Casa IYARI

Casa IYARI Comunidad de aprendizaje
-Diplomados, cursos, talleres y certificaciones "IYARY" en lengua Wixarika significa corazón. Col. Sagrada Familia

Casa IYARI es un sitio incluyente que busca el equilibrio y sanación en todos los planos del individuo. El corazón como parte medular de un sistema y como una guía en cada uno de sus latidos ofrece sinceridad, es pues un símbolo del núcleo de la vida y la fortaleza; de ahí que incluye la mente, el espíritu, la naturaleza emocional entera de la persona sin dejar de lado su entendimiento. Casa Iyari promueve el rescate y la aplicación de formas y técnicas de sanación ancestral indigena

Estamos ubicados en General Arteaga #531 entre Federalismo y Puebla.

🌿 ¡Feliz Día del Botánico en México! 🌿Hoy celebramos a quienes dedican su vida a conocer, proteger y difundir la riqueza...
05/09/2025

🌿 ¡Feliz Día del Botánico en México! 🌿

Hoy celebramos a quienes dedican su vida a conocer, proteger y difundir la riqueza vegetal de nuestro país. México es uno de los países con mayor diversidad de plantas medicinales en el mundo: se estima que más de 4,000 especies forman parte de la tradición herbolaria que nuestros pueblos han preservado por siglos. 🌱✨

Los botánicos y herbolarios son guardianes del conocimiento ancestral. Gracias a ellos, sabemos que plantas como la árnica, la manzanilla, el estafiate o el cuachalalate no solo son parte de nuestra historia, sino también de nuestra salud y bienestar.

En Casa IYARI creemos que difundir y enseñar este legado es trascendental🌺

💚 Celebra con nosotros este día reconectando con las raíces de la herbolaria mexicana.
📲 Descubre nuestros próximos talleres y diplomados

🍄✨ Los hongos no solo se comen… también sanan y guían.En comunidades indígenas de México, los hongos sagrados forman par...
31/08/2025

🍄✨ Los hongos no solo se comen… también sanan y guían.
En comunidades indígenas de México, los hongos sagrados forman parte de ceremonias que unen cuerpo, espíritu y memoria colectiva. 🌱

Estas prácticas no son reliquias del pasado: siguen vivas, resguardadas por abuelas, abuelos y guías que han transmitido este saber por generaciones. 🙌

👉 Desliza este carrusel y descubre cómo los hongos, la palabra y el rezo mantienen encendida la medicina ritual.
Un conocimiento que merece respeto, reciprocidad y escucha. 🌍✨

📚 Fuentes: INAH, UNAM, ECOSUR y testimonios comunitarios.

✨ Hongos y humanidad: el legado de Robert Gordon Wasson ✨¿Sabías que existe una ciencia dedicada a estudiar la relación ...
24/08/2025

✨ Hongos y humanidad: el legado de Robert Gordon Wasson ✨

¿Sabías que existe una ciencia dedicada a estudiar la relación entre los hongos y el ser humano? 🌱🍄
Se llama etnomicología y nos habla de cómo estas especies han acompañado a la humanidad en la alimentación, la medicina y hasta en los rituales sagrados.

👩‍🔬 Robert Gordon Wasson, considerado el padre de la etnomicología, abrió este camino al investigar los usos culturales y espirituales de los hongos en diferentes pueblos.

En este carrusel descubrirás:
➡️ Qué es la etnomicología
➡️ Cómo surgieron los términos micofilia y micofobia
➡️ Los rituales mazatecos en Oaxaca y el encuentro con María Sabina
➡️ El legado que nos invita a reflexionar sobre el respeto al conocimiento ancestral

🍄✨ Los hongos son más que alimento o medicina… son parte de nuestra historia y espiritualidad.

👉 Desliza y descubre este viaje etnomicológico.
👉 Cuéntanos en los comentarios: ¿qué piensas sobre el valor de los saberes ancestrales?

🌿✨ ¡Ya está aquí nuestro calendario de actividades! ✨🌿En Casa Iyari, seguimos honrando la sabiduría ancestral que florec...
22/08/2025

🌿✨ ¡Ya está aquí nuestro calendario de actividades! ✨🌿
En Casa Iyari, seguimos honrando la sabiduría ancestral que florece en nuestra tierra. Este ciclo, te invitamos a explorar el conocimiento milenario que habita en nuestras raíces:

🌽 Maíz: Identidad de México
Descubre el simbolismo, la historia y el poder medicinal del grano sagrado de Mesoamérica.

🌵 Maguey: Propiedades Medicinales y Rituales
Una planta sagrada con usos que van más allá del pulque. Conoce sus beneficios para el cuerpo y el alma.

📜 Códice Badiano
Sumérgete en el primer herbario escrito en América. Sabiduría indígena plasmada en tinta y papel.

📚 Códice Florentino
Explora el legado de la medicina náhuatl y la cosmovisión indígena registrada por fray Bernardino de Sahagún.

💚 Te esperamos para reconectar con nuestra historia, nuestros saberes y nuestra tierra.

✨ La cosmética sólida no es moda, ¡es el futuro! 🌿Dura más, ahorra agua 💧, es libre de plásticos 🚯 y además es súper prá...
21/08/2025

✨ La cosmética sólida no es moda, ¡es el futuro! 🌿
Dura más, ahorra agua 💧, es libre de plásticos 🚯 y además es súper práctica para viajar ✈️

💡 Pequeños cambios hacen la diferencia: ¿ya te animaste a probarla?

👉 Guarda este post y comparte con quien necesite este tip eco 🌍

✨🌿 Sabiduría verde: Plantas medicinales de temporada 🌿✨El cambio de estación trae consigo saberes ancestrales y aromas ú...
20/08/2025

✨🌿 Sabiduría verde: Plantas medicinales de temporada 🌿✨

El cambio de estación trae consigo saberes ancestrales y aromas únicos. 🌱
Hoy te compartimos tres plantas que han sido parte de la medicina tradicional mexicana y de nuestra cocina:

🌼 Toloache – poderoso y enigmático, usado en rituales y para aliviar dolores.
🌿 Epazote – inseparable de los frijoles, ayuda a la digestión y a malestares intestinales.
🍃 Hierba Santa – aromática y deliciosa, calma el estómago y da sabor a nuestra comida.

💚 La naturaleza nos ofrece remedios y sabores que nos conectan con nuestras raíces.

👉 Desliza el carrusel y cuéntanos:
✨ ¿Ya conocías estas plantas?
✨ ¿Cuál has usado tú en casa?

📌 Fuente: Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana – UNAM

🌧🍄 Temporada de hongos en Jalisco: sabores, colores y tradiciónCon la llegada de las lluvias, los bosques de Jalisco se ...
15/08/2025

🌧🍄 Temporada de hongos en Jalisco: sabores, colores y tradición

Con la llegada de las lluvias, los bosques de Jalisco se llenan de tesoros únicos: hongos de colores vibrantes, sabores inigualables y un valor cultural que ha pasado de generación en generación.

Desde el amarillo Amanita caesarea hasta el azul Lactarius indigo, cada uno cuenta una historia que conecta naturaleza, ciencia y tradición.

Este año, vive la experiencia en las ferias de Tapalpa, Villa Guerrero y CUCBA, con actividades culturales, gastronómicas y académicas.

✨ Prepárate para saborear la temporada. ¿A cuál feria te apuntas?

Fuente: Gaceta UdeG

🍄 “Hongos: medicina de la tierra que brota con la lluvia” 🌧️Desde tiempos ancestrales, los hongos han sido valorados no ...
08/08/2025

🍄 “Hongos: medicina de la tierra que brota con la lluvia” 🌧️
Desde tiempos ancestrales, los hongos han sido valorados no solo por su sabor, sino por su poder curativo.
México, segundo país con mayor diversidad de hongos comestibles, guarda una riqueza medicinal en sus bosques que durante años fue invisibilizada por mitos y estigmas.

Las hongueras, mujeres sabias herederas de este conocimiento milenario, saben distinguir los hongos que nutren y los que sanan. Pero hoy, ese saber está en riesgo: el cambio climático, la tala y la falta de interés de las nuevas generaciones amenazan con silenciarlo.

🌱 Los hongos tienen propiedades que apoyan el sistema inmune, ayudan a regular el metabolismo y son aliados naturales en la medicina tradicional. Revalorarlos es también una forma de sanar.

📚 Basado en información de UNAM Global: unamglobal.unam.mx

📢 Comparte este carrusel si crees que la medicina también brota de la tierra. Honremos el conocimiento ancestral que sana.

🍄 Agosto: tiempo de hongos y conocimiento ancestral 🌧️Con la llegada de las lluvias, la naturaleza nos invita a reconect...
02/08/2025

🍄 Agosto: tiempo de hongos y conocimiento ancestral 🌧️
Con la llegada de las lluvias, la naturaleza nos invita a reconectar con sus ciclos.
En Casa Iyari abrimos espacio para el estudio de la herbolaria, la farmacia natural y las sobadas tradicionales.
Explora nuestra oferta de diplomados y talleres diseñados para cultivar saberes que sanan.
🌿 Consulta el calendario de actividades y forma parte de esta experiencia

Te presentamos nuestro calendario de actividades del mes de febrero ♥️Por esta ocasión nos dejaremos contagiar por la fe...
10/01/2025

Te presentamos nuestro calendario de actividades del mes de febrero ♥️

Por esta ocasión nos dejaremos contagiar por la festividad de San Valentín, el cual fue un sacerdote que pese a la prohibición de bodas en el siglo III en Roma, decidió efectuar bodas clandestinas, a pesar de que el emperador Claudio II se oponía, ya que creía que los hombres solteros eran mejores soldados. Valentín fue descubierto y posteriormente ejecutado por desafiar la ley, siendo este el origen de este famoso día.

A lo largo de nuestra historia diferentes plantas y frutos han sido relacionadas con esta festividad, que va desde lo amistoso, hasta lo romántico y erótico, en donde las propiedades afrodisíacas de las plantas han sido objeto de estudio e interés para muchas personas a lo largo del mundo.

Te invitamos a conocer nuestros talleres y diplomados y a darte la oportunidad de iniciar el año aprendiendo algo nuevo en compañía de tus seres queridos.

Pregunta por nuestras promociones para parejas de novi@s o amig@s.

Pero sobre todo, hazlo siempre con el corazón ❤️

¡Inicia el año aprendiendo algo nuevo! Te esperamos este domingo 12 de enero en nuestro taller intensivo de masaje reduc...
08/01/2025

¡Inicia el año aprendiendo algo nuevo!

Te esperamos este domingo 12 de enero en nuestro taller intensivo de masaje reductivo y terapia anticelulítica con ventosa de 10:00 am a 3:00pm.

Por promoción de temporada, aparta tu lugar y recibe 10% de descuento en el costo total del taller.

Para más información envía un mensaje personal.

¡Te esperamos!

Te presentamos nuestro botiquín invernal natural, en donde encontrarás 5 plantas medicinales,ideales para consumir en in...
18/12/2024

Te presentamos nuestro botiquín invernal natural, en donde encontrarás 5 plantas medicinales,ideales para consumir en infusión y tratar problemas relacionados con las vías respiratorias.

Recuerda cuidarte en esta temporada invernal y consumir plantas que aporten bienestar a tu cuerpo.

Comienza a construir tu farmacia natural estudiando nuestro diplomado de herbolaria y farmacia natural.
Comienza el próximo año aprendiendo algo nuevo e invirtiendo en tu salud.

Dirección

General Arteaga #531
Guadalajara
C.P.44200

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm
Sábado 12pm - 4pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa IYARI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Casa IYARI:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Los latidos de Casa Iyari

Somos una organización que tiene entre sus actividades difundir, enseñar y compartir los conocimientos relacionados con la medicina tradicional en todas sus formas y orígenes enfocándonos en mayor medida, al universo cultural de la medicina tradicional mexicana. La cual buscamos reivindicar en la sociedad como una herramienta útil para el desarrollo comunitario. Nos vinculamos y acompañamos procesos de desarrollo con comunidades desprotegidas, buscando, transmitir estos conocimientos y que los hagan herramientas para su crecimiento integral.

QUE HACEMOS:

A continuación se describe de manera breve el trabajo que realizamos y el cual hemos dividido en tópicos generales:

EDUCACIÓN: