Dra. Griselda Gálvez
La Dra. Griselda Gálvez se graduó de la carrera de Médico Cirujano en la Universidad de Guadalajara con mención honorífica en el año 2013. Posteriormente aprobó el examen nacional de aspirantes a residencias médicas, siendo aceptada en Centro Médico Nacional de Occidente para cursar la especialidad en Cirugía General, curso reconocido como Posgrado de Calidad Consolidado del Programa Nacional de Posgrados de Calidad por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Realizó un adiestramiento en Cirugía Gastrointestinal de Mínima Invasión Avanzada de igual manera en Centro Médico Nacional de Occidente, dicho curso reconocido como Posgrado de Alta Especialidad por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Cursó además una maestría en Dirección y Gestión de Instituciones y Centros Hospitalarios avalada por la Universidad del Valle de México.
Posterior a su periodo de especialización fue aceptada en el Hospital Alemán de Buenos Aires en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina para realizar su formación médico-quirúrgica en Cirugía Bariátrica y Metabólica y, posteriormente, participó en el Curso Avanzado en Cirugía Bariátrica y Metabólica en el Hospital Vitória Unidade Barra Da Tijuca en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.
Actualmente se dedica a la práctica médica privada. Atiende enfermedades que conciernen a la Cirugía General, pero principalmente, da manejo integral médico-quirúrgico al paciente con obesidad en conjunto con su equipo multidisciplinario de nutrición, psiquiatría, medicina interna y rehabilitación física.
Cuenta con cursos de actualización nacionales e internacionales en materia de Cirugía Bariátrica y Metabólica así como con la participación en los mismos como presentadora, coordinadora y profesora. Ha presentado numerosos trabajos y publicaciones médicas en el tema de Cirugía Bariátrica. Se encuentra certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General para el ejercicio de su profesión en la República Mexicana por parte del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades. Es miembro de las siguientes asociaciones, colegios y federaciones nacionales e internacionales: Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG), Colegio Americano de Cirujanos (ACS), Colegio Mexicano de Cirugía de Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM), Federación Internacional de Cirugía de Obesidad y Trastornos Metabólicos (IFSO).