Servicio de Nefrologia - Hospital Civil de Guadalajara

Servicio de Nefrologia - Hospital Civil de Guadalajara Servicio de Nefrología Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde" La duración de la especialidad es de 3 años.

Desde 1989 el Servicio de Nefrología ha ofrecido el postgrado en la Especialidad Médica de Nefrología, avalado por la Universidad de Guadalajara. El programa se cursa en la modalidad Presencial y Tutorial de Competencias Profesionales Integradas. Esta reconocido por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CFHRIS) de la Secretaría de Salud y avalado por el Consejo Mexicano de Nefrología, A.C. Ha sido distinguido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como Programa Consolidado dentro del Programa Nacional de Postgrados de Calidad (PNPC). El plan de estudios tiene la estructura prevista en el plan uniforme de especialidades médicas: Trabajo de atención médica, Seminario de atención medica, Seminario de investigación y Seminario de Educación, para un total de 540 creditos. Se ofrece adiestramiento en nefrología clínica, diálisis peritoneal (DPCA y DPA), hemodiálisis, trasplante renal y procedimientos de nefrología intervencionista como colocación de catéteres peritoneales y vasculares, así como la práctica de biopsia renal.

"From the field to the Assembly Hall: the history of the kidney health resolution"Una narrativa histórica de las contrib...
20/11/2025

"From the field to the Assembly Hall: the history of the kidney health resolution"

Una narrativa histórica de las contribuciones de la nefrología latinoamericana para lograr el reconocimiento de la enfermedad renal crónica como un problema de salud pública global por la Organización Mundial de la Salud.

https://www.kidney-international.org/article/S0085-2538(25)00744-6/fulltext

La insuficiencia renal crónica en México.De acuerdo a los resultados del estudio Global Burden of Disease 2023, la preva...
18/11/2025

La insuficiencia renal crónica en México.

De acuerdo a los resultados del estudio Global Burden of Disease 2023, la prevalencia de la insuficiencia renal crónica (IRC) con terapia de reemplazo renal (TRR) estandarizada por edad en México fue de 126 casos por 100,000 habitantes y el número total de casos fue de 176,000. Estos datos reflejan un aumento significativo la prevalencia de IRC en TRR desde 1990, cuando la prevalencia era de 55.3 casos/100,000 habitantes y el número total de casos era de 29,600.
Este incremento destaca la necesidad de: 1) implementar estrategias de prevención y manejo temprano de la ERC, especialmente en poblaciones de alto riesgo como personas con diabetes e hipertensión arterial; 2) incorporar la prevención y manejo de la erc en programas existentes de enfermedades no transmisibles.

https://www.thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-109X(25)00198-6/fulltext

Invitación.
13/11/2025

Invitación.

El Hospital Civil de Oriente tendrá su Sesión Académica y estas invitado.

Acompáñanos a conocer sobre "El desafío de reconocer lo invisible: enfermedad renal crónica" este jueves 13 de noviembre, a partir de las 7:00 horas en el piso 3 de la Consulta Externa del Hospital Civil de Oriente ¡La entrada libre!

Con Narda Ramirez e Ixchel de la Torre en el ASN Kidney Week 2025, Houston, TX.
08/11/2025

Con Narda Ramirez e Ixchel de la Torre en el ASN Kidney Week 2025, Houston, TX.

Dificil acceso al tratamiento de la enfermedad renal en Jalisco, México.En Jalisco, menos de la mitad de pacientes con e...
05/11/2025

Dificil acceso al tratamiento de la enfermedad renal en Jalisco, México.

En Jalisco, menos de la mitad de pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) tiene acceso a terapias de diálisis y trasplante, señaló la secretaria del Colegio de Pediatría de Jalisco, Mónica Rojo Gaxiola. “La Universidad de Guadalajara (UdeG) reportó en un estudio que menos de la mitad de los pacientes con enfermedad renal en Jalisco tienen un acceso a terapias de diálisis y de trasplante. La situación es más grave en pacientes pediátricos por problemas como la carencia de seguridad social, la centralización de los programas de diálisis y trasplantes en la capital del estado, y los altos costos del tratamiento, incluyendo el transporte, hospedaje y alimentación. En cuanto a trasplantes pediátricos, la cobertura es aún más limitada; en el año 2023 se reportó que menos del 10 por ciento de todos los trasplantes realizados renales en nuestro país corresponde a menores de edad.
https://clientes.contactomedia.mx/prensa/nota.php?mostrar=NDQyMjk0

01/11/2025

Nuevas guías para el diagnóstico y manejo de la hipertensión arterial.

Enfermedades crónicas, el mayor reto de México: Instituto Nacional de Salud Pública.El director del Instituto Nacional d...
27/10/2025

Enfermedades crónicas, el mayor reto de México: Instituto Nacional de Salud Pública.

El director del Instituto Nacional de Salud Pública, Eduardo Lazcano compartió un panorama profundo sobre los principales desafíos epidemiológicos que enfrenta México, sobre todo por las enfermedades crónicas.

Destacó la importancia de la vigilancia epidemiológica, la prevención y la regulación sanitaria como pilares para la acción en salud pública.

El director del Instituto Nacional de Salud Pública, Eduardo Lazcano compartió un panorama profundo sobre los principales desafíos epidemiológicos que enfrenta México, sobre todo por las enfermedades crónicas.

Un argumento convincente para la detección oportuna de la enfermedad renal crónica en México.
25/10/2025

Un argumento convincente para la detección oportuna de la enfermedad renal crónica en México.

Dr. Guillermo García García ExPresidente del Consejo Mexicano de Nefrología, AC Dra. Araceli Cisneros Villaseñor Presidenta del Consejo Mexicano de Nefrología AC nefrocmn@gmail.com cisnerosaravi@hotmail.com La enfermedad renal crónica (ERC) es el daño renal irreversible que puede progresar a ...

08/10/2025
28/09/2025

Hoy, 24 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial del Síndrome Hemolítico Urémico Atípico, afección que daña principalmente riñones y otros órganos como corazón, hígado, pulmón o cerebro. Se busca concienciar sobre la importancia de detectar síntomas de forma precoz para mejorar el pronóstico.

Dirección

Hospital #278, Col. El Retiro
Guadalajara
44280

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Nefrologia - Hospital Civil de Guadalajara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría