15/08/2025
El juego proporciona un entorno natural y motivador para que los niños exploren🔎 y procesen diferentes 🙌estímulos sensoriales, lo que puede llevar a mejoras en la adaptación y el aprendizaje.
🚀 Mejora la respuesta adaptativa:�A través del juego, los niños aprenden a procesar las sensaciones de manera más efectiva y a responder de forma adecuada a diferentes estímulos. �
🚀 Desarrollo de habilidades:�El juego sensorial, como trabajar con arena,espuma o plastilina, puede ayudar a desarrollar habilidades motoras finas y gruesas, así como la percepción táctil y la coordinación ojo-mano. �
🚀 Mayor tolerancia a estímulos:�Al exponerse a diferentes estímulos sensoriales de manera gradual a través del juego, los niños pueden desarrollar una mayor tolerancia y capacidad para filtrar información sensorial. �
🚀 Interacciones sociales:�La terapia de integración sensorial Ayres , implementada a través del juego, puede mejorar las habilidades sociales y la comunicación de los niños. �
🚀 Motivación y participación activa:�El juego permite a los niños participar activamente en las actividades, lo que aumenta su motivación y compromiso con el proceso terapéutico. �
🚀 Mejora la atención y concentración: �La estimulación sensorial a través del juego puede ayudar a mejorar la atención y la concentración, lo que es beneficioso para niños con TEA, TDAH o dificultades de aprendizaje.