06/09/2025
¿Sufres de la “ciática? Este es el responsable de ese dolor, calambre que baja desde la región lumbar hasta el pie ..
Lo que ves en esta imagen no es un músculo ni un tendón.
Es el nervio ciático, el más largo y voluminoso de todo el organismo.
Un verdadero cable biológico que conecta tu cerebro con cada movimiento y cada sensación de tu pierna.
¿De dónde nace?
Parte de las raíces nerviosas que emergen de la médula espinal entre L4 y S1. Desde ahí se une en un tronco poderoso que:
• Atraviesa la pelvis
• Se abre paso bajo el músculo piriforme
• Cruza la nalga y desciende por todo el muslo
• Se ramifica en la pierna y llega hasta la planta del pie
En un adulto, puede medir más de un metro.
¿Cuál es su misión?
• Motora: activa los músculos posteriores del muslo, la pierna y el pie.
• Sensitiva: transmite información desde la nalga hasta los dedos del pie.
Sin el ciático, mantenerse de pie o caminar sería imposible.
¿Qué pasa si se irrita?
Cuando algo lo comprime o inflama (hernia de disco, contractura, mala postura):
• Dolor intenso que baja desde la espalda hasta el pie
• Hormigueo y adormecimiento
• Sensación de calambre eléctrico
• Dificultad para caminar o incluso dormir del dolor
Eso es lo que conocemos como ciática.
Mirar al nervio ciático directamente en una pieza anatómica nos recuerda algo:
La anatomía no es solo teoría de libros, es la base para comprender por qué sentimos, nos movemos… o sufrimos.
—-
Recordatorio importante: La información compartida aquí es con fines educativos. No reemplaza una consulta médica presencial ni debe utilizarse para diagnosticarte. Si presentas síntomas o inquietudes, busca orientación con un profesional de la salud.