Psi. Eduardo Martínez

Psi. Eduardo Martínez Psicólogo.

04/08/2025

Dónde pueda ser. Ahí es.

02/08/2025

A veces esperamos el momento perfecto…
Ese en el que ya no hay dudas, en el que todo está claro y bajo control.
Pero la verdad es que ese momento rara vez llega.

Empezar, aunque sea con miedo, con preguntas, o sin certezas,
es ya un acto de valentía.

Confía en tu proceso.
No necesitas tener todo resuelto para dar el primer paso. 🌱

31/07/2025

The more we try to control our thoughts and feelings, the more we create resistance to what naturally shows up. Let go of control and embrace what comes, while moving in a meaningful direction.

23/07/2025

Claro que sí.

16/07/2025
15/07/2025

¿Cuál es la relación entre la masculinidad, la conexión social y la soledad? Acá te lo explico con un artículo de investigación psicológica:

Masculinidad, conexión social y soledad: un enfoque desde la ciencia contextual del comportamiento sobre las relaciones sociales e intimidad de los hombres

Resumen de los puntos más relevantes:

La soledad —entendida como la discrepancia entre el nivel de conexión social que una persona desea y el que realmente tiene— es un problema de salud pública significativo. Muchos hombres reportan sentirse solos y desear relaciones más íntimas, pero las normas de masculinidad suelen obstaculizar estos vínculos.

Este artículo utiliza el Modelo de Proceso Interpersonal de la Intimidad, desde una perspectiva de la ciencia contextual del comportamiento, para comprender cómo los hombres construyen (o no) conexiones íntimas. Este modelo plantea que la intimidad surge a través de un proceso bidireccional que incluye:
• Auto-revelación vulnerable
• Respuesta del otro
• Percepción de esa respuesta como empática y comprensiva

Hallazgos clave del artículo:
• Muchos hombres evitan comportamientos necesarios para generar intimidad (como compartir emociones, mostrar angustia o pedir ayuda), ya que estos actos no se alinean con las normas tradicionales de masculinidad.
• También es común que los hombres no respondan de manera adecuada cuando otros se abren emocionalmente, ya sea juzgando o mostrando confusión.
• Incluso cuando reciben apoyo, muchos hombres lo viven con incomodidad o estrés, debido a mandatos sociales que prohíben la vulnerabilidad.

Conclusión:
El estudio resalta la urgencia de diseñar intervenciones clínicas y líneas de investigación que aborden estas barreras masculinas hacia la intimidad. Esto permitiría reducir la soledad y fomentar conexiones sociales más significativas en los hombres.

Autores:
Elizabeth C. Neilson y Daniel W.M. Maitland
Publicado en: Journal of Contextual Behavioral Science, Volumen 36, abril 2025au

04/07/2025

03/07/2025

Hoy, en medio de una consulta, me empezó una comezón intensa en la nariz. Instintivamente, empecé a rascarme. Pero en lugar de aliviarse… la comezón seguía ahí.

Sin darme cuenta, entre una sesión y otra, pasé casi una hora rascándome. Hasta que hice una pausa y pensé: "Esto no se está yendo... y me estoy frustrando más."

Mis intentos de quitarme la incomodidad solo la hacían más presente. Así que decidí hacer lo opuesto: dejarla estar.

Le compartí esto a la persona que estaba atendiendo, como una oportunidad real —aunque pequeña— de practicar tolerancia al malestar.

Porque hay momentos así en la vida. Cuando lo que sentimos no es peligroso, solo incómodo. Como los nervios al conocer a alguien nuevo, o el miedo intenso pero remoto a un accidente aéreo.

Aprender a estar con la incomodidad y actuar de todos modos es un camino de libertad.
No siempre para que el malestar se vaya —aunque a veces lo hace—, sino para que no nos detenga.

🛑 Ahora bien… en situaciones de intensa emocionalidad, como el estrés postraumático o ciertas crisis emocionales, claro que buscamos reducir la reactividad. Pero incluso ahí, no se trata solo de "dormir" la emoción, sino de atravesarla con apoyo y presencia, para que el cuerpo aprenda que puede sostenerla sin romperse.

Sí, se siente bien cuando disminuye. Pero la verdadera meta no es esa.

La meta es aprender a vivir con ello.

Dirección

Guadalajara

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psi. Eduardo Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psi. Eduardo Martínez:

Compartir

Categoría