PsicoTerapia para todos

PsicoTerapia para todos Terapia psicológica profesional y tanatología. En línea o presencial en GDL

Te invitamos a compartir nuestra página y a fomentar el hábito de crecimiento psicológico para una Salud Mental, física y de nuestra comunidad

11/10/2025
*DEPRESION cómo detectar la*Si reconoces alguna de estas escalas en ti o en un ser querido, comparte, me encantará poder...
09/10/2025

*DEPRESION cómo detectar la*
Si reconoces alguna de estas escalas en ti o en un ser querido, comparte, me encantará poder ayudar.
Sesiones en linea o presencial cerca del estadio Jalisco.

🏳️
En octubre la primera sesión paga solo $350
*Citas al
33 1070 5554* https://wa.me/p/30399340033047416/5213310705554

Por eso llega tarde aunque sepa que lo regañarás.Por eso acepta retos absurdos aunque conozca el riesgo.Su cerebro no bu...
01/10/2025

Por eso llega tarde aunque sepa que lo regañarás.
Por eso acepta retos absurdos aunque conozca el riesgo.
Su cerebro no busca consecuencias: busca placer inmediato.

📚 La ciencia lo explica:
El cerebro adolescente está “cableado” para buscar recompensas inmediatas.

La dopamina (químico del placer) se activa con lo nuevo, lo prohibido o lo arriesgado.

La corteza prefrontal (control, consecuencias, planificación) aún está en construcción.

👉 Resultado: tu hijo sabe que algo está mal… pero la emoción del momento pesa más que la razón.

TESTIMONIO REAL
Encontré a mi hijo saltando del techo de la cochera con sus amigos. Le pregunté si estaba loco.
Me contestó: ‘Papá, no pensé en caerme, solo pensé en cómo se iban a reír’.

EJEMPLO + EJERCICIO PRÁCTICO
Tu hijo rompe una regla de casa (llega tarde, no avisa, se mete en un reto peligroso).
Tú piensas: “es un irresponsable, no le importa nada.”

👉 Ejercicio en 3 pasos para transformar esa rebeldía en aprendizaje:

1. Nombra el riesgo sin humillar: “Lo que hiciste es peligroso porque…”

2. Conecta con lo que le importa ahora: “Si repites esto, mañana no sales con tus amigos.”

3. Refuerza la alternativa: ofrece otra actividad que también active dopamina (deporte, reto creativo).

FRASE PARA RECORDAR
No ganas castigando el placer: lo canalizas dándole una alternativa.

CONSEJO FINAL
Padre, tu hijo no rompe reglas porque te odie o porque no piense.
Lo hace porque su cerebro aún prioriza la emoción sobre la razón.
Tu tarea no es apagar su energía, sino enseñarle a usarla sin destruirse.

Si solo gritas y castigas, tu hijo seguirá buscando placer… pero lo hará a escondidas.
La rebeldía no se elimina, se educa. Y si no lo haces tú, lo hará la calle.
Creditos al autor

29/09/2025

👉🏻Mamá y papá las pantallas no le hacen bien a tu hijo…

Las pantallas, aunque pueden parecer una herramienta práctica de entretenimiento, en realidad están limitando el desarrollo de muchos niños. El uso excesivo reduce el tiempo que deberían dedicar a explorar, imaginar, jugar y convivir, retrasando así habilidades importantes para su aprendizaje y maduración.

Los niños necesitan experiencias reales: juegos al aire libre, conversaciones en familia, lectura compartida, actividades manuales y contacto social. Estos espacios son los que realmente potencian su creatividad, su lenguaje y su capacidad de resolver problemas.



✅ Sugerencias para evitar el exceso de pantallas
1. Establecer horarios claros: delimitar un tiempo máximo de uso y cumplirlo.
2. Ofrecer alternativas atractivas: juegos de mesa, dibujo, lectura de cuentos o actividades sensoriales.
3. Incluirlos en la vida cotidiana: pedirles ayuda en tareas simples como cocinar, ordenar o regar plantas.
4. Favorecer el juego libre: permitir que inventen, exploren y creen sin necesidad de dispositivos.
5. Dar el ejemplo: reducir el uso de pantallas en casa para mostrarles que hay vida más allá de ellas.



👉 Recordemos: lo que un niño más necesita no es una pantalla que lo entretenga, sino la presencia y acompañamiento de sus padres que lo formen y lo impulsen a crecer.

29/09/2025
No actives la enfermedad ✍️    Antes de que un síntoma aparezca en el cuerpo, suele gestarse una tormenta invisible en l...
29/09/2025

No actives la enfermedad ✍️

Antes de que un síntoma aparezca en el cuerpo, suele gestarse una tormenta invisible en la mente. Vivir en un clima de drama constante, donde cada día es una pelea, un enojo o una preocupación, es como dejar una vela encendida en un cuarto cerrado, tarde o temprano el aire se enrarece. El cuerpo registra cada sobresalto. LA BIOLOGÍA NO DISTINGUE ENTRE UNA AMENAZA REAL Y UNA EMOCIONAL. Esa descarga repentina de miedo, tristeza o furia se llama SHOCK BIOLÓGICO, un impacto que interrumpe el equilibrio interno y activa respuestas químicas pensadas para emergencias, no para rutinas.

Cuando ese shock se vuelve repetido, una discusión diaria, un trabajo que ahoga, un hogar que grita, el sistema nervioso vive en alerta. Las glándulas liberan cortisol, la inflamación se vuelve hábito, y órganos enteros se preparan para una guerra que nunca termina. Así nacen muchas dolencias, no porque el cuerpo “traicione”, sino porque obedece a una orden silenciosa que el ambiente envía. La enfermedad no aparece de la nada; se cocina en la olla de los conflictos no resueltos, del resentimiento que se mastica en silencio, del miedo que se guarda bajo la almohada.

Romper este círculo no es cuestión de negar los problemas, sino de cortar el guion dramático. Hablar antes de explotar. Respirar antes de reaccionar. Buscar espacios de silencio, oración o contemplación que permitan al sistema nervioso volver a su punto de reposo.
La Biblia recuerda que “el corazón alegre constituye buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos” (Proverbios 17:22). Cuidar el clima emocional no es un lujo, es higiene vital. Cada decisión que reduce el ruido, un perdón dado, una charla sincera, un momento de gratitud, es una orden clara al cuerpo, no actives la enfermedad, el peligro ya pasó.

Creditos al autor

Ojo‼️ Cada trago que toma tu hijo, tu pareja o alguien que amas, su cuerpo lo paga. No lo ves en el momento, ni al día s...
24/09/2025

Ojo‼️ Cada trago que toma tu hijo, tu pareja o alguien que amas, su cuerpo lo paga. No lo ves en el momento, ni al día siguiente, pero sí en los años de enfermedades silenciosas que empiezan a gestarse desde el primer exceso.

👉 Ayúdame a que esta información le llegue a tu familia.

Soy paramédico, y en mis guardias he visto lo que el alcohol puede provocar. Estas son 5 de las enfermedades más comunes que nacen cuando la cerveza o el alcohol se convierten en compañía de cada fin de semana:

1. Gastritis alcohólica
El alcohol quema poco a poco la capa que protege el estómago. Al inicio es ardor, náuseas o vómito, pero después se transforma en heridas que sangran y hacen muy difícil comer con tranquilidad.

2. Hígado graso
El hígado es como un filtro que limpia lo que comemos y tomamos. El exceso de alcohol lo llena de grasa y lo hace fallar en silencio. La persona se siente cansada, débil, sin energía, y no sabe por qué.

3. Pancreatitis
El páncreas se inflama cuando se abusa del alcohol. El dolor es insoportable, en el centro del abdomen, acompañado de vómito y fiebre. Muchos pacientes terminan hospitalizados de urgencia.

4. Daño cerebral por alcohol
El cerebro comienza a fallar: se pierde memoria, se piensa más lento, el ánimo cambia sin razón. El alcohol daña las conexiones y cada trago quema más neuronas.

5. Cirrosis hepática
El hígado, después de años de abuso, se endurece y deja de limpiar la sangre. El abdomen se inflama, la piel se pone amarilla y el cansancio es extremo. En esta etapa, el daño casi nunca tiene marcha atrás.

📌 No siempre podemos controlar lo que hace un hijo o un amigo, pero sí podemos abrirle los ojos con información. Si este texto te hizo pensar en alguien, compárteselo. A veces una sola lectura puede evitar años de sufrimiento.

La imagen fue creada con fines ilustrativos y no corresponde a una fotografía real.

Dirección

Guadalajara
44240

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoTerapia para todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PsicoTerapia para todos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría