Psicoterapeuta Aresti Moreno

Psicoterapeuta Aresti Moreno "A través del amor, tu lucha también es mi lucha" ❤️‍🩹
- Psicoterapia (Individual, de pareja, Oncológica y Enfermedades). Psicoterapeuta. Mtra. Esp. Dip. Enf.

Psicooncología
Esp. Sexualidad y pareja. Diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales. Duelo y suicidio. Servicio de salud mental. TCC, Psicoanálisis, Sistémico.

Hoy me tocó hacer esta tarea en el posgrado de tanatología y quise compartirla, la indicación era vivir mi muerte si me ...
17/09/2025

Hoy me tocó hacer esta tarea en el posgrado de tanatología y quise compartirla, la indicación era vivir mi muerte si me quedaran 5 días y qué quisiera que pasara en mi funeral.

En cuanto empecé a escribir se me fue la mano sin darme cuenta y terminé, porque desde hace tiempo tengo muy claro que la muerte es un paso más en la historia de cada uno y he aprendido a entenderla y sobre todo a aceptarla.

Es importante hacer conciencia y reflexionar qué pasaría contigo si estuvieras en esta situación, te invito a que hagas el mismo ejercicio y que poco a poco entendamos que la Muerte es parte de la vida 🫂❤ que nunca dejará de doler y de ser difícil, pero también nos recuerda la belleza de cada instante compartido y el valor de quiénes amamos.

15/09/2025
🌿 ¿Estás hospitalizado o tienes un ser querido en el hospital?No tienes que pasar por esto solo/a. 💛En momentos de enfer...
26/08/2025

🌿 ¿Estás hospitalizado o tienes un ser querido en el hospital?

No tienes que pasar por esto solo/a. 💛
En momentos de enfermedad, incertidumbre o dolor, el acompañamiento psicoterapéutico intrahospitalario puede hacer toda la diferencia.

👩‍⚕️🧠 Ofrecemos atención psicológica profesional, sensible y humana directamente en el hospital, sin importar la edad ni el diagnóstico del paciente.
🧒👨‍🦳 Atendemos a:
✔️ Niños
✔️ Adolescentes
✔️ Adultos y adultos mayores
✔️ Personas con enfermedades crónicas, agudas o en etapa terminal
✔️ Familiares y cuidadores

✨Porque sanar no solo es físico, también es emocional.
La salud mental es parte del tratamiento.

📞 Contáctanos para más información o agendar una visita:
📲 +52 1 33 28 02 24 59

💚 Psicoterapia con sentido humano, justo donde más se necesita

21/08/2025

"La salud mental importa: un llamado a la comprensión, la empatía y el apoyo

La salud mental es tan vital como la salud física, pero a menudo se la estigmatiza, se la ignora o se la malinterpreta. Vivir con trastornos como la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo-compulsivo u otros desafíos de salud mental no es solo una lucha interna: es una batalla diaria que afecta el cuerpo, la mente y el alma. Para muchas personas, los medicamentos psiquiátricos son una herramienta esencial para navegar por esta realidad. Estos nombres pueden sonarte familiares o, tal vez, sean nuevos para ti:

Alprazolam (Xanax)
Sertralina (Zoloft)
Venlafaxina (Effexor)
Citalopram (Celexa)
Mirtazapina (Remeron)
Fluoxetina (Prozac)
Duloxetina (Cymbalta)
Quetiapina (Seroquel)
Lamotrigina (Lamictal)
Escitalopram (Lexapro)
Bupropión (Wellbutrin)
Lorazepam (Ativan)
Clonazepam (Klonopin)
Aripiprazol (Abilify)
Carbamazepina (Tegretol)
Buspirona (Buspar)

Si reconoces estos nombres, puede que los tomes tú mismo, que los haya tomado un ser querido o que los hayas escuchado alguna vez. Pero más allá de ser solo nombres de medicamentos, representan un salvavidas para millones de personas que enfrentan trastornos de salud mental. Estos fármacos no son una “cura mágica” ni una señal de debilidad; son herramientas científicas diseñadas para ayudar a equilibrar la química cerebral, permitiendo a las personas llevar una vida más funcional y, en muchos casos, recuperar la esperanza.

La realidad de vivir con un trastorno de salud mental

Imagina despertarte cada día con una sensación de vacío que no puedes explicar, un peso en el pecho que no te deja respirar, o un torbellino de pensamientos que no puedes detener. Para quienes viven con depresión, ansiedad u otros trastornos, el mundo puede sentirse como un lugar abrumador. Un comentario casual puede convertirse en un espiral de dudas: “¿Eso fue sobre mí? ¿Me están juzgando? ¿Hice algo mal?” La mente se convierte en un laberinto de preguntas sin respuesta, donde cada interacción, por pequeña que sea, se analiza una y otra vez.
Las personas con trastornos de salud mental a menudo enfrentan síntomas que van más allá de lo emocional. Pueden experimentar:
Cambios físicos: pérdida o aumento de apetito, insomnio que los mantiene despiertos toda la noche o hipersomnia que los hace dormir demasiado, siempre agotados.
Sobrecarga emocional: sentir todo intensamente o, por el contrario, sentirse desconectados, como si las emociones estuvieran apagadas.

Pensamientos intrusivos: un ciclo constante de autocrítica, culpa o miedo irracional que consume energía mental y emocional. Y, sin embargo, muchas de estas personas sonríen, trabajan, cuidan de sus familias y siguen adelante. A veces, lo hacen porque sienten que deben ocultar su lucha, porque el estigma de la salud mental sigue siendo una barrera. Dicen “estoy bien” cuando alguien pregunta, aunque por dentro estén librando una guerra invisible.

El papel de los medicamentos
Los medicamentos psiquiátricos, como los mencionados, no son una solución universal, pero para muchas personas son un puente hacia la estabilidad. Estos fármacos ayudan a regular los desequilibrios químicos en el cerebro que contribuyen a los síntomas de ansiedad, depresión, trastorno bipolar u otras condiciones. Sin embargo, no están exentos de desafíos.

Algunos días, las personas que los toman pueden sentirse agotadas, emocionalmente planas o incluso más sensibles. Los efectos secundarios pueden ser un precio alto, pero para muchos, es un precio que vale la pena pagar por la posibilidad de vivir una vida más plena.

Tomar medicamentos no es una señal de derrota, sino un acto de valentía. Es reconocer que necesitas ayuda para equilibrar lo que tu cerebro, por razones biológicas, no puede manejar solo. Es un paso hacia la sanación, igual que tomar insulina para la diabetes o usar gafas para corregir la vista.

La importancia de la empatía y la aceptación
Vivir con un trastorno de salud mental es agotador, y tratar de explicarlo a otros puede serlo aún más. Muchas personas no buscan ser entendidas completamente, porque saben que no todos pueden comprender su experiencia. Lo que sí necesitan es ser aceptadas, escuchadas y apoyadas. No necesitan juicios, frases como “anímate” o “no es para tanto”. Necesitan paciencia, amabilidad y un espacio seguro para ser ellas mismas.

Si conoces a alguien que lucha con su salud mental, recuerda que no siempre puedes ver su dolor. Pueden estar sonriendo, bromeando o pareciendo “normales”, pero eso no significa que no estén enfrentando un torbellino interno. Sé amable. Pregunta cómo están, pero no presiones. Escucha sin juzgar. A veces, un simple “estoy aquí para ti” puede marcar una diferencia enorme.
Romper el silencio, romper el estigma
La salud mental no debe ser un tema tabú. Hablar de ella abiertamente es el primer paso para desmantelar el estigma que la rodea. Si tú o alguien que conoces está luchando, no sufran en silencio. Buscar ayuda —ya sea a través de terapia, medicamentos, apoyo de seres queridos o una combinación de estos— no es un signo de debilidad, sino de fortaleza.

A quienes están en este camino: no están solos. Su lucha es válida, y buscar ayuda es un acto de amor propio. A quienes apoyan a alguien con un trastorno de salud mental: su empatía y presencia son más poderosas de lo que imaginan.

Sé parte de la sanación. 💚
Sé comprensivo. 💚
Sé amable. 💚

La salud mental es un viaje, no un destino. No se trata de “curarse” completamente, sino de aprender a vivir, a manejar los días difíciles y a celebrar los momentos de calma. Juntos, podemos crear un mundo donde nadie tenga que enfrentar estas batallas solo."
-Dr Juan J Rodríguez

11/08/2025

Cuando no te sanas, todo te hiere…

25/07/2025

Agenda tu cita
WhatsApp 55 8026 9969

Créditos en la imagen

Acompañar a trascender es un acto de amor ✨️🕊
18/05/2025

Acompañar a trascender es un acto de amor ✨️🕊

Echa un vistazo al video de Psicoterapeuta Aresti Moreno.

23/03/2025

Estrés Matutino !
Te dejo unas recomendaciones.

Tu bienestar mental importa, ¡y las sesiones online están aquí para hacerlo más fácil y accesible! 💻✨ Aquí tienes 6 tips...
20/03/2025

Tu bienestar mental importa, ¡y las sesiones online están aquí para hacerlo más fácil y accesible! 💻✨ Aquí tienes 6 tips para sacar el máximo provecho de tu próxima sesión online

Las sesiones online son una oportunidad única para cuidar de ti desde la comodidad de tu hogar. Estás dando un gran paso hacia tu bienestar mental.
¡Te acompaño en cada momento de este proceso! 💙

🌟 Agenda tu sesión hoy mismo y da el primer paso hacia una vida más equilibrada.

🌈 Emociones complejas: cuando las emociones se fusionan y crean algo nuevo 💭💖Las emociones nunca son simples. A menudo, ...
16/03/2025

🌈 Emociones complejas: cuando las emociones se fusionan y crean algo nuevo 💭💖

Las emociones nunca son simples. A menudo, se combinan en pares que dan lugar a sentimientos más complejos y profundos. 🌪️

💡 ¿Sabías que el amor y la tristeza pueden generar nostalgia?
O que la ira y la frustración pueden derivar en resentimiento?
Y qué decir de la alegría mezclada con ansiedad, ¡que puede generar una sensación de inseguridad!

💬 El secreto está en entender cómo esas emociones se entrelazan. Aprender a reconocerlas es el primer paso para lograr un equilibrio emocional y vivir de manera más consciente. 🌱

✨ No hay emociones "buenas" ni "malas", pero sí emociones que pueden ser difíciles de gestionar. El autoconocimiento es clave para encontrar paz y bienestar emocional.

🔑 ¿Qué emociones complejas has sentido hoy? Reflexionar sobre ellas puede abrir las puertas a un mayor entendimiento de ti mismo.

Cerrar ciclos no siempre es un camino recto. A veces, es un torbellino de emociones, pensamientos y dudas, y eso está bi...
13/03/2025

Cerrar ciclos no siempre es un camino recto.

A veces, es un torbellino de emociones, pensamientos y dudas, y eso está bien.

El proceso de sanar y adaptarse lleva su tiempo. No te apresures, cada paso es parte de tu crecimiento. 🌪️🌱

Recuerda que lo que hoy parece caos, pronto será claridad. Tómate el tiempo que necesites.

La celotipia no son solo celos 😠, es una obsesión que distorsiona la realidad 🤯 y desgasta la relación 💔. Si sientes que...
06/03/2025

La celotipia no son solo celos 😠, es una obsesión que distorsiona la realidad 🤯 y desgasta la relación 💔.
Si sientes que tu pareja no te es fiel sin tener pruebas 🔍 o te controla constantemente 🛑, podrías estar enfrentando un patrón enfermizo de desconfianza 😞.
No es un simple sentimiento, es un trastorno que necesita atención 🧠.
El primer paso hacia una relación sana es reconocerlo y buscar ayuda 🙋‍♂️💬.

Dirección

Monte Olivete # 56 Int-2 Col. Independencia
Guadalajara
44290

Horario de Apertura

Martes 2pm - 9pm
Miércoles 2pm - 9pm
Jueves 2pm - 9pm
Viernes 2pm - 9pm
Sábado 12pm - 6pm
Domingo 12pm - 5pm

Página web

https://am9xy.app.goo.gl/MxQgchA2BX7tKL1j6

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Aresti Moreno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Aresti Moreno:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Psicóloga. Servicio de salud mental Formación: Licenciada en Psicología Especialidad en Sexualidad y psicopatología de la vida amorosa (Psicoanálisis). Diplomado en Terapia infantil Sistémica. Diplomado en Depresión y suicidio. Lengua de señas Mexicana

Terapeuta Spa Diferentes tipos de masajes: Relajantes, Terapéuticos, Deportivos. etc.