21/06/2024
¿Qué aprendemos de intensamente 2?
Si bien desde la primera entrega el mensaje fue reconocer la funcionalidad de todas las emociones en el desarrollo saludable de una persona, en esta nueva película hay aspectos que destacar:
- Podemos entender que aunque existen emociones básicas que incluso compartimos con los animales, conforme vamos creciendo y experimentando se desarrollan emociones más avanzadas como parte de una necesidad del ser humano para seguir interactuando en su entorno.
- Entre estas emociones más "evolucionadas" aparece la ansiedad, que la película no tiene el objetivo de normalizarla pero si de mostrarla como una reacción natural ante la amenaza real o imaginaria, lo que me lleva al siguiente punto.
- La película enmarca perfecto y mejor que en la primera parte, la participación de los pensamientos en nuestras emociones y como particularmente, si estos pensamientos se vuelven fatalistas y anticipados (distorsionados) desembocan en un cuadro ansioso puesto que igualmente se interpreta "equis" evento como amenaza y la ansiedad busca ponernos a salvo.
- También se muestra la formación de nuestro sistema de creencias del cual se desprenden todos los pensamientos y que tiene su origen en las experiencias que tenemos sobre todo en nuestros primeros años de vida y que resultan ser introyectos del entorno, de allí la importancia de ser cautelosos sobre lo que le decimos a los niños.
- Nos explica como la identidad de una persona es una suma de todo, lo "bueno" y lo "malo" , eso que desde el enfoque Gestalt le podemos llamar las polaridades por ejemplo : "soy una buena persona y también puedo ser envidiosa" somos una dualidad, todos sin excepción.
- Hay mucho más que rescatar pero me gustaría concluir con la escena que personalmente considero que es la más conmovedora, cuando todas las emociones se funden en un abrazo y el mensaje queda claro, lo que nos hace emocionalmente estables no es pelear y ganarles a aquellas emociones que resultan incómodas de tratar sino aprender y entender que todas existen para ayudarnos a nuestra evolución y si les damos el espacio para actuar , asi como llegan, se retiran al lograr su objetivo.