09/11/2021
¿𝙌𝙐𝙀́ 𝙀𝙎 𝙇𝘼 𝙃𝙄𝙋𝙀𝙍𝙏𝙀𝙉𝙎𝙄𝙊́𝙉 𝘼𝙍𝙏𝙀𝙍𝙄𝘼𝙇❓
La hipertensión arterial es un padecimiento insidioso que pasa inadvertido y en muy pocos casos se manifiesta con síntomas, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙖 𝙡𝙖𝙧𝙜𝙤 𝙥𝙡𝙖𝙯𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙙𝙖𝙣̃𝙖𝙧 𝙚𝙣 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙞𝙧𝙧𝙚𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙗𝙡𝙚 𝙤́𝙧𝙜𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙧𝙖𝙯𝙤́𝙣, 𝙚𝙡 𝙘𝙚𝙧𝙚𝙗𝙧𝙤 𝙤 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙞𝙣̃𝙤𝙣𝙚𝙨. Ese es el mayor riesgo de la hipertensión: cuando sabemos de ella puede ser ya demasiado tarde.
Cuando los valores de la presión sanguínea estén constantemente elevados; la presión sistólica sea mayor a 140 mmHg y/o la presión diastólica sea mayor a 90 mmHg, estaremos hablando de hipertensión arterial.
Una elevación anormal de una sola cifra, es suficiente razón para hablar de hipertensión arterial. Siempre se piensa erróneamente que la elevación de una sola de las cifras, es menos grave que una elevación concomitante de ambas. En la actualidad, se considera que son importantes las dos.
𝙇𝙖 𝙝𝙞𝙥𝙚𝙧𝙩𝙚𝙣𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙖𝙧𝙩𝙚𝙧𝙞𝙖𝙡 𝙚𝙨 𝙢𝙖́𝙨 𝙛𝙧𝙚𝙘𝙪𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙢𝙖́𝙨 𝙚𝙙𝙖𝙙, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙨𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙮𝙚 𝙪𝙣 𝙚𝙡𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤 𝙣𝙤𝙧𝙢𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙫𝙚𝙟𝙚𝙯. 𝘿𝙖𝙙𝙖 𝙡𝙖 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧 𝙡𝙤𝙣𝙜𝙚𝙫𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙢𝙪𝙟𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙣 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙚𝙙𝙞𝙤 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚𝙥𝙖𝙨𝙖𝙣 𝙡𝙤𝙨 75 𝙖𝙣̃𝙤𝙨, 𝙝𝙖𝙮 𝙢𝙖́𝙨 𝙢𝙪𝙟𝙚𝙧𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙤𝙢𝙗𝙧𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙥𝙤𝙗𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙝𝙞𝙥𝙚𝙧𝙩𝙚𝙣𝙨𝙤𝙨.
La presión se mide con la ayuda de un baumanómetro. No es constante la tensión arterial y cambia de un latido a otro, con la actividad física y las distintas emociones que se presentan en la vida diaria.
Es preferible utilizar los dispositivos que miden la presión arterial en el brazo, pues 𝙖𝙦𝙪𝙚𝙡𝙡𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙤𝙢𝙖𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙖𝙩𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙢𝙪𝙣̃𝙚𝙘𝙖, 𝙨𝙤𝙣 𝙢𝙚𝙣𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙚𝙘𝙞𝙨𝙤𝙨.
La detección y el tratamiento de la hipertensión permiten disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares y la consecuente mortalidad.