Instituto Holístico Digital

Instituto Holístico Digital Página en la que se comparten conocimientos en medicina alternativa temas holísticos, y metafísica

Arrojar perlas a los cerdos 🐖💎 Los estoicos advertían contra el desperdicio de nuestra energía en quien no sabe apreciar...
14/09/2025

Arrojar perlas a los cerdos 🐖💎

Los estoicos advertían contra el desperdicio de nuestra energía en quien no sabe apreciarla.
Así como las perlas no tienen valor para los cerdos, tu tiempo, tus palabras y tu esfuerzo no lo tendrán para quienes no tienen la disposición de entenderlos.

Séneca lo dijo: “No es que tengamos poco tiempo, es que desperdiciamos mucho.”

La sabiduría no consiste en convencer a todos, sino en elegir con cuidado a quién le entregas tu atención.

No ofrezcas tu calma a quien vive del caos.
No des tu lealtad a quien comercia con la traición.
Y no regales tu paz a quien solo quiere arrastrarte al barro.

Cuida tus perlas.
Porque cada una es tu vida misma.

Significa no dar lo valioso a quien no lo sabe apreciar.

Las “perlas” simbolizan lo precioso: sabiduría, consejos, amor, tiempo, esfuerzo. Los “cerdos” representan a las personas que no tienen la disposición, la sensibilidad o la madurez para valorar

Tashi Delek ⭐🪄de la Red

No eras masculina, hija.Eras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su fragilidad. ...
14/09/2025

No eras masculina, hija.
Eras una niña. Una niña que tuvo que disfrazarse de fuerte porque nadie cuidó de su fragilidad. Te obligaron a endurecerte, a esconder la flor de tu femineidad como quien guarda un tesoro para que no lo destruyan.
Tu energía masculina no nació contigo: la tejiste para sobrevivir. Era tu armadura, tu refugio, tu manera de decir “aquí estoy, aunque tiemble por dentro”. Y aunque nadie lo entendió, aunque te señalaron por ser dura, lo cierto es que esa dureza fue tu salvación.
Ahora mírate: sigues de pie.
Gracias a esa coraza llegaste hasta aquí, mujer. Pero quiero que lo sepas: ya no estás en peligro. Ya no necesitas esconder lo más tierno de ti. Puedes dejar que tu femineidad respire, que tu dulzura regrese sin miedo, que tu suavidad se asome sin ser aplastada.
La niña que fuiste no fue fría, no fue mala, no fue extraña. Fue valiente. Tuvo el coraje de proteger lo más sagrado de sí misma hasta que llegara este momento: el momento de abrazarte completa, con tu fuerza y con tu ternura, con tu fuego y con tu agua.
Hoy, mujer, puedes decirle a esa niña: “Gracias por salvarme. Yo te abrazo. Y te amo tal como eres.”

Nunca, ni por descuido o por venganza se tocan las heridas de los demás… Las vulnerabilidades y las heridas que nos han ...
10/09/2025

Nunca, ni por descuido o por venganza se tocan las heridas de los demás… Las vulnerabilidades y las heridas que nos han sido compartidas por alguien en algún momento de su vida siempre se respetan y nunca se aprovechan, porque somos lo que hacemos con la confianza que nos dan.

MI MAMA NO VA A CAMBIAR PERO YO SIEsperarla fue mi mayor pérdida de tiempo emocional. El cerebro humano busca aprobación...
08/09/2025

MI MAMA NO VA A CAMBIAR PERO YO SI

Esperarla fue mi mayor pérdida de tiempo emocional.
El cerebro humano busca aprobación y reparación emocional del vínculo más primario: la madre.
Cuando esa figura no cambia, el sistema límbico se mantiene en modo espera, generando frustración, ansiedad y culpa crónica.
Daniel Siegel lo llama "memoria implícita emocional": sigues reaccionando como niña, aunque hoy seas madre.
Pero aquí está la clave: no necesitas que ella sane para empezar tu propia sanación.

Testimonio real:
“Esperé 30 años a que me dijera ‘lo hiciste bien’. Me lo dije yo… y lloré tres días seguidos.” — Mariela, 42

Consejo práctico:
Escribe en tu espejo o teléfono:
"No necesito que ella cambie para dejar de vivir rota."
Cada vez que sientas que recaen tus emociones, léelo en voz alta y respira lento 3 veces.

El cierre no llega cuando ella pide perdón.
Llega cuando tú dejas de repetir el dolor como si fueras su eco.
Tu hijo necesita una madre libre, no una hija eterna atrapada en una historia que no escribió.
Cuando decides sanar sin esperar justicia emocional, haces justicia contigo misma.
Eso es amor. Eso es identidad. Eso… es sanación.

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNOCuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado co...
05/09/2025

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNO
Cuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado con el vínculo primario, la herida materna y cómo influye en la identidad, la autoestima y las relaciones.

Cuando mi madre no me materno…

Cuando mi madre no pudo maternarme, no fue porque yo no lo mereciera, sino porque ella tampoco recibió lo que necesitaba. Nadie puede dar lo que no ha aprendido a sostener.

No fue falta de amor, fue falta de recursos emocionales, de contención, de herramientas.

Su silencio, su ausencia o su dureza no fueron un reflejo de mi valor, sino del peso que cargaba.

Sin embargo, esa carencia dejó huellas: la sensación de no ser suficiente, la necesidad de aprobación, el miedo al abandono.

Y aquí estoy, adulta, reconociendo que esa niña interior sigue esperando brazos que la arrullen, palabras que la confirmen, ojos que la miren con ternura.

Hoy elijo darme lo que me faltó:

Abrazarme cuando tengo miedo, hablarme con dulzura cuando me equivoco, cuidarme como siempre anhelé que alguien me cuidara.

Porque maternarme a mí misma es la mayor forma de libertad y sanación.

No puedo cambiar la historia, pero puedo cambiar la forma en que me trato.

Puedo ser mi madre interna, mi refugio seguro, mi voz amorosa.

Y desde ese lugar, honro su historia, comprendo su límite y rompo el ciclo.

🌿 El ayuno: la ciencia de cómo el cuerpo se regenera a sí mismoCuando el cuerpo humano entra en un estado de hambre o ay...
05/09/2025

🌿 El ayuno: la ciencia de cómo el cuerpo se regenera a sí mismo

Cuando el cuerpo humano entra en un estado de hambre o ayuno prolongado, se activa un proceso biológico sorprendente conocido como autofagia. Esta palabra proviene del griego y significa literalmente “comerse a sí mismo”.

Durante este mecanismo, las células comienzan a reciclar componentes dañados o innecesarios: se eliminan proteínas defectuosas, fragmentos celulares envejecidos y estructuras que ya no funcionan correctamente. Es una especie de “limpieza interna” que optimiza el funcionamiento del organismo.

Los científicos han descubierto que este proceso puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, ya que contribuye a eliminar células enfermas, como las cancerígenas en sus etapas iniciales, y a mejorar la salud general del sistema nervioso, con posibles beneficios frente al envejecimiento cerebral y enfermedades neurodegenerativas.

El ayuno controlado, siempre supervisado y adaptado a cada persona, no solo es una estrategia ancestral de supervivencia, sino que hoy se perfila como una herramienta poderosa de la medicina preventiva moderna.

✨ En otras palabras: cuando das un descanso a tu cuerpo de la comida, le das también la oportunidad de repararse y rejuvenecer desde adentro.

Fuentes: Nature, NIH

LAS 5 HERIDAS DE LA INFANCIA Y SU IMPACTO EN EL CUERPO.Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan e...
04/09/2025

LAS 5 HERIDAS DE LA INFANCIA Y SU IMPACTO EN EL CUERPO.

Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se reflejan en nuestra postura, forma de caminar y peso corporal. Reconocerlas es el primer paso para sanarlas.

Herida de Humillación:

Cómo se manifiesta

Postura encorvada, con la espalda jorobada.

Hombros caídos y cabeza inclinada hacia abajo.

Glúteos metidos hacia adentro.

Causa

Se desarrolla cuando una persona ha sido avergonzada, criticada o ridiculizada en su infancia. Puede llevar a sentir que no es suficiente o que merece ser castigada.

Cómo sanarla

Trabajar en la autoestima y la autoaceptación.

Practicar afirmaciones positivas y autocompasión.

Buscar apoyo terapéutico para liberar la vergüenza acumulada.

Aprender a poner límites y valorar la propia voz.

Herida de Abandono:

Cómo se manifiesta

Sobrepeso sin causa aparente.

Dificultad para bajar de peso incluso con dieta y ejercicio.

Sensación de vacío que se intenta llenar con comida.

Causa

Se genera cuando una persona se sintió emocional o físicamente abandonada en la infancia. Puede provenir de padres ausentes, indiferentes o emocionalmente fríos.

Cómo sanarla

Reconocer el miedo a la soledad y aprender a disfrutar del tiempo a solas.

Sanar el apego emocional y la dependencia afectiva.

Practicar la gratitud y conectar con uno mismo.

Terapia emocional para trabajar la sensación de desamparo.

Herida de Injusticia:

Cómo se manifiesta

Cuerpo rígido, ni muy delgado ni con sobrepeso.

Dificultad para subir o bajar de peso, siempre en una talla intermedia.

Postura corporal tensa y perfeccionismo en la forma de caminar.

Causa

Surge en personas que crecieron con normas muy estrictas, exigencias altas o sentimientos de que nada de lo que hacen es suficiente.

Cómo sanarla

Aprender a ser flexible y soltar la necesidad de control.

Sanar la autoexigencia y permitirse cometer errores.

Practicar el equilibrio entre dar y recibir.

Trabajar la confianza en la vida y en las personas.

Herida de Traición:

Cómo se manifiesta

En hombres: espalda ancha, fuerte y musculosa.

En mujeres: caderas y glúteos grandes, bien formados.

Apariencia de fortaleza, pero con miedo al engaño.

Causa

Se desarrolla cuando hubo una figura de referencia (padre o madre) que no cumplió promesas o traicionó la confianza del niño. Genera la necesidad de ser fuerte para evitar ser lastimado.

Cómo sanarla

Aprender a confiar y soltar el control.

Sanar el miedo a ser lastimado en las relaciones.

Practicar el perdón, sin justificar lo que pasó.

Trabajar en la seguridad personal sin necesidad de mostrarse fuerte todo el tiempo.

Herida de Rechazo:

Cómo se manifiesta

Sensación de querer desaparecer o evitar ciertos lugares.

Inseguridad en grupos o ambientes sociales.

Rechazo a uno mismo y a los demás sin darse cuenta.

Causa

Se genera cuando una persona sintió desde la infancia que no era deseada o aceptada, lo que le hace buscar escapar constantemente.

Cómo sanarla

Aceptarse completamente y sanar la autoestima.

Identificar pensamientos de autocrítica y transformarlos.

Aprender a recibir amor y reconocimiento sin miedo.

Terapia para trabajar el miedo al rechazo y fortalecer la identidad.

Estas heridas emocionales no solo afectan la mente, sino también el cuerpo. Sanarlas no es cuestión de cambiar la postura o hacer dieta, sino de trabajar en la raíz emocional.

La sanación comienza con el autoconocimiento y la decisión de cambiar lo que nos limita.

EL CUERPO TARDA 7 HORAS EN VOLVER A LOS NIVELES NORMALES DE CORTISOL DESPUÉS DE UNA RABIETA 😲.Tan solo bastan 90 segundo...
04/09/2025

EL CUERPO TARDA 7 HORAS EN VOLVER A LOS NIVELES NORMALES DE CORTISOL DESPUÉS DE UNA RABIETA 😲.

Tan solo bastan 90 segundos de mantener un sentimiento como estrés, odio, ira, pánico, etc para modificar por hasta 6 horas la bioquímica de nuestro cuerpo y dependiendo de la magunitud generar un cuerpo ácido y por lo tanto aparece la “enfermedad”.

Cuando nos sentimos enfadados, el cuerpo entra en estado de alerta, liberando hormonas como el cortisol, conocida como la "hormona del estrés"
Según la neurociencia, esta reacción forma parte del mecanismo de supervivencia, pero cuando la ira persiste,
el exceso de cortisol puede causar efectos nocivos en el organismo, como aumento de la tensión arterial, aceleración del
ritmo cardíaco y disminución de la función inmunitaria.

• Una persona con cortisol alto, se caracterizará por ser personas que tienen dolores, generalizados y sensación de fatiga constante con mucho dolor en todos lados, porque el cortisol destruye nuestra musculatura cuando está en niveles elevados.

• El cortisol rompe el músculo para elevar los niveles de azúcar en sangre, por lo tanto, solicitará más insulina y vas a empezar a subir de peso y generar obviamente resistencia a la insulina, pues le estarás exigiendo más a tu cuerpo.

•Retienes sodio (sal) por lo tanto retienes líquidos y ellos hacen que se te hinchen las manos y los pies y asimismo sentirás que se te duermen las manos y te van a decir que tienes 1000 enfermedades, pero al final hoy sabes que es ese cortisol, sumamente elevado de una vida sumamente estresada, y esto a largo plazo sobrecarga mucho tus riñones y terminará en una hipertensión arterial, mucho cuidado.

•Altera los linfocitos T que son la principal barrera de defensas de todas las enfermedades, entonces bajará tu sistema inmunológico y constantemente comenzarás a tener muchas “enfermedades” y síntomas.

Tras un estallido de ira, los niveles de cortisol no vuelven a la normalidad inmediatamente.

ATENCIÓN ‼️

Los estudios demuestran que el organismo puede tardar hasta siete horas o más en recuperar su equilbrio natural, dependiendo de la intensidad de la emoción y de la capacidad del individuo
para afrontar el estrés.

Durante este tiempo, el cuerpo sigue en estado de
alerta, lo que puede afectar a la salud física y mental.
Este retraso en la vuelta a los niveles normales es un recordatorio de cómo las emociones intensas, como la ira y la ansiedad, pueden tener un impacto profundo y duradero en nuestro bienestar.

Por eso es importante practicar técnicas de control emocional, como la respiración profunda y la meditación, para ayudar a reducir la duración y la intensidad de estas respuestas fisicas. Mantener la calma y aprender a gestionar la ira de forma saludable no sólo protege el cuerpo y la tiroides, sino que también favorece una vida más equilibrada y tranquila.
Créditos al autor

✨ CUANDO TE LLEGUEN CON CHISMES… RECUERDA LA PRUEBA DE LOS TRES FILTROS DE SÓCRATESEn la antigua Grecia, Sócrates era ad...
03/09/2025

✨ CUANDO TE LLEGUEN CON CHISMES… RECUERDA LA PRUEBA DE LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES

En la antigua Grecia, Sócrates era admirado por su sabiduría. Cierto día, alguien se acercó emocionado y le dijo:

—¿Quieres que te cuente lo que acabo de oír sobre tu amigo?

Sócrates levantó la mano con calma y respondió:
—Un momento. Antes de hablar, me gustaría que pasemos lo que vas a decir por una pequeña prueba que yo llamo los tres filtros.

—¿Tres filtros? —preguntó sorprendido el hombre.

—Así es —dijo Sócrates—. El primero es la verdad. ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a contar es verdadero?

—Pues… no. Solo lo escuché por ahí.

—Ya veo. Entonces no sabes si es cierto. Pasemos al segundo filtro: la bondad. Lo que quieres contarme, ¿es algo positivo sobre mi amigo?

—No, más bien es todo lo contrario.

—Entonces —replicó Sócrates— quieres hablarme mal de él sin tener certeza de que sea verdad. Queda un último filtro: la utilidad. Dime, ¿me sirve de algo saber lo que ibas a decir?

—La verdad… no mucho.

—Entonces —concluyó Sócrates— si lo que me traes no es verdadero, ni bueno, ni útil, ¿para qué contarlo?

🌱 Practicar este sencillo ejercicio no solo protege nuestras relaciones, también mejora nuestra vida y la sociedad en la que vivimos.

Un abrazo fraterno. 🤝

🌻 ¿Sabías que el girasol esconde un secreto matemático?No, no es magia… es Fibonacci.  La forma en que distribuye sus se...
26/08/2025

🌻 ¿Sabías que el girasol esconde un secreto matemático?

No, no es magia… es Fibonacci.
La forma en que distribuye sus semillas sigue un patrón de espirales basado en la famosa sucesión numérica: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13… Cada número es la suma de los dos anteriores.

En el centro del girasol, las semillas se organizan en espirales que giran en ambas direcciones. Si las cuentas, verás números como 21 y 34, o 34 y 55… todos consecutivos en la secuencia de Fibonacci. ¿El resultado? Un diseño que maximiza el espacio, evita huecos y permite que cada semilla reciba luz y nutrientes de forma óptima 🌞

Pero lo más alucinante es que este patrón no es exclusivo del girasol. Lo vemos en conchas marinas, piñas, caracoles… ¡incluso en galaxias espirales! 🌌
La naturaleza parece tener su propia fórmula secreta para crecer con belleza y eficiencia.

A veces, lo más simple esconde una inteligencia profunda.
Y sí, los girasoles también hacen matemáticas 🌻✨

Hay una ley silenciosa del comportamiento humano que muy pocas personas logran ver con claridad.Mira al que habla demasi...
21/08/2025

Hay una ley silenciosa del comportamiento humano que muy pocas personas logran ver con claridad.

Mira al que habla demasiado alto, al que presume sin parar, al que necesita ser siempre el centro de atención.

Y entiendes que no estás viendo una fortaleza, sino una grieta que intentan tapar desesperadamente.

A este fenómeno lo llamo "el principio del eco inverso".

La señal externa es un eco, en dirección opuesta, de un vacío interno.

E ldesafío, una vez que dominas ver esto en los demás, es el más difícil de todos: aprender a usar este mismo lente para mirar hacia adentro.
Es un acto de valentía brutal.

De la red…

🧠💔 El cuerpo habla lo que el alma calla:¿Alguna vez te has preguntado por qué te duele el cuello sin razón aparente? ¿Po...
18/08/2025

🧠💔 El cuerpo habla lo que el alma calla:

¿Alguna vez te has preguntado por qué te duele el cuello sin razón aparente? ¿Por qué tu espalda se tensa aunque no hayas hecho esfuerzo físico? Nuestro cuerpo es más sabio de lo que creemos. Cada órgano, cada músculo, cada dolor puede ser un mensaje emocional que aún no hemos escuchado.

La medicina ancestral y la psicología moderna coinciden en algo esencial: **las emociones no expresadas se alojan en el cuerpo**. Y cuando no las atendemos, se manifiestan como malestar físico.

🔍 Aquí algunas conexiones reveladoras:

- El hígado guarda el enojo, el coraje reprimido y el resentimiento.
- El corazón sufre con la tristeza profunda, la angustia y la depresión.
- Los pulmones se tensan con el miedo y la preocupación excesiva.
- La cabeza se sobrecarga con el estrés y las responsabilidades que no delegamos.
- Los riñones reflejan la decepción, el fracaso y la ira contenida.
- La espalda y los huesos se debilitan cuando falta amor propio y autoestima.
- El bazo se entristece con la melancolía y la preocupación constante.
- El cuello se endurece con la culpa, la ansiedad y la autoexigencia.

💬 “Dime qué te duele y te diré qué emoción necesitas liberar.”

Este mapa emocional no busca reemplazar la medicina, sino complementarla. Nos invita a mirar hacia adentro, a preguntarnos qué sentimos, qué callamos, qué necesitamos sanar.

Porque cuando escuchamos al cuerpo con compasión, también empezamos a sanar el alma.

FUENTE Salud y Bienestar

Dirección

Guadalajara
44200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Holístico Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram