Hidroterapia de Colon Hidro Detox

Hidroterapia de Colon Hidro Detox La Hidroterapia de colón es un procedimiento que mejora y Reestablece las funciones del intestino grueso, mediante la infusión suave, controlada y segura.

Terapia de Desintoxicación de Colon o Hidroterapia

BIODESCODIFICACIÓN/  DIVERTÍCULOSLos divertículos son bolsas que aparecen anormalmente en las paredes intestinales. La d...
22/08/2025

BIODESCODIFICACIÓN/ DIVERTÍCULOS
Los divertículos son bolsas que aparecen anormalmente en las paredes intestinales. La diverticulitis es la inflamación de estas bolsas.

SENTIDO BIOLÓGICO:
Un divertículo es una bolsa, un receptáculo donde guardar o esconder algo (una porquería hecha por alguien sobre nosotros). Es un rincón del intestino creado para guardar ese “pedazo sucio” que no debemos sacar a la luz ni podemos eliminar.

CONFLICTOS:
Conflicto de la mucosa intestinal (asimilación o discriminación del bocado) sumado a un conflicto de la musculatura intestinal (impotencia en hacer avanzar el bocado que debo eliminar).
Presión del entorno que rechazamos, pero aun así nos llega hasta los intestinos. Como se trata de diverticulitis debemos añadir el aspecto de cólera y rabia (itis = inflamación).
La suciedad ha de quedarse en casa. Traición, vivida de forma fuerte.
Quiero perdonar y evacuar esa porquería, pero se vuelve a presentar o a repetir una y otra vez.
“Perdono, pero no olvido”.
Presión educativa o cultural de la cual deseamos escapar. Cólera por una presión insoportable proveniente del entorno y vivida a nivel familiar.
En diverticulosis buscar también conflicto transgeneracional.
Esta dolencia se vincula a ira reprimida en mi vida cotidiana. Actualmente vivo una situación en la cual me siento preso y de la cual no puedo ver la salida; esto me causa tensión y presión. Me siento prisionero en una trampa. Esto me causa mucho dolor y pena.
¿Cómo puedo arreglar una cosa cuya existencia me niego a aceptar? Acepto la situación y, por mi aceptación y mi apertura, diversas soluciones me estarán a la vista, porque ya no estoy cegado por la ira.

Psicóloga
́culos

🌿✨ ¿Has escuchado de la Hidroterapia de Colon? ✨🌿Tu bienestar comienza desde adentro.La hidroterapia de colon es un proc...
22/08/2025

🌿✨ ¿Has escuchado de la Hidroterapia de Colon? ✨🌿
Tu bienestar comienza desde adentro.

La hidroterapia de colon es un procedimiento natural, seguro y no invasivo que ayuda a limpiar profundamente el intestino grueso, favoreciendo la eliminación de toxinas y desechos acumulados.

✅ Beneficios principales:

1. Mejora la digestión y reduce la inflamación abdominal.

2. Estimula el sistema inmunológico.

3. Favorece la absorción de nutrientes.

4. Ayuda en casos de estreñimiento crónico.

5. Contribuye a la desintoxicación del organismo.

6. Genera sensación de ligereza, energía y bienestar.

💧 Dale a tu cuerpo la oportunidad de renovarse desde adentro.
📅 Agenda tu sesión hoy y comienza a sentir la diferencia.

1 Hidroterapia $1,400
Promoción Agosto $1,100 😍👌

Citas: 33 19 70 66 16
L a V de 9 a 2 y d 4 a 7
Sab. de 9 a 2

🌿✨ ¿Has escuchado de la Hidroterapia de Colon? ✨🌿Tu bienestar comienza desde adentro.La hidroterapia de colon es un proc...
22/08/2025

🌿✨ ¿Has escuchado de la Hidroterapia de Colon? ✨🌿
Tu bienestar comienza desde adentro.

La hidroterapia de colon es un procedimiento natural, seguro y no invasivo que ayuda a limpiar profundamente el intestino grueso, favoreciendo la eliminación de toxinas y desechos acumulados.

✅ Beneficios principales:

1. Mejora la digestión y reduce la inflamación abdominal.

2. Estimula el sistema inmunológico.

3. Favorece la absorción de nutrientes.

4. Ayuda en casos de estreñimiento crónico.

5. Contribuye a la desintoxicación del organismo.

6. Genera sensación de ligereza, energía y bienestar.

💧 Dale a tu cuerpo la oportunidad de renovarse desde adentro.
📅 Agenda tu sesión hoy y comienza a sentir la diferencia.
1 Sesión con programa de alimentación de apoyo $1,400, Hasta Agosto 30 $1,200

15 Años de Experiencia!!

Citas: 3319706616
Lunes a viernes de 9 a 2 y de 4 a 7
Sábados de 9 a 2

Todas las enfermedades del colon, que aparecen en el colon son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona ...
14/06/2025

Todas las enfermedades del colon, que aparecen en el colon son conflictos relacionados con la supervivencia: la persona vive situaciones donde se siente acorralada, en un callejón sin salida.
Para poder mantenernos en un perfecto fluir con la vida nuestro organismo ha de mantener el equilibrio entre lo que comemos, lo que asimilamos y lo que eliminamos.
El colon es el encargado de soltar y liberar todo lo que ya no nos es de utilidad y básicamente, los conflictos emocionales que dan lugar a las patologías en el colon se relacionan con:

Situaciones vividas como muy malas que, después de “tragadas” y “digeridas”, no conseguimos soltarlas: “no puedo más con esta contrariedad”, “la situación me llega hasta el cuello”, “no puedo creer que me hayan traicionado”, “han caído muy bajo, nunca hubiera imaginado que me hicieran esta jugarreta”.
Situaciones que vivimos como injustas porque se nos acusa de algo que no hicimos: “yo no hice nada”.
“Estoy hart@ de que me eches la culpa”

En el colon se produce una re-absorción del agua contenida en las materias, así como su eliminación y acumulación, el agua tiene que ver con mamá (real o simbólica). Si la patología tiene relación con el proceso de re-absorción buscaremos un resentir de: “quiero recuperar el amor de mi madre”, si es con el de eliminación: “quiero quitarme a mamá de encima”, y si está relacionada con el de acumulación: “necesito más amor de mi madre”.
Situación vivida como “esto es un golpe bajo, no me lo esperaba de ti”, que me lleva inevitablemente a romper una relación con un ser querido, a separarme de alguien que es importante para mí.

ENFERMEDADES COMUNES DEL COLON

Ahora veremos algunas de las enfermedades del colon más comunes en base a los conflictos expuestos:

Cáncer de colon:
Aquí se encuentran las “grandes traiciones ” que son vividas con miedo y cólera. Vamos a hacer una diferenciación de acuerdo al lugar dónde se localice el tumor.

-Colon ascendente:
La traición me la hace alguno de mis ascendentes: padre/madre, abuelo/a, jefe, patrón…

-Colon transverso:
La traición me la hace alguien que está en mi mismo rango: hermano, primo, marido/,mujer, compañeros de trabajo, amigo…

-Colon descendente:
La traición me la hace alguno de mis descendientes: hijos, sobrinos, empleados…

-Colon sigmoideo:
Nos habla de “viejas traiciones ”, situaciones acontecidas mucho tiempo atrás, retenidas a causa del miedo que nos da liberarnos de ellas.

-Colon inferior:
Este tramo del colon es el único cuyos conflictos son de temática diferente a la de supervivencia: están ligados al territorio.
Cuando se vive en femenino se relaciona con un conflicto de identidad: “no sé dónde está mi sitio”, “¿qué estoy haciendo aquí, si realmente no quiero estar?”, “no sé quién soy para mi familia”, “no tengo mi sitio en mi territorio”;
En masculino con un conflicto de rencor e injusticia en el territorio, situaciones en las que tengo que “someterme” (ante el jefe, padre, pareja…) a pesar de que siento que me tratan como a una “persona sin valor ”.

Estreñimiento:
El estreñimiento puede derivarse de dos conflictos:
El primero de ellos es el que tiene que ver con la re-absorción del agua, que ya hemos visto es “querer recuperar el amor de mi madre”.
El segundo se relaciona con el sentimiento de carencia. La persona vive con una gran desconfianza en la vida que hace que día tras día tenga miedo a que le falte o a no tener suficiente (=dinero, amor, estatus, trabajo…). Esto la lleva a “guardar y no soltar” por miedo a perderlo.

Enfermedad de Crohn:
Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta al último tramo del intestino delgado y parte del grueso. Las situaciones que vive la persona están relacionadas con conflictos de:
“Me es imposible digerir tanta maldad”, “me estoy tragando demasiada porquería familiar”. Estos conflictos se vinculan a “no puedo asimilarlo” más el “miedo a quedarme sin nada” (hay un sentimiento de gran impotencia en relación a carecer de alimento en un contexto de supervivencia extrema).
Tener que callar y tragar las constantes críticas y/o acosos “indigestos” e injustos con el fin de evitar “que las cosas en la familia se pongan peor”.

Pólipos:
Por un lado tienen que ver con situaciones que vivimos como “pequeñas traiciones ”, y por otra con “agarrarnos a nuestros prejuicios, a pesar de que nos gustaría liberarnos de ellos”. Se ha de trabajar uno a uno, pues cada pólipo corresponde a situaciones diferentes.

Colon irritable:
Se trata de “porquerías regulares”, es decir, detrás de una situación viene otra y otra. Suelen ser personas inseguras que viven en un continuo estrés. La sensación que experimentan es de sentirse “manejadas”, de “estar a disposición del otro”.

Divertículos:
Pueden darse en una situación en la me siento presionado y de la que deseo escapar, o también algo que vivo como una traición “muy sucia” que es mejor “guardar en casa”.

Megacolon:
Aparece cuando “tengo que asimilar lo máximo posible”. En este caso buscamos en el árbol genealógico situaciones de carencia como por ejemplo falta de alimento durante la guerra.

Colitis:
Cada vez que sentimos dolor es producto de una alteración en el intestino grueso, ya que el delgado no tiene terminaciones nerviosas. En esta enfermedad hay una inflamación aguda o crónica del colon, lo que nos indica (y esto es importante tenerlo en cuenta) que a nivel psico-emocional la persona ha resuelto su conflicto.
Entre los conflictos que dieron lugar a que nuestra biología responda con una colitis encontramos el de “no poder digerir”, el de mantener una lucha interna entre lo que considero “bueno o malo” para mí, y por último el conflicto de:
“Quiero quitarme a mi madre de encima”.

Hay varios tipos de colitis:
-Colitis crónica:
Aparece cuando la persona vive situaciones “indigestas” que resuelve pero que repiten una y otra vez, y también en aquellos casos donde siento que “no quiero ser esto que soy pero no sé como mostrarme de otra manera”.
-Colitis espasmódica: Conflicto de no querer digerir esta “porquería ”, pero “no me queda más remedio… es el jefe”, “como voy a oponerme, le debo obediencia”, “se aprovecha porque es el jefe”.
-Colitis ulcerosa:
Tras esta enfermedad está el temor a “que esto sea el fin”, “esto se acaba”, vivido con impotencia y resignación. Puede ir acompañado de síntomas depresivos.
-Colitis hemorrágica:
La situación, que se vive con un gran miedo visceral, tiene connotaciones “de traición y de no podérmelo quitar de encima”, “vaya jugarreta que me han hecho”. Como hay sangre hemos de buscar en relación a la familia, siempre real o simbólica, pues sabemos que el inconsciente no distingue entre ambas.

Al final lo mas importante para ti como paciente es que busques el origen, que descubras que te ha llevado a vivir la enfermedad; pues al descubrirlo estarás creando la consciencia necesaria y dar el primer paso para una sanación.

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nace...
30/04/2025

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."

A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nacen en nuestra mente, pero muchas veces su raíz está más abajo, donde pocas veces miramos: el intestino."

Dentro de ti existe un universo que trabaja silenciosamente para sostener tu equilibrio físico y emocional: tu intestino.
Más que un órgano digestivo, la ciencia lo ha bautizado como el segundo cerebro, y no es casualidad.

En las paredes de tu intestino existe una red impresionante de más de 100 millones de neuronas, conocida como el sistema nervioso entérico.
Este "cerebro intestinal" puede actuar de manera independiente, enviar y recibir señales, producir neurotransmisores y comunicarse directamente con tu cerebro real a través del nervio vago.

Uno de los mayores tesoros que produce es la serotonina, una molécula esencial para nuestro bienestar.
La serotonina es el neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito, la memoria y hasta la percepción del dolor.
Sorprendentemente, más del 90% de la serotonina del cuerpo se fabrica en el intestino, no en el cerebro.
Por eso, cuando tu intestino está en armonía, es mucho más fácil sentir felicidad, serenidad y motivación.

Pero, ¿qué pasa cuando descuidamos nuestro intestino?
Estrés crónico, mala alimentación, falta de sueño y uso excesivo de antibióticos alteran la microbiota intestinal, provocando inflamación, ansiedad, tristeza inexplicable o fatiga mental.

¿Cómo puedes cuidar y nutrir tu segundo cerebro?
Aquí te dejo algunas acciones sencillas pero poderosas:

1. Alimenta a tu microbiota con amor:

Prebióticos: Fibra vegetal que sirve de alimento a las bacterias buenas. Encuéntralos en plátano, avena, espárragos, cebolla, ajo y alcachofa.

Probióticos: Bacterias vivas que fortalecen tu flora intestinal. Están en alimentos como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha.

Alimentos antiinflamatorios: Frutas rojas, cúrcuma, jengibre, pescados grasos como el salmón y frutos secos como las nueces.

2. Evita lo que desequilibra:

Azúcares refinados y ultraprocesados que alimentan bacterias nocivas.

Comidas muy grasas y aditivos artificiales.

Consumo excesivo de alcohol o fármacos innecesarios.

3. Escucha a tu cuerpo:

Practica respiraciones conscientes y pausas para reducir el estrés, porque tu mente y tu intestino están conectados en un ciclo constante.

Prioriza el sueño reparador. Mientras duermes, tu sistema intestinal también se regenera.

4. Ama tu cuerpo en cada pequeña decisión:

Moverte, reír, conectar con la naturaleza, agradecer... todo eso también alimenta a tu microbiota de formas sutiles pero profundas.

Recuerda: tu bienestar emocional no empieza en los pensamientos, empieza mucho antes, en lo invisible, en cada célula que trabaja silenciosamente para verte florecer.

Muchos creen que el intestino solo digiere alimentos. Pero un intestino inflamado puede causar depresión y enfermedades ...
28/04/2025

Muchos creen que el intestino solo digiere alimentos. Pero un intestino inflamado puede causar depresión y enfermedades graves.

1️⃣Tu intestino está conectado a tu cerebro a través del sistema nervioso entérico, y existe una fuerte correlación entre el consumo de alimentos procesados ​​y la depresión.

2️⃣Demasiado azúcar reduce las bacterias buenas y aumenta los hongos intestinales, lo que provoca inflamación sistémica.

Si quieres aprender a eliminar la inflamación utilizando una técnica de respiración milenaria, te dejo mi eBook totalmente gratuito:

3️⃣Los granos contienen lectinas, una proteína que combate los insectos, y son muy irritantes para el intestino a menos que se “desactiven” con germinación, remojo o fermentación como la masa madre.

4️⃣La mayoría de los síntomas del “intestino permeable” ocurren debido a una inflamación continua que afecta las uniones celulares de los intestinos.

5️⃣Esto permite que los materiales que deben eliminarse (bacterias, partículas de alimentos, toxinas) se absorban en el torrente sanguíneo y sea perjudicial.

6️⃣Kéfir, traducido significa “sentirse bien después de comer”, es una bebida fermentada que promueve más de 60 cepas de bacterias saludables.

7️⃣Otros alimentos fermentados como el kimchi, el chucrut, los encurtidos y el yogurt también ayudan a restaurar y alimentar las bacterias buenas.

8️⃣Se ha demostrado que los rayos ultravioleta del sol aumentan la diversidad del microbioma, lo que da como resultado un intestino más sano y una persona más saludable en general.

9️⃣El caldo de huesos está repleto de nutrientes que ayudan a reparar el revestimiento del tracto digestivo.

Algunos ejemplos son la glicina, la glutamina, el colágeno y la gelatina.

1️⃣0️⃣Caminar antes y después de las comidas ayuda al proceso de digestión y colabora a equilibrar la respuesta del azúcar en la sangre a los alimentos.

1️⃣1️⃣Los probióticos son las bacterias saludables que se encuentran en el intestino y se alimentan de prebióticos como fuente de combustible preferida.

1️⃣2️⃣Los antibióticos matan tanto las bacterias buenas como las malas y dan como resultado un microbioma intestinal no saludable.

Si necesitas tomar uno, cuidar tu salud intestinal debe ser tu preocupación principal luego de hacerlo.

1️⃣3️⃣El ayuno puede darle a tu intestino irritado la oportunidad de recuperarse del estrés diario de comer.

1️⃣4️⃣Comer justo antes de acostarse aumenta la temperatura corporal durante la noche y puede interferir con el sueño profundo.

1️⃣5️⃣Una dieta de eliminación, como la carnívora, puede darle a tu intestino un descanso de irritantes y crear un entorno ideal para reintroducir alimentos de forma controlada.

1️⃣6️⃣Se ha demostrado que el polvo de cacao ayuda a promover las bacterias buenas y también está relacionado con una presión arterial más baja.

1️⃣7️⃣El ejercicio regular aumenta una sustancia llamada butirato que protege la integridad de las células del colon.

1️⃣8️⃣Las frutas, las patatas y la miel son fuentes de carbohidratos que son menos irritantes para el intestino y se digieren más fácilmente.

1️⃣9️⃣Los aditivos alimentarios y conservantes en alimentos procesados ​​y envasados, ​​dañan la producción de bacterias buenas en el intestino.

¡¡Mucho cuidado con ellos!!

2️⃣0️⃣Un intestino poco saludable puede manifestarse en afecciones de la piel, dolor en las articulaciones y, en última instancia, provocar enfermedades crónicas.

“Veinte días… sin ir al baño.Veinte días ignorando lo que el cuerpo suplicaba a gritos.”Al principio eran solo molestias...
13/04/2025

“Veinte días… sin ir al baño.
Veinte días ignorando lo que el cuerpo suplicaba a gritos.”

Al principio eran solo molestias:
una sensación de pesadez, un poco de hinchazón, gases, algo de mal humor.
“Seguro es el estrés”, pensaba.
Un laxante y listo.

Pasaron los días… y nada.
Ni un solo movimiento intestinal.
El abdomen empezó a crecer.
La incomodidad se volvió dolor.
Y el dolor, desesperación.

Veinte días sin evacuar.
Veinte días con todo acumulado dentro.
Veinte días donde su cuerpo empezó a intoxicarse con sus propios desechos.
Y aún así, no fue al médico.

Cuando por fin llegó a urgencias, su abdomen estaba tenso, distendido,
parecía una pelota a punto de explotar.
No podía caminar bien,
no podía comer, no podía dormir… ni pensar con claridad.

El diagnóstico fue devastador:

Megacolon obstructivo.
Un cuadro severo de estreñimiento crónico sin tratamiento,
agravado por mala alimentación, sedentarismo, y el peor enemigo:
la costumbre de ignorar las señales del cuerpo.

Tuvieron que intervenirlo de urgencia.
Lavados, sondas, cirugías.
Lo que pudo haberse resuelto con fibra, agua, actividad física y atención temprana…
terminó con un ingreso a UCI y riesgo real de perforación intestinal.

Y todo por creer que ir al baño no era tan importante…

Por eso hoy te digo:

👉 No ignores el estreñimiento.
👉 Si pasan más de 3 días sin evacuar, consulta.
👉 Bebe agua, come fibra, camina, cuida tu salud intestinal.
👉 Y no normalices lo que tu cuerpo te está gritando.

Porque a veces, el silencio de los intestinos… es la antesala de una tormenta.

Cuida de tu salud intestinal!Comienza con unos buenos hábitos alimenticios y ven con nosotros a realizar tus hidroterapi...
07/03/2025

Cuida de tu salud intestinal!
Comienza con unos buenos hábitos alimenticios y ven con nosotros a realizar tus hidroterapias de colon para desintoxicar tu organismo!

📲Agenda tu cita: 3319706616

Quieres sentirte bien? Desinflamar tu intestino, mejorar tu digestión y aliviar el estreñimiento?Ven, limpia tu intestin...
17/02/2025

Quieres sentirte bien? Desinflamar tu intestino, mejorar tu digestión y aliviar el estreñimiento?
Ven, limpia tu intestino a profundidad y de manera natural con nuestra Hidroterapia de colon.
No esperes más!

📖Agenda tu cita: 3319706616

11/01/2025

Para este clima frío, te compartimos está deliciosa y fácil receta:

CHAMPIÑONES CREMOSOS!🍽️🍄🍶😋
Ingredientes:
• 400g de champiñones limpios
• 200g de tomatitos cherry
• Especias al gusto.
• 200ml de leche evaporada (reemplazar para Keto por crema (o nata) para montar)
• Un puñado de mozzarella rallada
• Aceite de oliva

🥣 Pasos:
1⃣ Ponemos aceite de oliva en una sartén y salteamos los champiñones. Añadimos los tomates y las especias y salteamos unos minutos más.
2⃣ Añadimos la leche evaporada (en el caso para Keto la crema o nada para montar) si esta muy espeso solo tienes que añadir un poco de caldo y dejamos cocinar a fuego lento unos diez minutos. Ahora la mozzarella y cocinamos unos minutos más, y listo!

Hidro Detox
Citas al 3319706616

06/01/2025

Estás padeciendo de los excesos de la temporada?

Ven, limpia y desintoxica tu intestino con nuestra hidroterapia de colon.
Desecha las toxinas, mejora tu absorción de nutrientes y aumenta tu energía! 💪🏻💯

📖Agenda tu cita: 3319706616

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 10am - 2am

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hidroterapia de Colon Hidro Detox publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hidroterapia de Colon Hidro Detox:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Hidroterapia de Colon o Limpieza Intestinal

Hidroterapia de Colon o Limpieza Intestinal es una terapia que se sugiere por lo menos 1 vez al año como mantenimiento de nuestro flujo intestinal y como un proceso de desintoxicación profundo, lo ideal sería una desintoxicación por cambio de estación.

El sistema digestivo es el que requiere mayor energía para procesar todos los alimentos eficientemente, como cualquier proceso para mantener un buen funcionamiento hay que introducir al cuerpo alimentos que sean nutritivos y a la vez que no requieran horas en la digestión, este es uno de los secretos básicos de la salud.

Los alimentos de mejor calidad para el organismo son los de origen natural como frutas, verduras y hojas verdes, además de que es muy importante la correcta hidratación del organismo para que se mantenga en movimiento.

Algunas sugerencias para mantener un colon y digestión saludable son: