Coaching Logoterapéutico

Coaching Logoterapéutico Logoterapia es una Psicoterapia Humanista Existencial, contempla al ser humano en constante desarrollo y evolución, aborda a partir de sus propios valores.

A diferencia de Freud, que apostó por el placer, o Adler, que defendía la lucha por el poder como motores de la vida, Fr...
27/06/2025

A diferencia de Freud, que apostó por el placer, o Adler, que defendía la lucha por el poder como motores de la vida, Frankl proclamó que el ser humano se mueve por la necesidad de encontrar un propósito. "La voluntad de sentido", la llamó. Esta búsqueda no es un lujo reservado a tiempos felices, sino una necesidad que se agudiza precisamente cuando la vida se vuelve insoportable. En sus propias palabras, “el sentido es algo que debemos descubrir a lo largo de nuestras vidas, eligiendo cómo responder a las circunstancias que enfrentamos”. Frankl desarrolló su filosofía no desde la comodidad de un despacho, sino entre la muerte, el hambre y la humillación de los campos de concentración n***s. Allí observó cómo quienes lograban dar sentido a su sufrimiento sobrevivían con mayor entereza que quienes lo vivían como absurdo. De esta experiencia extrajo tres vías esenciales para encontrar sentido en la vida: la primera, a través del trabajo y la creación. No importa si se trata de pintar, escribir, enseñar o construir. Lo importante es comprometerse con algo más allá de uno mismo. Según Frankl, “al concentrarse en algo externo a uno mismo, la persona se conecta con un propósito más grande”.

Sentido de vida al comprender.
21/04/2025

Sentido de vida al comprender.

Muchos hombres aún no comprenden algo simple, pero profundamente cierto:

Una mujer ama con el alma, pero no ama en el vacío.
Ama en respuesta.

No da por dar.
Da porque siente.
Porque se conmueve con lo que recibe.
La energía que le entregas, ella la transforma.
Tus palabras, tus silencios, tus gestos, incluso tus intenciones…
Ella los percibe, los guarda, los interpreta.

Y luego, responde.
A veces con ternura que arropa, con presencia que calma, con amor que construye hogar.
Otras veces con distancia, con silencio, con ese adiós sereno que ya no deja lugar al regreso.

No porque no haya amado.
No porque sea cruel.
Sino porque es espejo.
Y solo devuelve lo que en ella sembraste.

¿Quieres amor? Siembra respeto.
¿Quieres lealtad? Sé íntegro.
¿Quieres una mujer que sea paz? No seas tormenta.

Si tu mujer brilla, es porque la hiciste sentir segura.
Si se apagó, es porque dejaste de proteger su luz.

Mírala bien...
Porque en sus ojos, muchas veces, no verás sus emociones.
Verás las tuyas, reflejadas.

27/12/2024
— ¿Cuál es la diferencia entre la logoterapia y otras corrientes terapéuticas?—El sello más distintivo es la inclusión e...
16/10/2024

— ¿Cuál es la diferencia entre la logoterapia y otras corrientes terapéuticas?

—El sello más distintivo es la inclusión explícita de la dimensión espiritual del ser humano. Lo que trabaja la logoterapia es una antropología muy clara, afirmando que el ser humano es un ser bio-psico-social-espiritual. Otras corrientes no incluyen lo espiritual. Lo que decía Frankl es que la logoterapia es un complemento de otras teorías, no es una teoría cerrada. Es una perspectiva abierta, integral e interactiva donde se pueden tomar elementos de otras perspectivas teóricas. No nos olvidemos que Frankl tenía como grandes influencias a Sigmund Freud y Alfred Adler. Hoy en día hay muchas corrientes que pueden ser complementadas con la logoterapia: la terapia sistémica, la psicología cognitiva o la psicología vincular, por ejemplo.

—¿Por qué la logoterapia es una corriente que no goza de mayor difusión? A nivel local no es una prioridad en el ámbito académico y en la Universidad Nacional de Rosario no está contemplada formalmente en el plan de estudios...

—Hay distintos factores. Uno de ellos es la corriente hegemónica fuerte y preponderante que existe en el país: me refiero al psicoanálisis. Todos los otros enfoques de alguna manera están subordinados al predominio del psicoanálisis y analizados desde esa óptica, no en forma independiente y profunda. Por otra parte creo que la logoterapia tiene la propia dificultad de ser muy asimilada con la religión. Hay gente que la confunde con un culto o que cree que es una terapia para personas creyentes. Es un error y una mala fama que tiene.

17/09/2024
Les recomiendo muchísimo este retiro !!Aquí en Colima 🫶✨
04/07/2024

Les recomiendo muchísimo este retiro !!
Aquí en Colima 🫶✨

¿Cuánto tiempo tienes sin hacer un alto?
😵‍💫🤯
¿Cansado?
🥱😴
¿Se te esta dificultando tomar una decisión ?
😵‍💫😒

¡Detente!
🙌🏻
toma un respiro.

La palabra “coquette” proviene del idioma francés, y su significado original es “coqueta”; se deriva del diminutivo de “...
10/03/2024

La palabra “coquette” proviene del idioma francés, y su significado original es “coqueta”; se deriva del diminutivo de “coq”, que significa “gallo”.

La conexión entre el ave y una mujer coqueta puede parecer extraña, pero se debe a la forma en que un gallo se pavonea para atraer a las gallinas.

En el siglo XVI, hacía referencia a una mujer que era atractiva y seductora. También se usaba con una connotación negativa, para referirse a una mujer que era promiscua o que usaba su atractivo para obtener beneficios.

Cocottes (o coquettes) era una denominación para pr******tas de lujo o cortesanas en Francia durante el Segundo Imperio y la Belle Époque, también conocidas como demi-mondes y grandes horizontales. Cocotte era originalmente en francés un término cariñoso para denominar a los niños pequeños, pero empezó a ser utilizado para denominar a las pr******tas más elegantes en la década de 1860. El nombre también fue empleado en el imperio alemán y la república de Weimar (Kokotte).

Para algunas jóvenes, convertirse en cocotte era también una manera de conseguir comodidad financiera antes de sentar cabeza y contraer matrimonio. Algunas consiguieron retener su fortuna, otras murieron en la miseria, otras finalmente, como Sarah Bernhardt, que comenzó como una cocotte, se convertían en actrices aduladas.

Para un hombre rico del periodo, mantener una cocotte era visto como símbolo de su alto estatus y virilidad. Admiradas y criticadas, las cocottes eran elegantes, a la moda y extravagantes, los periódicos informaban sobre su ropa, fiestas y asuntos.

Varios autores de finales del siglo xix y principios del XX escribieron sobre cocottes, por ejemplo Émile Zola con Nana.
Esta novela describe la vida y destino trágico de una pr******ta callejera que asciende hasta convertirse en una cocotte, y que en su camino arruina a los hombres poderosos que conoce.

Actualmente, en las redes sociales se usa la palabra “coquette” para referirse a una estética que combina elementos de la feminidad tradicional con un toque moderno y empoderado (feminismo). Recordemos que hasta en los tiempos pasados donde había más escrupulosidad al vestir se escondía la promiscuidad más que ahora.

07/03/2024
09/12/2023

Codependencia
El estado de desear perpetuamente…..
Si tú eres codependiente es posible que desees constantemente cosas como el amor, amistades auténticas, paz mental y relaciones saludables con tus hijos, padres, pareja y amigos y durante estas fiestas navideñas es normal pensar en lo que quieres recibir, pero que crees? Recibir esta directamente conectado con lo que tú das.
Cómo puedes dar amor auténtico si tú nunca lo recibiste?
Por esto es tan importante despertar de éste rol de Codependencia programado en ti.
Cómo codependientes no se alcanza a reconocer que constantemente se está enfocado en lo externo, buscando maneras de ser “suficientes” para que los otros los amen es decir, no hay un auténtico amor propio, así nunca lo recibirán a cambio. Por lo general terminan en relaciones donde los explotan o con personas narcisitas que se aprovechan de l necesidad del codependiente de ser visto y tomado en cuenta.
Los codependientes se sienten felices rescatando o arreglando la vida de los otros. Se sienten perdidos cuando están solos o dentro de su propia piel y ayudando a otros o estar para el otro hace que no se sientan tan solos.
Si eres codependiente y has pasado toda tu vida esperando el amor, has pasado tu vida con un vacío en el corazón, pidiendo permiso para amarte a ti mism@ y si te la has pasado sirviendo a otros para no sentir esa ansiedad que te da el vacío de no hacer algo por alguien más y te la pasas toda la vida ayudando a otros a sentirse bien sobre sí mismos, puedes parar.
Entrando al Año Nuevo deja de esperar que alguien de afuera te ame, así como deseaste que tus padres te amaran.
Al despertar de éste estado y hacer consciencia de nuestro inconsciente y amarse a si mismo es un largo camino, pero sí es posible recuperarse,
No importa lo que pase amarse a uno mismo es la única solución.
Feliz Navidad y Año Nuevo 🪅 Tu puedes !!!!!!!

Elena van der Veer

𝐒𝐈 𝐌𝐈 𝐄𝐍𝐄𝐑𝐆𝐈𝐀 𝐍𝐎 𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐈𝐄𝐑𝐓𝐀...Un día podrás decir:Si mi energía no te despierta no soy para ti.Si mi espíritu no te in...
04/11/2023

𝐒𝐈 𝐌𝐈 𝐄𝐍𝐄𝐑𝐆𝐈𝐀 𝐍𝐎 𝐓𝐄 𝐃𝐄𝐒𝐏𝐈𝐄𝐑𝐓𝐀...

Un día podrás decir:
Si mi energía no te despierta no soy para ti.
Si mi espíritu no te inspira, no fuerces la conexión.
Si mi mente no te hace pensar más profundo, no tiene sentido que me tengas en tu mente.
Si mi pasión no te mueve entonces será mejor cambiar de dirección.
Si mi presencia no te ayuda a evolucionar, seguramente lo hará mi ausencia.
Si mi amor no abre tu corazón, definitivamente otro amor lo hará.
Camina ve y encuentra lo que hace vibrar tu ser, no te detengas ni siquiera para mirar atrás.
Uno de los actos de amor mas grandes es dejar ir, la vibra y la energía no miente.
Y así uno va fluyendo en su proceso de amarse y amar sin tanto dramatismo y dolor, con la libertad de soltar y volar incondicionalmente.
Confía en tu proceso.

Buen camino🌻

Sexto Sol

Dirección

Guadalajara

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Coaching Logoterapéutico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Coaching Logoterapéutico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram