
25/04/2025
El Reto del Paracetamol: ¿Por qué cuidar cómo y cuándo lo usamos?
Un grupo de médicos de cuidados intensivos en Holanda lanzó un llamado de atención que también aplica en todo el mundo: usar medicamentos de forma racional no solo beneficia al paciente, sino también al medio ambiente.
El paracetamol (acetaminofén) es uno de los medicamentos más usados en pacientes hospitalizados. Sin embargo, el mismo medicamento puede tener un impacto muy diferente dependiendo de cómo se administra:
• VĂa oral (tableta): genera 38 g de COâ‚‚ por dosis.
• VĂa intravenosa (IV): genera 628 g de COâ‚‚ por dosis.
¡Es 16 veces más contaminación usarlo intravenoso que oral!
¿Y qué pasa con la efectividad?
En la mayorĂa de los casos, el paracetamol oral es igual de efectivo que el intravenoso. Solo en situaciones especĂficas (como pacientes que no pueden absorber medicamentos por boca o están inestables) es realmente necesario usarlo IV.
¿Qué hicieron?
Implementaron el “Paracetamol Challenge”, un reto para reducir en al menos 25% el uso de paracetamol intravenoso en su hospital. Además, calcularon otros impactos:
• Cada dosis IV genera mucho más desecho (146 g) que la oral (5 g).
• El costo de una dosis IV es de 1.89 €, mientras que una oral cuesta apenas 0.07 €.
¿Qué lograron?
• Redujeron el uso de paracetamol IV en su UCI casi a la mitad en un año.
• Ahorraron 730 dosis IV, reduciendo en 106 kg la cantidad de basura, 458 kg de CO₂ y 1,380 € en costos solo en un mes.
• Lograron que más de 40 hospitales se unieran a la iniciativa.
¿Por qué importa?
Porque usar medicamentos IV solo cuando realmente se necesita:
• Mejora el cuidado del paciente.
• Reduce costos para el sistema de salud.
• Disminuye el daño al medio ambiente.
ConclusiĂłn:
El reto del paracetamol nos recuerda que en medicina, cada decisión importa. Usar medicamentos de manera racional es un acto de responsabilidad médica y ambiental. IV solo cuando es necesario. Oral siempre que se pueda.