
11/07/2025
📍 Guamuchil, Salvador Alvardo
🌟 ¡TALLER DE VERANO INFANTO-JUVENIL! 🌟
✨ Una forma valiosa de cuidarme ✨
💪 Entrenamiento en prevención y cuidado personal para niños y adolescentes.
👧🧒 ¿Qué aprenderán?
✅ Higiene personal y autoconcepto
✅ Prevención del abuso sexual infantil
✅ Prevención y manejo del bullying
✅ Prevención de ciberacoso y grooming
✅ Alfabetización emocional
✅ Límites y espacio personal
🗓 Fecha: Del 28 de julio al 15 de agosto 2025
👥 Edades: De 5 a 16 años, un taller por grupo
Grupos reducidos de 10 personas
💰 Costo: $1,000 semanal + inscripción $200 UNICO PAGO
🔸 ¡Brinda a tus hijos las herramientas para cuidarse y valorarse!
📲 Más info: 673 106 29 12
📍 Mtra. Cinthia Vianey Guzmáncinthiavianey
✨ ¡Cupos limitados!
🌼 Grupo 1: Edades de 5 a 7 años
Justificación y pertinencia:
En esta etapa temprana de la infancia, los niños comienzan a descubrir su cuerpo, sus emociones y el mundo que los rodea. Es fundamental brindarles herramientas sencillas pero poderosas para que aprendan a cuidarse, identificar situaciones de riesgo y expresar lo que sienten. El taller está diseñado para fomentar la confianza, el autoconocimiento y la seguridad emocional de manera lúdica y afectiva, permitiendo que, desde pequeños, reconozcan su valor y aprendan que su cuerpo y sus emociones merecen respeto.
⸻
🌟 Grupo 2: Edades de 8 a 12 años
Justificación y pertinencia:
Durante esta etapa, los niños enfrentan cambios significativos tanto físicos como emocionales, además de una mayor exposición a situaciones de riesgo como el bullying o el uso de tecnología. Este taller tiene como objetivo fortalecer su autoestima, enseñarles a establecer límites claros, identificar señales de peligro tanto en el mundo físico como digital, y promover la alfabetización emocional. De este modo, los niños se convierten en protagonistas de su bienestar y adquieren recursos para desenvolverse con mayor seguridad en su entorno.
⸻
✨ Grupo 3: Edades de 12 a 16 años
Justificación y pertinencia:
La adolescencia es una etapa de búsqueda de identidad, vulnerabilidad emocional y mayor exposición a riesgos sociales y tecnológicos. Este taller se enfoca en fortalecer la autoestima, el sentido de pertenencia y la capacidad de tomar decisiones conscientes y responsables. Los adolescentes aprenderán a establecer límites saludables, reconocer relaciones dañinas, identificar y gestionar sus emociones y comenzar a visualizar su proyecto de vida. Buscamos empoderarlos para que construyan un autoconcepto positivo y herramientas para enfrentar los desafíos propios de su edad