
21/08/2025
🪞Para contribuir a una sana autoestima en la infancia debemos evitar algunas frases que como adultos se toman como bromas, que pueden repercutir en su desarrollo y en su auto percepción generando una visión de si mismos poco saludable, al mencionar cuestiones como su cuerpo alentamos a fomentar una dismorfia corporal, al hacer comparaciones generamos un sentido de autoexigencia que puede llevar a otros factores como ansiedad y depresión, al invalidar repercutimos en generar ideas de no pedir ayuda, de poca confianza en sus vínculos cercanos.
Es importante modificar la forma en la que nos dirigimos hacia ellos para evitar que se sientan. humillados; es importante el reconocimiento de sus logros y la corrección desde sus acciones, ya que desde está visión entenderá que lo que me desagrada son las acciones y no su persona.
Si utilizamos frases como: que bien te vez hoy, me gusta como pintas, te agradezco por hacer esto, o el día de hoy no me agrado esta acción, acercándonos con respeto comentaremos una mayor inteligencia emocional, mayor habilidad para solucionar conflictos y una sana autoestima. ☺️✨.
Podemos ayudarte
Agenda tu cita
,📲8123811474