Escuela de Tarot Lemat Guadalajara

Escuela de Tarot Lemat Guadalajara Conoce y aprende el Tarot Terapeútico de Marsella con un método único, fácil de usar. Cursos, lecturas, talleres, meditaciones.

Ahora en Guadalajara, México devela los secretos del Tarot

Explicación comprensiva de la envidia. ( desde mi punto personal) ...🤔😵‍💫Todos dicen no ser envidiosos. A todos les mole...
04/09/2025

Explicación comprensiva de la envidia. ( desde mi punto personal) ...🤔😵‍💫
Todos dicen no ser envidiosos. A todos les molesta la envidia. Si embargo es una emoción humana. El punto es que viene directamente de EGO, no del corazón . Creo que es normal sentirse triste cuando se marca mucho la diferencia entre lo que los otros tienen y nosotros carecemos, sobre todo si sentimos que no lo vamos a conseguir nunca y nos parece un valor importante.
Creo que la diferencia la hace quien no se atrapa con esas emociones y trata de mirar su propia vida, valorando todos las bendiciones que "SI" tiene o si siente envidia la convierte en otro sentimiento, o no la actúa con acritud. Quizás al final es un sentimiento universal cuyo manejo depende del nivel de satisfacción compensatoria de cada persona y su nivel de madurez, así como de su estado de conciencia....🧘‍♂️🧚🏽‍♂️🕉️

. Las donaciones, aunque aparentemente son actos de generosidad, pueden estar profundamente teñidas por el ego. Su manif...
01/09/2025

. Las donaciones, aunque aparentemente son actos de generosidad, pueden estar profundamente teñidas por el ego. Su manifestación puede variar desde una expresión pura del mismo hasta una que lo trasciende por completo.

Aquí te muestro cómo se manifiesta la donación en relación con el ego, desde lo más egocéntrico hasta lo más desapegado:

1. Donación como Extensión del Ego (El "Yo" en el Centro)

En este nivel, la donación no se trata tanto del otro sino de uno mismo. El ego utiliza el acto de dar para reforzarse.

· Búsqueda de Reconocimiento y Validación: Se dona para ser visto, aplaudido y reconocido como "generoso" o "filántropo". El valor está en el título o en la placa con el nombre del donante, no en el acto en sí.
· Sentimiento de Superioridad: La donación crea una dinámica de poder: "Yo tengo y te doy, por lo tanto, soy mejor que tú". Refuerza la identidad de uno como "salvador" o "benefactor".
· Culpa o Obligación Social: Se dona para calmar la propia culpa por tener más, para quedar bien en un evento social o para cumplir con una expectativa. Es un acto motivado por la presión externa, no por la compasión interna.
· Control Condicionado: La ayuda viene con strings attached ("atada con hilos"). Se dona, pero se exige que el receptor actúe, piense o se comporte de cierta manera. El ego necesita controlar el resultado y cómo se usa su "regalo".

Manifiestación: "Mira lo que he donado", "Gracias a mí...", "Yo te ayudo, pero...".

2. Donación como Transacción del Ego (El "Intercambio")

Aquí hay un elemento de reciprocidad o beneficio indirecto. El ego no busca reconocimiento abierto, pero sí obtiene algo a cambio.

· Intercambio Energético o de "Karma": Se dona con la expectativa (consciente o inconsciente) de que el universo o la vida devolverá ese bien multiplicado. Es una forma de "inversión espiritual" con expectativa de retorno.
· Autoimagen Mejorada: Se dona para poder decirse a uno mismo "soy una buena persona" y fortalecer la autoestima. La recompensa no es pública, sino interna, pero sigue siendo una recompensa para el ego.
· Limpieza de Conciencia: Donar se convierte en un mecanismo para compensar otras acciones menos nobles en la vida de uno, permitiendo que el ego se sienta en equilibrio sin tener que hacer cambios profundos.

Manifiestación: "Esto me hará sentir bien conmigo mismo", "Si doy, recibiré".

3. Donación con Intención Pura (El "Nosotros")

Este es el nivel donde el ego se disuelve o se pone al servicio de algo más grande. La donación es un acto de conexión genuina.

· Empatía y Compasión Desinteresada (Karuna): Se dona porque se reconoce el sufrimiento ajeno y se siente un impulso genuino de aliviarlo, sin ningún apego al resultado o al reconocimiento. La recompensa es ver al otro mejor.
· Sense of Shared Humanity: No hay una separación entre "el que da" y "el que recibe". Se entiende que es un flujo natural de recursos dentro de una misma comunidad humana. Es un acto de interdependencia.
· Desapego Total: Se da lo que se puede, sin jactancia, sin controlar cómo se usa, y se olvida el acto inmediatamente después de hacerlo. No hay una narrativa personal attached a la donación.
· Donación como Devolución: Se tiene la humilde comprensión de que uno ha recibido mucho de la sociedad, la vida o el universo, y donar es simplemente "devolver" parte de ese flujo para que continúe.

Manifiestación: "Esto es lo que se necesita hacer", "Es un privilegio poder ayudar". La acción es silenciosa y anónima.

---

En resumen: La diferencia clave no está siempre en la cantidad donada, sino en la calidad de la intención detrás de la donación.

· Con Ego: La donación es una transacción donde el "Yo" recibe algo (reconocimiento, control, superioridad, tranquilidad).
· Sin Ego: La donación es una expresión de compasión donde el foco está entirely en el "Tú" o el "Nosotros", como un acto natural de fluir y compartir sin apego.

Recordemos este libro que guarda una gran filosofía aquí te dejo un resumen de "Los Cuatro Acuerdos" del autor mexicano ...
29/08/2025

Recordemos este libro que guarda una gran filosofía aquí te dejo un resumen de "Los Cuatro Acuerdos" del autor mexicano Miguel Ruiz, un libro de sabiduría tolteca que se ha convertido en un bestseller internacion

Miguel Ruiz parte de la idea de que, desde niños, somos "domesticados" por la sociedad, nuestra familia, la cultura y la religión. A través de este proceso, aprendemos un sistema de creencias, reglas y expectativas sobre cómo debemos ser y vivir. Este sistema actúa como un "juez" interior que nos castiga cuando no cumplimos las expectativas y un "víctima" que sufre las críticas.

El camino hacia la libertad personal y la felicidad, según Ruiz, es romper esos viejos acuerdos limitantes y reemplazarlos por cuatro nuevos pactos con uno mismo.

Los Cuatro Acuerdos

1. Sé Impecable con tus Palabras (El más importante)

· Qué significa: Usar las palabras de forma correcta, positiva y en dirección a la verdad y el amor. "Impecable" viene del latín sin pecado, donde "pecado" se entiende como todo lo que va en contra de uno mismo.
· Cómo aplicarlo:
· Evitar el chisme y la crítica, hacia los demás y hacia ti mismo.
· Usar el lenguaje para decir la verdad, expresar amor y construir realidades positivas.
· Las palabras tienen un poder enorme para crear; pueden sanar o herir profundamente. Ser impecable es asumir la responsabilidad de ese poder.

2. No Te Tomes Nada Personalmente

· Qué significa: Entender que lo que los demás dicen y hacen es una proyección de su propia realidad, de sus creencias y sus experiencias. No es sobre ti.
· Cómo aplicarlo:
· Cuando alguien te insulta o te critica, está hablando desde su propio sistema de creencias y sus heridas. Si no te lo tomas personalmente, te vuelves inmune a sus "venenos".
· Liberarte de la necesidad de aprobación externa. Ni la alabanza ni la ofensa te definen realmente.

3. No Hagas Suposiciones

· Qué significa: Tendemos a hacer suposiciones sobre lo que los demás piensan, hacen o significan con sus acciones. Luego, reaccionamos basándonos en esas suposiciones, creando dramas innecesarios y malentendidos.
· Cómo aplicarlo:
· Pregunta y comunica claramente. En lugar de suponer, ten el valor de hacer preguntas hasta que todo quede claro.
· Expresa tus deseos y necesidades con claridad para que los demás no tengan que suponer lo que quieres.

4. Haz Siempre lo Máximo que Puedas

· Qué significa: Dar lo mejor de ti en cualquier circunstancia, pero sin juzgarte si a veces ese "máximo" es más bajo que otras. Tu mejor esfuerzo varía dependiendo de tu energía, salud y estado de ánimo.
· Cómo aplicarlo:
· Evita el auto-castigo por no alcanzar una perfección imposible.
· Cuando haces siempre tu máximo, evitas el arrepentimiento y la frustración.
· Este acuerdo te permite vivir con intensidad y plenitud en el momento presente.

---

Conclusión: El Impacto de los Acuerdos

La práctica constante de estos cuatro acuerdos lleva a:

· Libertad personal: Te liberas de la necesidad de aprobación y del miedo al juicio.
· Paz interior: Reduces dramáticamente el conflicto interno y el sufrimiento emocional.
· Relaciones más sanas: Te comunicas con claridad, evitas malentendidos y dejas de proyectar tus heridas en los demás.
· Automaestría: Recuperas el control de tu vida y tu felicidad.

Nota: Ruiz también introduce un "Quinto Acuerdo" en un libro posterior, que sintetiza y profundiza los cuatro primeros: "Sé escéptico, pero aprende a escuchar". Significa cuestionar y no creer todo lo que oyes (especialmente tus propios diálogos internos), pero al mismo tiempo escuchar con respeto la intención detrás de las palabras de los demás.

En esencia, "Los Cuatro Acuerdos" es una guía práctica para deshacer años de condicionamiento negativo y vivir una vida más auténtica, libre y pacífica.

Inicio próximo
29/08/2025

Inicio próximo

🪷🪷 **La Parábola del Farolero y las Estrellas**🪷En un pueblo rodeado de montañas oscuras, vivía un anciano farolero. Cad...
28/08/2025

🪷🪷 **La Parábola del Farolero y las Estrellas**

🪷En un pueblo rodeado de montañas oscuras, vivía un anciano farolero. Cada noche, sin falta, subía a la colina más alta y encendía un gran farol. Su luz era un pequeño punto dorado en la vasta oscuridad.

🪷Un viajero, cansado y algo amargado, pasó por el pueblo y le preguntó:
—¿Por qué pierdes tu tiempo encendiendo este farol noche tras noche? Mira cuán grande es la oscuridad... tu luz es apenas un grano de arena en el desierto. ¿Qué diferencia puede hacer?

El anciano farolero sonrió, señaló hacia el valle y respondió:
—Mira hacia abajo, amigo.

🪷El viajero miró... y vio algo asombroso. En cada casa del pueblo, en cada ventana, en cada porche, brillaba una pequeña luz: velas, lámparas de aceite, faroles pequeños. El valle entero centelleaba como un cielo estrellado invertido.

—Mi farol —explicó el anciano— **no sirve para vencer toda la oscuridad del mundo. Sirve para recordarles a ellos que es posible encender una luz.** Cuando ven mi llama solitaria en la colina, recuerdan encender la suya. **Una luz llama a otra luz, y así la oscuridad se llena de estrellas hechas por manos humanas.** Mi tarea no es luchar contra la sombra, sino ser la primera chispa.

🪷🪷 **Moraleja para alegrar el día:**
No subestimes el poder de tu propia luz (tu sonrisa, tu palabra amable, tu gesto positivo). Puede parecer pequeña frente a las "grandes oscuridades" del mundo (problemas, malas noticias, estrés). 🪷🪷 Pero **tu actitud positiva no necesita iluminarlo todo de golpe; solo necesita encenderse.** Al hacerlo, inspiras a otros a encender *su* luz. La alegría y la esperanza son contagiosas. Un farol llama a otro farol, una sonrisa genera otra sonrisa, y juntos transformamos la noche en un manto de estrellas.
🪷🪷🪷🪷🪷🪷🪷
¡Hoy, sé ese primer farol en la colina! 🌟
¿Qué pequeña luz encenderás tú hoy para alegrar tu rincón del mundo?

¡Que tengas un día lleno de chispas positivas! 😊 🪷🪷

*C A R P E D I E M*En el año 8 A. C. fallecía el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente *Horacio*. Según los ent...
26/08/2025

*C A R P E D I E M*

En el año 8 A. C. fallecía el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente *Horacio*. Según los entendidos, el más grande poeta lírico....

Autor de la frase *Carpe Diem*
(aprovecha el día).

La frase se hizo famosa en la película “La Sociedad de los poetas muertos” a raíz de un poema del gran Walt Whitman.

Aquí el poema:

*CARPE DIEM*

Aprovecha el día.
No dejes que termine
sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz,
sin haber alimentado tus sueños.

No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie
te quite el derecho de expresarte,
que es casi un deber.

No abandones tus ansias
de hacer de tu vida
algo extraordinario...

No dejes de creer
que las palabras y la poesía,
sí pueden cambiar el mundo;
porque, pase lo que pase,
nuestra esencia está intacta.

Somos seres humanos llenos de pasión,
la vida es desierto y es oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa.
Y tú puedes aportar una estrofa...

No dejes nunca de soñar,
porque sólo en sueños
puede ser libre el hombre.

No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un
silencio espantoso.
No te resignes, huye...

"Yo emito mi alarido
por los tejados de este mundo", dice el poeta;
valora la belleza de las cosas simples,
se puede hacer poesía
sobre las pequeñas cosas.

No traiciones tus creencias,
todos merecemos ser aceptados.
No podemos remar
en contra de nosotros mismos,
eso transforma la vida en un in****no.

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridades.

Piensa que en tí está el futuro,
y asume la tarea con orgullo
y sin miedo.

Aprende de quienes pueden enseñarte.
Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros Poetas Mu***os te ayudarán a caminar por la vida.

La sociedad de hoy somos nosotros, los Poetas Vivos.
¡No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas !
____

*Carpe diem es una alocución latina que literalmente significa *Vive el día*. que quiere decir *aprovecha el momento*, en el sentido de *no malgastarlo*.

“Carpe diem, quam minimum credula postero”
*Aprovecha el día, no confíes en el mañana*

Todos los días las legiones romanas a las 6 de la mañana saludaban con el grito
*¡Carpe Diem !*

22/08/2025

Iniciamos el 4 de Septiembre de 8 pm a 10 pm

El tarot terapéutico es un enfoque que utiliza los arcanos como una herramienta de autoconocimiento, introspección y des...
20/08/2025

El tarot terapéutico es un enfoque que utiliza los arcanos como una herramienta de autoconocimiento, introspección y desarrollo personal, alejándose de la predicción del futuro para centrarse en el presente y los procesos internos.

Aquí tienes una lista de 10 beneficios de usarlo:

1. Fomenta la Introspección y el Autoconocimiento Las imágenes y símbolos de las cartas actúan como espejos que reflejan aspectos inconscientes de la persona.Esto ayuda a explorar pensamientos, emociones, motivaciones y patrones de comportamiento que pueden no ser evidentes en la superficie.

2. Facilita la Conexión Emocional El proceso de elegir cartas y hablar sobre lo que evocan permite acceder y expresar emociones complejas o reprimidas de una manera segura y simbólica,lo que puede ser muy catártico.

3. Ofrece Perspectivas Nuevas y Alternativas Ante un problema o bloqueo,el tarot puede revelar ángulos o puntos de vista que no se habían considerado, rompiendo con la visión lineal y limitada que a menudo se tiene de las situaciones difíciles.

4. Ayuda a la Toma de Decisiones No dice lo que debes hacer,sino que ilumina las diferentes opciones, sus potenciales consecuencias y los motivos ocultos detrás de cada elección. Empodera para tomar decisiones más conscientes y alineadas con uno mismo.

5. Estimula la Creatividad y la Intuición Al trabajar con un lenguaje simbólico y metafórico,se activa el hemisferio derecho del cerebro, fomentando el pensamiento creativo, la imaginación y la confianza en la propia intuición.

6. Promueve la Claridad Mental Al estructurar y dar forma a preocupaciones o confusiones internas a través de una narrativa(la historia que cuentan las cartas), se reduce la ansiedad y se logra una mayor claridad y orden mental.

7. Ayuda a Identificar y Romper Patrones Negativos Al reflejar dinámicas recurrentes en la vida de una persona(por ejemplo, en relaciones o trabajo), el tarot terapéutico hace visibles estos patrones, que es el primer paso esencial para poder transformarlos.

8. Es una Herramienta de Empoderamiento A diferencia de una lectura predictiva que puede fomentar la pasividad("esto va a pasarme"), el tarot terapéutico enfatiza la agencia personal ("¿qué puedo yo hacer con esto?"). Devuelve el control y la responsabilidad a la persona.

9. Facilita la Elaboración de Duelos y la Aceptación Puede ser una herramienta muy poderosa para procesar pérdidas,cambios o etapas que han concluido. Ayuda a encontrar significado, integrar la experiencia y avanzar desde un lugar de aceptación.

10. Fortalece la Conexión Mente-Cuerpo-Espíritu Integra el análisis mental con la sabiduría emocional y la búsqueda de un propósito más profundo(espiritual, en un sentido amplio), promoviendo una sensación de totalidad y equilibrio.

Nota importante: El tarot terapéutico es una herramienta complementaria de crecimiento personal. No sustituye el diagnóstico o tratamiento de un profesional de la salud mental (psicólogo, psiquiatra) en casos de patología.

Nota del día: Lunes 11 de Agosto 2025La magia empieza cuando dejas de resistirte al cambio y decides confiar en ti.”sign...
11/08/2025

Nota del día: Lunes 11 de Agosto 2025

La magia empieza cuando dejas de resistirte al cambio y decides confiar en ti.”

significa que los mayores avances y transformaciones personales ocurren cuando soltamos el miedo, dejamos de luchar contra lo inevitable y nos abrimos a nuevas posibilidades. Resistirse al cambio es quedarse en lo conocido, aunque ya no funcione. Pero cuando eliges confiar en ti —en tu intuición, en tu capacidad de adaptarte, de sanar, de crecer— ahí comienza la verdadera magia: esa sensación de libertad, de avance, de poder crear una vida más auténtica.

Te invito a romper patrones, soltar las cargas del pasado y conectar con el presente desde el amor propio. Cambiar es confiar. Y confiar es el primer paso hacia la vida que mereces.
Confía en tí, en tu intuición, en las señales que Dios te da por medio de ésta , siente, escucha, y actúa en consecuencia!.
Aún está activa la energía del portal 88 hasta el día 12.
Que esta nueva semana tomes las desiciones correctas, haciendo los cambios necesarios para tu mayor bien...!!!
ORO Y MIEL 🌟❤️🌹❤️🌟

Que una niña de 4 años prefiera a los personajes "malos" (villanos) en lugar de las princesas es totalmente normal y no ...
07/08/2025

Que una niña de 4 años prefiera a los personajes "malos" (villanos) en lugar de las princesas es totalmente normal y no debe ser motivo de preocupación. Aquí te explico las razones y su significado:

1. Exploración de roles y poder
- Los villanos suelen ser personajes dinámicos, con agencia y poder: toman decisiones, lideran y actúan con determinación (aunque sean antagonistas).
- Las princesas tradicionales a menudo son representadas de manera más pasiva (esperando rescate, siguiendo reglas). Para una niña curiosa, los villanos pueden resultar más interesantes por su libertad de acción.

2. Atractivo visual y personalidad
- Los villanos suelen tener diseños extravagantes, poderes mágicos o rasgos excéntricos** (como la Reina de Corazones, Maléfica o Cruella). Su estética llamativa y personalidades fuertes captan más la atención que la "bondad convencional" de las princesas.

3. Rebeldía típica de la edad
- A los 4 años, los niños empiezan a desarrollar su identidad y a cuestionar normas. Preferir lo "prohibido" o lo que rompe reglas es una forma de explorar autonomía. Los villanos simbolizan esa transgresión sin consecuencias reales.

4. Complejidad emocional
- Muchos villanos modernos tienen historias trágicas o motivaciones complejas(ej.: Elsa en *Frozen*, inicialmente vista como antagonista). Los niños perciben estas capas y pueden sentir empatía o fascinación por sus conflictos.

5. Falta de identificación con estereotipos**
No todas las niñas se sienten reflejadas en princesas que priorizan la belleza, el romance o la obediencia. Preferir villanas puede ser una búsqueda de modelos femeninos fuertes, aunque sean antagónicos**.
6.Es solo un juego simbólico
- En esta etapa, el juego con roles "malos"no implica que la niña adopte esos valores**. Es una forma de procesar emociones, experimentar con el bien/mal y entender consecuencias desde un espacio seguro.

¿Qué hacer como adulto?
Normaliza sus gustos. Evita frases como "eso no es de niñas" o "eso es malo".
Ofrece diversidad Preséntale personajes femeninos diversos (aventureras, científicas, heroínas complejas como Moana o Mirabel).
Aprovecha para conversar: Pregúntale ¿Qué te gusta de ese personaje? para entender sus intereses.
Recuerda que es una fase Sus preferencias cambiarán muchas veces según descubra nuevos intereses.
Conclusión
Es un signo de imaginación saludable y curiosidad, no de problemas futuros. Celebra que tenga gustos propios y anímala a explorar historias donde *todas* las figuras (princesas, villanas, heroínas) tengan matices y fortalezas. La clave es que se sienta libre para elegir sin etiquetas. 🌈

Una gran oportunidad para aprender mucho más acerca del tarot, ahora más cerca Daniel Rodes desde Barcelona viene a Mont...
01/08/2025

Una gran oportunidad para aprender mucho más acerca del tarot, ahora más cerca Daniel Rodes desde Barcelona viene a Monterrey, Mexico
Imperdible
Inscribete, pocos lugares
y Magia



30/04/2025

Dirección

Avenida De La Libertad. 893
Guadalajara
45047

Teléfono

+523335762159

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Tarot Lemat Guadalajara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Tarot Lemat Guadalajara:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría