Clinica Huitzilli de Desintoxicacion

  • Home
  • Clinica Huitzilli de Desintoxicacion

Clinica Huitzilli de Desintoxicacion Clinica Holistica de desintoxicacion, fisica,Mental y Espiritual
se trata la desintoxicacion desde una perspectiva integral de la Salud, vision holistica

buenos dias el dia de hoy les comparto este tema para dormir mejor
13/09/2024

buenos dias el dia de hoy les comparto este tema para dormir mejor

5 consejos para dormir mejor | Piktochart Visual Editor

SABIAS QUE EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, ES UN PROGRAMA BIOLOGICO QUE TE PREPARA PARA MEJORAR, SEGUN LA NUEVA MEDICINA...
26/08/2024

SABIAS QUE EL CANCER NO ES UNA ENFERMEDAD, ES UN PROGRAMA BIOLOGICO QUE TE PREPARA PARA MEJORAR, SEGUN LA NUEVA MEDICINA GERMANICA, ES UNA PROLIFERACION DE CELULAS CON PROPIEDADES DISTINTAS A LAS CELULAS NORMALES DE LOS ORGANOS HUMANOS, QUE, DE ACUERDO A LA NUEVA MEDICINA GERMANICA, OBEDECEN A PROGRAMAS BIOLOGICOS GUARDADOS EN LA MEMORIA CELULAR CEREBRAL DESDE EL PRINCIPIO DE LA VIDA EN NUESTRO PLANETA Y QUE SE PONE EN MARCHA CUANDO LA PERSONA SUFRE UN HECHO TRASCENDENTAL EN SU VIDA QUE LO TOMA DE FORMA INESPERADA Y SE HA IDO SOFISTICANDO CON LA MISMA EVOLUCION DEL SER HUMANO, EN TÉRMINOS DE LAS NECESIDADES DE SOBREVIVENCIA PARA GENERAR UNA SOLUCION?
se dice que la persona con este padecimiento puede aumentar la calidad de vida con metodos de DESINTOXICACION ALIMENTICIA Y MENTAL, la humanidad sufre en estos tiempos , padecimientos por desorden alimenticio y cultura de hacer las cosas muy rapido, se ha perdido la calidad del sueño, de la socializacion, de la comida, incluso del esparcimiento, cada vez mas personas buscan distraerse con cosas o actividades mas riesgosas para la sald fisica y mental, el ESTRESS cada ves es mas nuestro compañero consuetudinario y se nos olvidan las cosas realmente importantes porque siempre estamos resolviendo las cosas urgentes.
Te Ofrezco terapias dirigidas al descongestionamiento y desintoxicacion mental y fisica, tratamiento para el sistema nervioso, que nos produce hipertension arterial, dolores de cabeza y migrañas, desajustes digestivos, gastritis, reflujo, OBESIDAD, permiteme SERVIRTE, CITAS A LOS TELS. 3332010459 y 3312873847

La hipersensibilidad: navegando entre la sensibilidad y la vulnerabilidadIntroducciónLa hipersensibilidad, entendida com...
14/08/2024

La hipersensibilidad: navegando entre la sensibilidad y la vulnerabilidad
Introducción

La hipersensibilidad, entendida como una mayor sensibilidad a los estímulos internos y externos , es un rasgo que marca la vida de un porcentaje significativo de la población. Esta característica, si bien se manifiesta de diversas maneras, puede traer consigo tanto fortalezas como desafíos que requieren atención y comprensión.

Explorando la hipersensibilidad

Las personas hipersensibles suelen experimentar una mayor intensidad emocional , reaccionando con mayor profundidad a las alegrías, tristezas, frustraciones y demás emociones. Esta sensibilidad también se extiende al plano sensorial , percibiendo con mayor intensidad los estímulos como la luz, los sonidos, los olores y el tacto.

Consecuencias de la hipersensibilidad

Si bien la hipersensibilidad puede enriquecer la experiencia vital, también puede presentar algunas consecuencias que requieren atención:

Sobrecarga sensorial: La intensidad con la que perciben los estímulos puede generar fatiga mental y física , dificultando la adaptación a ambientes caóticos o ruidosos.
Dificultades emocionales: La profundidad con la que experimentan las emociones puede llevar a rumiaciones, ansiedad y depresión , especialmente si no cuentan con herramientas para gestionarlas adecuadamente.
Inclinación a las adicciones: La búsqueda de fuentes externas de placer o alivio para mitigar la intensidad emocional puede aumentar el riesgo de desarrollar adicciones a sustancias, comportamientos o relaciones tóxicas.
Fortalezas de la hipersensibilidad

Es importante destacar que la hipersensibilidad también trae consigo fortalezas valiosas :

Empatía y compasión: Su profunda capacidad emocional les permite conectarse con las emociones de los demás , desarrollando una gran empatía y compasión hacia ellos.
Creatividad e intuición: Su sensibilidad les abre las puertas a la creatividad y la intuición , permitiéndoles encontrar soluciones innovadoras y comprender situaciones de forma más profunda.
Percepción del detalle: Su atención a los estímulos les permite captar detalles que otros pasan por alto , enriqueciendo su percepción del mundo.
Navegando hacia el bienestar

La hipersensibilidad no tiene que ser un obstáculo para alcanzar el bienestar. Con comprensión, autoconocimiento y herramientas adecuadas , las personas hipersensibles pueden convertir su sensibilidad en una fuente de fortaleza y riqueza personal.

Recomendaciones:

Autocuidado: Es fundamental priorizar el descanso, la alimentación saludable y la actividad física para mantener un equilibrio físico y mental.
Gestión emocional: Desarrollar herramientas para gestionar las emociones , como la meditación, la respiración profunda o el mindfulness, puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Entorno adecuado: Buscar ambientes tranquilos y estimulantes que favorezcan la concentración y la relajación.
Relaciones sanas: Rodearse de personas comprensivas y de apoyo que brinden un espacio seguro para expresar emociones y necesidades.
Búsqueda de ayuda profesional: Si la hipersensibilidad genera un impacto significativo en la vida diaria, es recomendable buscar ayuda profesional de un psicólogo o terapeuta especializado.
Conclusión

La hipersensibilidad es una característica que, si bien presenta desafíos, también ofrece un potencial único para enriquecer la experiencia vital . Al comprenderla y abordarla adecuadamente, las personas hipersensibles pueden descubrir un camino hacia el bienestar y una vida plena y significativa.
La hipersensibilidad: navegando entre la sensibilidad y la vulnerabilidad
Introducción

La hipersensibilidad, entendida como una mayor sensibilidad a los estímulos internos y externos , es un rasgo que marca la vida de un porcentaje significativo de la población. Esta característica, si bien se manifiesta de diversas maneras, puede traer consigo tanto fortalezas como desafíos que requieren atención y comprensión.

Explorando la hipersensibilidad

Las personas hipersensibles suelen experimentar una mayor intensidad emocional , reaccionando con mayor profundidad a las alegrías, tristezas, frustraciones y demás emociones. Esta sensibilidad también se extiende al plano sensorial , percibiendo con mayor intensidad los estímulos como la luz, los sonidos, los olores y el tacto.

Consecuencias de la hipersensibilidad

Si bien la hipersensibilidad puede enriquecer la experiencia vital, también puede presentar algunas consecuencias que requieren atención:

Sobrecarga sensorial: La intensidad con la que perciben los estímulos puede generar fatiga mental y física , dificultando la adaptación a ambientes caóticos o ruidosos.
Dificultades emocionales: La profundidad con la que experimentan las emociones puede llevar a rumiaciones, ansiedad y depresión , especialmente si no cuentan con herramientas para gestionarlas adecuadamente.
Inclinación a las adicciones: La búsqueda de fuentes externas de placer o alivio para mitigar la intensidad emocional puede aumentar el riesgo de desarrollar adicciones a sustancias, comportamientos o relaciones tóxicas.
Fortalezas de la hipersensibilidad

Es importante destacar que la hipersensibilidad también trae consigo fortalezas valiosas :

Empatía y compasión: Su profunda capacidad emocional les permite conectarse con las emociones de los demás , desarrollando una gran empatía y compasión hacia ellos.
Creatividad e intuición: Su sensibilidad les abre las puertas a la creatividad y la intuición , permitiéndoles encontrar soluciones innovadoras y comprender situaciones de forma más profunda.
Percepción del detalle: Su atención a los estímulos les permite captar detalles que otros pasan por alto , enriqueciendo su percepción del mundo.
Navegando hacia el bienestar

La hipersensibilidad no tiene que ser un obstáculo para alcanzar el bienestar. Con comprensión, autoconocimiento y herramientas adecuadas , las personas hipersensibles pueden convertir su sensibilidad en una fuente de fortaleza y riqueza personal.

Recomendaciones:

Autocuidado: Es fundamental priorizar el descanso, la alimentación saludable y la actividad física para mantener un equilibrio físico y mental.
Gestión emocional: Desarrollar herramientas para gestionar las emociones , como la meditación, la respiración profunda o el mindfulness, puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Entorno adecuado: Buscar ambientes tranquilos y estimulantes que favorezcan la concentración y la relajación.
Relaciones sanas: Rodearse de personas comprensivas y de apoyo que brinden un espacio seguro para expresar emociones y necesidades.
Búsqueda de ayuda profesional: Si la hipersensibilidad genera un impacto significativo en la vida diaria, es recomendable buscar ayuda profesional de un psicólogo o terapeuta especializado.
Conclusión

La hipersensibilidad es una característica que, si bien presenta desafíos, también ofrece un potencial único para enriquecer la experiencia vital . Al comprenderla y abordarla adecuadamente, las personas hipersensibles pueden descubrir un camino hacia el bienestar y una vida plena y significativa.

Hipersensibilidad Psicológica y Física: Comprendiendo sus Implicaciones en el Ser Humano

La hipersensibilidad es un término que se refiere a una respuesta exagerada o desproporcionada a estímulos emocionales o físicos. En el ámbito psicológico y pedagógico, la hipersensibilidad puede manifestarse de diversas maneras, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los individuos. Comprender esta condición es crucial para ayudar a quienes la experimentan

Hipersensibilidad Psicológica
La hipersensibilidad psicológica se refiere a la tendencia de una persona a reaccionar de manera intensa a situaciones emocionales o sociales. Esto puede incluir reacciones desproporcionadas al estrés, la crítica o los conflictos interpersonales. Las personas con hipersensibilidad emocional suelen experimentar sentimientos profundos de ansiedad, tristeza o inseguridad. Estas reacciones pueden llevar a comportamientos de aislamiento social, dificultades en la comunicación y problemas de

Consecuencias Psicológicas
Alteraciones en el Estado de Ánimo: La hipersensibilidad
Dificultad en las Relaciones Interpersonales: La intensidad de las
Autoimagen Negativa: Las
Hipersensibilidad
La hipersensibilidad física, por otro lado, se refiere a una reacción exagerada del cuerpo a estímulos físicos, como el ruido, la luz, o incluso ciertos tipos de alimentaciones o medicamentos. Las personas hipersensibles pueden presentar reacciones severas a estos estímulos, que pueden incluir dolores.

Consecuencia
Estrés Físico: Las reacciones intensas al entorno
Fatiga Crónica: La constante sobrecarga
Problemas de Salud: En algunos
Conclusión
La hipersensibilidad, tanto psicológica como física, puede tener un impacto significativo en la vida de las personas. Es fundamental reconocer y validar estas experiencias, así como buscar estrategias para manejar los síntomas. Las terapias psicológicas, la educación en habilidades de afrontamiento y el establecimiento de un entorno saludable son pasos importantes para ayudar a quienes padecen esta condición.

Fomentar un estilo de vida equilibrado, que incluya prácticas de relajación y autocuidado, puede ser muy beneficioso. La comprensión y apoyo de las personas cercanas también juegan un papel crucial en ayudar a los individuos hipersensibles a navegar sus emociones y experiencias cotidianas.

24/07/2024
24/07/2024

El camino hacia el bienestar: explorando la salud integral
Introducción

En el ajetreado mundo actual, donde el estrés y las demandas diarias parecen no tener fin, es fácil descuidar nuestra salud. Sin embargo, alcanzar un estado de bienestar integral no solo es posible, sino que es esencial para vivir una vida plena y significativa.

¿Qué es la salud integral?

La salud integral va más allá de la ausencia de enfermedades. Es un estado de completo bienestar que abarca las dimensiones física, mental, emocional, social y espiritual del ser humano.

¿Cómo alcanzar la salud integral?

El camino hacia la salud integral es un viaje personal que requiere compromiso y dedicación. Sin embargo, existen algunos principios básicos que pueden guiarnos:

Alimentación saludable: Elegir alimentos frescos, nutritivos y variados es fundamental para proporcionarle a nuestro cuerpo la energía y los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.
Actividad física regular: La práctica de ejercicio físico de forma regular no solo beneficia nuestra salud física, sino que también mejora nuestro estado de ánimo y reduce el estrés.
Sueño reparador: Dormir lo suficiente y de calidad es esencial para que nuestro cuerpo y mente descansen y se recuperen del día a día.
Manejo del estrés: El estrés crónico puede tener un impacto negativo en nuestra salud física y mental. Es importante encontrar estrategias saludables para manejar el estrés, como la meditación, el yoga o pasar tiempo en la naturaleza.
Cultivar relaciones positivas: Las relaciones sociales sólidas son fundamentales para nuestro bienestar emocional. Rodearnos de personas que nos apoyan y nos quieren ayudar a sentirnos conectados y amados.
Autocuidado: Dedicar tiempo para nosotros mismos y para nuestras actividades favoritas es esencial para mantener nuestro bienestar mental y emocional.
Atención plena: Practicar la atención plena nos ayuda a estar más presentes en el momento actual, lo que puede reducir el estrés y mejorar nuestro estado de ánimo.
Búsqueda de ayuda profesional: Si estamos luchando con nuestra salud mental o emocional, no hay que dudar en buscar ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede guiarnos en el camino hacia la recuperación.
En Clínica Huitzilli, te acompañamos en tu camino hacia la salud integral

En Clínica Huitzilli, ofrecemos un enfoque integral de la salud, combinando terapias naturales con medicina moderna para ayudarle a alcanzar un estado de bienestar completo. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados que te brindarán la atención personalizada que necesitas.

¡Contáctanos!

Si buscas mejorar tu salud y bienestar, te invitamos a contactarnos en clinicahuitzilli@gmail.com o a visitar nuestra página web para obtener más información sobre nuestros servicios.

Juntos, podemos construir un camino hacia una vida más saludable y plena.

Send a message to learn more

Historias que atrapan
25/08/2023

Historias que atrapan

Massive fantasy and romance novels for you!

23/08/2023

Hola a todos, el día de hoy desde que amaneció (5:30)am, mi mente se encuentra en un estado de profunda gratitud a mi Dios, a través de mi Padrino Fernando L. Que me condujo al grupo Despertar, donde conocí a mi padrino Miguel F. Padrino Héctor G. Padrino Jose S., Padrino Beto P., Padrino Roberto S. Y tantos otros amigos, Adrián P., Pedro B. Andrés B., Jose N., Guadalupe M. El Padrino Mario F. Inolvidable, todos ellos y muchos más, mis ahijados el Ricardo G el primero, abrir mi grupo en Puerto Vallarta, mi granja, los éxitos y también por qué no los fracasos, el madurar, el recuperar mi vida marital y la dignidad de Esposo y Padre, el recuperar mi dignidad como ser humano, el aprender a servir en mi trabajo y en todo lo que hago en mi vida, volver a estudiar, tener 2 carreras, llegar a ser docente en una de ellas y todas las cosas, personas y circunstancias que me han hecho llegar a esta fecha, 25 años sin beber y sin drogarme, siendo digno hijo del Padre, con aciertos y equivocaciones, muy humano con inconmensurable amor de Dios y amistades, conocedor por fin del AMOR INCONDICIONAL, GRACIAS, GRACIAS GRACIAS, padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase señor tu voluntad en la tierra como en el cielo, danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación y líbranos de todo mal amén. Dios los bendiga

24/04/2023

Holabuenos dias, despues de algun tiepo de recogimiento y estudio, de nuevo estamos de regreso con ustedes para servir
los servicios que ofrecemos siempre seran dirigidos a las personas desesperadas por la efermedad, ofrecemos servicios de consejeria en adicciones, desintoxicacion fisica y espiritual a traves de Sueroterapia, dietoterapia, terapias diversas para la rehabilitacion de conductas autodestructivas y antisociales. nos encontramos en guadalajara y de pronto viajamos a diferentes ciudades, nos ponemos a sus ordenes Viernes por la tarde, Sabados y Domingos para consultas presenciales y la sueroterapia, consultas virtuales en horarios normales de oficina de 9 am. a 7 pm.

24/04/2023

¿Crees que se debe enseñar a los niños a cómo cultivar sus alimentos como parte de su escolarización?

Address

Calle Reforma No. 1706

44600

Opening Hours

Monday 09:00 - 17:00
Tuesday 09:00 - 17:00
Wednesday 09:00 - 17:00
Thursday 09:00 - 17:00
Friday 09:00 - 17:00
Saturday 09:00 - 14:00

Telephone

+523221507652

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Clinica Huitzilli de Desintoxicacion posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram