Espacio para el desarrollo psicosocial
- Psicoterapia
- Nutrición
- Cursos, talleres y proyectos
31/08/2025
✨ A veces cargamos silencios, emociones y preguntas que no siempre sabemos cómo poner en palabras. Por eso, en Genera Alternativas, creemos en la importancia de acompañarte en ese proceso con respeto, calidez y sin juicios. 💛
Nuestro compañero Luis, psicoterapeuta, ofrece un espacio seguro donde podrás hablar con confianza y sentirte escuchad@. 🌿
Trabaja con temas como:
💞 Relaciones de pareja
🤝 Hombres y masculinidades
🌈 Diversidad sexual e identidades
Si buscas un lugar donde expresarte libremente y empezar un camino de sanación y autodescubrimiento, este espacio es para ti. 🌻
📲 Para más información o para agendar tu cita, contáctanos al 3330250092.
27/08/2025
¿Deseas iniciar un proceso psicoterapéutico? ✨ ¡En Genera Alternativas tenemos espacios disponibles para ti!
🫱🏽🫲🏼 Contamos con tarifas especiales en procesos individuales de manera presencial en los siguientes horarios:
Lunes de 09:00 am a 01:00 pm.
Martes de 03:00 pm a 07:00 pm.
Miércoles, jueves y viernes de 09:00 am a 01:00 pm.
*CUPO LIMITADO
Para más información contáctanos por WhatsApp 33-30-25-00-92
13/08/2025
¿Deseas iniciar un proceso psicoterapéutico? 🤓 ¡En Genera Alternativas tenemos espacios disponibles para ti!
🫱🏽🫲🏼 Contamos con tarifas especiales en los siguientes horarios: Lunes de 09:00 am a 01:00 pm, Martes de 03:00 pm a 07:00 pm y Miércoles de 09:00 am a 01:00 pm.
Para más información contáctanos por WhatsApp 33 3025 0092
23/07/2025
Nos vemos este domingo a partir de las 2pm :)
27/06/2025
Si acompañas procesos de salud mental y necesitas un espacio para ejercer con tranquilidad y profesionalismo, en Genera Alternativas tenemos consultorios disponibles para ti 👇 Renta por hora de Lunes a Viernes, también disponibilidad los Domingos
📍Estamos en Juan Álvarez 813, en el centro de Guadalajara, casi esquina con Federalismo.
Escríbenos para conocer disponibilidad. Nos encantará recibirte. 💚 WHA al 33 3025 0092
17/06/2025
🤓 ¿Has pensado en el padre que eres y en el que te gustaría ser?
Aunque no hay una sola manera de ejercer la parentalidad, te dejamos aquí algunos de los sentipensar que nos han compartido respecto a lo que es ser padre :)
Puede que te identifiques o que tu respuesta sea distinta, pero recuerda que siempre existe la posibilidad de decidir el padre que deseas ser.
05/06/2025
¿Cómo puedo agendar una cita?
Escribiendo a nuestro whatsapp 33 3025 0092 :)
31/05/2025
¿Sientes que algo no está bien en tu vida?
¿La violencia, el estrés o las relaciones difíciles te están afectando?
No estás sola, no estás sole. 💛 Estamos aquí para acompañarte.
👩⚕️ Marian, psicoterapeuta en Genera Alternativas, tiene más de 7 años de experiencia trabajando con personas adultas y adolescentes. Su enfoque sistémico, con perspectiva social y de género, permite mirar tu historia con comprensión y sin juicio.
✨ Pedir ayuda también es cuidarte.
En Genera, te ofrecemos un espacio seguro para explorar lo que sientes, sanar y reconectar contigo.
📲 Escríbenos por WhatsApp y agenda tu cita hoy mismo:
33 3025 0092
29/05/2025
Si sientes que la ansiedad está afectando tu vida diaria, ¡estamos aquí para acompañarte! 🫂
Ceci es psicoterapeuta en Genera Alternativas, con experiencia en brindar apoyo a personas que enfrentan ansiedad 🧩
Reconocer que necesitas acompañamiento es un acto de valentía. En , contamos con especialistas que te brindan un espacio seguro para abordar lo que sientes y aprender a gestionarlo de manera saludable, escríbenos vía Whatsapp para agendar tu cita al 33 3025 0092 📲
30/04/2025
En este Día de la Niñez, desde Genera Alternativas queremos hacer una pausa para mirar hacia lo esencial 🧩
Desde nuestros espacios de atención psicológica y nutricional, nos comprometemos con el bienestar integral de las infancias y sus familias. Porque una infancia acompañada es una infancia que florece 🌼
31/03/2025
Con mucho dolor y rabia en el corazón, manifestamos nuestro apoyo a las madres buscadoras y a los colectivos de búsqueda, que han estado en pie de lucha por mucho tiempo buscando a nuestrxs desaparecidxs.
Les invitamos a acercarse a sus redes de apoyo y a colectivizar las sensaciones que se viven con esta y otras situaciones de violencia, inseguridad y desigualdad.
Si te duele y cuesta vivir, te abrazamos fuerte,
si tienes un familiar, conocidx o amistad desaparecida, seguimos en la lucha, no estás solx.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Genera Alternativas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Genera Alternativas se gesta como proyecto a comienzos de 2014 con la participación de Vanessa G. Rodríguez Villalpando y Pablo Caballero, en ese momento recién habíamos egresado de la carrera de psicología y luego de distintas charlas teníamos en mente lanzar una propuesta para intervenir en nuestra localidad. Gran parte de nuestra vida residimos en la Zona Oblatos de Guadalajara, nos eran familiares comunidades como Beatriz Hernández, San Eugenio, Balcones de Oblatos, Oblatos y Santa Cecilia, por destacar algunas, éstas no sólo comparten espacios comunes, lo mismo pasa con sus problemáticas, las cuales jamás fueron ajenas a nuestra vida cotidiana, delincuencia, inseguridad, narcotráfico y adicciones, pandillerismo, violencia de género, escasos recursos económicos, desinformación sobre control natal y sexualidad, y por donde miráramos, desintegración social. ¿Qué íbamos a hacer al respecto?
Construir sendas, abrir caminos, crear opciones, generar alternativas… El caso es que no podíamos ser indiferentes ante esta situación, la construcción de condiciones hacia una vida digna nos atraviesa como colectivo, como sociedad, pero también personalmente. Abrimos un consultorio en la colonia Beatriz Hernández donde iniciamos el trabajo psicoterapéutico partiendo de costos accesibles y siempre adaptados a las posibilidades de cada consultante. En casos especiales recurrimos al trueque del servicio por algo que la persona pudiera hacer partiendo de sus habilidades y conocimientos. En este punto lo más enriquecedor era el contacto con la gente y fue impactante reconocer, de a poco, la gravedad de la situación. El trabajo en psicoterapia no era suficiente.
Decidimos salir de nuestra guarida y trabajar con la comunidad en contacto directo, nuestras primeras intervenciones fueron de orden asistencialista organizando brigadas de salud donde invitamos a colegas de disciplinas diversas, como nutrición, odontología, medicina y derecho, además de la psicología, en las cuales ofrecíamos asesorías gratuitas en distintas comunidades entre agosto y noviembre de 2014. Nuevamente nos dimos cuenta que este esfuerzo no sería suficiente, las intervenciones tendrían que facilitar la construcción de estrategias y alternativas para enfrentar distintas problemáticas, pero siempre pensando estas soluciones desde y con la participación de la propia comunidad, con permanencia a largo plazo independiente de la presencia un colectivo y sostenible partiendo de sus fortalezas. Para recibir el apoyo necesario que un proyecto como tal requiere decidimos formalizar nuestros esfuerzos conformando una Asociación Civil.
Por ese entonces participábamos en un colectivo de educación autogestiva, éste inspiró gran parte de la forma de trabajo y objetivos de Genera Alternativas, un compromiso voluntario, crítico, cooperativo y autogestionado sentaron las bases de la organización. Ya en febrero de 2015 para formar la Asociación Civil integramos a personas de este mismo colectivo con quienes además de compartir la amistad sabíamos que podríamos confiar completamente, compartir visiones y enriquecer esfuerzos con su experiencia y conocimientos. Así fue como se sumaron Alejandro Partida, José Carlos Lomelí y Yadira González, con quienes se mantuvo el liderazgo horizontal y el trabajo colaborativo.
2015 lo iniciamos con nueva sede en la comunidad de Santa María en Guadalajara, definimos 5 líneas generales para dar base a toda actividad de Genera Alternativas, éstas fueron inclusión, solidaridad, sentido crítico, sustentabilidad y autonomía, tanto el trabajo psicoterapéutico, los talleres, cursos y capacitaciones, así como las intervenciones comunitarias, la investigación y la propia organización interna estarían orientadas a incentivar condiciones que facilitaran el desarrollo de estos 5 aspectos.
Este mismo año llevamos a cabo nuestros primeros talleres dirigidos hacia los ejes de sustentabilidad y autonomía con “SEMBRAR ALTERNATIVAS” y “PLANETA VIVO”, colaboramos con la escuela primaria Francisco Primo de Verdad y Ramos ofreciendo atención psicológica a niños y niñas del plantel y un taller sobre desarrollo familiar dirigido a padres y madres. Hacia septiembre nos mudamos al Centro Histórico de Guadalajara donde pudimos contar con una ubicación mucho más accesible y con espacios más amplios que nos permitirían trabajar con mayor libertad. Ya para cerrar el año en diciembre luego de papeleos y embrollos que parecían interminables logramos consolidar la Asociación Civil.
En 2016 se sumaron al proyecto dos grandes amistades y talentos, Cintya Cázares y Santos Urbina, quienes se integraron con bastante fuerza desarrollándose en propuestas diversas. Asimismo añadimos los talleres de “TRANSMUTA”, “BRINDIS POR LA SALUD”, “GUITARRA”, “AMOR, COMUNICACIÓN Y EROTISMO”, “SEXUALIDAD INFANTIL”, “DE MÁSCARAS Y MUERTOS” y “AMAR PARA EDUCAR”, todos ellos impartidos de manera interna en Genera Alternativas, en el ámbito externo logramos formar vínculos con Mazda Placencia Mariano Otero y Betone S.A. de C.V. con los talleres “SALUD MENTAL VS ESTRÉS LABORAL” e “INTEGRACIÓN EN EL EQUIPO DE TRABAJO” respectivamente, también el taller de “SEMBRAR ALTERNATIVAS” salió para vincularse con Casa Milpa, Brigada Martín Baró y el Colegio Gregorio Mendel. En la segunda mitad del año lanzamos “Genera Film” y abrimos un blog para difundir nuestras ideas y experiencias. Con todo el trabajo realizado pudimos cubrir los 5 ejes que definen nuestra organización. Nos despedimos de este año con una fiesta para difundir nuestros objetivos, resultados y proyectos a futuro, misma que planeamos llevar a cabo este 2017.
En Genera Alternativas nos hemos propuesto a colaborar con la comunidad para fomentar mejores condiciones de vida y convivencia que puedan tener un desenlace positivo en el desarrollo integral de las personas desde una visión psicosocial. Somos una organización que comienza a dar sus primeros pasos, en este corto lapso de tiempo hemos podido llevar a cabo proyectos que pensamos sólo serían posibles a largo plazo, no obstante nos aventuramos y gracias al apoyo recibido, a la confianza que la gente ha depositado en la propuesta y los resultados obtenidos hemos podido seguir adelante con fuerza. Actualmente nos encontramos en una etapa muy emocionante, comenzamos a vincularnos con otras organizaciones y colectivos para trabajar en conjunto y los proyectos internos para este año se perfilan ambiciosos pero realizables. No nos cansamos de celebrar este esfuerzo y esta unión entre amigos, amigas y profesionales para intentar construir condiciones de vida digna para nosotras, nosotros y quienes nos rodean.