Dra Maria de Jesus Duron

Dra Maria de Jesus Duron Pediatra Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna IBCLC Neurohabilitacion Katona

29/08/2025

El Masaje Terapéutico para Bebés Prematuros, es una técnica del Masaje Infantil, adaptada para Bebés que han estado hospitalizados en la Terapías Neonatales. Incluso se puede aplicar en Bebés que están próximos al alta hospitalaria, ya que favorece el incremento de peso de acuerdo a las evidencias científicas, por lo tanto su alta a casa puede agilizarse.
Consiste en una serie de deslizamientos , toques, sostén ,contención y balanceo, todo suave, que son acompañados por la voz , la mirada de quién realiza el masaje. Dura entre 7 y 10 minutos ya que durante los primeros meses bebé presenta un umbral bajo de tolerancia a la estimulación prolongada, por lo tanto debe prevenirse la sobre-estimulación, principalmente en bebés prematuros con experiencias hóstiles en las terapías neonatales, debido a su condición.

El Curso puede ser presencial o en línea, consta de tres Sesiones de duración de una hora cada sesión. Se imparte a la Madre –Padre o Cuidador principal . Durante este tiempo se comparte material sobre los fundamentos , explicación y exposición de los pases, toques y contención de esta técnica. Los padres posteriormente en sus casas realizan la práctica con su bebé en el momento más adecuado para éste.

El CursoTaller está dirigido a Madres-Padres- Cuidador principal de Bebés con antecedente de Prematurez.
Dra. María de Jesús Durón Segovia. Médica Pediatra. Seguimiento Pediátrico del Recién Nacido de Alto Riesgo de daño Neurológico (Instituto Nacional de Perinatología UNAM) Certificación en Masaje Infantil (AIMI). Adiestramiento en Masajé Terapéutico en Prematuros (Técnica Landen Buenos Aires Argentina) Neurohabilitación Técnica Katona (Juriquilla Quéretaro UNAM)

Si estás interesada(o) en este Curso enviarme mensaje duronsegovia52@gmail.com
💜💜💜🐙

“La lactancia materna es una de las prácticas más antiguas y efectivas para asegurar la salud y el bienestar de los reci...
06/09/2024

“La lactancia materna es una de las prácticas más antiguas y efectivas para asegurar la salud y el bienestar de los recién nacidos y sus madres. Sin embargo, su éxito y sostenibilidad dependen en gran medida del apoyo que las madres reciben desde los servicios de salud, especialmente desde el primer nivel de atención”

(El policy brief “Niveles de calidad de la atención nutricional para la promoción de la lactancia materna en el primer nivel de atención en México”)


Los riesgos de NO alimentar con Leche Materna. Las Mujeres Madres Lactantes necesitan un acompañamiento profesional basa...
25/08/2024

Los riesgos de NO alimentar con Leche Materna. Las Mujeres Madres Lactantes necesitan un acompañamiento profesional basado en la evidencia y también con un enfoque ético.
Dra María de Jesús Durón Segovia .Pediatra. Consultora Certificación internacional en Lactancia Materna IBCLC.


🐙🐙🐙🐬🤍🤍🤍💜

“Los lactantes y niños pequeños tienen más probabilidades de sobrevivir, crecer y desarrollarse plenamente cuando son am...
21/08/2024

“Los lactantes y niños pequeños tienen más probabilidades de sobrevivir, crecer y desarrollarse plenamente cuando son amamantados.
A pesar de la evidencia científica, actualmente, se alimenta a lactantes y niños pequeños, más que nunca, con fórmulas comerciales infantiles (FCI). “
(La Serie de Lancet de Lactancia Materna 2023 )

Los profesionales de la Salud de primer contacto con la población Materno Infantil, debemos anteponer los intereses del bienestar de la infancia y no caer en Conflicto de Interés con la Industría de Fórmulas Infantiles. NO Aceptar Becas, NO financiamientos a Congresos NO Regalos de ninguna clase. Por el Bien y la Salud de los Niños y Niñas
Dra. Durón Segovia . Pediatra .Consultora Internacional certificada en Lactancia Materna IBCL.


🦑🦑🐳💜💜💜

Muchos lemas y esfuerzos desde 1992 Semana Mundial de la Lactancia Materna.
07/08/2024

Muchos lemas y esfuerzos desde 1992 Semana Mundial de la Lactancia Materna.

02/08/2024
Todo Recién Nacido al egreso del hospital debe se le debe evaluar se debe evaluar que su Madre esté produciendo leche, l...
20/07/2024

Todo Recién Nacido al egreso del hospital debe se le debe evaluar se debe evaluar que su Madre esté produciendo leche, lo que se traduciría en la cantidad de orinas emitidas e 24 horas, cambios de las evacuacionesde meconio a color mostaza al 4o. día , el peso que no debe descender más del 7 % del peso del nacimiento🩵💙💚💜

.

La Semana Mundial de Lactancia se centrará en la supervivencia, la salud y el bienestar. Pondrá de manifiesto la necesid...
03/07/2024

La Semana Mundial de Lactancia se centrará en la supervivencia, la salud y el bienestar. Pondrá de manifiesto la necesidad de mejorar el apoyo a la lactancia materna para reducir las desigualdades que existen en nuestra sociedad, con especial atención aLa lactancia materna puede ser un factor de igualdad en nuestra
sociedad y hay que esforzarse por garantizar que todo el mundo
tenga acceso a ayudas y oportunidades para amamantar. Es
esencial que nadie se quede atrás, especialmente las madres
vulnerables que puedan necesitar apoyo adicional para reducir
las desigualdades en la lactancia materna. la lactancia materna en tiempos de emergencias y crisis (OMS/UNICEF/WABA


☂️💜💜💜

Los objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia son:Informar a las personas sobre las desigualdades que existen en el...
29/06/2024

Los objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia son:
Informar a las personas sobre las desigualdades que existen en el apoyo y la prevalencia de la lactancia materna.
Lactancia Materna como igualador para cerrar brechas dentro de la sociedad.💧🐙
Comprometerse con personas y organizaciones para mejorar la colaboración y el apoyo a la lactancia materna .
Realizar acciones para reducir las desigualdades en el apoyo a la lactancia materna centrándose en los grupos vulnerables. (OMS 2024)
Dra. Durón Segovia.💜🩵



"Hacer que la lactancia materna en el trabajo funcione, ¡hace que las sociedades funcionen! La lactancia materna aporta ...
28/06/2024

"Hacer que la lactancia materna en el trabajo funcione, ¡hace que las sociedades funcionen! La lactancia materna aporta beneficios vitales para la salud y la nutrición de los niños, con repercusiones positivas a lo largo de toda la vida, y contribuye a la salud de la población -y de la mano de obra- en el futuro.
Las mujeres no deberían tener que elegir entre amamantar a sus hijos o trabajar. El apoyo a la lactancia materna es posible independientemente del lugar de trabajo, el sector o el tipo de contrato.
Una protección eficaz de la maternidad mejora la salud de los niños y las mujeres y aumenta la lactancia materna. Y sin embargo, en la actualidad, más de 500 millones de mujeres trabajadoras en el mundo carecen de acceso a disposiciones vitales en materia de maternidad; muchas más se encuentran sin apoyo cuando vuelven al trabajo. " OMS




🩵💜🩷💛💦🫧💧🌧💧💦

Dirección

Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Maria de Jesus Duron publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Maria de Jesus Duron:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría