Dra. Jazmín Cázares

Dra. Jazmín Cázares Dra. Jazmín Díaz Cázares
Parto Humanizado
Fisioterapia Suelo Pélvico y Sexualidad
Sexología Cl? Dra Jazmin Díaz Cázares

La salud y la sexualidad son aspectos fundamentales del ser humano. El desarrollo pleno de la misma es indispensable para el bienestar integral de cada persona. A pesar de su importancia el estudio de esta area y el abordaje de sus alteraciones es nuevo e impreciso o bien se a llegado medicalizr; tal como ocurre con el Embarazo y Parto que son fénomenos naturales que la mayoria de las veces requiere MENOS intervenciones medicas y MAS respeto, paciencia y cariño..Cada mujer y su pareja puede vivir un Embarazo pleno y asimismoTiene el poder de decidir el tipo de parto que quiera tener respetando el Ritmo natural del organismo.

Es importante usar la esponja anticonceptiva correctamente cada vez que tengas s**o. Por suerte, la esponja es muy fácil...
29/08/2025

Es importante usar la esponja anticonceptiva correctamente cada vez que tengas s**o. Por suerte, la esponja es muy fácil de usar, es parecido a ponerte un tampón.

¿Cómo me coloco la esponja anticonceptiva?

1. Lávate las manos con agua y jabón.
2. Saca la esponja del empaque y humedécela con agua limpia.
3. Exprímela suavemente hasta que haga espuma.

Debe humedecerse por completo para que se active el espermicida. No la exprimas tanto que quede seca. La esponja debe estar húmeda y espumosa cuando te la pongas.

4. Con el lado ahuecado de la esponja hacia arriba, dóblala por los lados de modo que se alargue y se estreche, y que el lazo de tela quede debajo.
5. Ponte en una posición cómoda, como cuando te pones un tampón.
6. Desliza la esponja dentro de la va**na y empújala con los dedos lo más adentro que puedas.
7. Para asegurarte de que tu cuello uterino esté cubierto, desliza un dedo alrededor del borde de la esponja y verifica que esté bien posicionada. Debes sentir el lazo de tela en la parte de abajo de la esponja.

La esponja anticonceptiva comienza a funcionar tan pronto como activas el espermicida con agua y te la insertas en la va**na.

Te puedes poner la esponja hasta 24 horas antes de tener s**o, para que la tengas puesta ANTES de que empiece la acción y así evitar interrupciones. Una vez que te pongas la esponja, puedes tener s**o las veces que quieras durante las siguientes 24 horas sin necesidad de cambiarla.

¿Cómo me retiro la esponja?

Lávate las manos y desliza un dedo dentro de la va**na hasta alcanzar el lazo de tela que está en la parte de abajo de la esponja. Luego tira de la esponja despacio y con cuidado para sacarla de la va**na. Si no puedes encontrar el lazo, puedes tomar la esponja directamente para sacártela.

En caso de que no puedas alcanzar la esponja con el dedo, puja con los músculos va**nales (como si quisieras ir al baño) mientras intentas agarrarla.

Desecha la esponja usada en la basura, no la tires por el retrete.

Las esponjas no se pueden volver a usar; no te las puedes volver a poner después de habértelas sacado de la va**na. Una vez que te la insertas, cada esponja solo sirve para un periodo de 24 horas.

Al igual que todos los métodos anticonceptivos, la esponja es más efectiva cuando la usas de manera correcta cada vez qu...
27/08/2025

Al igual que todos los métodos anticonceptivos, la esponja es más efectiva cuando la usas de manera correcta cada vez que tienes s**o. La esponja anticonceptiva es menos efectiva si no sigues las instrucciones de uso o si no usas una esponja cada vez que tienes s**o. La esponja funciona mejor en personas que nunca han dado a luz.

En el caso de las mujeres y personas con va**na que nunca han dado a luz y que usan la esponja correctamente cada vez que tienen s**o, la efectividad de la esponja anticonceptiva es de alrededor del 91%. Esto quiere decir que 9 de cada 100 personas que usan la esponja pueden quedar embarazadas en el plazo de un año.

Si ya tuviste un parto (diste a luz) y cada vez que tienes s**o usas la esponja anticonceptiva correctamente, su efectividad es de alrededor del 80%. Es decir, 20 de cada 100 personas que han tenido un parto y que usan la esponja pueden quedar embarazadas en el plazo de un año

Pero en la vida real puede ser difícil usar la esponja de manera perfecta. Por lo tanto, en realidad la efectividad de la esponja anticonceptiva es de más o menos 86% en personas que nunca han dado a luz. Esto quiere decir que 14 de cada 100 personas que usan la esponja y que nunca han dado a luz pueden quedar en embarazo en el plazo de un año. En el caso de las personas que ya dieron a luz, la esponja tiene una efectividad del 78%. Es decir, 22 de cada 100 personas que usan la esponja y que ya dieron a luz pueden quedar en embarazo en el plazo de un año.

¿Quieres un método anticonceptivo aún más efectivo? Conoce más sobre el dispositivo intrauterino (DIU) y el implante. Son los métodos anticonceptivos más efectivos que hay y ya platicamos sobre ellos en publicaciones anteriores.

Si deseas más información o tienes dudas te invito a realizar una cita para revisar tu caso.

Dra. Jazmín

La esponja es un anticonceptivo que no tiene hormonas y que evita el embarazo de dos maneras: se ajusta al cuello uterin...
25/08/2025

La esponja es un anticonceptivo que no tiene hormonas y que evita el embarazo de dos maneras: se ajusta al cuello uterino, tapando la entrada al útero para que el es***ma no llegue al óvulo. Además, la esponja tiene espermicida que hace más difícil que el es***ma llegue al óvulo.

La esponja puede usarse sola o con condón. Usar la esponja junto con un condón te da protección adicional contra embarazos, además de te que ayuda a evitar las ETS (enfermedades de transmisión sexual).

Durante esta semana estaré platicándote más sobre este método anticonceptivo, sigue al pendiente de nuestras publicaciones.

Dra. Jazmín

El diafragma es portátil, reutilizable y no tiene hormonas. Una vez te lo pones, funciona de inmediato para prevenir emb...
23/08/2025

El diafragma es portátil, reutilizable y no tiene hormonas. Una vez te lo pones, funciona de inmediato para prevenir embarazos y puedes quedar en embarazo inmediatamente después de dejar de usarlo.

🌸 El diafragma es práctico y te permite tener el control.

Un diafragma cabe en el bolsillo o en la cartera por lo que lo puedes llevar, ¡a donde sea que vayas! El diafragma funciona para prevenir embarazos tan pronto lo colocas y también es muy fácil dejar de usarlo. Si decides que deseas quedar en embarazo, simplemente no te coloques el diafragma. Así de fácil.

🌸 El diafragma no interrumpe el s**o.

Puedes colocarte tu diafragma hasta 2 horas antes de tener s**o, que es lo que tarda en el espermicida en hacer efecto. Colocarte tu protección contra embarazos antes de que el momento se vuelva excitante e intenso, quiere decir que no tienes que detenerte y preocuparte por tu método anticonceptivo en medio de la intensidad del momento.

La mayoría de las personas y sus parejas no sienten el diafragma durante el s**o. Además, puedes relajarte y disfrutar más el s**o cuando sabes que ya tienes protección contra embarazos.

🌸 Los diferentes diafragmas no tienen hormonas.

Algunas personas prefieren usar anticonceptivos sin hormonas o simplemente no pueden usar métodos con hormonas por problemas médicos. En estos casos, el diafragma es una buena opción para ellas.

🌸 El diafragma dura mucho tiempo.

Otros métodos de barrera como el condón y la esponja anticonceptiva son desechables, es decir, las usas una sola vez y los tiras. Sin embargo, el diafragma dura hasta 2 años si lo cuidado bien y puedes usarlo una y otra vez.

Es recomendable que tu Gine revise si tu diafragma todavía tiene el tamaño adecuado después de un año, si aumentas o bajas de peso, o después de un embarazo (sin importar si diste a luz o no).

Si tienes más dudas te invito a realizar una cita.

Dra. Jazmín 🌸

El diafragma es completamente seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, puede que no te funcione si:🌸 No te s...
20/08/2025

El diafragma es completamente seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, puede que no te funcione si:

🌸 No te sientes cómodx al introducir tus dedos en la va**na
🌸 Eres sensible o alérgicx a la silicona o al espermicida
🌸 Tuviste un parto (dar a luz) en las últimas 6 semanas
🌸 Tienes problemas para colocarte el diafragma
🌸 Tuviste síndrome de shock tóxico
🌸 Tú o tu pareja tienen VIH o SIDA
🌸 Tuviste un ab**to en el segundo o tercer trimestre de embarazo durante las últimas seis semanas.

¿Cuáles son los riesgos de usar un diafragma?

Para que el diafragma funcione lo mejor posible para protegerte contra embarazos, tienes que usarlo con espermicida. Para la mayoría de personas, el espermicida es totalmente seguro. Sin embargo, el químico que tienen la mayoría de espermicidas (el nonoxinol-9), tiene algunos riesgos. Si lo usas muchas veces al día, puede irritarte la va**na y hacer que tengas más riesgo de contraer VIH y enfermedades de transmisión sexual (ETS). Si te preocupa el contagio de las ETS, usa condón junto con el diafragma y el espermicida para protegerte a ti y a tu(s) pareja(s) sexual(es).

Algunas mujeres que usan el diafragma tienen muchas infecciones urinarias (mal de orín). Si esto te ocurre, consulta con tu Gine, pues quizá necesites un tamaño distinto.

Si sientes dolor o irritación en la va**na después de usar el diafragma con espermicida, puede que seas sensible al espermicida o al material con el que está hecho el diafragma. Puedes probar otra marca de espermicida y ver si hay alguna diferencia. Si la irritación es muy fuerte o el cambio de marca no ayuda, consulta con tu Gine.

Si tienes más dudas, no dejes de realizar una cita para valorar tu situación.

Dra. Jazmín

El diafragma es muy fácil de usar una vez aprendes a hacerlo. Como dice el dicho, la práctica hacer al maestro. Tu Gine ...
18/08/2025

El diafragma es muy fácil de usar una vez aprendes a hacerlo. Como dice el dicho, la práctica hacer al maestro. Tu Gine te puede enseñar a ponértelo y quitártelo.

¿Cómo se coloca el diafragma?

Puede que necesites un poco de práctica para aprender a ponerte el diafragma. También, asegúrate de leer las instrucciones que vienen en el paquete.

🌸 Lávate las manos con agua y jabón.

🌸 Coloca alrededor de una cucharada de espermicida en la copa del diafragma.

🌸 Ponte en una posición cómoda, como cuando te colocas un tampón. Puedes pararte y colocar un pie sobre una silla, sentarte al borde de una silla, recostarte o ponerte en cuclillas, lo importante es que estés cómoda.

🌸 Con una mano, separa los labios de tu v***a. Con la otra mano, aprieta el aro del diafragma para doblarlo por la mitad.

🌸 Empuja suavemente el diafragma dentro de tu va**na tanto como puedas. Asegúrate de que la cúpula esté hacia abajo. Encaja el borde del diafragma detrás del hueso púbico. Asegúrate de que el cuello uterino esté cubierto.

¿Cuándo debo ponerme el diafragma?

Puedes colocarte el diafragma hasta 2 horas antes de tener s**o. Si te lo pones más tiempo antes de tener relaciones el espermicida no funcionará tan bien. Si el s**o comienza más de 2 horas después de que te colocaste el diafragma, vuelve a aplicar espermicida antes de tener relaciones. Si tienes s**o de nuevo antes de quitártelo, agrega más espermicida en la va**na sin sacarte el diafragma.

¿Cuánto tiempo debo dejar el diafragma adentro?

Siempre deja el diafragma en su lugar durante al menos 6 horas después de la última vez que tuviste s**o, pero no lo dejes adentro durante más de 24 horas. Si tienes relaciones de nuevo, déjate el diafragma adentro, pero agrega una nueva dosis de espermicida dentro de la va**na.

Si tienes más dudas no dejes de realizar una cita para valorar tu caso.

Dra. Jazmín

Un diafragma es un método anticonceptivo. Es una copa de silicona blanda, poco profunda y con forma de plato pequeño. Lo...
15/08/2025

Un diafragma es un método anticonceptivo. Es una copa de silicona blanda, poco profunda y con forma de plato pequeño. Lo doblas por la mitad y lo pones dentro de tu va**na para cubrir el cuello uterino.

🌸 ¿Cómo funciona el diafragma?

El diafragma te ayuda a prevenir embarazos. Es una barrera que cubre tu cuello uterino, evitando que el es***ma (leche) llegue al óvulo. Para que un diafragma funcione de la mejor manera, tienes que usarlo con espermicida (una crema o gel que mata el es***ma).

🌸 ¿Cómo funcionan el diafragma y el espermicida para prevenir embarazos?

Agregar espermicida a tu diafragma antes de colocarlo en la va**na hace que sea mucho más efectivo. El espermicida tiene químicos que evitan que el es***ma se mueva y no pueda llegar al óvulo. El diafragma mantiene el espermicida en su lugar, cerca de tu cuello uterino.

🌸 Efectividad del diafragma.

Cuando usas el diafragma de la manera correcta cada vez que tienes s**o, tiene una efectividad del 94%. Sin embargo, nadie es perfectx, así que en realidad el diafragma es 83% efectivo. Esto quiere decir que aproximadamente 13 de cada 100 personas que usan el diafragma como método anticonceptivo, quedarán embarazadas cada año. Esto es por que las personas no siempre siguen las instrucciones correctamente o no usan el diafragma cada vez que tienen s**o.

Si tienes dudas sobre qué método anticonceptivo es mejor para ti, te invito a realizar una cita donde puedo asesorarte.

Dra. Jazmín

El condón interno es más grande que un condón (también conocido como condón masculino), pero no te preocupes: si lo colo...
08/08/2025

El condón interno es más grande que un condón (también conocido como condón masculino), pero no te preocupes: si lo colocas de la manera correcta, no es incómodo.

Cómo colocar un condón interno (condón femenino):

1. El condón interno ya viene lubricado, pero puedes agregar más lubricante si lo deseas.

2. Relájate y ponte en una posición cómoda. Puede ser de pie con un pie sobre una silla, recostada o en cuclillas -esas son algunas de las favoritas-.

3. Si vas a usarlo en tu va**na, aprieta los lados del anillo interno en el extremo cerrado del condón interno y deslízalo dentro de la va**na como si fuera un tampón. Empuja el anillo interior hacia adentro de tu va**na, lo más que puedas, hasta que llegue a tu cuello uterino.

4. Asegúrate de que no esté torcido. Retira el dedo y deja que el aro exterior sobresalga de la va**na o ano aproximadamente una pulgada (2,5 cm). ¡Y listo!

5. Mantén el condón abierto mientras el pene o juguete sexual entra para asegurarte de que no se vaya hacia un costado entre el condón y tu va**na u ano.

🌸 Cómo quitar un condón interno (condón femenino):

1. Si hay semen en el condón interno, aprieta y enrolla el aro exterior (la parte que cuelga hacia fuera) para mantener el semen dentro de la funda.

2. Quítalo suavemente de la va**na o del ano, con cuidado de no derramar nada de semen, si hay.

3. Tíralo a la basura. Nunca arrojes ningún tipo de condón en el inodoro, porque puede taparlo.

4. Los condones internos no se pueden volver a usar. Utiliza uno nuevo cada vez que tengas s**o.

Es normal que el condón interno se mueva un poco durante el s**o, pero el pene/ juguete sexual debe estar completamente rodeado por el condón en todo momento. Detente si el pene/ juguete sexual se sale del condón interno y se introduce en tu va**na o ano, o si el anillo exterior se mete dentro de tu va**na o ano. Si no hay semen, quita suavemente el condón y colócalo otra vez en su lugar.

Si tienes más dudas respecto a este método anticonceptivo, te invito a realizar una cita.

Dra. Jazmín

El condón interno (también llamado condón femenino), es otro tipo de condón que puedes usar diferente al condón (condón ...
06/08/2025

El condón interno (también llamado condón femenino), es otro tipo de condón que puedes usar diferente al condón (condón masculino). El condón interno ofrece casi el mismo -y maravilloso- nivel de protección contra embarazos y enfermedades de transmisión sexual (ETS) que el condón. ¿En qué se diferencian? En lugar de colocarse sobre el pene, el condón interno se pone dentro de la va**na para prevenir embarazos y las ETS. También se usa dentro del ano para proteger contra las ETS. Durante mucho tiempo se le llamó "condón femenino". Sin embargo, las personas de cualquier género pueden usarlo para tener s**o va**nal o a**l.

🌸¿Cómo funciona el condón interno (condón femenino)?

El condón interno (condón femenino), es una bolsita de nitrilo (plástico suave) que te pones dentro de tu va**na. El condón interno cubre el interior de tu va**na y crea una barrera para que el es***ma no pueda pasar y no llegue al óvulo. Cuando el es***ma y el óvulo no pueden juntarse, el embarazo no puede ocurrir. El condón interno también ayuda a prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS).

🌸 ¿El condón interno protege contra las enfermedades de transmisión sexual?

¡Sí! El condón interno no sólo protege contra el embarazo, también hace que tengas menos riesgo de contagiarte de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).

El condón interno ayuda a prevenir las ETS al cubrir el interior de tu va**na, algunas partes de tu v***a y ano. Esto hace que tengas menos chance de estar en contacto con el semen (leche), el líquido preeyaculatorio o la piel que pueden contagiar las ETS.

Si tienes más dudas sobre este método anticonceptivo, te invito a realizar una cita.

Dra. Jazmín

Te comparto unas recomendaciones importantes si usas condones como método de prevenciónGuarda tus condones en un lugar f...
30/07/2025

Te comparto unas recomendaciones importantes si usas condones como método de prevención

Guarda tus condones en un lugar fresco y seco, lejos de objetos que tengan filo y los puedan romper, y lejos de la luz solar directa. No los guardes en el bolsillo, en tu automóvil o en el baño durante mucho tiempo (más de 1 mes), ya que la humedad y el calor pueden dañarlos.

Siempre revisa la fecha de vencimiento y asegúrate de que no haya agujeros en el paquete antes de abrir el condón (debes poder sentir una pequeña burbuja de aire cuando aprietas el paquete). Si un condón está rasgado, seco, duro o pegajoso, no lo uses: tíralo.

La mayoría de los condones vienen pre-lubricados, pero poner más lubricante de silicona o a base de agua puede hacer que se sienta muy bien y evitar que se rompan. Coloca unas gotas de lubricante en la cabeza de tu pene o dentro de la punta del condón antes de desenrollarlo y/o esparce lubricante en la parte exterior una vez que lo tengas puesto.

No uses nada que contenga aceite con los condones de látex o poliisopreno, como vaselina, cremas, aceite para bebé, mantequilla o aceites de cocina. El aceite daña los condones de látex y de o poliisopreno, y puede hacer que se rompan.

Hacer que el condón sea divertido y excitante es fácil, ¡solo se necesita un poco de creatividad y una actitud positiva! Para muchas personas, el condón es una parte natural de los juegos previos al s**o. Si tu pareja sexual te coloca el condón y te aplica lubricante mientras se estimulan entre ustedes y se dicen cosas sensuales, el momento se vuelve excitante -y seguro-. Además, saber que se están protegiendo entre ustedes contra embarazos y/o las ETS, hace que se relajen y se concentren en sentirse bien.

Si tienes más dudas o deseas más información te invito a realizar una cita.

Dra. Jazmín

Hay tres tipos de condón: condones de látex, condones de plástico (no látex) y condones de piel de cordero.🌸 Condones de...
26/07/2025

Hay tres tipos de condón: condones de látex, condones de plástico (no látex) y condones de piel de cordero.

🌸 Condones de látex:

Están hechos de goma
Son el tipo de condón más común
Ayudan a proteger contra el embarazo y las ETS

Usa únicamente lubricante a base de agua o de silicona con condones de látex. No uses nada que tenga aceite, pues puede dañar los condones de látex.

🌸 Condones de plástico (también conocido como condón sin látex o libre de látex):

Están hechos de plásticos como poliuretano, nitrilo o poliisopreno
Son seguros para las personas alérgicas o sensibles al látex
Ayudan a proteger contra el embarazo y las ETS

Puedes usar lubricante a base de agua y de silicona con cualquier tipo de condón de plástico. Usualmente se pueden usar lubricantes a base de aceite con condones de plástico, excepto con los condones de poliisopreno. Si no sabes si es seguro usar tu lubricante con tus condones, revisa las instrucciones que vienen en el paquete de condones, o en el sitio web de la marca de tus condones.

🌸 Condones de piel de cordero (también conocido como condón de piel de animal):

Se fabrican con el revestimiento de los intestinos de los animales (usualmente ovejas).
Solo ayudan a proteger contra el embarazo, no previenen las ETS.
Son seguros para las personas alérgicas o sensibles al látex.

Puedes usar cualquier tipo de lubricante, incluyendo aceites, con los condones de piel de cordero.

Además de ayudar a prevenir el embarazo, los condones de látex y de plástico también ayudan a proteger contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) porque cubren el pene. Cuando el pene está cubierto por un condón, hay menos contacto con el semen, los fluidos va**nales y de piel a piel, donde se pueden transmitir las ITS. Los condones de piel de cordero no protegen contra las ITS, porque la piel de cordero tiene agujeros pequeños por donde no puede pasar el semen (leche), pero si las bacterias y los virus. Por eso, lo mejor es usar condones de látex o plástico y así prevenir tanto el embarazo como las ITS.

En las siguientes publicaciones te platicaré más sobre el condón, así que sigue al pendiente.

Dra. Jazmín

23/07/2025

Los miomas son los tumores benignos del útero más comunes en las mujeres.

Aproximadamente 70 % de las mujeres pueden desarrollar miomas antes de la menopausia, como Gine es una de las enfermedades que más vemos en la consulta todos los días.

Hace una semana decidimos extirpar un mioma grande y complicado en la hermana de una amiga muy querida y hoy te cuento lo que pasó.

Si crees que puedas tener miomas o te encuentras en la perimenopausia, te invito a realizar una cita para valorar tu situación.

Dra. Jazmín

Dirección

Calle General Eulogio Parra #2330 Planta Baja
Guadalajara
44600

Horario de Apertura

Lunes 10am - 6pm
Martes 10am - 6pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 6pm
Viernes 10am - 6pm

Teléfono

+523312052795

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Jazmín Cázares publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Jazmín Cázares:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¡Conócenos!

La salud y la sexualidad son aspectos fundamentales del ser humano. El desarrollo pleno de la misma es indispensable para el bienestar integral de cada persona. A pesar de su importancia el estudio de esta area y el abordaje de sus alteraciones es nuevo e impreciso o bien se a llegado medicalizr; tal como ocurre con el Embarazo y Parto que son fénomenos naturales que la mayoria de las veces requiere MENOS intervenciones medicas y MAS respeto, paciencia y cariño..Cada mujer y su pareja puede vivir un Embarazo pleno y asimismoTiene el poder de decidir el tipo de parto que quiera tener respetando el Ritmo natural del organismo. Dra Jazmin Díaz Cázares