09/07/2023
¡La prevención también es cosa de hombres! ☢️🧔🏻♂️ Conoce las pruebas de detección más comunes para prevenir el .
1️⃣ Examen de Antígeno Prostático Específico (PSA): Este análisis de sangre mide los niveles de PSA, una proteína producida por la próstata. Valores elevados pueden indicar la presencia de cáncer.
2️⃣ Examen re**al digital (ERD): Mediante la inserción de un dedo lubricado en el recto, el médico evalúa el tamaño, forma y consistencia de la próstata, detectando posibles anomalías.
3️⃣ Biopsia de próstata: En caso de hallazgos sospechosos, se realiza una biopsia para obtener muestras de tejido prostático y confirmar la presencia de células cancerosas.
4️⃣ Ultrasonido transre**al: Utilizando ondas de sonido, esta técnica permite obtener imágenes detalladas de la próstata, ayudando a identificar posibles áreas problemáticas.
5️⃣ Resonancia Magnética: Una herramienta de diagnóstico avanzada que utiliza imanes y ondas de radio para obtener imágenes detalladas de la próstata, proporcionando información adicional para evaluar la presencia de cáncer.
Recuerda que la detección temprana es clave 😉 A partir de los 45 años es recomendable hacerse estudios anualmente, y si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama o próstata, el riesgo puede ser mayor. No dejes pasar la oportunidad de cuidar tu salud, agenda una consulta con un especialista en uro-andrología 🙌💙
www.CentroDeUroAndrologia.com
HAZ UNA CITA: 📲 33 3813 3028 - 33 3813 3029
📍 Calle Tarascos No. 3473 Int. 320-A. Fracc. Monraz
SaludProstática