Círculo de Estudios Psicoanalíticos de Jalisco. AC

Círculo de Estudios Psicoanalíticos de Jalisco. AC Servicio profesional

18/09/2025
Empieza este miércoles 13 de agosto...Inscripciones:WhatsApp 331 796 5134
09/08/2025

Empieza este miércoles 13 de agosto...
Inscripciones:
WhatsApp 331 796 5134

Coloquio "Ser psicoanalista", celebrado el 2 de agosto, con motivo del egreso de la generación 2021-2025, del Programa d...
04/08/2025

Coloquio "Ser psicoanalista", celebrado el 2 de agosto, con motivo del egreso de la generación 2021-2025, del Programa de Formación Psicoanalítica del CPM en Guadalajara.

07/07/2025

CICLO DE SEMINARIOS
Introducción al
Programa de Formación Psicoanalítica
Círculo Psicoanalítico Mexicano/Guadalajara
(Modalidad en línea [Zoom])
Miércoles y viernes, 20:00 a 22:00 hs. (centro)

HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS EN MÉXICO. BREVE RECORRIDO
Coordina: José Velasco
Agosto 13 y 20

LA CLÍNICA PSICOANALÍTICA: ENTRE LA TÉCNICA Y EL ARTE DE INVESTIGAR
Coordina: Antonio Sánchez
Agosto 15 y 22

PARA QUÉ SIRVE LA METAPSICOLOGÍA
Coordina: Gabriel Zárate
Agosto 27 y septiembre 3

SOBRE LA FORMACIÓN PSICOANALÍTICA
Coordina: Patricia Robles
Agosto 29 y septiembre 5

Dirigido a: Profesionales que deseen ingresar al Programa de Formación Psicoanalítica del CPM y quienes tienen interés en el psicoanálisis.

COSTO: $2,000
INSCRIPCIONES: cpmgdl@gmail.com

En el marco de los festejos por el 50 Aniversario del Círculo Psicoanalítico Mexicano, en la sede de Guadalajara se llev...
09/06/2024

En el marco de los festejos por el 50 Aniversario del Círculo Psicoanalítico Mexicano, en la sede de Guadalajara se llevaron a cabo los días 7 y 8 de junio, el conversatorio "Freud y las experiencias colectivas traumáticas: guerra, límites, memoria y transmisión" y el seminario "El trauma en Freud: debates conceptuales, problemas clínicos contemporáneos", impartido por el psicoanalista argentino Luis Sanfelippo.

Imágenes del coloquio "Actualidades sobre la formación psicoanalítica" el cual, en el marco de la celebración del 50 ani...
25/02/2024

Imágenes del coloquio "Actualidades sobre la formación psicoanalítica" el cual, en el marco de la celebración del 50 aniversario de la fundación del Círculo Psicoanalítico Mexicano, se llevó a cabo los días 23 y 24 de febrero de 2024, en la sede del Círculo de Estudios Psicoanalíticos de Jalisco. AC y CPM en Guadalajara.

Cordialmente invitados...
23/01/2024

Cordialmente invitados...

25/12/2023

Erótica vs Pornografia.

Pornográfico es lo directo, que se muestra sin velos, sin misterio y sin enigma. Lo transparente, la mera carne expuesta que olvida completamente el juego de la vacilación a favor de lo inmediato. Lo pornográfico obedece a la lógica de los arrebatos carnales, hoy, también impera una sobre estimulación del sistema límbico.

Lo pornográfico no sabe esconderse, encubrirse, es decir, no deja lugar a ninguna seducción que es constitutiva de la experiencia erotica Dice Han:

“ Lo erótico se las arregla sin verdad, es una apariencia, un fenómeno del velo […] inherente a ella es un phatos de la distancia, es mas, un phatos del encubrimiento “ ( Byung Chul , 2015 pág. 29).

La seducción tiene algo de ritual, también el cortejo asume una modalidad erótica, el juego de la seducción y la distracción elimina todo carácter pornográfico. El otro como «enigma» y «misterio» se me presenta, ante todo, como una instancia erótica e indescifrable, en este «encubrimiento» es como aparece como alteridad, esto es, como algo radicalmente distinto a mi, y que se me contrapone. La magia de la alteridad es lo oculto.

La seducción, que es «un juego» y «pertenece al orden de lo ritual» se estructura como «un combate singular ritual» Es decir, la alteridad del otro aparece inasequible , ( inasible) el juego de la seducción se basa en la conquista interminable por la alteridad, en este «combate» resultan esenciales figuras como «demora» y «paciencia» Así es como el erotismo ritual se sustrae de lo instantáneo pornográfico. Ambos comunican temporalidades diferentes. En palabras de Byung Chul Han :

“ El modo temporal de lo pornográfico es directo y sin ambages. Demora, ralentización y distracción son las modalidades temporales de lo erótico “ ( Byung Chul , 2015 pág. 54).

En nuestra cruel época actual. Lo ritual-erótico cede a lo instantáneo-pornográfico que «va directamente al asunto» Hoy, no sabemos jugar con lo erotico, no sabemos vacilar, necesitamos alimentar nuestra voraz lascivia, por esta razón nos entregamos completamente a la euforia por lo pornográfico y cosificamos al otro, es decir, lo rebajamos a objeto de consumo sexual. Lo otro deviene pura carne. Es imposible que se pueda mantener una relación erótica con el objeto sexual, tampoco la seducción puede dirigirse a lo cosificado.

“ El otro como objeto sexual ya no es un «tu» […] el objeto sexual no tiene ningún «rostro» que constituya la alteridad. La alteridad del otro que impone distancia “ ( Byung Chul , 2017 pág. 14)

En vista de la euforia pornográfica y de la satisfacción inmediata se han popularizado conceptos como «poliamor» «promiscuidad» «parejas sw***er» esto no quiere decir, en ningun sentido, que una persona tiene el corazón muy grande y benigno que le alcanza para repartir a mas de uno, sino, mas bien, refieren a un incremento generalizado de lo carnal y lo pornográfico en la sociedad. Los cuartos para parejas “ sw***er “no son sitios eróticos sino pornográficos. Consuman el disfrute narcisista de un objeto sexual. Son síntomas de una sociedad eminentemente pornográfica y licenciosa. Ahí dentro no hay alteridades sino objetos.

Entre tanto, el amor actual ya no puede producir vínculos firmes ni duraderos, no puede «atarse al futuro» , la fugacidad pasional en las relaciones amorosas convierte al amor mismo en algo superfluo, consumible, caduco . En su libro “ Capitalismo y pulsión de muerte” Byung Chul Han defiende :

“ Hoy el amor no es mas que un acuerdo de sentimientos agradables y consumibles […] Un baño alterno de pasiones. Y por eso se cambia de pareja, porque se esta hambriento de nuevas pasiones, de nuevas experiencias pasionales. Asi es como el amor pierde estabilidad “ ( Byung Chul , 2022 pág. 96)

Si unicamente se busca lo carnal en el otro, se termina por aburrirse de su cuerpo, desechándolo.
El rapero español Xhelazz lo expresa de una forma mas cruda y real. En su canción “ Hijos del Orgasmo” apunta :

“ Y si buscáis un ligue serio, buscar despacio, porque muchos romances se mueren a los pocos orgasmos”

Hoy, se vive en el mandato de la carne. Entre los jóvenes hay fiestas que no tienen ninguna otra intención mas que la de una promiscuidad desmesurada. Es preocupante la naturalización de lo pornográfico en la sociedad. Según Han, ya deberíamos enunciar esta época como «carografica»

“ Carne en latín se dice caro. En la época postsexual la pornografía se radicaliza convirtiéndose en carografia. Lo que destruye la sexualidad no es la negatividad de la prohibición o de la abstinencia, sino la positividad de sobreproducción “ ( Byung Chul , 2020 pág. 66)

La fidelidad se ha vuelto anacrónica. La época de las infidelidades pasionales y de la promiscuidad desmesurada consuman la muerte de Eros. Ciertamente, Eros no es ya una figura del siglo XXI.

¿Esta Han sobreestimando a lo erótico?

¿Sublimando la sexualidad a favor de la erótica ?

¿ No es la sexualidad humana, por el contrario, un fenómeno del exceso y la transgresión, de lo selvático y lo irrestricto?

Bibliografía.

Byung Chul, Han( 2015) La Salvación de lo Bello. Barcelona, España : Herder Editorial pág. 29, 54.

Byung Chul, Han( 2017) La agonía del Eros. Barcelona, España: Herder Editorial pág. 14

Byung Chul, Han( 2020) La Desaparición de los Rituales. Una topologia del presente. Barcelona, España : Herder Editorial pág. 66.

Byung Chul, Han( 2022) Capitalismo y pulsión de muerte. Barcelona, España : Herder Editorial pág. 96.

Diego Troncoso.-Ferenczi no contradijo ni inventó nada nuevo frente a Freud (Freud solamente lo traicionó por cobardía)-...
05/12/2023

Diego Troncoso.

-Ferenczi no contradijo ni inventó nada nuevo frente a Freud (Freud solamente lo traicionó por cobardía)-
Se cree que Ferenczi presentó en 1932 la "nueva" Tesis que Sexualidad se distingue de lo "Tierno-Cariñoso". Vale decir, lo sexual es una cosa y lo tierno-cariñoso opera en carriles distintos. Rompiendo allí supuestamente, la prioridad sexual como germen. De allí que Ferenczi "retoma" según se entiende, el Trauma del niño ante el adulto en cuanto confusión de lenguas: lo tierno se confunde con lo sexual y al revés. De este modo el vínculo primario se pervierte, pero confundiendo ambas lenguas, generando entre muchas otras cosas, la culpa del niño ante los abusos.

Esto en 1932 supuestamente escandalizó a los psicoanalistas de época. Pero en realidad, fue por hipocresía y desmentida. Me explico, Freud en 1910 y 1912 ya había postulado exactamente como Ferenczi la diferencia entre lo tierno-cariñoso y lo sexual como modos constituyentes subjetivos. Además Freud NUNCA abandonó las teorías del Trauma como manosearon al desgaste lo recitado por los Lacanianos sobre una Carta a Fliess en 1897 (que conjeturaron falsamente que Freud abandonó la teoría del trauma). Freud expresa su teoría del trauma repetidamente con fuerza en 1917, 1919, 1920, 1926, 1932, 1937, 1939, etc. Los Lacanianos mienten al no leer la Obra Completa de Freud.

¿Qué pasó entonces con el texto de Ferenczi, el cual, no contradice, ni tampoco renueva absolutamente nada frente las anteriores tesis edificadas por Freud?
Freud se arrodilla ante la presión social, se rindió, mucho esfuerzo soportó en su juventud tras las críticas y cierres de puertas al ventilar sus ideas, ya no estaba dispuesto en su ancianidad resurgir un terremoto nuevo al cual re-mediar. Por lo cual, en manos de Jones, el conspirador serial, se dejó arrastrar por la envidia sociopáta de Jones e intentar censurar el texto o al menos alejar a Ferenczi del círculo. Misión cumplida por Jones de ser el hijo predilecto y reintentar casarse con Anna...

Pd: Obviamente el "análisis mutuo", la "neocatarsis" y la "técnica activa" son legados propios y nuevos de Ferenczi, para contextualizar.

Recordemos la teoría del Trauma de Freud sobre como el yo se tritura como un cristal al romperse y antes cuando alude que la psicosis no se explica por el rechazo en la Ich-lust también es por la fragmentación del yo. De nuevo, Ferenczi no contradice ni inventa algo nuevo. Eso sí, la teoría de la introyección fue cosecha más por parte de Ferenczi que de Freud (pero fue mutuamente fabricado), pero de todos modos, Piaget elaboró las teorías del desarrollo infantil de Ferenczi al siguiente nivel, tal como publiqué en mi Libro "El regreso a Freud tras el extravío de Lacan" https://www.amazon.com/regreso-Freud-tras.../dp/1717731627 🙂

Para abordar temáticas como la Clínica, la Constitución Subjetiva y los Procesos Inconscientes, este libro emplea autores diferentes tanto de la Filosofía, Psicología como del Psicoanálisis. Recorriendo y extrayendo sus aportes, ensamblaremos una propuesta donde la espina dorsal de este libro ...

Dirección

Agustin De La Rosa #651
Guadalajara
44600

Teléfono

+5213311192222

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Círculo de Estudios Psicoanalíticos de Jalisco. AC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Círculo de Estudios Psicoanalíticos de Jalisco. AC:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram