25/12/2023
Erótica vs Pornografia.
Pornográfico es lo directo, que se muestra sin velos, sin misterio y sin enigma. Lo transparente, la mera carne expuesta que olvida completamente el juego de la vacilación a favor de lo inmediato. Lo pornográfico obedece a la lógica de los arrebatos carnales, hoy, también impera una sobre estimulación del sistema límbico.
Lo pornográfico no sabe esconderse, encubrirse, es decir, no deja lugar a ninguna seducción que es constitutiva de la experiencia erotica Dice Han:
“ Lo erótico se las arregla sin verdad, es una apariencia, un fenómeno del velo […] inherente a ella es un phatos de la distancia, es mas, un phatos del encubrimiento “ ( Byung Chul , 2015 pág. 29).
La seducción tiene algo de ritual, también el cortejo asume una modalidad erótica, el juego de la seducción y la distracción elimina todo carácter pornográfico. El otro como «enigma» y «misterio» se me presenta, ante todo, como una instancia erótica e indescifrable, en este «encubrimiento» es como aparece como alteridad, esto es, como algo radicalmente distinto a mi, y que se me contrapone. La magia de la alteridad es lo oculto.
La seducción, que es «un juego» y «pertenece al orden de lo ritual» se estructura como «un combate singular ritual» Es decir, la alteridad del otro aparece inasequible , ( inasible) el juego de la seducción se basa en la conquista interminable por la alteridad, en este «combate» resultan esenciales figuras como «demora» y «paciencia» Así es como el erotismo ritual se sustrae de lo instantáneo pornográfico. Ambos comunican temporalidades diferentes. En palabras de Byung Chul Han :
“ El modo temporal de lo pornográfico es directo y sin ambages. Demora, ralentización y distracción son las modalidades temporales de lo erótico “ ( Byung Chul , 2015 pág. 54).
En nuestra cruel época actual. Lo ritual-erótico cede a lo instantáneo-pornográfico que «va directamente al asunto» Hoy, no sabemos jugar con lo erotico, no sabemos vacilar, necesitamos alimentar nuestra voraz lascivia, por esta razón nos entregamos completamente a la euforia por lo pornográfico y cosificamos al otro, es decir, lo rebajamos a objeto de consumo sexual. Lo otro deviene pura carne. Es imposible que se pueda mantener una relación erótica con el objeto sexual, tampoco la seducción puede dirigirse a lo cosificado.
“ El otro como objeto sexual ya no es un «tu» […] el objeto sexual no tiene ningún «rostro» que constituya la alteridad. La alteridad del otro que impone distancia “ ( Byung Chul , 2017 pág. 14)
En vista de la euforia pornográfica y de la satisfacción inmediata se han popularizado conceptos como «poliamor» «promiscuidad» «parejas sw***er» esto no quiere decir, en ningun sentido, que una persona tiene el corazón muy grande y benigno que le alcanza para repartir a mas de uno, sino, mas bien, refieren a un incremento generalizado de lo carnal y lo pornográfico en la sociedad. Los cuartos para parejas “ sw***er “no son sitios eróticos sino pornográficos. Consuman el disfrute narcisista de un objeto sexual. Son síntomas de una sociedad eminentemente pornográfica y licenciosa. Ahí dentro no hay alteridades sino objetos.
Entre tanto, el amor actual ya no puede producir vínculos firmes ni duraderos, no puede «atarse al futuro» , la fugacidad pasional en las relaciones amorosas convierte al amor mismo en algo superfluo, consumible, caduco . En su libro “ Capitalismo y pulsión de muerte” Byung Chul Han defiende :
“ Hoy el amor no es mas que un acuerdo de sentimientos agradables y consumibles […] Un baño alterno de pasiones. Y por eso se cambia de pareja, porque se esta hambriento de nuevas pasiones, de nuevas experiencias pasionales. Asi es como el amor pierde estabilidad “ ( Byung Chul , 2022 pág. 96)
Si unicamente se busca lo carnal en el otro, se termina por aburrirse de su cuerpo, desechándolo.
El rapero español Xhelazz lo expresa de una forma mas cruda y real. En su canción “ Hijos del Orgasmo” apunta :
“ Y si buscáis un ligue serio, buscar despacio, porque muchos romances se mueren a los pocos orgasmos”
Hoy, se vive en el mandato de la carne. Entre los jóvenes hay fiestas que no tienen ninguna otra intención mas que la de una promiscuidad desmesurada. Es preocupante la naturalización de lo pornográfico en la sociedad. Según Han, ya deberíamos enunciar esta época como «carografica»
“ Carne en latín se dice caro. En la época postsexual la pornografía se radicaliza convirtiéndose en carografia. Lo que destruye la sexualidad no es la negatividad de la prohibición o de la abstinencia, sino la positividad de sobreproducción “ ( Byung Chul , 2020 pág. 66)
La fidelidad se ha vuelto anacrónica. La época de las infidelidades pasionales y de la promiscuidad desmesurada consuman la muerte de Eros. Ciertamente, Eros no es ya una figura del siglo XXI.
¿Esta Han sobreestimando a lo erótico?
¿Sublimando la sexualidad a favor de la erótica ?
¿ No es la sexualidad humana, por el contrario, un fenómeno del exceso y la transgresión, de lo selvático y lo irrestricto?
Bibliografía.
Byung Chul, Han( 2015) La Salvación de lo Bello. Barcelona, España : Herder Editorial pág. 29, 54.
Byung Chul, Han( 2017) La agonía del Eros. Barcelona, España: Herder Editorial pág. 14
Byung Chul, Han( 2020) La Desaparición de los Rituales. Una topologia del presente. Barcelona, España : Herder Editorial pág. 66.
Byung Chul, Han( 2022) Capitalismo y pulsión de muerte. Barcelona, España : Herder Editorial pág. 96.