El Grimorio de Charly

El Grimorio de Charly Wiccano, tarotista, psicólogo, químico, coach, consultor, capacitador, master Reiki, terapeuta.

Desde muy pequeño me vi interesado en una realidad distinta a la que el resto de las personas estaban viviendo. Sentía y sabia cosas inexplicables que con el tiempo contrasté con que solo yo las experimentaba, pero con la suficiente curiosidad para indagar y descubrir que también otros pensaban, vivenciaban y nombraban dichas experiencias. Descubrí que la magia está a nuestro alrededor, dentro y fuera del ser, en la tierra, en el cosmos. Somos magia y no era exactamente como lo representaban en las películas de entonces. Interesado por la composición de las cosas, me formé como químico industrial (la alquimia de hoy), para después descubrir cómo funcionaba el ser humano en la óptica de la Psicología (la brujería antigua), la forense, programación neurolinguistica, neurociencias, lenguaje corporal, el coaching ontológico y de empresas, capacitación, reiki, terapia floral, la bioenergética y por ello, a la psicología transpersonal. A la par de lo anterior, desarrollaba mi conocimiento y práctica de la magia en el esoterismo, ocultismo, chamanismo, paganismo y finalmente, neo paganismo, es decir; tradiciones, mitos, ritos y rituales, hechizos y encantamientos, adivinación y espiritismo apoyado de herbolaria y el uso de cristales minerales, todo con el fin de sentirme armonioso con mi espiritualidad, creencias y congruencia de vida. Después de definirme y formarme como wiccano ecléctico (brujo y hechicero del neopaganismo) y tras casi 20 años en ello, estoy aquí llevando con claridad mi misión de vida, de dar amor al mundo y desarrollar consciencias responsables para su despertar espiritual en la reconciliación de la magia con la ciencia.

03/07/2025
A tomar terapia
18/06/2025

A tomar terapia

Agenda cita y vamos a sanar.
30/05/2025

Agenda cita y vamos a sanar.

Para si quieren seguir el congreso  de Tarot Internacional de Barcelona Online, de en este momento la inauguración.
14/03/2025

Para si quieren seguir el congreso de Tarot Internacional de Barcelona Online, de en este momento la inauguración.

Para prestar atención.
05/02/2025

Para prestar atención.

🚩✨BANDERAS ROJAS
EN TU PAREJA. 🚩 ✨

✨1. ¿Te deja de hablar o llamar, o desaparece y vuelve como si nada?
Ley del hielo

🚩2. ¿Te trata como si fueras mentiroso (a) e infiel sin serlo, y basándose en hechos desproporcionadamente mal interpretados?
Proyección

✨3. ¿Te compara o te mantiene en constante competencia con otras personas o cosas (trabajo, gimnasio, amigos, familiares, videojuegos, etc.)
Triangulación

🚩4. ¿Te acusa de haber mencionado cosas que no has dicho, y niega haber dicho cosas que sabes que sí dijo?
Gaslighting

✨5.¿Se disculpa por haberte faltado el respeto, o haberte hecho daño, y al poco tiempo vuelve a actuar igual o peor, deja de fingir arrepentimiento y vuelve a la carga?
Manipulación

🚩6. ¿Te dice que te ama, y al día siguiente te trata con frialdad? ¿Te llama y te escribe constantemente, y al día siguiente deja de hacerlo?
Refuerzo intermitente

✨7. ¿Ha pasado de ser una persona extraordinaria contigo, a tratarte como si fueras basura?
Devaluación

🚩8. Tras una fuerte discusión, actúa como si nada hubiera pasado?
Gaslighting

✨9. Te hace sentir mal por perder el control, cuando te ha provocado y buscado la discusión?
Manipulación

🚩10. ¿Te dice cosas que te hieren, y luego dice que era broma?
”Tells” de tanteo + gaslighting

✨11. ¿Tienes que explicarle el significado de cuestiones morales básicas? ¿Te dice que la visión que tú tienes de la lealtad, el amor o el compromiso no son correctas? ¿Te hace creer que el amor es sinónimo de sufrimiento?
Huye

🚩12. ¿Solo te da cariño durante el s**o?
Manipulación sexual

✨13. ¿Te habla mal de tu familia?
Aislamiento de la presa

🚩14. ¿Te dice que eres su alma gemela, que con nadie ha sentido lo que siente por ti?
Almagemelización. Además, no solo es mentira, sino que eso se lo ha dicho a todos (todas).

✨15. ¿Nunca le has visto llorar, y si lo ha hecho, fue “raro”?
Instrumentalización del llanto

🚩16. ¿Si le recriminas un comportamiento que te hace daño, consigue que acabes disculpándote?
Gaslighting

✨17. ¿Se hace la víctima? ¿Te acusa de hacerle daño, cuando te ha hecho daño?
Pity play

🚩18. ¿Tiene una conducta sospechosamente promiscua? ¿Además se hace ver “superior” a los demás en sus logros, hazañas o código de conducta? ¿Le cuesta acatar órdenes y le repugna la autoridad?
Narcisismo

✨19. ¿Se ven solo cuando quiere y durante el tiempo que quiere?
Control y secuestro temporal

🚩20. ¿Nunca sabes cuándo van a verse, porque eso siempre depende de su disponibilidad?
Búsqueda de sumisión

✨21. ¿Sientes que tú tienes todas las obligaciones, y él (ella), tiene todos los derechos?
No hace falta que sigas leyendo más banderas rojas entonces.

🚩22. ¿Te hace sentir que la culpa siempre es tuya?
Proyección de la culpa

✨23. ¿Le has descubierto en alguna mentira, y te lo ha negado con una facilidad muy convincente? (Incluso teniendo tú las pruebas).
Mitomanía psicopática

🚩24. ¿Sientes que hay muchos aspectos de su vida que desconoces? ¿Qué hace cuando no está contigo, cuando se desaparece, etc?
Ya te digo yo lo que hace: Tiene una doble vida. Además consigue así tú desesperación, lo sabe y lo disfruta.

✨25. ¿Te hace creer que nadie te va a querer igual, ni podrás disfrutar del s**o con otra persona?
Manipulación. Y además es mentira, con cualquier otra persona que sí sea empática, podrás sentir mucha más conexión.

🚩26. ¿Te ha hecho daño y cuando te has puesto triste te ha dicho que el problema lo tienes tú por ser demasiado sensible, y no saber ser feliz por tu cuenta?
Invalidación emocional

✨27. ¿Te hace sentir en deuda?
Chantaje emocional

🚩28. ¿Sientes que te hace daño, y que estarías mejor sin él (ella), pero aún así sigues ahí?
Disonancia cognitiva

✨29. ¿Te acusa de cosas que te ha hecho? (Infidelidades, deslealtades y traición).
Proyección extrema

🚩30. ¿Te acusa de loco (a), trastornado (a), enfermo (a), o psicópata?
Distorsión de la realidad + manipulación + proyección = HUYE.

✨31. ¿Sientes que si le dejas, sería capaz de destrozar tu vida? ¿Has dejado de defenderte de sus ataques?
Indefensión aprendida.

🚩32. ¿En situaciones dolorosas, te ofrece tener s**o como si nada pasara?
Manipulación sexual

✨33.¿Te m***a espectáculos de celos completamente desproporcionados?
Celotipia patológica.

🚩34.¿Critica tus proyectos? ¿Se burla de lo que te gusta, de tus sueños o aficiones?
Sabotaje psicopático

✨35.¿Tu entorno piensa que eres dejado (a) por estar con alguien así?
Revictimización

🚩36.¿Cuando se enfada desaparece el “respeto” y ves algo completamente sombrío, extraño, hasta su voz es diferente? ¿Es terroríficamente cruel y sale “un monstruo” que solo insulta y humilla? ¿Da golpes a las cosas?
Huye, la parte verdadera del psicópata está asomando.

✨37.¿Juega con su foto de perfil, quitándola y poniéndola. También quita y pone su última hora de conexión en Telegram o WhatsApp?
Juego psicológico.

🚩38.¿Dice quererte, pero no se preocupa por tu salud ni por tus sentimientos? ¿Temes de una manera irracional a su reacción? ¿Rompe la relación varias veces, y no sientes estabilidad? ¿Crees que te puede dejar en cualquier momento?
No hace falta que te diga lo que es.

✨39.¿Te hace creer que no eres de fiar? ¿Que eres una mala persona?
Proyección

🚩40.¿Le habla mal de ti a los demás? ¿Su entorno te habla de manera despectiva, o como si tú fueras el malo (a)? ¿Personas de su entorno a las que prácticamente no conoces, te tratan o te hablan como si fueras problemática?
Difamación

✨🌿Una vez más, recuerda que el hecho de que se dé alguno de estos comportamientos en una relación, NO supone que tu pareja sea psicópata. Para saber si es psicópata, no basta solamente con que cumpla un factor concreto, sino que hay que estudiar a fondo otros criterios cómo la dimensión afectiva, la dimensión interpersonal, y el estilo de vida del individuo.

Circula en redes
Créditos a quien corresponda


01/02/2025

Anotenle

20/12/2024

EL DUELO TRAS EL FIN DE UNA RELACIÓN ES UN CAMINO HACIA EL RENACER PERSONAL

El final de una relación no solo es una despedida, sino un profundo proceso de transformación. En términos psicológicos, equivale a una especie de “muerte simbólica” que da paso al cambio y a una nueva etapa en la vida. Según Elisabeth Kübler-Ross, pionera en el estudio del duelo, atravesamos diversas fases ante una pérdida: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Estas etapas, aunque no lineales, marcan un recorrido emocional que puede ser tan desgarrador como enriquecedor.

Despedirnos de alguien con quien compartimos nuestra vida es enfrentarnos a una pérdida que puede sentirse como un vacío interior o incluso como la amputación de una parte de nosotros mismos. Sin embargo, esta experiencia también puede ser liberadora cuando la relación ya no fomenta el crecimiento personal o cuando se convierte en un espacio de daño emocional.

La confusión entre amor y apego

El maestro tibetano Sogyal Rimpoché explica que el sufrimiento que experimentamos tras una ruptura no proviene del amor, sino del apego. El apego nos impide aceptar la naturaleza transitoria de las cosas. Entender que la impermanencia es una constante de la vida nos permite soltar y abrazar el cambio. La clave, según enseñanzas budistas, radica en vivir el presente plenamente, sin aferrarnos al pasado ni obsesionarnos con el futuro.

La psicología moderna también respalda esta perspectiva. Estudios demuestran que las personas que practican el mindfulness —la atención plena al momento presente— desarrollan una mayor resiliencia emocional y enfrentan mejor las transiciones difíciles, como una separación.

El duelo como proceso natural

Enfrentar el dolor es un paso esencial. Reprimir las emociones solo prolonga el sufrimiento, mientras que permitirnos sentirlas y procesarlas acelera la sanación. Respirar profundamente, escribir sobre nuestras emociones o hablar con un terapeuta puede ser una forma efectiva de lidiar con la pérdida.

El vacío que sentimos tras una ruptura muchas veces refleja el grado de desconexión que teníamos con nosotros mismos. Este es el momento de reencontrarnos, de volver a ser nuestra prioridad, de conocernos y cuidarnos. El psicólogo Carl Jung decía que "a menudo la crisis es el punto de partida para la individuación", el proceso mediante el cual alcanzamos nuestra verdadera esencia.

Crecer a través del dolor

Aunque el sufrimiento es inevitable en este proceso, también es una oportunidad para el crecimiento. Los neurocientíficos afirman que las experiencias emocionalmente intensas, incluso las dolorosas, pueden reconfigurar nuestras redes neuronales y ayudarnos a desarrollar una mayor inteligencia emocional.

Separarse es especialmente crucial cuando la relación se torna dañina. Las dinámicas de abuso, manipulación o dependencia deben ser reconocidas como señales para dar fin a esa etapa. Tener el coraje de decir adiós puede ser un acto de amor propio y de respeto por ambas partes.

El regalo del duelo, el renacimiento interior

El duelo no solo permite integrar lo aprendido, sino que también nos da la oportunidad de sanar heridas del pasado, incluidas aquellas que arrastramos desde la infancia. Este es el momento para redefinir patrones, aprender a cubrir nuestras necesidades emocionales y valorar tanto la conexión con los demás como nuestro propio espacio.

La sociedad actual, cada vez más consciente del bienestar emocional, enfatiza la importancia de relaciones saludables y equilibradas. Según investigaciones, las personas que dedican tiempo a fortalecer su autoestima y a sanar viejas heridas tienen más probabilidades de construir vínculos más sanos y duraderos en el futuro.

Un mensaje para el camino

Como dijo el poeta Rainer Maria Rilke: “Debemos aceptar nuestra existencia tan ampliamente como sea posible. Todo, incluso lo inaudito, debe ser posible en ella. Esta es, en última instancia, la única valentía que se nos exige: ser valientes ante lo más extraño, maravilloso e inexplicable que podamos encontrar”.

Sanar no significa que el daño nunca existió. Significa que lo que una vez dolió, ya no controla tu vida.

Recuerda: El duelo es un proceso, no un estado. Y los procesos se viven con amor, comenzando por el amor hacia ti mismo.

Vive tu duelo. Llóralo, abrázalo, pero no lo transites en soledad. En cada despedida hay un regalo escondido: la oportunidad de reconstruirte y renacer.

Añado:Permite que el potencial que tienen lo desarrollen por su propia responsabilidad, ya sea en terapia, entrenamiento...
20/07/2024

Añado:
Permite que el potencial que tienen lo desarrollen por su propia responsabilidad, ya sea en terapia, entrenamiento o incluso en la pareja, SIEMPRE Y CUANDO ya sean lo que mereces.

16/07/2024
11/07/2024

Dirección

Francisco Indalecio Madero 772, Americana
Guadalajara
44160

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Grimorio de Charly publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a El Grimorio de Charly:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría