aflicción, depresión, miedo de inspirar la vida. Sensación de no ser digno de vivir plenamente, problemas de contacto y libertad. Asma, problemas de contacto, roce y relación. Miedo. Pulmonía, Neumonía, heridas emocionales sin cicatrizar, no se permite su curación. Cansancio de la vida. Enfado. Bronquitis, ambiente familiar conflictivo, peleas, gritos. Falta de comunicación, silencio.
Dolores, en general. Sentimiento escondido de culpa. La culpa busca castigo y el dolor es el castigo. Resistencia a lo que es. La resistencia crea más dolor. Algo necesita un cambio.
Meteorismo, dolor por acumulación de gases. Aferramiento de ideas y posturas. Temor. Ideas no digeridas.
Aerofagia, angustia, indigestión, esforzarse en aspirar la vida.
Enfermedades sanguíneas, las personas con este tipo de problema suelen padecer o haber padecido de problemas y conflictos familiares graves.
Las personas con sobrepeso suelen tener sentimientos de miedo y se suelen sentir desprotegidas, en muchos casos suelen ser personas con carencias afectivas e insatisfacción sexual. La comida se convierte en un paliativo de su insatisfacción, del tipo que sea.
El sobrepeso también lo favorece la soledad, el aburrimiento, la tristeza, el rechazo, un sentimiento de fracaso, la sensación de impotencia, y las ideas negativas. La única dieta efectiva, es la abstención de pensamientos negativos. Muchas veces engordan más los remordimientos por el alimento que te estás comiendo, que el alimento en sí. Porque si tu crees que te engorda, ten seguro que lo hará. Creer es crear.
Nosotros somos responsables en un porcentaje muy alto de nuestra salud y de nuestra enfermedad. Pero esto no se tiene que percibir de forma negativa, sino todo lo contrario, hay oculto un mensaje positivo. De la misma forma que tenemos el poder de crearnos una enfermedad, tenemos el poder de curarnos esa enfermedad. Nuestra mente es tremendamente poderosa, nos puede hundir y enfermar pero al mismo tiempo nos puede salvar y curar. Sólo de nosotros depende.
Dentro nuestro, en nuestro interior más profundo, existe un lugar desde el cual todas las cosas son posibles. Los terapeutas estamos para ayudar pero quien realmente se cura es el paciente, el propio enfermo, y se cura cuando decide curarse. Cuando decide ir hacia su interior y preguntarse que está haciendo mal, o quizás deberíamos decir que está pensando mal y por tanto sintiendo mal.
Es responsabilidad de cada uno de nosotros, el buscar, indagar, cuestionar, perseverar hasta poder encontrar el mensaje, la enseñanza valiosa que se oculta en cada situación, suceso, vivencia, circunstancia, síntoma y enfermedad.
Cada vez que veamos un defecto en otra persona, deberíamos hacernos un exámen de conciencia, y cuando seamos capaces de ver nuestros propios defectos, sentiremos más comprensión ante los defectos de los demás.
Otra pràctica de crecimiento interior es centrarnos en encontrar virtudes en el prójimo, en lugar de enfocarnos en sus defectos. Si verdaderamente lo intentamos de corazón, las descubriremos. Ya que todos absolutamente todos, somos un compendio de defectos y virtudes. Es sólo cuestión de cambiar nuestro enfoque, en vez de mirar lo negativo, mirar lo positivo. La cara siempre mirando a la luz, y de espaldas a la oscuridad.
En la vida no todo es blanco o negro, hay una gama infinita de grises. Necesitamos cuidar bien nuestro pensar y sentir. Hay que tener una actitud mental positiva ante nosotros mismos, hacia los demás y hacia la vida en general. Y sentirnos conectados espiritualmente. Si realmente queremos una vida dichosa, deberemos tener pensamientos dichosos, lo cuales crearán emociones dichosas.
Tenemos que aprender a observar a las personas y a los hechos sin que nuestro ego automáticamente cree un juicio de aprobación y conformidad o bien de condena o repulsa.
A todos nos resulta tremendamente doloroso asumir nuestra responsabilidad total en nuestra vida, nuestras circunstancias y situación de vida.
Y siempre tendemos a evadirnos de esa responsabilidad y buscar la culpa en el exterior. Sentirnos conectados espiritualmente, es saber que algo muy superior a nosotros guía nuestros pasos. Que nada es casual, que todo tiene un por qué.
El azar y la casualidad no existen. Todo lo que nos pasa, todo lo que acontece en nuestra vida es por algo, tiene una razón de ser. Lo único permanente, que perdura más allá de la tumba, es la conciencia. Porque nuestro cuerpo desaparecerá, al igual que nuestros pensamientos, emociones, sentimientos, nuestra mente, nuestra personalidad, nuestro ego. Sin embargo dentro nuestro, en nuestro interior más profundo, está nuestra esencia real, la que es eterna, inmutable, permanente, la que no puede ser destruída jamás.
Cuando nuestro cuerpo, mente, emociones y acciones estén en armonía será cuando estemos en sintonía, en un óptimo estado vibracional y por tanto se manifestará una salud plena. La única forma de empezar a controlar nuestra propia vida es controlar nuestra forma de ver la vida, nuestra forma de pensar y de sentir, y así controlaremos nuestra palabra y nuestras acciones.
Todo lo que pensamos y creemos, justamente va creando nuestro destino y futuro. Todos nuestros problemas no son sino que oportunidades para crecer interiormente, la mayoría de ellos proceden de las vibraciones que hemos estado emitiendo en el pasado.
¿Quieres cambiar tu futuro? el único camino posible es trabajando desde el presente, aquí y ahora. Si cambias tu presente, cambiarás tu futuro. El mayor negocio que existe es el negocio de la enfermedad. No dejes tu salud en manos de otros, responsabilízate tu mismo. Recordemos que la única forma de curar una enfermedad “incurable”, es desde nuestro interior más profundo. Para sanar es esencial ver y reconocer la verdad acerca de nosotros mismos, acerca de nuestra participación en la creación de nuestra vida y acerca de cómo nos relacionamos con los demás.
Fuente: Medicina con plantas ancestrales sagradas México.

CHIA, una excelente opción para incluir en nuestra alimentación.
08/05/2023

CHIA, una excelente opción para incluir en nuestra alimentación.

Felicitaciones a todos los colegas!
10/04/2023

Felicitaciones a todos los colegas!

La homeopatía es una excelente alternativa para tratar las emociones. Te esperamos  lunes, miércoles y viernes de 10:00 ...
26/08/2022

La homeopatía es una excelente alternativa para tratar las emociones. Te esperamos lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 2:00 y 4:00 a 7:00 pm, martes y jueves de 10:00 a 2:00, sábado 10:00 a 1:30 pm

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2:30pm
3:30pm - 7pm
Martes 10am - 2:30pm
3:30pm - 7pm
Miércoles 10am - 2:30pm
3:30pm - 7pm
Jueves 10am - 2:30pm
3:30pm - 7pm
Viernes 10am - 2:30pm
3:30pm - 7pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

3338254785

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Homeopatía y Naturismo Oleander publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir