
02/09/2025
ACRETISMO PLACENTARIO
El acretismo placentario es una complicación del embarazo en la que la placenta se adhiere de forma anormalmente profunda al útero, impidiendo su separación natural tras el parto.
Clasificación (según la profundidad de invasión):
1. Acreta: la placenta se adhiere al miometrio (capa muscular del útero), sin invadirlo completamente.
2. Increta: la placenta invade profundamente el miometrio.
3. Percreta: la placenta atraviesa toda la pared uterina y puede invadir órganos cercanos, como la vejiga.
Factores de riesgo:
Cesáreas previas (riesgo aumenta con cada cesárea).
Placenta previa (especialmente sobre cicatriz de cesárea).
Cirugías uterinas anteriores.
Edad materna avanzada.
Multiparidad.
Síntomas y diagnóstico:
Suele ser asintomática durante el embarazo.
Puede sospecharse en ecografías o con resonancia magnética si hay antecedentes de riesgo.
Se confirma en el parto o mediante estudios de imagen especializados.
Complicaciones:
Hemorragia severa postparto.
Necesidad de histerectomía (extirpación del útero).
Shock hemorrágico.
Aumento de morbilidad y mortalidad materna.
Tratamiento:
Planificación del parto en un hospital de alta complejidad.
Cesárea programada (generalmente entre las semanas 34-36).
Muchas veces requiere histerectomía para controlar la hemorragia.