Majo Rodríguez Fisioterapeuta

Majo Rodríguez Fisioterapeuta Soy Majo, fisioterapeuta pediátrica 👶 Apoyo el desarrollo y crecimiento de tu bebé con estimulación temprana e hitos motores 🌟

🖐️ Sí… que toque la comida, que juegue con la arena, que se embarre hasta las orejas.Porque explorar con el cuerpo es pa...
30/08/2025

🖐️ Sí… que toque la comida, que juegue con la arena, que se embarre hasta las orejas.
Porque explorar con el cuerpo es parte esencial del desarrollo infantil. Cuando tu bebé hunde las manos en el puré, en la tierra o en la masa, no solo se está divirtiendo:

Está activando su sistema sensorial, fortaleciendo su coordinación, su tolerancia a nuevas texturas y aprendiendo a relacionarse con el mundo.
Y sí, se va a ensuciar. Pero el desorden también es desarrollo.

¿Te cuesta ver a tu bebé lleno de comida o tierra? Es normal.
Pero si respiras hondo y observas… vas a notar que está aprendiendo más de lo que imaginas.

💛 Acompañar no siempre es limpiar… A veces, es dejarlo embarrarse con propósito.

28/08/2025

💬 “No diste pecho”... y eso no debería doler tanto. Hay muchas razones por las que la lactancia no siempre se da: falta de producción, dolor, complicaciones médicas, salud mental, o simplemente una decisión personal.

Algunas mujeres lo intentan todo y aún así no logran producir suficiente. Y si decidiste no dar pecho por tu bienestar emocional, también es válido. Lactar puede ser difícil, solitario, desgastante.
Elegir tu paz también es auto cuidado.

✨ Alimentar con fórmula no te hace menos mamá.
✨ El apego no depende del pecho.
✨ El vínculo se construye con presencia, mirada y amor…
No con culpa.

🌼 Este es un espacio donde no se juzga, se acompaña.
Si tú también alimentaste con fórmula, comparte este mensaje y acompaña a otra mamá que necesita escucharlo.

¿Sabías que tu bebé también guarda recuerdos… en su cuerpo? A eso le llamamos memoria corporal.Su tono, sus posturas, su...
23/08/2025

¿Sabías que tu bebé también guarda recuerdos… en su cuerpo?
A eso le llamamos memoria corporal.

Su tono, sus posturas, su forma de moverse o evitar ciertas posiciones no siempre son casualidad.

A veces son una forma de protegerse, de responder o de repetir lo que ya vivió.
💛 En fisioterapia pediátrica no solo observamos músculos:

leemos historias, sentimos tensiones y acompañamos procesos que a veces no tienen palabras, pero sí mucho por liberar.

📌 Guarda este carrusel y compártelo con quien esté criando con conciencia.

21/08/2025

¿Tu bebé se arquea o se pone rígido con frecuencia?
Aquí tienes 3 ejercicios sencillos que puedes hacer en casa para ayudarlo a liberar tensión y organizar su movimiento.

Recuerda: no estás resolviendo todo tú sola, solo estás acompañando desde el cuerpo con amor y atención.

💛 Guarda este video y compártelo con quien lo necesite.

¿Sabías que despegar cinta también es una forma de estimular su desarrollo? 👶✨ Esa pequeña acción activa sus dedos, su a...
19/08/2025

¿Sabías que despegar cinta también es una forma de estimular su desarrollo? 👶✨

Esa pequeña acción activa sus dedos, su atención, su coordinación… y lo conecta con su cuerpo mientras juega.

💡 A veces no hacen falta juguetes caros.
El movimiento más simple también puede ser el más poderoso.

¿Sabías que cantar es una de las formas más efectivas y naturales de estimular el lenguaje en tu bebé? No necesitas canc...
18/08/2025

¿Sabías que cantar es una de las formas más efectivas y naturales de estimular el lenguaje en tu bebé?

No necesitas canciones complicadas…
🎵 Solo necesitas tu presencia, tu voz y el deseo de conectar.

Estas canciones clásicas ayudan a:
– Estimular su oído
– Fomentar la repetición y el ritmo
– Crear un ambiente cálido para el desarrollo del lenguaje

💛 Guarda este carrusel y canta con tu bebé… ¡su cerebro te lo va a agradecer!

17/08/2025

¿Hasta qué punto cuidar se convierte en limitar?
El amor no se mide por cuánto evitamos que se frustren, sino por cuánto los acompañamos a descubrir de lo que son capaces.

💛 El cuerpo necesita caerse, ensuciarse, intentarlo… para aprender.
No es descuido. Es confianza.

¿Tu bebé se queda mucho tiempo quieto o parece muy tenso al moverse? A veces no es solo que sea tranquilo…Puede ser que ...
13/08/2025

¿Tu bebé se queda mucho tiempo quieto o parece muy tenso al moverse?

A veces no es solo que sea tranquilo…
Puede ser que su cuerpo necesite un poco de ayuda para explorar con más libertad.

👶🏻 No todos los bebés se mueven igual,
pero todos merecen que observemos cómo lo hacen.

🧠 El movimiento también habla, incluso cuando es escaso.
Y atender a tiempo siempre es una ventaja.

11/08/2025

Ese gesto de arquearse hacia atrás no siempre es lo que parece.

A veces, es la manera en que tu bebé te dice que algo no está fluyendo en su cuerpo.
Puede ser tono alto, frustración por no lograr moverse o incomodidad postural.

💛 La clave está en observar, entender y acompañar.
Comenta ‘ARQUEO’ si te gustaría que suba estrategias para ayudar a relajar su cuerpo.
Y si crees que esto le puede servir a otra mamá… comparte este reel.

¿Sabías que algunos movimientos del bebé no son voluntarios, sino reflejos automáticos?Uno de ellos es el reflejo tónico...
09/08/2025

¿Sabías que algunos movimientos del bebé no son voluntarios, sino reflejos automáticos?
Uno de ellos es el reflejo tónico del cuello, también conocido como reflejo de esgrimista.

Cuando gira la cabeza hacia un lado, su cuerpo responde con un patrón:

– Un brazo se estira
– El otro se flexiona
– Piernas también pueden alinearse

🧠 Este reflejo ayuda al cerebro a organizar los movimientos en los primeros meses…
pero si permanece activo mucho tiempo, puede interferir con el control postural, el gateo, o incluso el desarrollo del lenguaje.
📌 Si lo notas con frecuencia en tu bebé después del 6º mes, es buena idea pedir una valoración.

07/08/2025

La lactancia está llena de expectativas…
y también de mitos que generan culpa, miedo o frustración. 🤱🏻💛

👉 “Si duele, es normal.”
👉 “Si pide mucho, no tengo leche.”
👉 “El biberón siempre confunde.”

🧠 La verdad es que cada cuerpo es distinto, cada bebé es distinto, y cada proceso de lactancia necesita acompañamiento real, no presión.

✨ Informarnos, ajustar y acompañar con empatía hace toda la diferencia.
💬 ¿Qué mito te dijeron a ti? Cuéntamelo en comentarios y sigamos desmitificando juntas.

Amamantar no es solo dar pecho: también es cuidar tu cuerpo y el de tu bebé. 🤱✨Una postura incómoda puede hacer que la e...
05/08/2025

Amamantar no es solo dar pecho: también es cuidar tu cuerpo y el de tu bebé. 🤱✨
Una postura incómoda puede hacer que la espalda, el cuello y los hombros de mamá terminen tensos… y que el bebé tampoco esté bien alineado para succionar tranquilo.

🧡 Ajustar pequeños detalles —como usar un cojín, apoyar bien los pies o revisar cómo se acomoda la barriguita del bebé— puede cambiar toda la experiencia.
📌 Si la lactancia duele o incomoda, no es tu culpa: a veces solo es cuestión de observar la postura y hacer ajustes sencillos.

💛 Guarda esta guía y compártela con otras mamás: cada pequeño cambio suma para que la lactancia se viva con menos dolor y más confianza.

Dirección

Jose Guadalupe Montenegro #2155
Guadalajara
44150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Majo Rodríguez Fisioterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría