13/01/2025
La maca (Lepidium meyenii) es una planta originaria de los Andes peruanos conocida por sus propiedades nutricionales y medicinales. Aquí algunos de sus principales beneficios:
1. Aumento de energía y resistencia: Es considerada un adaptógeno, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés y mejora los niveles de energía, siendo ideal para deportistas o personas con alta actividad física.
2. Mejora del estado de ánimo: Puede ayudar a reducir los síntomas de estrés, ansiedad y depresión, gracias a sus efectos sobre el equilibrio hormonal y los neurotransmisores.
3. Regulación hormonal: En mujeres, se utiliza para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, la menopausia y el desequilibrio hormonal en general. En hombres, puede apoyar la salud hormonal y la producción de testosterona.
4. Aumento de la fertilidad: Tradicionalmente se ha utilizado para mejorar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, ya que favorece la calidad del es***ma y la ovulación.
5. Mejora de la libido: Es conocida como un afrodisíaco natural, ayudando a mejorar el deseo sexual en hombres y mujeres.
6. Salud ósea: La maca contiene calcio y otros nutrientes esenciales que contribuyen a la fortaleza ósea, lo que puede ser beneficioso para prevenir la osteoporosis.
7. Apoyo al sistema inmunológico: Contiene antioxidantes y nutrientes que ayudan a proteger el organismo de los radicales libres y fortalecen las defensas.
8. Mejora de la memoria y función cognitiva: Se ha estudiado por sus efectos en la memoria, el aprendizaje y la función cerebral en general.
Modo de consumo
La maca se encuentra en forma de polvo, cápsulas o extractos. La dosis general recomendada varía entre 1.5 g y 5 g diarios. Es mejor comenzar con una dosis baja y aumentarla gradualmente, según tolerancia.