
25/09/2023
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo.
Esta vitamina favorece la buena vista, especialmente ante la luz tenue. También juega un papel para tener un embarazo y una lactancia saludables.
La vitamina A se encuentra en los alimentos de dos maneras:
Retinol: el retinol preformado es una forma activa de vitamina A. Se encuentra en los hígados de animales, la leche entera y algunos alimentos fortificados.
Carotenoides provitamina A: los carotenoides son los pigmentos de las plantas (tintes), cuando el organismo los digiere convierte estos compuestos en vitamina A. Hay más de 500 carotenoides conocidos. Uno de ellos es el betacaroteno.
La vitamina A se encuentra tanto en alimentos de origen vegetal como animal.
Los alimentos con los niveles más altos de vitamina A incluyen:
-Hígado de res y otras vísceras (estos tienen alto contenido de grasa y colesterol, así que limite la cantidad que consume)
-Algunos tipos de pescado como arenque, salmón y aceite de hígado de bacalao
-Huevos
-Productos lácteos como queso y leche fortificada (escoja opciones lácteas sin grasa o bajas en grasa)
-Cereales para el desayuno fortificados
-Frutas y verduras de color naranja y amarillo, como zanahorias, patatas dulces, mangos y melón
-Brócoli, espinaca y la mayoría de los vegetales de hoja verde oscuro