10/10/2025
SALUD MENTAL
La salud mental es un estado de bienestar que incluye el bienestar emocional, psicológico y social, afectando cómo pensamos, sentimos y actuamos, y cómo manejamos el estrés. Es crucial en todas las etapas de la vida y va más allá de la ausencia de trastornos mentales; es fundamental para el bienestar general y la calidad de vida. Se mantiene a través de hábitos de autocuidado, relaciones interpersonales positivas y el acceso a ayuda profesional cuando es necesario.
¿Qué afecta la salud mental?
Factores individuales:
Capacidad de pensar, sentir, actuar y reaccionar.
Manejo del estrés, las relaciones y la toma de decisiones.
Factores ambientales y sociales:
El entorno socio-cultural.
Relaciones estables y un fuerte sentido de conexión social.
Acceso a vivienda, empleo y educación de calidad.
Comunidades seguras con acceso a servicios de salud.
Factores adversos:
Exposición a la adversidad, presión social, discriminación o exclusión.
Enfermedades crónicas, violencia, trabajo forzado o explotación laboral.
¿Cómo cuidar la salud mental?
Autocuidado:
Priorizar el sueño (7-9 horas diarias) y mantener horarios regulares.
Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio físico regularmente.
Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación y la respiración profunda.
Limitar o evitar el consumo de alcohol y otras sustancias.
Apoyo social:
Hablar y buscar apoyo en personas de confianza.
Ayuda profesional:
Buscar ayuda profesional cuando sea necesario para mantener el bienestar y la capacidad de funcionar.
Existen recursos como líneas de ayuda y centros de tratamiento para quienes lo necesiten.