Contamos con la experiencia efectiva y comprobable de años laborando como psicólogos en unidades médicas de urgencias. Hemos atendido miles de usuarios en casos complejos, por ejemplo:
Personas víctimas de accidentes automovilísticos, laborales, caseros, otras tantas adoleciendo enfermedades crónico - degenerativas (cáncer, vih, diabetes, hipertensión etc.), violencia (intrafamiliar, social), trastornos psiquiátricos (ansiedad, depresión, esquizofrenia), víctimas del abuso sexual, el riesgo suicida etc. Contamos con el conocimiento, experiencia y calidad que hoy convertimos en habilidades válidas y viables, sobre una intervención oportuna y eficaz, de las heridas psicológicas que sobrevienen inmediatamente después de un evento adverso. La particularidad de este estilo de trabajo psicológico (Psico-Rescate) es que se aplica en escenarios no comunes, como salas de espera, salas de urgencias, camas de hospital, vía pública siniestros) e incluso en desastres. Decimos poco comunes dado que generalmente un psicólogo convencionalmente interviene desde las 4 paredes de su consultorio y un buen número de situaciones críticas del sus pacientes, corresponden a eventos extemporáneos, es decir a situaciones que pueden tener meses, años afectando al individuo, hasta que al fin se decide a pedir apoyo. Mientras en el ramo hospitalario de urgencias, la regulación al daño psicológico es casi inexistente. Nuestra capacitacion es profesional y es para todos quienes confian en nuestros cursos, talleres, diplomados y seminarios... Formamos, especialistas en primera respuesta psicológica, nuestros lema es: "Salvamos mas vidas, rescatando mentes"
Psic.