Doctor Alacrán

Doctor Alacrán 🔬 Toxicología clínica al alcance de todos.
🕷️ Información confiable, clara y basada en evidencia.
⚗️ El conocimiento que neutraliza el peligro.

El Reto del Paracetamol: ¿Por qué cuidar cómo y cuándo lo usamos?Un grupo de médicos de cuidados intensivos en Holanda l...
25/04/2025

El Reto del Paracetamol: ¿Por qué cuidar cómo y cuándo lo usamos?

Un grupo de médicos de cuidados intensivos en Holanda lanzó un llamado de atención que también aplica en todo el mundo: usar medicamentos de forma racional no solo beneficia al paciente, sino también al medio ambiente.

El paracetamol (acetaminofén) es uno de los medicamentos más usados en pacientes hospitalizados. Sin embargo, el mismo medicamento puede tener un impacto muy diferente dependiendo de cómo se administra:
• Vía oral (tableta): genera 38 g de CO₂ por dosis.
• Vía intravenosa (IV): genera 628 g de CO₂ por dosis.

¡Es 16 veces más contaminación usarlo intravenoso que oral!

¿Y qué pasa con la efectividad?
En la mayoría de los casos, el paracetamol oral es igual de efectivo que el intravenoso. Solo en situaciones específicas (como pacientes que no pueden absorber medicamentos por boca o están inestables) es realmente necesario usarlo IV.

¿Qué hicieron?
Implementaron el “Paracetamol Challenge”, un reto para reducir en al menos 25% el uso de paracetamol intravenoso en su hospital. Además, calcularon otros impactos:
• Cada dosis IV genera mucho más desecho (146 g) que la oral (5 g).
• El costo de una dosis IV es de 1.89 €, mientras que una oral cuesta apenas 0.07 €.

¿Qué lograron?
• Redujeron el uso de paracetamol IV en su UCI casi a la mitad en un año.
• Ahorraron 730 dosis IV, reduciendo en 106 kg la cantidad de basura, 458 kg de CO₂ y 1,380 € en costos solo en un mes.
• Lograron que más de 40 hospitales se unieran a la iniciativa.

¿Por qué importa?
Porque usar medicamentos IV solo cuando realmente se necesita:
• Mejora el cuidado del paciente.
• Reduce costos para el sistema de salud.
• Disminuye el daño al medio ambiente.

ConclusiĂłn:
El reto del paracetamol nos recuerda que en medicina, cada decisión importa. Usar medicamentos de manera racional es un acto de responsabilidad médica y ambiental. IV solo cuando es necesario. Oral siempre que se pueda.

La toxicologĂ­a salva vidas todos los dĂ­as, aunque pocos lo noten. Hoy celebramos a quienes transforman el veneno en cono...
25/04/2025

La toxicología salva vidas todos los días, aunque pocos lo noten. Hoy celebramos a quienes transforman el veneno en conocimiento. 🦂💊

¡Feliz día mundial de la Toxicología!
25/04/2025

¡Feliz día mundial de la Toxicología!

Si vives en Guadalajara y sufriste una picadura de alacrán, puedes participar en una investigación clínica. Si vives en ...
09/07/2024

Si vives en Guadalajara y sufriste una picadura de alacrán, puedes participar en una investigación clínica.
Si vives en Guadalajara y no te ha picado un alacrán, comparte y guarda esta publicación por si la necesitas más adelante

La mejor micóloga del país ♥️
08/08/2019

La mejor micóloga del país ♥️

La Dra. Laura Guzmán es referente en el desarrollo de la Micología en el país.

No te puedes perder su charla "Mitos y Realidades de los Hongos" en el marco de la II Fiesta del Hongo en Tequila. ¡Te esperamos! 🍄

25/03/2019

Exposición de animales en la unidad de Intoxicación por Animales de Ponzoña

25/02/2019
. .
26/07/2018

. .

¿cuáles son las escalas que se utilizan para calificar las endoscopías en pacientes con quemaduras de la vía digestiva p...
25/07/2018

¿cuáles son las escalas que se utilizan para calificar las endoscopías en pacientes con quemaduras de la vía digestiva por cáusticos?

Uno de los principales riesgos para quemaduras por cáusticos en pacientes pediátricos es el uso de botellas de alimentos...
21/07/2018

Uno de los principales riesgos para quemaduras por cáusticos en pacientes pediátricos es el uso de botellas de alimentos para guardar productos de limpieza. Es importante educar a los familiares y pacientes sobre esta práctica inadecuada.

¿cuáles son las indicaciones para realizar endoscopía en pacientes con quemaduras de la vía digestiva producidas por álc...
16/07/2018

¿cuáles son las indicaciones para realizar endoscopía en pacientes con quemaduras de la vía digestiva producidas por álcalis?. .

DirecciĂłn

Calle Salvador Quevedo Y Zubieta, 750
Guadalajara
44340

Teléfono

+5213315317537

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor Alacrán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor Alacrán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

CategorĂ­a